Exploración del significado de las vivencias y la creación de vínculos afectivos en niños institucionalizados a través del aprendizaje del tejido
- Autores:
-
Rengifo González, Liz Marian
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/4780
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/4780
- Palabra clave:
- Abandono
Vinculo
Resiliencia,
Exploración
Arte terapia
Niños institucionalizados
Abandonment
Link
Resilience
Exploration
Art therapy
Institutionalized children
Resiliencia (psicología)
Comunicación interpersonal
Relaciones interpersonales
Niños abandonados
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
SANBUENAV2_5814538b20912e9fd855831dec05e6e2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/4780 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Exploración del significado de las vivencias y la creación de vínculos afectivos en niños institucionalizados a través del aprendizaje del tejido |
title |
Exploración del significado de las vivencias y la creación de vínculos afectivos en niños institucionalizados a través del aprendizaje del tejido |
spellingShingle |
Exploración del significado de las vivencias y la creación de vínculos afectivos en niños institucionalizados a través del aprendizaje del tejido Abandono Vinculo Resiliencia, Exploración Arte terapia Niños institucionalizados Abandonment Link Resilience Exploration Art therapy Institutionalized children Resiliencia (psicología) Comunicación interpersonal Relaciones interpersonales Niños abandonados |
title_short |
Exploración del significado de las vivencias y la creación de vínculos afectivos en niños institucionalizados a través del aprendizaje del tejido |
title_full |
Exploración del significado de las vivencias y la creación de vínculos afectivos en niños institucionalizados a través del aprendizaje del tejido |
title_fullStr |
Exploración del significado de las vivencias y la creación de vínculos afectivos en niños institucionalizados a través del aprendizaje del tejido |
title_full_unstemmed |
Exploración del significado de las vivencias y la creación de vínculos afectivos en niños institucionalizados a través del aprendizaje del tejido |
title_sort |
Exploración del significado de las vivencias y la creación de vínculos afectivos en niños institucionalizados a través del aprendizaje del tejido |
dc.creator.fl_str_mv |
Rengifo González, Liz Marian |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Pérez Morales, María Fernanda |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rengifo González, Liz Marian |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Abandono Vinculo Resiliencia, Exploración Arte terapia Niños institucionalizados Abandonment Link Resilience Exploration Art therapy Institutionalized children |
topic |
Abandono Vinculo Resiliencia, Exploración Arte terapia Niños institucionalizados Abandonment Link Resilience Exploration Art therapy Institutionalized children Resiliencia (psicología) Comunicación interpersonal Relaciones interpersonales Niños abandonados |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Resiliencia (psicología) Comunicación interpersonal Relaciones interpersonales Niños abandonados |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-29T16:50:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-29T16:50:39Z |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2017-10-27 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10819/4780 |
url |
http://hdl.handle.net/10819/4780 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
28 páginas |
dc.format.medium.spa.fl_str_mv |
Recurso en linea |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Psicología |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Psicología |
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Arango, S., Obando, O., & Villalobos, M. (diciembre, 2010) Resiliencia en niños con experiencias de abandono. Acta Colombiana de Psicología. Cali. Programa Editorial Universidad del Valle. 13 (2) Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0123-91552010000200013&script=sci_arttext American art therapy association,(April 2008) The American Art Therapy Association’s Mission.[25 September 2015] Recuperado de http://arttherapy.org/aata-aboutus/ Blasco y Pérez (2007). Enfoque cualitativo. Eumed.ned enciclopedia virtual.[28 Julio 2016] Recuperado de http://www.eumed.net/tesis-doctorales/2012/mirm/enfoque_cualitativo.html Cyrulnik, B. (2001). Los patitos feos, la resiliencia: una infancia infeliz no determina la vida. Barcelona. Editorial: Gedisa. Cyrulnik, B., Fernández, T., & Eguibar, B. (2004). El realismo de la esperanza: Testimonios de experiencias profesionales en torno a la resiliencia. Barcelona: Editorial Gedisa. Clínica Cattell Psicólogos en Murcia. (Productor). (2014) Resiliencia y Apego. Entrevista a Boris Cyrulnik [AVI] De https://www.youtube.com/watch?v=nDjbcUosaPg Corredor L. & Gomez M., (2010), Intervención psicosocial con niños y adolescentes en situación de abandono atendidos a través del sistema nacional de bienestar familiar. El caso de la corporación “ciudad del niño” de florida blanca, (trabajo de grado, presentado a optar al título de trabajadoras sociales), (tesis de pregrado) Recuperado de http://repositorio.uis.edu.co/jspui/bitstream/123456789/9345/2/133937.pdf Centro virtual de noticias de la educación (cvne) (22 de Noviembre de 2011), Abandono: un delito que se castiga con cárcel. [Entrada publicada en un blog] Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-290374.html Covarrubias, O., & Thusnelda, E., (diciembre, 2006). Arte terapia como herramienta de intervención para el proceso de desarrollo personal. Santiago: [Monografia para optar a la Especialización en Arte Terapia del Postítulo en Terapias de Arte, Mención Arte Terapia]. Recuperado de http://repositorio.uchile.cl/tesis/uchile/2006/covarrubias_t/sources/covarrubias_t.pdf García, M. & Domínguez-de la Ossa, E. (2013). Desarrollo teórico de la Resiliencia y su aplicación en situaciones adversas: Una revisión analítica. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/rlcs/v11n1/v11n1a04.pdf Guerrero M. (20 febrero de 2010). Tejido y sentido-una metáfora de la vida. [Entrada publicada en un blog] Recuperado de http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/todaslasartes/mariate/tejido.htm Moreno, J. (2001). VARIABLES QUE INTERVIENEN EN EL ABANDONO FÍSICO O NEGLIGENCIA INFANTIL COMPARATIVAMENTE CON OTROS TIPOS DE MALTRATO INFANTIL. Badajoz. Edita: Universidad de Extremadura Servicio de Publicaciones. Moreno A. (junio, 2002) Estudio sobre las variables que intervienen en el abandono físico o negligencia infantil. Murcia. Servicio de publicaciones Universidad de Murcia. 18 (1) Recuperado de http://www.um.es/analesps/v18/v18_1/08-18_1.pdf Moreno, A. (2006). Revisión de los principales modelos teóricos explicativos del maltrato infantil. Xalaca. Ediciones. Consejo Nacional para la Enseñanza en Investigación en psicología.11 (2), (271-292) Recuperado de http://bibliotecadigital.usbcali.edu.co:2080/articulo.oa?id=29211205 Ocampo, F., Palacio, J., & Gómez, S., (Noviembre 2013). Tejiendo Vínculos, Tejiendo Sueños, Tejiendo Vida desde la Primera Infancia. Cali. Impresol Ediciones. Plan de Desarrollo, Municipio de Santiago de Cali, (Acuerdo N° 0326 de 2012). (2012 – 2015). Rodrigo Guerrero Velasco. Alcalde Santiago de Cali. Oliva, A. (2004). TÍTULO ESTADO ACTUAL DE LA TEORÍA DEL APEGO, Revista de Psiquiatría y Psicología del Niño y del Adolescente, volumen 4, número 1, paginas 65-81, España. Ruiz, I. & Gallardo, J., (2002). Impacto psicológico de la negligencia familiar (leve versus grave) en un grupo de niños y niñas. Murcia. Servicio de publicaciones Universidad de Murcia. 18 (2), (261-272) recuperado de http://www.um.es/analesps/v18/v18_2/05-18_2.pdf Redacción de El País (Viernes, Febrero 13, 2015) 78 niños abandonados recibió el Icbf el año pasado en el Valle. El País.com,co. Recuperado de http://www.elpais.com.co/elpais/valle/noticias/78-ninos-abandonados-recibio-icbf-anopasado-valle Reisin, A., (2005). Arteterapia semánticas y morfologías, Buenos Aires, Editorial EA ediciones. Romina, L., &. Lopez, M., (mayo 2004) Artículos relacionados, Abandono infantil: una mirada desde el psicoanálisis (trabajo de grado, presentado a optar al título de licenciada en psicología & profesional de psicologia), (tesis de pregrado) Universidad Académica Humanismo Cristiano, Santiago. Recuperado de http://bibliotecadigital.academia.cl/bitstream/handle/123456789/722/tpsico111.pdf?sequenc e=1&isAllowed=y Vygosky L. (1986) La imaginación y el arte en la infancia. (cap.1 y 2). Madrid. Ediciones AKAL, 9. Vilaltella, J. (bienio 07-08) Bowlby: vínculo, apego y pérdida CARENCIA AFECTIVA. (Tesis de maestría) Londres. Recuperado de http://www.paidopsiquiatria.cat/files/bowlby_vinculo_apego_perdida.pdf Wilson J, (26 marzo 2014). ¿Qué ocurre en tu cerebro cuando tejes? [23 septiembre 2015] Recuperado de http://cnnespanol.cnn.com/2014/03/26/que-ocurre-en-tu-cerebro-cuandotejes/#0 |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cali |
dc.source.other.spa.fl_str_mv |
Cali, Trabajo de Grado, T616.8914 R412e |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9e1c731a-3d5c-49a6-ac9f-a296bc396d19/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b4aa09f1-6aee-4ec5-80d2-e553facffed3/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b5801c2a-79f2-479b-a178-726f65a0f9c6/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6a930ba3-294e-4772-a329-19e8fc15ae04/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
14750be196363efa65c272cfddaab5f3 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0 5432d518d3e5e2f222195a5bf5c9db14 0c1aabc5a7c007d1da152b6e4c235250 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099208892481536 |
spelling |
Comunidad Científica y AcadémicaPérez Morales, María Fernanda32cb375e-dbdc-49ec-be2c-3c36b06b0479-1Rengifo González, Liz Marian5385b97f-1a4a-4e3e-837b-09e298e311e6-12017-10-29T16:50:39Z2017-10-29T16:50:39Z20162017-10-27pdf28 páginasRecurso en lineaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10819/4780spaUniversidad de San BuenaventuraPsicologíaPsicologíaCaliAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arango, S., Obando, O., & Villalobos, M. (diciembre, 2010) Resiliencia en niños con experiencias de abandono. Acta Colombiana de Psicología. Cali. Programa Editorial Universidad del Valle. 13 (2) Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0123-91552010000200013&script=sci_arttext American art therapy association,(April 2008) The American Art Therapy Association’s Mission.[25 September 2015] Recuperado de http://arttherapy.org/aata-aboutus/ Blasco y Pérez (2007). Enfoque cualitativo. Eumed.ned enciclopedia virtual.[28 Julio 2016] Recuperado de http://www.eumed.net/tesis-doctorales/2012/mirm/enfoque_cualitativo.html Cyrulnik, B. (2001). Los patitos feos, la resiliencia: una infancia infeliz no determina la vida. Barcelona. Editorial: Gedisa. Cyrulnik, B., Fernández, T., & Eguibar, B. (2004). El realismo de la esperanza: Testimonios de experiencias profesionales en torno a la resiliencia. Barcelona: Editorial Gedisa. Clínica Cattell Psicólogos en Murcia. (Productor). (2014) Resiliencia y Apego. Entrevista a Boris Cyrulnik [AVI] De https://www.youtube.com/watch?v=nDjbcUosaPg Corredor L. & Gomez M., (2010), Intervención psicosocial con niños y adolescentes en situación de abandono atendidos a través del sistema nacional de bienestar familiar. El caso de la corporación “ciudad del niño” de florida blanca, (trabajo de grado, presentado a optar al título de trabajadoras sociales), (tesis de pregrado) Recuperado de http://repositorio.uis.edu.co/jspui/bitstream/123456789/9345/2/133937.pdf Centro virtual de noticias de la educación (cvne) (22 de Noviembre de 2011), Abandono: un delito que se castiga con cárcel. [Entrada publicada en un blog] Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-290374.html Covarrubias, O., & Thusnelda, E., (diciembre, 2006). Arte terapia como herramienta de intervención para el proceso de desarrollo personal. Santiago: [Monografia para optar a la Especialización en Arte Terapia del Postítulo en Terapias de Arte, Mención Arte Terapia]. Recuperado de http://repositorio.uchile.cl/tesis/uchile/2006/covarrubias_t/sources/covarrubias_t.pdf García, M. & Domínguez-de la Ossa, E. (2013). Desarrollo teórico de la Resiliencia y su aplicación en situaciones adversas: Una revisión analítica. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/rlcs/v11n1/v11n1a04.pdf Guerrero M. (20 febrero de 2010). Tejido y sentido-una metáfora de la vida. [Entrada publicada en un blog] Recuperado de http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/todaslasartes/mariate/tejido.htm Moreno, J. (2001). VARIABLES QUE INTERVIENEN EN EL ABANDONO FÍSICO O NEGLIGENCIA INFANTIL COMPARATIVAMENTE CON OTROS TIPOS DE MALTRATO INFANTIL. Badajoz. Edita: Universidad de Extremadura Servicio de Publicaciones. Moreno A. (junio, 2002) Estudio sobre las variables que intervienen en el abandono físico o negligencia infantil. Murcia. Servicio de publicaciones Universidad de Murcia. 18 (1) Recuperado de http://www.um.es/analesps/v18/v18_1/08-18_1.pdf Moreno, A. (2006). Revisión de los principales modelos teóricos explicativos del maltrato infantil. Xalaca. Ediciones. Consejo Nacional para la Enseñanza en Investigación en psicología.11 (2), (271-292) Recuperado de http://bibliotecadigital.usbcali.edu.co:2080/articulo.oa?id=29211205 Ocampo, F., Palacio, J., & Gómez, S., (Noviembre 2013). Tejiendo Vínculos, Tejiendo Sueños, Tejiendo Vida desde la Primera Infancia. Cali. Impresol Ediciones. Plan de Desarrollo, Municipio de Santiago de Cali, (Acuerdo N° 0326 de 2012). (2012 – 2015). Rodrigo Guerrero Velasco. Alcalde Santiago de Cali. Oliva, A. (2004). TÍTULO ESTADO ACTUAL DE LA TEORÍA DEL APEGO, Revista de Psiquiatría y Psicología del Niño y del Adolescente, volumen 4, número 1, paginas 65-81, España. Ruiz, I. & Gallardo, J., (2002). Impacto psicológico de la negligencia familiar (leve versus grave) en un grupo de niños y niñas. Murcia. Servicio de publicaciones Universidad de Murcia. 18 (2), (261-272) recuperado de http://www.um.es/analesps/v18/v18_2/05-18_2.pdf Redacción de El País (Viernes, Febrero 13, 2015) 78 niños abandonados recibió el Icbf el año pasado en el Valle. El País.com,co. Recuperado de http://www.elpais.com.co/elpais/valle/noticias/78-ninos-abandonados-recibio-icbf-anopasado-valle Reisin, A., (2005). Arteterapia semánticas y morfologías, Buenos Aires, Editorial EA ediciones. Romina, L., &. Lopez, M., (mayo 2004) Artículos relacionados, Abandono infantil: una mirada desde el psicoanálisis (trabajo de grado, presentado a optar al título de licenciada en psicología & profesional de psicologia), (tesis de pregrado) Universidad Académica Humanismo Cristiano, Santiago. Recuperado de http://bibliotecadigital.academia.cl/bitstream/handle/123456789/722/tpsico111.pdf?sequenc e=1&isAllowed=y Vygosky L. (1986) La imaginación y el arte en la infancia. (cap.1 y 2). Madrid. Ediciones AKAL, 9. Vilaltella, J. (bienio 07-08) Bowlby: vínculo, apego y pérdida CARENCIA AFECTIVA. (Tesis de maestría) Londres. Recuperado de http://www.paidopsiquiatria.cat/files/bowlby_vinculo_apego_perdida.pdf Wilson J, (26 marzo 2014). ¿Qué ocurre en tu cerebro cuando tejes? [23 septiembre 2015] Recuperado de http://cnnespanol.cnn.com/2014/03/26/que-ocurre-en-tu-cerebro-cuandotejes/#0Universidad de San Buenaventura - CaliCali, Trabajo de Grado, T616.8914 R412eBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraAbandonoVinculoResiliencia,ExploraciónArte terapiaNiños institucionalizadosAbandonmentLinkResilienceExplorationArt therapyInstitutionalized childrenResiliencia (psicología)Comunicación interpersonalRelaciones interpersonalesNiños abandonadosPsicólogoExploración del significado de las vivencias y la creación de vínculos afectivos en niños institucionalizados a través del aprendizaje del tejidoArtículo de revistaTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1PublicationORIGINALExploracion_Significado_Vivencias_Rengifo_2016.pdfExploracion_Significado_Vivencias_Rengifo_2016.pdfapplication/pdf1205795https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9e1c731a-3d5c-49a6-ac9f-a296bc396d19/download14750be196363efa65c272cfddaab5f3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b4aa09f1-6aee-4ec5-80d2-e553facffed3/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTExploracion_Significado_Vivencias_Rengifo_2016.pdf.txtExploracion_Significado_Vivencias_Rengifo_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain83872https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b5801c2a-79f2-479b-a178-726f65a0f9c6/download5432d518d3e5e2f222195a5bf5c9db14MD53THUMBNAILExploracion_Significado_Vivencias_Rengifo_2016.pdf.jpgExploracion_Significado_Vivencias_Rengifo_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6598https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6a930ba3-294e-4772-a329-19e8fc15ae04/download0c1aabc5a7c007d1da152b6e4c235250MD5410819/4780oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/47802025-06-16 11:15:25.079http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg== |