Relación entre la depresión y el riesgo de caídas en adultos mayores

El transcurso del envejecimiento ha sido cada vez más el centro de investigación y preocupación debido a las modificaciones físicas que ocurren con el aumento de los años como son la debilidad muscular, alteración del equilibrio, cambios significativos en la marcha y características asociadas con la...

Full description

Autores:
Román Manjarrez, Iván Darío
Quintero Carrascal, Andrea Carolina
Tipo de recurso:
Review article
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11902
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/11902
Palabra clave:
610 - Medicina y salud::615 - Farmacología y terapéutica
Tesis - fisioterapia
Depresión - edad adulta
Accidentes en ancianos
Adultos mayores - rehabilitación
Adultos mayores - calidad de vida
Depresión
Accidentes por caídas
Adulto mayor
Anciano
Calidad de vida
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_5e05509b993a7ff3754b4f1d0008eef5
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11902
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Relación entre la depresión y el riesgo de caídas en adultos mayores
title Relación entre la depresión y el riesgo de caídas en adultos mayores
spellingShingle Relación entre la depresión y el riesgo de caídas en adultos mayores
610 - Medicina y salud::615 - Farmacología y terapéutica
Tesis - fisioterapia
Depresión - edad adulta
Accidentes en ancianos
Adultos mayores - rehabilitación
Adultos mayores - calidad de vida
Depresión
Accidentes por caídas
Adulto mayor
Anciano
Calidad de vida
title_short Relación entre la depresión y el riesgo de caídas en adultos mayores
title_full Relación entre la depresión y el riesgo de caídas en adultos mayores
title_fullStr Relación entre la depresión y el riesgo de caídas en adultos mayores
title_full_unstemmed Relación entre la depresión y el riesgo de caídas en adultos mayores
title_sort Relación entre la depresión y el riesgo de caídas en adultos mayores
dc.creator.fl_str_mv Román Manjarrez, Iván Darío
Quintero Carrascal, Andrea Carolina
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Escorcia Figueroa, Hermes Rafael
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Román Manjarrez, Iván Darío
Quintero Carrascal, Andrea Carolina
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv Grupo de Investigación Movimiento Humano y Salud [GIMHUS] (Cartagena)
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 610 - Medicina y salud::615 - Farmacología y terapéutica
topic 610 - Medicina y salud::615 - Farmacología y terapéutica
Tesis - fisioterapia
Depresión - edad adulta
Accidentes en ancianos
Adultos mayores - rehabilitación
Adultos mayores - calidad de vida
Depresión
Accidentes por caídas
Adulto mayor
Anciano
Calidad de vida
dc.subject.other.none.fl_str_mv Tesis - fisioterapia
Depresión - edad adulta
Accidentes en ancianos
Adultos mayores - rehabilitación
Adultos mayores - calidad de vida
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Depresión
Accidentes por caídas
Adulto mayor
Anciano
Calidad de vida
description El transcurso del envejecimiento ha sido cada vez más el centro de investigación y preocupación debido a las modificaciones físicas que ocurren con el aumento de los años como son la debilidad muscular, alteración del equilibrio, cambios significativos en la marcha y características asociadas con la funcionalidad y la calidad de vida. Actualmente una de las consecuencias de la depresión es el riesgo de caídas, constituyendo un problema real y subvalorado en muchos individuos, y su relación afecta aproximadamente del 20- 30% de la población mayor de 65 años. La Organización Mundial de la Salud aporta cifras a nivel mundial sobre depresión y caídas: la depresión es la principal causa mundial de discapacidad, se estima que en todo el mundo el 5% de los adultos padecen depresión, afecta más a la mujer que al hombre y puede llevar al suicidio; las caídas son la segunda causa mundial de muerte por traumatismos involuntarios, se calcula que anualmente fallecen en todo el mundo unas 684 000 personas debido a caídas, cada año se producen 37,3 millones de caídas cuya gravedad requiere atención médica y son los mayores de 60 años son quienes sufren más caídas mortales. Autores señalan que los adultos mayores que caen tienden a sentirse deprimidos porque sienten un mayor miedo a caerse de nuevo, lo que lleva a restricciones de la vida cotidiana, un mayor deterioro en el equilibrio, marcha, discapacidad y dificultad para enfrentar una vida social. También se encontró que algunas alteraciones en las personas con depresión caminan lentamente con una longitud de zancada más corta y mayor inestabilidad de la marcha, lo que hace que los ancianos estén propensos a sufrir eventualidades relacionadas con el riesgo de caídas.Como factor principal se puede establecer que existe relación entre la depresión y las caídas, porque un anciano deprimido puede caer, y una caída en el anciano puede causar depresión. Por lo tanto, el objetivo de este artículo fue evidenciar la relación entre la depresión y el riesgo de caídas, mediante una revisión de la literatura disponible respecto a la relación existente entre estas variables en la población adultos mayores, para lo que se realiza una búsqueda en bases de datos virtual en Pubmed, Scielo, Oxford y Google académico, con el uso de los términos depresión, accidentes de caídas, adulto mayor, anciano y calidad de vida
publishDate 2022
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-09-26
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-11T22:34:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-11T22:34:23Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Román Manjarrez, I. D. & Quintero Carrascal, A. C. (2022). Relación entre la depresión y el riesgo de caídas en adultos mayores. [Trabajo de grado de Fisioterapia]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/11902
identifier_str_mv Román Manjarrez, I. D. & Quintero Carrascal, A. C. (2022). Relación entre la depresión y el riesgo de caídas en adultos mayores. [Trabajo de grado de Fisioterapia]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.
instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/11902
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Villalobos P. Envejecimiento y cuidados a largo plazo en Chile: desafíos en el contexto de la OCDE. Rev Panam Salud Publica. 2017; 41(86).
Guillem J, Wang Y, Piedrehita H, Guillem P, Saiz C. Evaluation of a Physical Activity Programme in Elderly Non-institutionalised Adults. Apunts Educación Física y Deportes. 2021; 3(145).
Martinez F, Prieto L, Perez P. Factors associated with fear of falling among frail older adults. Geriatric Nursing. 2021; 42(5).
Organizacion Mudial de la Salud. Informe mundial sobre envejecimiento y salud. En: Ginebra; 2015 p. 27,28,33.
Brody D, Pratt L, Hughes L. Prevalence of Depression Among Adults Aged 20 and Over:United States, 2013–2016. NCHS Data Brief. 2018;(303).
Calderon D. Epidemiología de la depresión en el adulto mayor. Rev Med Hered. 2018; 29(3).
Andrea Iaboni AJF. The complex interplay of depression and falls in older adults: a clinical review. The American Journal of Geriatric Psychiatry. 2013; 21(5).
Carla Gramaglia EG. The complex associations between late life depression, fear of falling and risk of falls. A systematic review and meta-analysis. Ageing Research Reviews. 2022; 73.
Kerse AAN. Falls and depression in octogenarians - life and living in advanced age: a cohort study in New Zealand. Journal of Primary Health Care. 2017.
Casahuaman L, Runzer F, Parodí J. Asociación entre síndrome de caídas y síntomas depresivos en adultos mayores de once comunidades altoandinas del Perú 2013-2017. Revista de Neuro-Psiquiatria. 2019; 81(1).
Peng O, Wenjun S. The association between depressive symptoms and fall accidents among middle-aged and elderly people in China. Environ Health Prev Med. 2018; 23(42).
Quach G, Burr J. Perceived social isolation, social disconnectedness and falls: the mediating role of depression. Aging & Mental Health. 2020; 25(6).
Pedrico P, Tavares , Liberalesso A. Frailty and depressive symptoms in older adults: data from the FIBRA study - UNICAMP. Health psychology, Research. 2016.
Quach G, Burr J. Perceived social isolation, social disconnectedness and falls: the mediating role of depression. Aging Ment Health. 2021; 25(6).
Suarez A, Anaya P, Romero L, Borda M, Suarez A, Pertuz M. Depresión en adultos mayores de cuatro hogares geriátricos de Barranquilla (Colombia). salud uninorte. 2013; 29(1).
Vargas S, Melguizo E. Calidad de vida en adultos mayores en Cartagena, Colombia. Rev. Salud Pública. 2017; 19(4).
Kurlowicz. La escala de depresión geriátrica. De The Hartford Institute for Geriatric Nursing, New York University, College of Nursing. 2007;(4).
Molés M, Lucas M, Esteve A, Folch A. Factores asociados a la depresión en personas mayores de 75 años de edad en un área urbana. Enferm. glob. 2019; 18(55).
Ríos C, Galván M, Goméz D, Giraldo L, Agudelo M, Mino D. factores intrinsecos y extrinsecos asociados con caidas en adultos mayores: estudio de casos y controles en mexico. gaceta medica de mexico. 2021; 157(2).
Bloch F. Caidas en la persona anciana. Elsevier. 2021; 25(2).
Peréz M, Valdéz M, Arredondo A. Caídas en el adulto mayor con deterioro de la movilidad física. Protocolo de prevención de enfermería. Centro Internacional de Restauración Neurológico. 2021.
Singh , Kwon A, Whitehurst D, Friesen K, Scott V, Hejazi S, et al. Fall Prevention Mobile Clinic: A Novel Fall Prevention Program for Community-Dwelling Older Adults. Canadian Journal on Aging / La Revue canadienne du vieillissement. 2018; 37(4).
Gazibara T, Kurtagic I, Kisic D, Nurkovic S. Caídas, factores de riesgo y miedo a caer en personas mayores de 65 años. Psicogeriatría. 2017.
Silva J, Cohelo S, Pereira T, Stackfleth R, Marquez S, Partezani R. Caídas en el adulto mayor y su relación con la capacidad funcional. Rev. Latino-Am. Enfermagem. 2012; 20(5).
Tinetti. Escala de Tinetti para la valoración de la marcha y el que tuvieron una caída, se deprimen por el mismo miedo a caer nuevamente,..
Camila Rodríguez Guevara LHL. Validez y confiabilidad de la Escala de Tinetti para la poblacion colombiana. Asociación Colombiana de Reumatología. 2012; 19(4).
Carballo A GJCIOBFD. Descriptive study and falls profile in institutionalized elderly. Gerokomos. 2018.
Arevana J. Comprendiendo el impacto de los síntomas depresivos en la funcionalidad de las personas mayores. Rev Chil Neuro-Psiquiat. 2017; 55(4).
Amanda L. Stuart B(1JAPB(hDPM1. caidas y depresion en hombres: un estudio poblacional. 2018.
Rebecca K. MacAulay ABLDAH. Slower gait speed increases risk of falling in older adults with depression and cognitive complaints. Health & Medicine. 2021.
Trevisan C, Ripamonti E, Grande G, Triolo F. La asociación entre las caídas nocivas y la función cognitiva de los adultos mayores: el papel del estado de ánimo depresivo y el rendimiento físico. Gerontol A Biol Sci Med Sci. 2021; 10(10).
Choi N, Gell N, Dinitto D, Martí N. La depresión y las caídas que limitan la actividad preocupan a los adultos mayores: relaciones recíprocas longitudinales. Asociación Internacional de Psicogeriatría. 2019; 32(4).
Mishra N. Un estudio sobre la correlación entre depresión, miedo a la caída y calidad de vida en adultos mayores. Revista Internacional de Investigación en Ciencias Médicas. 2017; 5(4).
Choi N, Dinitto D, Martí N. La depresión y la preocupación por la caída que limita la actividad entre los mayores adultos: relaciones recíprocas longitudinales. Psicogeriatría internacional. 2019.
Briggs R, Kennelly S, Kenny R. Does baseline depression increase the risk of unexplained and accidental falls in a cohort of community-dwelling older people? Data from The Irish Longitudinal Study on Ageing (TILDA). geriatric psychiatry. 2017; 33(2).
Young M, Jang Y, Young S, Chang S. The moderating role of social factors in the relationship between an incident of fall and depressive symptoms: a study with a national sample of older adults in South Korea. Aging & Mental Health. 2020; 25(6).
Altamirano C, Alfaro P, Alvarez F. Riesgo de caídas en adultos mayores perteneciente a un servicio del Hospital geriatrico de san jose de la polica nacional del peru, en el año 2014. Rev Hered Rehab. 2016.
Carrillo S, Rivera D. Envejecimiento e intervenciones terapéuticas desde la perspectiva psicológica a adultos mayores: una revisión descriptiva. Archivos Venezolanos de Farmacología y teraputica. 2020; 39(7).
Esmeraldas E, Falcones M, Vaquez M, Solorzano J. El envejecimiento del adulto mayor y sus principales características. Revista Científica Mundo de la Investigación y el Conocimiento. 2019; 3(1).
Calderon D. Epidemiología de la depresión en el adulto mayor. Rev Med Hered. 2018; 29(3).
Adams D, Ndanzi T, Rweyunga A, Jorge J, Mando L, Ngocho J. Depression and associated factors among geriatric population in Moshi district council Northern Tanzania. Aging & Mental Health. 2020; 25(6).
Castro B, Anton I, Moreno S, Castro E, Juarez R. Prevalence of Depression and Associated Factors in Non-institutionalized Older Adults With a Previous History of Falling. Arch Psychiatr Nurs. 2017; 31(5).
Young M, Jang Y, Young S, Chang S. The moderating role of social factors in the relationship between an incident of fall and depressive symptoms: a study with a national sample of older adults in South Korea. Aging & Mental Health. 2020; 25(6).
Vaquero L. compilacion de tecnicas para una evaluacion multidimencional en vejez en ejemplo de protocolo de evaluacion..
Naciones Unidas. Envejecimiento de la población mundial 2015. Nueva York,: naciones unidas, Departamento de Asuntos Económicos y Sociales.
Cruz K, Deokar A, Feldman S. Special Report from the CDC: Readiness to surge: State health departments’ workforce infrastructure during the opioid crisis. Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. 2021; 77.
Pedrico P, Tavares S, Liberalesso A. Fragilidad y síntomas depresivos en adultos mayores: datos del estudio FIBRA - UNICAMP. Psicologia. 2016.
Lind H, Ruthig J. A longitudinal study of the negative impact of falls on health, well-being, and survival in later life: the protective role perceived control. Aging & Mental Health. 2020; 25(4).
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 21 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Cartagena
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias de la Salud
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cartagena
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Fisioterapia
institution Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/88ae26f9-291e-429f-8fca-31c5d1f3be50/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ac389724-2fab-426b-9c91-c05a3ab1a129/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/30319772-880f-4bf3-aa1e-cac7633d738d/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2d29ec65-b74a-445e-90e5-8ce953ff6ef8/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3a496c09-9e7f-4d4f-a544-0b243be7e78a/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6ce2d653-4635-42c5-affa-0c3bfd7ea3a0/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/acc89b22-9497-4cd7-9f57-fa2fa23b95d4/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7fcfecbe-50bf-48d7-85c2-463ab85e1aa7/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/94c438ae-96bb-4782-83ed-8ccc8c17b1ed/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d8ec715e-8e86-49d6-b674-2c9ecff784ee/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1c9b1799-4df1-4277-a2e9-b8b904a86741/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ee3202b103ae177d4234fb43a8793790
4b4189e0b2ec492004982280bae5c08c
869aa74c60df1cd972f3f954be37dd78
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
d567cd7cdad6d51c5523c768255cffed
d182db64d8e761aa219d842c33ac7788
573e90462c0c2af54cbedd9865e9fb21
c7c7e92f954446361f5d416ccce10417
124cf299c0b779861deb15a552eeb144
c455c80db81a43921485f2a61cd920f5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1812932413488103424
spelling Escorcia Figueroa, Hermes Rafael16c08367-cbf5-421e-95d8-88e7cd0b6571600Román Manjarrez, Iván Darío47454815-a949-412e-9d8f-6087a320fbd0-1Quintero Carrascal, Andrea Carolina1f2ea4ec-bf2b-428f-9c9a-86824008cf68-1Grupo de Investigación Movimiento Humano y Salud [GIMHUS] (Cartagena)2023-07-11T22:34:23Z2023-07-11T22:34:23Z2022-09-26El transcurso del envejecimiento ha sido cada vez más el centro de investigación y preocupación debido a las modificaciones físicas que ocurren con el aumento de los años como son la debilidad muscular, alteración del equilibrio, cambios significativos en la marcha y características asociadas con la funcionalidad y la calidad de vida. Actualmente una de las consecuencias de la depresión es el riesgo de caídas, constituyendo un problema real y subvalorado en muchos individuos, y su relación afecta aproximadamente del 20- 30% de la población mayor de 65 años. La Organización Mundial de la Salud aporta cifras a nivel mundial sobre depresión y caídas: la depresión es la principal causa mundial de discapacidad, se estima que en todo el mundo el 5% de los adultos padecen depresión, afecta más a la mujer que al hombre y puede llevar al suicidio; las caídas son la segunda causa mundial de muerte por traumatismos involuntarios, se calcula que anualmente fallecen en todo el mundo unas 684 000 personas debido a caídas, cada año se producen 37,3 millones de caídas cuya gravedad requiere atención médica y son los mayores de 60 años son quienes sufren más caídas mortales. Autores señalan que los adultos mayores que caen tienden a sentirse deprimidos porque sienten un mayor miedo a caerse de nuevo, lo que lleva a restricciones de la vida cotidiana, un mayor deterioro en el equilibrio, marcha, discapacidad y dificultad para enfrentar una vida social. También se encontró que algunas alteraciones en las personas con depresión caminan lentamente con una longitud de zancada más corta y mayor inestabilidad de la marcha, lo que hace que los ancianos estén propensos a sufrir eventualidades relacionadas con el riesgo de caídas.Como factor principal se puede establecer que existe relación entre la depresión y las caídas, porque un anciano deprimido puede caer, y una caída en el anciano puede causar depresión. Por lo tanto, el objetivo de este artículo fue evidenciar la relación entre la depresión y el riesgo de caídas, mediante una revisión de la literatura disponible respecto a la relación existente entre estas variables en la población adultos mayores, para lo que se realiza una búsqueda en bases de datos virtual en Pubmed, Scielo, Oxford y Google académico, con el uso de los términos depresión, accidentes de caídas, adulto mayor, anciano y calidad de vidaPregradoFisioterapeuta21 páginasapplication/pdfRomán Manjarrez, I. D. & Quintero Carrascal, A. C. (2022). Relación entre la depresión y el riesgo de caídas en adultos mayores. [Trabajo de grado de Fisioterapia]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/11902spaUniversidad de San BuenaventuraCartagenaFacultad de Ciencias de la SaludCartagenaFisioterapiaVillalobos P. Envejecimiento y cuidados a largo plazo en Chile: desafíos en el contexto de la OCDE. Rev Panam Salud Publica. 2017; 41(86).Guillem J, Wang Y, Piedrehita H, Guillem P, Saiz C. Evaluation of a Physical Activity Programme in Elderly Non-institutionalised Adults. Apunts Educación Física y Deportes. 2021; 3(145).Martinez F, Prieto L, Perez P. Factors associated with fear of falling among frail older adults. Geriatric Nursing. 2021; 42(5).Organizacion Mudial de la Salud. Informe mundial sobre envejecimiento y salud. En: Ginebra; 2015 p. 27,28,33.Brody D, Pratt L, Hughes L. Prevalence of Depression Among Adults Aged 20 and Over:United States, 2013–2016. NCHS Data Brief. 2018;(303).Calderon D. Epidemiología de la depresión en el adulto mayor. Rev Med Hered. 2018; 29(3).Andrea Iaboni AJF. The complex interplay of depression and falls in older adults: a clinical review. The American Journal of Geriatric Psychiatry. 2013; 21(5).Carla Gramaglia EG. The complex associations between late life depression, fear of falling and risk of falls. A systematic review and meta-analysis. Ageing Research Reviews. 2022; 73.Kerse AAN. Falls and depression in octogenarians - life and living in advanced age: a cohort study in New Zealand. Journal of Primary Health Care. 2017.Casahuaman L, Runzer F, Parodí J. Asociación entre síndrome de caídas y síntomas depresivos en adultos mayores de once comunidades altoandinas del Perú 2013-2017. Revista de Neuro-Psiquiatria. 2019; 81(1).Peng O, Wenjun S. The association between depressive symptoms and fall accidents among middle-aged and elderly people in China. Environ Health Prev Med. 2018; 23(42).Quach G, Burr J. Perceived social isolation, social disconnectedness and falls: the mediating role of depression. Aging & Mental Health. 2020; 25(6).Pedrico P, Tavares , Liberalesso A. Frailty and depressive symptoms in older adults: data from the FIBRA study - UNICAMP. Health psychology, Research. 2016.Quach G, Burr J. Perceived social isolation, social disconnectedness and falls: the mediating role of depression. Aging Ment Health. 2021; 25(6).Suarez A, Anaya P, Romero L, Borda M, Suarez A, Pertuz M. Depresión en adultos mayores de cuatro hogares geriátricos de Barranquilla (Colombia). salud uninorte. 2013; 29(1).Vargas S, Melguizo E. Calidad de vida en adultos mayores en Cartagena, Colombia. Rev. Salud Pública. 2017; 19(4).Kurlowicz. La escala de depresión geriátrica. De The Hartford Institute for Geriatric Nursing, New York University, College of Nursing. 2007;(4).Molés M, Lucas M, Esteve A, Folch A. Factores asociados a la depresión en personas mayores de 75 años de edad en un área urbana. Enferm. glob. 2019; 18(55).Ríos C, Galván M, Goméz D, Giraldo L, Agudelo M, Mino D. factores intrinsecos y extrinsecos asociados con caidas en adultos mayores: estudio de casos y controles en mexico. gaceta medica de mexico. 2021; 157(2).Bloch F. Caidas en la persona anciana. Elsevier. 2021; 25(2).Peréz M, Valdéz M, Arredondo A. Caídas en el adulto mayor con deterioro de la movilidad física. Protocolo de prevención de enfermería. Centro Internacional de Restauración Neurológico. 2021.Singh , Kwon A, Whitehurst D, Friesen K, Scott V, Hejazi S, et al. Fall Prevention Mobile Clinic: A Novel Fall Prevention Program for Community-Dwelling Older Adults. Canadian Journal on Aging / La Revue canadienne du vieillissement. 2018; 37(4).Gazibara T, Kurtagic I, Kisic D, Nurkovic S. Caídas, factores de riesgo y miedo a caer en personas mayores de 65 años. Psicogeriatría. 2017.Silva J, Cohelo S, Pereira T, Stackfleth R, Marquez S, Partezani R. Caídas en el adulto mayor y su relación con la capacidad funcional. Rev. Latino-Am. Enfermagem. 2012; 20(5).Tinetti. Escala de Tinetti para la valoración de la marcha y el que tuvieron una caída, se deprimen por el mismo miedo a caer nuevamente,..Camila Rodríguez Guevara LHL. Validez y confiabilidad de la Escala de Tinetti para la poblacion colombiana. Asociación Colombiana de Reumatología. 2012; 19(4).Carballo A GJCIOBFD. Descriptive study and falls profile in institutionalized elderly. Gerokomos. 2018.Arevana J. Comprendiendo el impacto de los síntomas depresivos en la funcionalidad de las personas mayores. Rev Chil Neuro-Psiquiat. 2017; 55(4).Amanda L. Stuart B(1JAPB(hDPM1. caidas y depresion en hombres: un estudio poblacional. 2018.Rebecca K. MacAulay ABLDAH. Slower gait speed increases risk of falling in older adults with depression and cognitive complaints. Health & Medicine. 2021.Trevisan C, Ripamonti E, Grande G, Triolo F. La asociación entre las caídas nocivas y la función cognitiva de los adultos mayores: el papel del estado de ánimo depresivo y el rendimiento físico. Gerontol A Biol Sci Med Sci. 2021; 10(10).Choi N, Gell N, Dinitto D, Martí N. La depresión y las caídas que limitan la actividad preocupan a los adultos mayores: relaciones recíprocas longitudinales. Asociación Internacional de Psicogeriatría. 2019; 32(4).Mishra N. Un estudio sobre la correlación entre depresión, miedo a la caída y calidad de vida en adultos mayores. Revista Internacional de Investigación en Ciencias Médicas. 2017; 5(4).Choi N, Dinitto D, Martí N. La depresión y la preocupación por la caída que limita la actividad entre los mayores adultos: relaciones recíprocas longitudinales. Psicogeriatría internacional. 2019.Briggs R, Kennelly S, Kenny R. Does baseline depression increase the risk of unexplained and accidental falls in a cohort of community-dwelling older people? Data from The Irish Longitudinal Study on Ageing (TILDA). geriatric psychiatry. 2017; 33(2).Young M, Jang Y, Young S, Chang S. The moderating role of social factors in the relationship between an incident of fall and depressive symptoms: a study with a national sample of older adults in South Korea. Aging & Mental Health. 2020; 25(6).Altamirano C, Alfaro P, Alvarez F. Riesgo de caídas en adultos mayores perteneciente a un servicio del Hospital geriatrico de san jose de la polica nacional del peru, en el año 2014. Rev Hered Rehab. 2016.Carrillo S, Rivera D. Envejecimiento e intervenciones terapéuticas desde la perspectiva psicológica a adultos mayores: una revisión descriptiva. Archivos Venezolanos de Farmacología y teraputica. 2020; 39(7).Esmeraldas E, Falcones M, Vaquez M, Solorzano J. El envejecimiento del adulto mayor y sus principales características. Revista Científica Mundo de la Investigación y el Conocimiento. 2019; 3(1).Calderon D. Epidemiología de la depresión en el adulto mayor. Rev Med Hered. 2018; 29(3).Adams D, Ndanzi T, Rweyunga A, Jorge J, Mando L, Ngocho J. Depression and associated factors among geriatric population in Moshi district council Northern Tanzania. Aging & Mental Health. 2020; 25(6).Castro B, Anton I, Moreno S, Castro E, Juarez R. Prevalence of Depression and Associated Factors in Non-institutionalized Older Adults With a Previous History of Falling. Arch Psychiatr Nurs. 2017; 31(5).Young M, Jang Y, Young S, Chang S. The moderating role of social factors in the relationship between an incident of fall and depressive symptoms: a study with a national sample of older adults in South Korea. Aging & Mental Health. 2020; 25(6).Vaquero L. compilacion de tecnicas para una evaluacion multidimencional en vejez en ejemplo de protocolo de evaluacion..Naciones Unidas. Envejecimiento de la población mundial 2015. Nueva York,: naciones unidas, Departamento de Asuntos Económicos y Sociales.Cruz K, Deokar A, Feldman S. Special Report from the CDC: Readiness to surge: State health departments’ workforce infrastructure during the opioid crisis. Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. 2021; 77.Pedrico P, Tavares S, Liberalesso A. Fragilidad y síntomas depresivos en adultos mayores: datos del estudio FIBRA - UNICAMP. Psicologia. 2016.Lind H, Ruthig J. A longitudinal study of the negative impact of falls on health, well-being, and survival in later life: the protective role perceived control. Aging & Mental Health. 2020; 25(4).info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/610 - Medicina y salud::615 - Farmacología y terapéuticaTesis - fisioterapiaDepresión - edad adultaAccidentes en ancianosAdultos mayores - rehabilitaciónAdultos mayores - calidad de vidaDepresiónAccidentes por caídasAdulto mayorAncianoCalidad de vidaRelación entre la depresión y el riesgo de caídas en adultos mayoresTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bchttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALRelación entre la depresión_Iván Román M_2022.pdfRelación entre la depresión_Iván Román M_2022.pdfapplication/pdf317691https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/88ae26f9-291e-429f-8fca-31c5d1f3be50/downloadee3202b103ae177d4234fb43a8793790MD51Cesion Derechos_Relación entre la depresión_Iván Román M_2022.pdfCesion Derechos_Relación entre la depresión_Iván Román M_2022.pdfapplication/pdf115178https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ac389724-2fab-426b-9c91-c05a3ab1a129/download4b4189e0b2ec492004982280bae5c08cMD52Formato_Autorizacion_Relación entre la depresión_Iván Román M_2022.pdfFormato_Autorizacion_Relación entre la depresión_Iván Román M_2022.pdfapplication/pdf236263https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/30319772-880f-4bf3-aa1e-cac7633d738d/download869aa74c60df1cd972f3f954be37dd78MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2d29ec65-b74a-445e-90e5-8ce953ff6ef8/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3a496c09-9e7f-4d4f-a544-0b243be7e78a/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD55TEXTRelación entre la depresión_Iván Román M_2022.pdf.txtRelación entre la depresión_Iván Román M_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain44979https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6ce2d653-4635-42c5-affa-0c3bfd7ea3a0/downloadd567cd7cdad6d51c5523c768255cffedMD56Cesion Derechos_Relación entre la depresión_Iván Román M_2022.pdf.txtCesion Derechos_Relación entre la depresión_Iván Román M_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain3312https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/acc89b22-9497-4cd7-9f57-fa2fa23b95d4/downloadd182db64d8e761aa219d842c33ac7788MD58Formato_Autorizacion_Relación entre la depresión_Iván Román M_2022.pdf.txtFormato_Autorizacion_Relación entre la depresión_Iván Román M_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain8123https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7fcfecbe-50bf-48d7-85c2-463ab85e1aa7/download573e90462c0c2af54cbedd9865e9fb21MD510THUMBNAILRelación entre la depresión_Iván Román M_2022.pdf.jpgRelación entre la depresión_Iván Román M_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6229https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/94c438ae-96bb-4782-83ed-8ccc8c17b1ed/downloadc7c7e92f954446361f5d416ccce10417MD57Cesion Derechos_Relación entre la depresión_Iván Román M_2022.pdf.jpgCesion Derechos_Relación entre la depresión_Iván Román M_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13419https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d8ec715e-8e86-49d6-b674-2c9ecff784ee/download124cf299c0b779861deb15a552eeb144MD59Formato_Autorizacion_Relación entre la depresión_Iván Román M_2022.pdf.jpgFormato_Autorizacion_Relación entre la depresión_Iván Román M_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14598https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1c9b1799-4df1-4277-a2e9-b8b904a86741/downloadc455c80db81a43921485f2a61cd920f5MD51110819/11902oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/119022023-07-12 03:00:46.749http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==