Valores, disvalores o antivalores del cine colombiano (2000-2010). Estudios de caso

The article presents reflection son social and civic values with the theoretical contributions of authors whose wor kappears in Representación de valores sociales y ciudadanos en la producción fílmica colombiana de ficción (2003-2009). Un aporte para la formación de audiencias [Representation of soc...

Full description

Autores:
Ceballos Hurtado, Gloria Inés
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/5037
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/5037
Palabra clave:
Cine colombiano
Valores sociales y ciudadanos
Ética
Moral
Colombian cinema
Social/citizen values
Ethics
Morality
Cine colombiano
Valores sociales
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANBUENAV2_580a04594bdcd245a4ef2e914dcc733d
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/5037
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Valores, disvalores o antivalores del cine colombiano (2000-2010). Estudios de caso
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv Values, disvalues or anti-values in colombian cinema (2000-2010). Case studies
title Valores, disvalores o antivalores del cine colombiano (2000-2010). Estudios de caso
spellingShingle Valores, disvalores o antivalores del cine colombiano (2000-2010). Estudios de caso
Cine colombiano
Valores sociales y ciudadanos
Ética
Moral
Colombian cinema
Social/citizen values
Ethics
Morality
Cine colombiano
Valores sociales
title_short Valores, disvalores o antivalores del cine colombiano (2000-2010). Estudios de caso
title_full Valores, disvalores o antivalores del cine colombiano (2000-2010). Estudios de caso
title_fullStr Valores, disvalores o antivalores del cine colombiano (2000-2010). Estudios de caso
title_full_unstemmed Valores, disvalores o antivalores del cine colombiano (2000-2010). Estudios de caso
title_sort Valores, disvalores o antivalores del cine colombiano (2000-2010). Estudios de caso
dc.creator.fl_str_mv Ceballos Hurtado, Gloria Inés
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ceballos Hurtado, Gloria Inés
dc.subject.spa.fl_str_mv Cine colombiano
Valores sociales y ciudadanos
Ética
Moral
Colombian cinema
Social/citizen values
Ethics
Morality
topic Cine colombiano
Valores sociales y ciudadanos
Ética
Moral
Colombian cinema
Social/citizen values
Ethics
Morality
Cine colombiano
Valores sociales
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Cine colombiano
Valores sociales
description The article presents reflection son social and civic values with the theoretical contributions of authors whose wor kappears in Representación de valores sociales y ciudadanos en la producción fílmica colombiana de ficción (2003-2009). Un aporte para la formación de audiencias [Representation of social and civic values in Colombian fictional film production (2003-2009). A contribution to the formation of audiences]. The values, “disvalues” and antivalues that appear or are hidden in Colombian cinema are the main focus of this article, which strives to propose new ways of envisioning social actors and the actions of a country. It focuses on a theoretical revision on what these values mean when confronted with what is observed in films. This article references La Pasión de Gabriel, Apocalipsur and La primera noche.
publishDate 2011
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2011-01
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-13T17:29:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-13T17:29:15Z
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2017-11-11
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Artículo
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/published
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1794-192X
2256-3202 (en línea)
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10819/5037
identifier_str_mv 1794-192X
2256-3202 (en línea)
url http://hdl.handle.net/10819/5037
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Revista Científica Guillermo de Ockham;Vol. 9, No. 1 Enero-Junio de 2011
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 25 - 42 páginas
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso en linea
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Documento USB
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Documentos USB
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv Cali
dc.source.spa.fl_str_mv Revista Científica Guillermo de Ockham
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv –– ARKOUN, Mohammed (2006). “Por una génesis subversiva de los valores”. En: ¿Hacia dónde se dirigen los valores? Jerónimo Bindé (director). México: FCE. –– BÉJI, Hélé (2006). “La cultura de lo inhumano”. En: ¿Hacia dónde se dirigen los valores? Jerónimo Bindé (director). México: FCE. –– CAMPS, Victoria (1990). Ética, retórica y política. Madrid: Alianza editorial. –– CAMPS, Victoria y GINER, Salvador (2001). Manual de civismo. Bogotá: Ariel. –– CAMPS, Victoria, GUARIGLIA, Osvaldo y SALMERÓN, Fernando (2004). Editores. Concepciones de la ética. Madrid: Trotta. –– COMTE-SPONVILLE, André (1997). Pequeño tratado de las grandes virtudes. Barcelona: Andrés Bello. –– CORTINA, Adela (1998). El mundo de los valores. Ética mínima” y educación. Bogotá: El Búho. –– CORTINA, Adela (2008). “Ética de los medios y construcción de ciudadanía”. En: Comunicación, ciudadanía y valores. Re-inventando conceptos y estrategias. Quito: OCLACC. –– Declaración Universal de los Derechos humanos: Adoptada y proclamada por la Resolución de la Asamblea General 217 A (iii) del 10 de diciembre de 1948. http://www.persoedunet.gov.co/?idcategoria=1143&download=Y –– DECOS-CELAM (2001). Cultura de la imagen. Bogotá: CELAM. –– FRONDIZI, Risieri (1972). ¿Qué son los valores?. México: FCE. (1958). –– GONZÁLEZ ÁLVAREZ, Luis José y MARQUINÉZ ARGOTE, Germán (2007). Valores éticos para la convivencia. Bogotá: El Búho. –– GOUX, Jean-Joseph (2006). “¿Hacia una frivolidad de los valores?”. En: ¿Hacia dónde se dirigen los valores?. Jerónimo Bindé (director). México: FCE. –– HORTA VÁSQUEZ, Edwin y RODRÍGUEZ GALLÓN, Víctor (2008). Ética General. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. –– HOYOS, Guillermo (2009). “Prólogo”. En: Signo y Pensamiento, No. 55 (julio-diciembre). Bogotá: Universidad Pontifica Javeriana. –– MARDONES, J. M. (2005). Filosofía de las ciencias humanas y sociales. Materiales para una fundamentación científica. Bogotá: Anthropos. –– MARQUÍNEZ ARGOTE, Germán (1998).“Prólogo”. El mundo de los valores. “Ética mínima”y educación. Bogotá: El Buho. –– MARTÍN BARBERO, Jesús (2008). Políticas de la comunicación y la cultura. Claves de la investigación. En: Documentos CIDOB. Serie: Dinámicas interculturales. No 11. Barcelona: Fundación CIDOB. –– MARTÍN BARBERO, Jesús (2008). Políticas de la comunicación y la cultura. Claves de la investigación. No 11. (diciembre). Barcelona: Documentos CIDOB. Serie: Dinámicas interculturales. –– MASSUH, Víctor (2006). “¿Hacia una estetización de los valores?”. En: ¿Hacia dónde se dirigen los valores?. Jerónimo Bindé (director). México: FCE. –– MATURANA, Humberto (2002). Emociones y lenguaje en educación y política. España: DOLMEN. –– MAZZIOTTI, Nora (2003). “Sobre las relaciones entre ética y géneros de ficción audiovisual”. En: Signo y Pensamiento. Vol. XXII. No 42. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. pp. 47-55. –– MORIN, Edgar (2006). “La ética de la complejidad y el problema de los valores en el siglo XXI”. En: ¿Hacia dónde se dirigen los valores?. Jerónimo Bindé (director). México: FCE. –– MUÑOZ REDON, Josep (1998). Coordinador. La bolsa de los valores. Materiales para una ética ciudadana. Barcelona: Ariel. –– OSORIO, Oswaldo. http://www.cinefagos.net/index.php?option=com_content&view= article&id=714:-la-pasion-de-gabrielde-luis-alberto-restrepo&catid=16:cinecolombiano& Itemid=38 (Fecha de consulta: 11 de junio de 2009). –– PÉREZ, Gabriel Jaime (1987). “Ética y moral de la comunicación”. Comunicación, misión y desafío. Bogotá: DECOS-CELAM. pp. 171-228. –– PÉREZ, Gabriel Jaime (2009). “Ética y comunicación en la perspectiva de los derechos humanos”. En: Signo y Pensamiento. Vol. XXVIII. No 55. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. pp. 51-65. –– RAMÍREZ MORENO, Fernando (2010). La dramaturgia que no fue posible en el cine colombiano. El narco, el malandro, la prostituta y el gamonal en los guiones nacionales. Taller de cine. Septiembre. Bogotá: Museo de Arte Moderno. –– REYES, Alfonso (2004). Cartilla moral. México: FCE. –– RICOEUR, Paul (2003). El conflicto de las interpretaciones: Ensayos de hermenéutica. Buenos Aires: FCE. –– RICOEUR, Paul (2006). “Proyecto universal y multiplicidad de las herencias”, ¿Hacia dónde se dirigen los valores? Jerónimo Bindé (director). México: FCE. –– RÍOS, Sandra (2009). http://www.cinevistablog.com/pelicula-colombiana-la-pasion-de gabrielresena/consultado junio 9 de 2010. –– ROBINSON, Dave y GARRATT, Chris (2005). Ética para todos. Barcelona: Paidós. –– RODRÍGUEZ GÓMEZ, Javier Gregorio; GIL FLORES, Javier y GARCÍA JIMÉNEZ, Eduardo (2002). Metodología de la Investigación cualitativa, Santiago de Cuba: Prograf. –– SOTO CASTELLANOS, Justo (2006). La condición humana en Hanna Arendt. http://www. debatecultural.net/Observatorio/JustoSoto2.htm. Consultado febrero de 2010. Páginas WEB de películas –– http://www.taringa.net/posts/tv-peliculasseries/2208793/Apocalipsur-_2007_-_DVDRIP_-_700MB_-_RS-MU_-_Javier-Mejia_.html (fecha de consulta: octubre 12 de 2010) –– http://www.cinefagos.net/index.php?option= com_content&view= article&id=714:-lapasion-de-gabriel-de-luis-alberto-restrepo&catid=16:cine-colombiano&Itemid=38 (Fecha de consulta: 11 de junio de 2009) –– http://www.cineplex.com.co/muestradecinecolombiano/laprimeranoche.htm
dc.source.instname.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cali
dc.source.other.spa.fl_str_mv Cali, Hemeroteca 3er. piso
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/af6eda62-19a6-43cc-b33e-b9dc2f631948/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ddc18262-329b-4c2f-a787-f213b930fadd/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e63d537c-a5b1-4167-a6c8-dc175cd1f8c5/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/903f84d1-1ef1-4881-98cb-e326246c1c5a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 006e5e6b552a76c8f25a51850463ed38
0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
011f2a1346fa13e93c8674197772872e
516bf0c26cc3d0b7716ea96420604da6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099266988834816
spelling Comunidad Científica y AcadémicaCeballos Hurtado, Gloria Inés1c594309-75e5-4dff-a22e-745475bbc8c9-12017-11-13T17:29:15Z2017-11-13T17:29:15Z2011-012017-11-11The article presents reflection son social and civic values with the theoretical contributions of authors whose wor kappears in Representación de valores sociales y ciudadanos en la producción fílmica colombiana de ficción (2003-2009). Un aporte para la formación de audiencias [Representation of social and civic values in Colombian fictional film production (2003-2009). A contribution to the formation of audiences]. The values, “disvalues” and antivalues that appear or are hidden in Colombian cinema are the main focus of this article, which strives to propose new ways of envisioning social actors and the actions of a country. It focuses on a theoretical revision on what these values mean when confronted with what is observed in films. This article references La Pasión de Gabriel, Apocalipsur and La primera noche.El artículo aborda algunas reflexiones acerca de los valores sociales y ciudadanos, teniendo en cuenta los aportes teóricos de autores que enriquecen la investigación Representación de valores sociales y ciudadanos en la producción fílmica colombiana de ficción (2003-2009). Un aporte para la formación de audiencias, de la cual se deriva el presente escrito. Los valores, los disvalores o antivalores que se evidencian en el cine colombiano, o que se encuentran ocultos en él, son el eje de esta reflexión, que tiene por objeto proponer nuevas maneras de vernos socialmente a través de nuestras acciones como individuos y como país. Esta reflexión se centra en una revisión teórica acerca de lo que significan los valores y su confrontación con lo que observamos en las películas. Para el artículo se referencian las películas La pasión de Gabriel, Apocalipsur y La primera noche.Universidad de San Buenaventura - Calipdf25 - 42 páginasRecurso en lineaapplication/pdf1794-192X2256-3202 (en línea)http://hdl.handle.net/10819/5037spaUniversidad de San BuenaventuraDocumento USBDocumentos USBCaliRevista Científica Guillermo de Ockham;Vol. 9, No. 1 Enero-Junio de 2011Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Científica Guillermo de Ockham–– ARKOUN, Mohammed (2006). “Por una génesis subversiva de los valores”. En: ¿Hacia dónde se dirigen los valores? Jerónimo Bindé (director). México: FCE. –– BÉJI, Hélé (2006). “La cultura de lo inhumano”. En: ¿Hacia dónde se dirigen los valores? Jerónimo Bindé (director). México: FCE. –– CAMPS, Victoria (1990). Ética, retórica y política. Madrid: Alianza editorial. –– CAMPS, Victoria y GINER, Salvador (2001). Manual de civismo. Bogotá: Ariel. –– CAMPS, Victoria, GUARIGLIA, Osvaldo y SALMERÓN, Fernando (2004). Editores. Concepciones de la ética. Madrid: Trotta. –– COMTE-SPONVILLE, André (1997). Pequeño tratado de las grandes virtudes. Barcelona: Andrés Bello. –– CORTINA, Adela (1998). El mundo de los valores. Ética mínima” y educación. Bogotá: El Búho. –– CORTINA, Adela (2008). “Ética de los medios y construcción de ciudadanía”. En: Comunicación, ciudadanía y valores. Re-inventando conceptos y estrategias. Quito: OCLACC. –– Declaración Universal de los Derechos humanos: Adoptada y proclamada por la Resolución de la Asamblea General 217 A (iii) del 10 de diciembre de 1948. http://www.persoedunet.gov.co/?idcategoria=1143&download=Y –– DECOS-CELAM (2001). Cultura de la imagen. Bogotá: CELAM. –– FRONDIZI, Risieri (1972). ¿Qué son los valores?. México: FCE. (1958). –– GONZÁLEZ ÁLVAREZ, Luis José y MARQUINÉZ ARGOTE, Germán (2007). Valores éticos para la convivencia. Bogotá: El Búho. –– GOUX, Jean-Joseph (2006). “¿Hacia una frivolidad de los valores?”. En: ¿Hacia dónde se dirigen los valores?. Jerónimo Bindé (director). México: FCE. –– HORTA VÁSQUEZ, Edwin y RODRÍGUEZ GALLÓN, Víctor (2008). Ética General. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. –– HOYOS, Guillermo (2009). “Prólogo”. En: Signo y Pensamiento, No. 55 (julio-diciembre). Bogotá: Universidad Pontifica Javeriana. –– MARDONES, J. M. (2005). Filosofía de las ciencias humanas y sociales. Materiales para una fundamentación científica. Bogotá: Anthropos. –– MARQUÍNEZ ARGOTE, Germán (1998).“Prólogo”. El mundo de los valores. “Ética mínima”y educación. Bogotá: El Buho. –– MARTÍN BARBERO, Jesús (2008). Políticas de la comunicación y la cultura. Claves de la investigación. En: Documentos CIDOB. Serie: Dinámicas interculturales. No 11. Barcelona: Fundación CIDOB. –– MARTÍN BARBERO, Jesús (2008). Políticas de la comunicación y la cultura. Claves de la investigación. No 11. (diciembre). Barcelona: Documentos CIDOB. Serie: Dinámicas interculturales. –– MASSUH, Víctor (2006). “¿Hacia una estetización de los valores?”. En: ¿Hacia dónde se dirigen los valores?. Jerónimo Bindé (director). México: FCE. –– MATURANA, Humberto (2002). Emociones y lenguaje en educación y política. España: DOLMEN. –– MAZZIOTTI, Nora (2003). “Sobre las relaciones entre ética y géneros de ficción audiovisual”. En: Signo y Pensamiento. Vol. XXII. No 42. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. pp. 47-55. –– MORIN, Edgar (2006). “La ética de la complejidad y el problema de los valores en el siglo XXI”. En: ¿Hacia dónde se dirigen los valores?. Jerónimo Bindé (director). México: FCE. –– MUÑOZ REDON, Josep (1998). Coordinador. La bolsa de los valores. Materiales para una ética ciudadana. Barcelona: Ariel. –– OSORIO, Oswaldo. http://www.cinefagos.net/index.php?option=com_content&view= article&id=714:-la-pasion-de-gabrielde-luis-alberto-restrepo&catid=16:cinecolombiano& Itemid=38 (Fecha de consulta: 11 de junio de 2009). –– PÉREZ, Gabriel Jaime (1987). “Ética y moral de la comunicación”. Comunicación, misión y desafío. Bogotá: DECOS-CELAM. pp. 171-228. –– PÉREZ, Gabriel Jaime (2009). “Ética y comunicación en la perspectiva de los derechos humanos”. En: Signo y Pensamiento. Vol. XXVIII. No 55. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. pp. 51-65. –– RAMÍREZ MORENO, Fernando (2010). La dramaturgia que no fue posible en el cine colombiano. El narco, el malandro, la prostituta y el gamonal en los guiones nacionales. Taller de cine. Septiembre. Bogotá: Museo de Arte Moderno. –– REYES, Alfonso (2004). Cartilla moral. México: FCE. –– RICOEUR, Paul (2003). El conflicto de las interpretaciones: Ensayos de hermenéutica. Buenos Aires: FCE. –– RICOEUR, Paul (2006). “Proyecto universal y multiplicidad de las herencias”, ¿Hacia dónde se dirigen los valores? Jerónimo Bindé (director). México: FCE. –– RÍOS, Sandra (2009). http://www.cinevistablog.com/pelicula-colombiana-la-pasion-de gabrielresena/consultado junio 9 de 2010. –– ROBINSON, Dave y GARRATT, Chris (2005). Ética para todos. Barcelona: Paidós. –– RODRÍGUEZ GÓMEZ, Javier Gregorio; GIL FLORES, Javier y GARCÍA JIMÉNEZ, Eduardo (2002). Metodología de la Investigación cualitativa, Santiago de Cuba: Prograf. –– SOTO CASTELLANOS, Justo (2006). La condición humana en Hanna Arendt. http://www. debatecultural.net/Observatorio/JustoSoto2.htm. Consultado febrero de 2010. Páginas WEB de películas –– http://www.taringa.net/posts/tv-peliculasseries/2208793/Apocalipsur-_2007_-_DVDRIP_-_700MB_-_RS-MU_-_Javier-Mejia_.html (fecha de consulta: octubre 12 de 2010) –– http://www.cinefagos.net/index.php?option= com_content&view= article&id=714:-lapasion-de-gabriel-de-luis-alberto-restrepo&catid=16:cine-colombiano&Itemid=38 (Fecha de consulta: 11 de junio de 2009) –– http://www.cineplex.com.co/muestradecinecolombiano/laprimeranoche.htmUniversidad de San Buenaventura - CaliCali, Hemeroteca 3er. pisoBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraCine colombianoValores sociales y ciudadanosÉticaMoralColombian cinemaSocial/citizen valuesEthicsMoralityCine colombianoValores socialesValores, disvalores o antivalores del cine colombiano (2000-2010). Estudios de casoValues, disvalues or anti-values in colombian cinema (2000-2010). Case studiesArtículo de revistaArtículoinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1PublicationORIGINAL572-1469-1-PB.pdf572-1469-1-PB.pdfapplication/pdf479537https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/af6eda62-19a6-43cc-b33e-b9dc2f631948/download006e5e6b552a76c8f25a51850463ed38MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ddc18262-329b-4c2f-a787-f213b930fadd/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXT572-1469-1-PB.pdf.txt572-1469-1-PB.pdf.txtExtracted texttext/plain71190https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e63d537c-a5b1-4167-a6c8-dc175cd1f8c5/download011f2a1346fa13e93c8674197772872eMD53THUMBNAIL572-1469-1-PB.pdf.jpg572-1469-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12109https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/903f84d1-1ef1-4881-98cb-e326246c1c5a/download516bf0c26cc3d0b7716ea96420604da6MD5410819/5037oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/50372023-04-12 16:47:22.575http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==