Fortalecimiento de capacidades para el cuidado y autocuidado en el equipo de búsqueda y rescate de la Cruz Roja Colombiana Seccional Nariño

El presente anteproyecto de investigación, como propuesta para optar al título de Especialista en Atención Psicosocial a Víctimas y Sobrevivientes de la Universidad San Buenaventura de Cali, va orientado a fortalecer las herramientas de afrontamientos antes las diversas situaciones de afectación que...

Full description

Autores:
Cerón Acosta, Juan Carlos
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/20761
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/20761
Palabra clave:
Cuidado colectivo
Auto cuidado
Afectaciones psicosociales en emergencias
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:El presente anteproyecto de investigación, como propuesta para optar al título de Especialista en Atención Psicosocial a Víctimas y Sobrevivientes de la Universidad San Buenaventura de Cali, va orientado a fortalecer las herramientas de afrontamientos antes las diversas situaciones de afectación que enfrentan los equipos de primera respuesta, específicamente, el grupo de Búsqueda y Rescate de la Cruz Roja Colombiana Seccional Nariño. El propósito promover la cultura del cuidado y autocuidado en estos respondientes. Tomando como partida la investigación acción participativa caracterizada como la forma colectiva para producir el conocimiento (Fals y Brandao. 1987, como se citó en Calderón y López, 2014), con la finalidad de obtener resultados que sean de utilidad para cambiar y mejorar situaciones colectivas, desde una investigación centrada en la participación de los propios colectivos y sujetos a investigar (Alberich, 2007). De esta manera se hace partícipe a sus integrantes para conocer las opiniones, explorar las necesidades y escuchar las vivencias, analizando las herramientas que cuentan para dar respuesta a las situaciones de emergencias y desastres. Ante esto se plantea como objetivo general “Analizar y promover la cultura del cuidado y autocuidado como respuesta al impacto emocional que genera la atención ante las emergencias y desastres dentro del equipo SAR de la Cruz Roja Colombiana Seccional Nariño”.