Enteroparásitos en perros y afecciones a la salud de sus propietarios en Colombia
Los enteroparásitos en perros domésticos constituyen un gran problema en la transmisión de enfermedades hacia los humanos, estas enfermedades son conocidas como zoonosis, de las cuales, se destacan anquilostomiasis, toxocariasis, tricuriasis y estrongiloidiasis, estas, son capaces de ocasionar múlti...
- Autores:
-
Sánchez Arrieta, Heidy del Rosario
Diaz Salcedo, Eunice
Córdoba Navarro, Carmen Raquel
- Tipo de recurso:
- Review article
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22627
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/22627
- Palabra clave:
- 610 - Medicina y salud::616 - Enfermedades
Tesis - bacteriología
Enteroparásitos
Perros - enfermedades
Parasitos
Zoonosis
Mascotas
Perros
Dueños
Zoonoses
Dogs
Enteroparasites
Disease
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Los enteroparásitos en perros domésticos constituyen un gran problema en la transmisión de enfermedades hacia los humanos, estas enfermedades son conocidas como zoonosis, de las cuales, se destacan anquilostomiasis, toxocariasis, tricuriasis y estrongiloidiasis, estas, son capaces de ocasionar múltiples afecciones en los humanos que van desde manifestaciones cutáneas hasta orgánicas graves, sin embargo, muchas veces, son poco diagnosticadas por desconocimiento o falta de sospecha clínica. Objetivo: Identificar cuáles son los enteroparásitos en perros y que afecciones generan a la salud de sus propietarios en Colombia. Metodología: Se realizó una búsqueda sistemática en las bases de datos Medline/Pubmed, Scielo, Ovid, Science direct, en las que se recopilaron 95 artículos, se excluyeron 77, dando como resultado 18 artículos, adicional a esto y mediante la búsqueda con el motor de búsqueda de Google scholar y usando las guías de la OMS y ministerio de salud de Colombia, se seleccionaron 10 artículos más, dando un total de 37 artículos, los cuales fueron utilizados para consignar información en esta revisión. Conclusión: Las enfermedades transmitidas a los humanos por los enteroparásitos en perros son múltiples, de las cuales se tiene amplio conocimiento en lo que concierne a su transmisión y manifestaciones clínicas, cada una genera afecciones que van desde lo simple, como las cutáneas y en casos graves, orgánicas. Teniendo en cuenta que los canes de compañía hacen parte esencial del núcleo familiar, se han convertido en un perpetuadores de la transmisión de estas zoonosis, por lo tanto, el diagnóstico y notificación de estas enfermedades es de gran importancia para la salud pública y nacional. |
---|