Los desafíos de la familia en los procesos de reeducación de adolescentes infractores de la ley en la Oficina de Pastoral para la niñez y la Familia- OPAN, Club Amigó Av. 68 (Bogotá) de la Congregación de Terciarios Capuchinos

El proyecto titulado “Los desafíos de la Familia en los procesos de reeducación de adolescentes infractores de la ley en la Oficina de Pastoral para la niñez y la Familia- OPAN, de la Congregación de Terciarios Capuchinos” tiene como finalidad comprender los desafíos de la familia en los procesos de...

Full description

Autores:
Ruiz Muñoz, William Alexander
Barona Ángulo, María Nelly
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12371
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/12371
Palabra clave:
Familia
reeducación
desafíos
antropología pedagógica
infractores
leyes
pedagogía amigoniana
club Amigó Av. 68, OPAN
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El proyecto titulado “Los desafíos de la Familia en los procesos de reeducación de adolescentes infractores de la ley en la Oficina de Pastoral para la niñez y la Familia- OPAN, de la Congregación de Terciarios Capuchinos” tiene como finalidad comprender los desafíos de la familia en los procesos de reeducación de adolescentes infractores de la ley, bajo la siguiente pregunta: ¿Cuáles son los desafíos de la familia en los procesos de reeducación de adolescentes infractores de la ley en la Oficina de Pastoral para la niñez y la Familia - OPAN, de la Congregación de Terciarios Capuchinos, desde la perspectiva de la antropología pedagógica? Por lo tanto, todo el proceso investigativo está dividido en cuatro fases: la primera fase, se consultó los elementos de la investigación cualitativa con corte exploratorio y otras características metodológicas para la aplicación del proyecto investigativo. Segunda fase, se desarrollaron los principios generales de los procesos de reeducación en la OPAN, en el Club Amigo Av. 68 observando su ser, misión, visión, principios y estructura institucional. Tercera fase, se hallaron los desafíos de la familias de los adolescentes infractores de la ley a partir de los postulados de la antropología pedagógica. Por último, cuarta fase, se conoció algunas ofertas estatales para el tratamiento de los adolescentes infractores de la ley desde el contexto institucional y normativo. Por consiguiente, esta investigación es de corte exploratorio - documental, apoyada en un instrumento que se aplicó a profesionales, familiares o acudientes y adolescentes de la institución objeto de estudio. Por medio de éste instrumento se generó el levantamiento de información y recolección de datos, para responder a las preguntas de la investigación, y así esclarecer cuáles son los desafíos de la familia en los procesos de reeducación de dolescentes infractores de la ley.