Flexibilidad de tronco y miembros inferiores en estudiantes de fisioterapia de cuarto, quinto y sexto semestre en una universidad de Cartagena
El propósito de esta investigación fue analizar la flexibilidad corporal en estudiantes de la universidad San Buenaventura, seccional Cartagena, y a su vez, compararla entre el género masculino y el femenino. Metodología: Estudio de investigación cuantitativo de corte transversal. Se estudió una pob...
- Autores:
-
Payares Orozco, Daniela Lucía
Narváez Vargas, Michelle Andrea
Ramírez Sampayo, Omar José
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22319
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/22319
- Palabra clave:
- 610 - Medicina y salud::615 - Farmacología y terapéutica
Tesis - fisioterapia
Flexibilidad corporal
Actividad física
Movimiento corporal
Índice de masa corporal
Flexibilidad
Rango de movimiento
Músculos
Retracción
Estudiantes
Actividad física
Flexibility
Range of motion
Muscles
Retraction
Students
Physical activity
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_522cdee9251121431fd7b8b68ae96ac9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22319 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Flexibilidad de tronco y miembros inferiores en estudiantes de fisioterapia de cuarto, quinto y sexto semestre en una universidad de Cartagena |
title |
Flexibilidad de tronco y miembros inferiores en estudiantes de fisioterapia de cuarto, quinto y sexto semestre en una universidad de Cartagena |
spellingShingle |
Flexibilidad de tronco y miembros inferiores en estudiantes de fisioterapia de cuarto, quinto y sexto semestre en una universidad de Cartagena 610 - Medicina y salud::615 - Farmacología y terapéutica Tesis - fisioterapia Flexibilidad corporal Actividad física Movimiento corporal Índice de masa corporal Flexibilidad Rango de movimiento Músculos Retracción Estudiantes Actividad física Flexibility Range of motion Muscles Retraction Students Physical activity |
title_short |
Flexibilidad de tronco y miembros inferiores en estudiantes de fisioterapia de cuarto, quinto y sexto semestre en una universidad de Cartagena |
title_full |
Flexibilidad de tronco y miembros inferiores en estudiantes de fisioterapia de cuarto, quinto y sexto semestre en una universidad de Cartagena |
title_fullStr |
Flexibilidad de tronco y miembros inferiores en estudiantes de fisioterapia de cuarto, quinto y sexto semestre en una universidad de Cartagena |
title_full_unstemmed |
Flexibilidad de tronco y miembros inferiores en estudiantes de fisioterapia de cuarto, quinto y sexto semestre en una universidad de Cartagena |
title_sort |
Flexibilidad de tronco y miembros inferiores en estudiantes de fisioterapia de cuarto, quinto y sexto semestre en una universidad de Cartagena |
dc.creator.fl_str_mv |
Payares Orozco, Daniela Lucía Narváez Vargas, Michelle Andrea Ramírez Sampayo, Omar José |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Kelly Avendaño, Bertilda |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Payares Orozco, Daniela Lucía Narváez Vargas, Michelle Andrea Ramírez Sampayo, Omar José |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Quintana Herrera, Kelly Gasca Barba, Loren Elena |
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv |
Grupo de Investigación Movimiento Humano y Salud (GIMHUS) (Cartagena) |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
610 - Medicina y salud::615 - Farmacología y terapéutica |
topic |
610 - Medicina y salud::615 - Farmacología y terapéutica Tesis - fisioterapia Flexibilidad corporal Actividad física Movimiento corporal Índice de masa corporal Flexibilidad Rango de movimiento Músculos Retracción Estudiantes Actividad física Flexibility Range of motion Muscles Retraction Students Physical activity |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Tesis - fisioterapia Flexibilidad corporal Actividad física Movimiento corporal Índice de masa corporal |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Flexibilidad Rango de movimiento Músculos Retracción Estudiantes Actividad física |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Flexibility Range of motion Muscles Retraction Students Physical activity |
description |
El propósito de esta investigación fue analizar la flexibilidad corporal en estudiantes de la universidad San Buenaventura, seccional Cartagena, y a su vez, compararla entre el género masculino y el femenino. Metodología: Estudio de investigación cuantitativo de corte transversal. Se estudió una población de 88 estudiantes en una universidad de Cartagena de indias. Resultados: Se demostró que el 73% de la población corresponde al género femenino y que la edad media de estos fue de 20 años. En cuanto al porcentaje de participantes, se evidenció que la mayoría pertenece a cuarto semestre del programa de fisioterapia correspondiendo específicamente al 45% del total de estudiantes. Se obtuvo que las mujeres son levemente más flexibles que los hombres basándonos en los datos obtenidos mediante el test de flexibilidad. and Reach. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-12T16:48:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-12T16:48:50Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Payares Orozco, D. L., Narváez Vargas, M. A. & Ramírez Sampayo, O. J. (2024). Flexibilidad de tronco y miembros inferiores en estudiantes de fisioterapia de cuarto, quinto y sexto semestre en una Universidad de Cartagena. Trabajo de grado de Fisioterapia]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/22319 |
identifier_str_mv |
Payares Orozco, D. L., Narváez Vargas, M. A. & Ramírez Sampayo, O. J. (2024). Flexibilidad de tronco y miembros inferiores en estudiantes de fisioterapia de cuarto, quinto y sexto semestre en una Universidad de Cartagena. Trabajo de grado de Fisioterapia]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena. |
url |
https://hdl.handle.net/10819/22319 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Ayala, F., de Baranda, P. S., & Cejudo, A. El entrenamiento de la flexibilidad: Técnicas de estiramiento. Revista Andaluza de Medicina Del Deporte, (2012) 5(3). https://doi.org/10.1016/S1888-7546(12)70016- Saa, P. A. C., & García, M. A. C. Cambios fisiológicos de la aptitud física en el envejecimiento. Revista Investigación En Salud Universidad de Boyacá, (2016). 3(2). https://doi.org/10.24267/23897325.17 Ayala, F., de Baranda, P. S., & Cejudo, A. El entrenamiento de la flexibilidad: Técnicas de estiramiento. Revista Andaluza de Medicina Del Deporte, (2012) 5(3). https://doi.org/10.1016/S1888-7546(12)70016-3 García Ordóñez, E., & Pampín Blanco, N. Relación entre condición y nivel de actividad física en escolares gallegos. Retos, (2022). 45. Alonso Fernandez D, Gutierrez Sanchez A; Pino Juste M. “Health-related physical condition variables in university students”. Journal of Human Sport and Exercise [en línea]. Vol. 7, No. 1 (2012). ISSN 1988-5202, pp. 331-340. http://www.jhse.ua.es/jhse/article/view/321 [consulta: 8 abril 2012] Riesgos de no estirar después de hacer deporte. Marca [Internet]. el 31 de octubre de 2017 [citado el 30 de septiembre de 2022]; Disponible en: https://cuidateplus.marca.com/ejercicio-fisico/2017/10/31/riesgos-estirar-despues- deporte-146176.htm Rodrigues de Lima, Tiago; Custodio Martins, Priscila; Seabra Moraes, Mikael; Santos Silva, Diego Augusto asociación de flexibilidad con factores sociodemográficos, actividad física, fuerza muscular y aptitud aeróbica en adolescentes del sur de Brasil Revista Paulista de Pediatría, vol. 37, núm. 2, 2019 Villaquiran-Hurtado A, Molano-Tobar NJ, Portilla-Dorado E, Tello A. Flexibilidad, equilibrio dinámico y estabilidad del core para la prevención de lesiones en deportistas universitarios. Univ. Salud. 2020;22(2):148-156. DOI: https://doi.org/10.22267/rus.202202.186 Varela M, Duarte C, Salazar I, Lema l, Tamayo J. Actividad física y sedentarismo en jóvenes universitarios de Colombia: prácticas, motivos y recursos para realizarlas. Colomb. Med 2011; 42 (3): 269-77. Pérez Lemus YI, Nonzoque Alba DJ, Sandoval Cuellar C. Perfil fitness en un grupo de estudiantes universitarios. Boyacá 2014. Rev Univ Ind Santander Salud. 2016; 48(1): 51- 59. DOI: http://dx.doi.org/10.18273/ revsal.v48n1-2016006 Torres Anaya M, Galeano Palencia A, Rodríguez Delgado A, Vidarte Claros JA. Efectos de un programa de entrenamiento físico sobre la fuerza y flexibilidad de estudiantes universitarios. 2018 Martínez-Silván, D., & Johnson, A. Características de la flexibilidad de los miembros inferiores en el atletismo juvenil. Diferencias entre eventos y grupos de edad en atletas adolescentes altamente entrenados. Apunts Sports Medicine, (2020). 55(207), 89–95. Pérez-Sobrido, D. y Álvarez-Kurogi, L. Las capacidades físicas básicas a través del juego motor desde una perspectiva interdisciplinar y transversal en 5º de Educación Primaria. Revista Practicum, 7(1), 22-39. (2022) González-Rico, R., y Ramírez-Lechuga, J. (2017). Revisión de las pruebas de evaluación de la condición física en Educación Secundaria, Ágora para la Educación Física y el Deporte, 19(2-3), 355-378. DOI: https://doi.org/10.24197/aefd.2-3.2017.355-378 Olivencia O, Godinez GM, Dages J, Duda C, Kaplan K, Kolber MJ, Kaplan, Kolber. the reliability and minimal detectable change of the ely and active knee extension tests. Int J Sports Phys Ther. 2020 Oct;15(5):776-782. doi: 10.26603/ijspt20200776. PMID: 33110697; PMCID: PMC7575148. Prueba de Thomas [Internet]. fisiotutores; 2021 [citado el 5 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.physiotutors.com/es/wiki/thomas-test/ Departamento administrativo de la función pública. Ley 2120 de 2021. EVA - Gestor Normativo (2021). Congreso de Colombia. Ley 528 de 1999. Diario Oficial No. 43.711 Poder Publico - Rama Legislativa (1999). Departamento administrativo de la función pública. Ley 1967 de 2019. EVA - Gestor Normativo (2019). Asociación Médica Mundial. Declaración de Helsinki de la AMM - Principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanos (2013). Comité de bioética. Nivel de riesgo según la clasificación establecida en la resolución 8430 de 1993 del Ministerio de Salud. Universidad Tecnológica de Pereira. (2021). Ruiz, J. C., Universidad, Q., Valle, D. La flexibilidad corporal y su importancia en el desarrollo de actividades físicas/deportivas. De Educación, I., & Pedagogía, Y. (2016). Fernández Fernández, C. Investigación sobre los diferentes factores que inciden en la flexibilidad en educación primaria. Actividad física, género y edad. Universidad de Valladolid.(2018). James D. George, A. Garth Fisher, Pat R. Vehrs. Laboratory experiencies in exercise science. Editorial Paidotribo 2005. Boukas A. Prueba de Thomas: procedimiento e interpretación (prueba positiva) [Internet]. Lombafit. Ladmin; 2022 [citado el 7 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://es.lombafit.com/prueba-de-tom%C3%A1s Chacón-Cuberos, R., Zurita-Ortega, F., Ubago-Jiménez, J. L., González-Valero, G., & Sánchez-Zafra, M. Condición física, dieta y ocio digital según práctica de actividad física en estudiantes universitarios de Granada. SPORT TK-Revista EuroAmericana de Ciencias del Deporte. (2018). https://doi.org/10.6018/sportk.343121 Chacón-Cuberos, R., Zurita-Ortega, F., Ubago-Jiménez, J. L., González-Valero, G., & Sánchez-Zafra, M. Condición física, dieta y ocio digital según práctica de actividad física en estudiantes universitarios de Granada. SPORT TK-Revista EuroAmericana de Ciencias Del Deporte. (2018). https://doi.org/10.6018/sportk.343121. Peraza Gómez, J. P., Castañeda Casasbuenas, A. L., Zapata Torres, D. M., & Sanjuanelo Corredor, D. W. Nivel de flexibilidad de deportistas en formación a través del Test de Sit and Reach, Tocancipá, Cundinamarca. Revista Digital: Actividad Física y Deporte, 4(2). (2018) .https://doi.org/10.31910/rdafd.v4.n2.2018.552 Fernández Fernández, C. Investigación sobre los diferentes factores que inciden en la flexibilidad en educación primaria. Actividad física, género y edad. Universidad de Valladolid. (2018). Villaquiran-Hurtado, A., Molano-Tobar, N. J., Portilla-Dorado, E., & Tello, A. Flexibilidad, equilibrio dinámico y estabilidad del core para la prevención de lesiones en deportistas universitarios. In Universidad y Salud (Vol. 22, Issue 2). (2020). https://doi.org/10.22267/rus.202202.186 Villaquiran-Hurtado, A., Molano-Tobar, N. J., Portilla-Dorado, E., & Tello, A. Flexibilidad, equilibrio dinámico y estabilidad del core para la prevención de lesiones en deportistas universitarios. Universidad y Salud, 22(2). (2020). https://doi.org/10.22267/rus.202202.186 Zea Robles, A. C., Rodríguez Arboleda, A. Y., Correa Mesa, J. F., & Correa Morales, J. C. Relación entre el porcentaje de grasa y las capacidades físicas básicas en estudiantes universitarios. Revista Colombiana de Rehabilitación, 17(2). (2018). https://doi.org/10.30788/revcolreh.v17.n2.2018.179. |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
63 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cartagena |
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv |
Cartagena |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias de la Salud |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Cartagena |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Fisioterapia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura - Cartagena |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ef74ba9d-8d6f-4884-b13b-8a09b6750e30/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/58fc7c22-693f-47d6-abf4-01ac2a36cfa6/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1f8309d3-10c9-449e-bbb1-e2e51ea68735/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7b617174-6842-48e0-8b46-31fcb2cab1ed/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7c15e0a6-653f-4209-a4b2-c6d97d64932f/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/38818890-2be6-4003-bd52-f75f7fd7771c/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d3e6caf9-d76d-4cc8-9c41-a59071e2b7c2/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9bbb51cb-92cb-4754-b1a2-598a28e058a3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2f7cfc8eef46dc239d70bfca1e1d5940 70403327a226494059e1c96e27953225 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 b333c1202ca70953796ef82c1c9a6075 4e5ddc2a487c72bb17c22af9acc71801 80d2ae631a2329aa94e67282bc19f9c8 284f8c9d9a46b6328157a679815194c6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1812932469730574336 |
spelling |
Kelly Avendaño, Bertilda554f2f84-0c8f-42a7-8266-9259b47d58f5-1Payares Orozco, Daniela Lucía00dcda1d-9c67-4485-a3d8-e57374d02daa-1Narváez Vargas, Michelle Andreae971441b-13da-423e-83e1-72468ee7306a-1Ramírez Sampayo, Omar Joséc322e2fe-7d5c-4af9-9ebf-cea9021012db-1Quintana Herrera, Kellybba5a243-3fea-465f-9f33-642e33b721e1-1Gasca Barba, Loren Elena644ba0e2-fc20-48c5-b099-cb42f9c99b04-1Grupo de Investigación Movimiento Humano y Salud (GIMHUS) (Cartagena)2024-09-12T16:48:50Z2024-09-12T16:48:50Z2024El propósito de esta investigación fue analizar la flexibilidad corporal en estudiantes de la universidad San Buenaventura, seccional Cartagena, y a su vez, compararla entre el género masculino y el femenino. Metodología: Estudio de investigación cuantitativo de corte transversal. Se estudió una población de 88 estudiantes en una universidad de Cartagena de indias. Resultados: Se demostró que el 73% de la población corresponde al género femenino y que la edad media de estos fue de 20 años. En cuanto al porcentaje de participantes, se evidenció que la mayoría pertenece a cuarto semestre del programa de fisioterapia correspondiendo específicamente al 45% del total de estudiantes. Se obtuvo que las mujeres son levemente más flexibles que los hombres basándonos en los datos obtenidos mediante el test de flexibilidad. and Reach.The purpose of this research was to analyze body flexibility in students of the San Buenaventura University, Cartagena, and in turn, to compare it between the male and female genders. Methodology: Cross-sectional quantitative research study. A population of 88 students was studied at a university in Cartagena de Indias. Results: It was shown that 73% of the population corresponds to the female gender and thattheir average age was 20 years. Regarding the percentage of participants, there was evidence that the majority belonged to the fourth semester of the physiotherapy program, specifically corresponding to 45% of the total students. Based on the data obtained through the Sit and Reach flexibility test.PregradoFisioterapeutaMovimiento y desarrollo humano (Cartagena)63 páginasapplication/pdfPayares Orozco, D. L., Narváez Vargas, M. A. & Ramírez Sampayo, O. J. (2024). Flexibilidad de tronco y miembros inferiores en estudiantes de fisioterapia de cuarto, quinto y sexto semestre en una Universidad de Cartagena. Trabajo de grado de Fisioterapia]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.https://hdl.handle.net/10819/22319spaUniversidad de San Buenaventura - CartagenaCartagenaFacultad de Ciencias de la SaludCartagenaFisioterapiaAyala, F., de Baranda, P. S., & Cejudo, A. El entrenamiento de la flexibilidad: Técnicas de estiramiento. Revista Andaluza de Medicina Del Deporte, (2012) 5(3). https://doi.org/10.1016/S1888-7546(12)70016-Saa, P. A. C., & García, M. A. C. Cambios fisiológicos de la aptitud física en el envejecimiento. Revista Investigación En Salud Universidad de Boyacá, (2016). 3(2). https://doi.org/10.24267/23897325.17Ayala, F., de Baranda, P. S., & Cejudo, A. El entrenamiento de la flexibilidad: Técnicas de estiramiento. Revista Andaluza de Medicina Del Deporte, (2012) 5(3). https://doi.org/10.1016/S1888-7546(12)70016-3García Ordóñez, E., & Pampín Blanco, N. Relación entre condición y nivel de actividad física en escolares gallegos. Retos, (2022). 45.Alonso Fernandez D, Gutierrez Sanchez A; Pino Juste M. “Health-related physical condition variables in university students”. Journal of Human Sport and Exercise [en línea]. Vol. 7, No. 1 (2012). ISSN 1988-5202, pp. 331-340. http://www.jhse.ua.es/jhse/article/view/321 [consulta: 8 abril 2012]Riesgos de no estirar después de hacer deporte. Marca [Internet]. el 31 de octubre de 2017 [citado el 30 de septiembre de 2022]; Disponible en: https://cuidateplus.marca.com/ejercicio-fisico/2017/10/31/riesgos-estirar-despues- deporte-146176.htmRodrigues de Lima, Tiago; Custodio Martins, Priscila; Seabra Moraes, Mikael; Santos Silva, Diego Augusto asociación de flexibilidad con factores sociodemográficos, actividad física, fuerza muscular y aptitud aeróbica en adolescentes del sur de Brasil Revista Paulista de Pediatría, vol. 37, núm. 2, 2019Villaquiran-Hurtado A, Molano-Tobar NJ, Portilla-Dorado E, Tello A. Flexibilidad, equilibrio dinámico y estabilidad del core para la prevención de lesiones en deportistas universitarios. Univ. Salud. 2020;22(2):148-156. DOI: https://doi.org/10.22267/rus.202202.186Varela M, Duarte C, Salazar I, Lema l, Tamayo J. Actividad física y sedentarismo en jóvenes universitarios de Colombia: prácticas, motivos y recursos para realizarlas. Colomb. Med 2011; 42 (3): 269-77.Pérez Lemus YI, Nonzoque Alba DJ, Sandoval Cuellar C. Perfil fitness en un grupo de estudiantes universitarios. Boyacá 2014. Rev Univ Ind Santander Salud. 2016; 48(1): 51- 59. DOI: http://dx.doi.org/10.18273/ revsal.v48n1-2016006Torres Anaya M, Galeano Palencia A, Rodríguez Delgado A, Vidarte Claros JA. Efectos de un programa de entrenamiento físico sobre la fuerza y flexibilidad de estudiantes universitarios. 2018Martínez-Silván, D., & Johnson, A. Características de la flexibilidad de los miembros inferiores en el atletismo juvenil. Diferencias entre eventos y grupos de edad en atletas adolescentes altamente entrenados. Apunts Sports Medicine, (2020). 55(207), 89–95.Pérez-Sobrido, D. y Álvarez-Kurogi, L. Las capacidades físicas básicas a través del juego motor desde una perspectiva interdisciplinar y transversal en 5º de Educación Primaria. Revista Practicum, 7(1), 22-39. (2022)González-Rico, R., y Ramírez-Lechuga, J. (2017). Revisión de las pruebas de evaluación de la condición física en Educación Secundaria, Ágora para la Educación Física y el Deporte, 19(2-3), 355-378. DOI: https://doi.org/10.24197/aefd.2-3.2017.355-378Olivencia O, Godinez GM, Dages J, Duda C, Kaplan K, Kolber MJ, Kaplan, Kolber. the reliability and minimal detectable change of the ely and active knee extension tests. Int J Sports Phys Ther. 2020 Oct;15(5):776-782. doi: 10.26603/ijspt20200776. PMID: 33110697; PMCID: PMC7575148.Prueba de Thomas [Internet]. fisiotutores; 2021 [citado el 5 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.physiotutors.com/es/wiki/thomas-test/Departamento administrativo de la función pública. Ley 2120 de 2021. EVA - Gestor Normativo (2021).Congreso de Colombia. Ley 528 de 1999. Diario Oficial No. 43.711 Poder Publico - Rama Legislativa (1999).Departamento administrativo de la función pública. Ley 1967 de 2019. EVA - Gestor Normativo (2019).Asociación Médica Mundial. Declaración de Helsinki de la AMM - Principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanos (2013).Comité de bioética. Nivel de riesgo según la clasificación establecida en la resolución 8430 de 1993 del Ministerio de Salud. Universidad Tecnológica de Pereira. (2021).Ruiz, J. C., Universidad, Q., Valle, D. La flexibilidad corporal y su importancia en el desarrollo de actividades físicas/deportivas. De Educación, I., & Pedagogía, Y. (2016).Fernández Fernández, C. Investigación sobre los diferentes factores que inciden en la flexibilidad en educación primaria. Actividad física, género y edad. Universidad de Valladolid.(2018).James D. George, A. Garth Fisher, Pat R. Vehrs. Laboratory experiencies in exercise science. Editorial Paidotribo 2005.Boukas A. Prueba de Thomas: procedimiento e interpretación (prueba positiva) [Internet]. Lombafit. Ladmin; 2022 [citado el 7 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://es.lombafit.com/prueba-de-tom%C3%A1sChacón-Cuberos, R., Zurita-Ortega, F., Ubago-Jiménez, J. L., González-Valero, G., & Sánchez-Zafra, M. Condición física, dieta y ocio digital según práctica de actividad física en estudiantes universitarios de Granada. SPORT TK-Revista EuroAmericana de Ciencias del Deporte. (2018). https://doi.org/10.6018/sportk.343121Chacón-Cuberos, R., Zurita-Ortega, F., Ubago-Jiménez, J. L., González-Valero, G., & Sánchez-Zafra, M. Condición física, dieta y ocio digital según práctica de actividad física en estudiantes universitarios de Granada. SPORT TK-Revista EuroAmericana de Ciencias Del Deporte. (2018). https://doi.org/10.6018/sportk.343121.Peraza Gómez, J. P., Castañeda Casasbuenas, A. L., Zapata Torres, D. M., & Sanjuanelo Corredor, D. W. Nivel de flexibilidad de deportistas en formación a través del Test de Sit and Reach, Tocancipá, Cundinamarca. Revista Digital: Actividad Física y Deporte, 4(2). (2018) .https://doi.org/10.31910/rdafd.v4.n2.2018.552Fernández Fernández, C. Investigación sobre los diferentes factores que inciden en la flexibilidad en educación primaria. Actividad física, género y edad. Universidad de Valladolid. (2018).Villaquiran-Hurtado, A., Molano-Tobar, N. J., Portilla-Dorado, E., & Tello, A. Flexibilidad, equilibrio dinámico y estabilidad del core para la prevención de lesiones en deportistas universitarios. In Universidad y Salud (Vol. 22, Issue 2). (2020). https://doi.org/10.22267/rus.202202.186Villaquiran-Hurtado, A., Molano-Tobar, N. J., Portilla-Dorado, E., & Tello, A. Flexibilidad, equilibrio dinámico y estabilidad del core para la prevención de lesiones en deportistas universitarios. Universidad y Salud, 22(2). (2020). https://doi.org/10.22267/rus.202202.186Zea Robles, A. C., Rodríguez Arboleda, A. Y., Correa Mesa, J. F., & Correa Morales, J. C. Relación entre el porcentaje de grasa y las capacidades físicas básicas en estudiantes universitarios. Revista Colombiana de Rehabilitación, 17(2). (2018). https://doi.org/10.30788/revcolreh.v17.n2.2018.179.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/610 - Medicina y salud::615 - Farmacología y terapéuticaTesis - fisioterapiaFlexibilidad corporalActividad físicaMovimiento corporalÍndice de masa corporalFlexibilidadRango de movimientoMúsculosRetracciónEstudiantesActividad físicaFlexibilityRange of motionMusclesRetractionStudentsPhysical activityFlexibilidad de tronco y miembros inferiores en estudiantes de fisioterapia de cuarto, quinto y sexto semestre en una universidad de CartagenaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad científica y académicaPublicationORIGINALFlexibilidad de tronco y miembros inferiores_Daniela Payares O_2024.pdfFlexibilidad de tronco y miembros inferiores_Daniela Payares O_2024.pdfapplication/pdf765139https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ef74ba9d-8d6f-4884-b13b-8a09b6750e30/download2f7cfc8eef46dc239d70bfca1e1d5940MD51Formato_Publicación_Flexibilidad de tronco y miembros inferiores_Daniela Payares O_2024.pdfFormato_Publicación_Flexibilidad de tronco y miembros inferiores_Daniela Payares O_2024.pdfapplication/pdf227185https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/58fc7c22-693f-47d6-abf4-01ac2a36cfa6/download70403327a226494059e1c96e27953225MD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1f8309d3-10c9-449e-bbb1-e2e51ea68735/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7b617174-6842-48e0-8b46-31fcb2cab1ed/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD54TEXTFlexibilidad de tronco y miembros inferiores_Daniela Payares O_2024.pdf.txtFlexibilidad de tronco y miembros inferiores_Daniela Payares O_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain101407https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7c15e0a6-653f-4209-a4b2-c6d97d64932f/downloadb333c1202ca70953796ef82c1c9a6075MD56Formato_Publicación_Flexibilidad de tronco y miembros inferiores_Daniela Payares O_2024.pdf.txtFormato_Publicación_Flexibilidad de tronco y miembros inferiores_Daniela Payares O_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain6944https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/38818890-2be6-4003-bd52-f75f7fd7771c/download4e5ddc2a487c72bb17c22af9acc71801MD58THUMBNAILFlexibilidad de tronco y miembros inferiores_Daniela Payares O_2024.pdf.jpgFlexibilidad de tronco y miembros inferiores_Daniela Payares O_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7765https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d3e6caf9-d76d-4cc8-9c41-a59071e2b7c2/download80d2ae631a2329aa94e67282bc19f9c8MD57Formato_Publicación_Flexibilidad de tronco y miembros inferiores_Daniela Payares O_2024.pdf.jpgFormato_Publicación_Flexibilidad de tronco y miembros inferiores_Daniela Payares O_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15743https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9bbb51cb-92cb-4754-b1a2-598a28e058a3/download284f8c9d9a46b6328157a679815194c6MD5910819/22319oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/223192024-09-13 04:31:21.988http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |