Verificación de la técnica de interferometría holográfica como ensayo no destructivo (NDT) para su aplicación en la industria aeronáutica colombiana

Este trabajo de grado quiere evaluar la técnica de interferometría holográfica (I.H.), como un método de ensayo no destructivo en el estudio de defectos superficiales en piezas mecánicas de aviación. Con este propósito se diseñará un laboratorio de holografía en la Universidad de San Buenaventura –B...

Full description

Autores:
Chavarro Montero, Christian Felipe
Pastrana Rojas, Marian Stella
Roldán Ríos, José Edwin
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/1716
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/1716
Palabra clave:
Optica
Aeronáutica
Interferometría holográfica
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este trabajo de grado quiere evaluar la técnica de interferometría holográfica (I.H.), como un método de ensayo no destructivo en el estudio de defectos superficiales en piezas mecánicas de aviación. Con este propósito se diseñará un laboratorio de holografía en la Universidad de San Buenaventura –Bogotá, para realizar interferogramas por el método de dos exposiciones en diferentes piezas que estén expuestas a fallas y defectos superficiales. Seguido a esto se desarrollará un modelo matemático para la interpretación de los interferogramas, obteniendo datos exactos de deformación, posición de grietas y longitud de las mismas. Luego se compararán los resultados obtenidos por el método de la I.H. con el método de tintas penetrantes y partículas magnéticas. Con los resultados esperados en cuanto a precisión, rapidez y economía con respecto a los métodos ya mencionados, se quiere prestar un servicio a la industria nacional de control de calidad de piezas mecánicas de aeronaves.