Algunos riesgos psicosociales generados por el teletrabajo en Colombia durante la pandemia del COVID 19

Este artículo analiza algunos efectos, sobre los factores psicosociales, generados por el teletrabajo en los tiempos de pandemia. El teletrabajo fue una de las formas utilizadas en Colombia, para efectuar la actividad laboral en los momentos de total confinamiento. Sirvió para compensar, en una pequ...

Full description

Autores:
Hernández Carrillo, Cada Herlinda
Quintero Soto, Carlos
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13070
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/13070
Palabra clave:
150 - Psicología
Virus
Violencia doméstica
Aislamiento
Riesgos psicosociales
Pandemia
Coronavirus
COVID-19
Salud mental
Teletrabajo
Psychosocial risks
Pandemic
Mental health
Telecommuting
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este artículo analiza algunos efectos, sobre los factores psicosociales, generados por el teletrabajo en los tiempos de pandemia. El teletrabajo fue una de las formas utilizadas en Colombia, para efectuar la actividad laboral en los momentos de total confinamiento. Sirvió para compensar, en una pequeña parte, el desastre económico que generó el COVID 19 sobre el mundo del trabajo, las organizaciones y la economía de nuestro país. A pesar del innegable efecto positivo tuvo el tele trabajo, también creo secuelas emocionales significativas en la población trabajadora, que se describen en este artículo, para su adecuado registro e intervención en beneficio de la persona y de la organización.