Investigación y proyecto arquitectónico

The Architectural Project is a complex synthesis in which multiple knowledges and methodological procedures converge in its development, linking artistic, scientific and technical aspects. An architects formation process, which implies a project of human being that goes beyond his/her architectural...

Full description

Autores:
Jiménez Correa, Susana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2003
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/5231
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/5231
Palabra clave:
Arquitectura
Proyecto
Investigación
Architecture
Project
Research
Arquitectura
Proyectos arquitectónicos
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANBUENAV2_5214fb83e987933dc77a0cbf1f879930
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/5231
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Investigación y proyecto arquitectónico
title Investigación y proyecto arquitectónico
spellingShingle Investigación y proyecto arquitectónico
Arquitectura
Proyecto
Investigación
Architecture
Project
Research
Arquitectura
Proyectos arquitectónicos
title_short Investigación y proyecto arquitectónico
title_full Investigación y proyecto arquitectónico
title_fullStr Investigación y proyecto arquitectónico
title_full_unstemmed Investigación y proyecto arquitectónico
title_sort Investigación y proyecto arquitectónico
dc.creator.fl_str_mv Jiménez Correa, Susana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Jiménez Correa, Susana
dc.subject.spa.fl_str_mv Arquitectura
Proyecto
Investigación
Architecture
Project
Research
topic Arquitectura
Proyecto
Investigación
Architecture
Project
Research
Arquitectura
Proyectos arquitectónicos
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Arquitectura
Proyectos arquitectónicos
description The Architectural Project is a complex synthesis in which multiple knowledges and methodological procedures converge in its development, linking artistic, scientific and technical aspects. An architects formation process, which implies a project of human being that goes beyond his/her architectural work, requires structures that connect the discipline, knowledge, and practice with social responsibility: a reflective, autonomous, and critical individual. There are creative, empirical-analytical, operational or critical methods in Architecture, while its teaching, which cannot be strictly placed under these categories, demands for the interaction of research and practical-reflective processes that overcome instrumental action in order to solve the tensions between objectual practice and the construction of subjectivity.
publishDate 2003
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2003-07
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-27T19:14:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-27T19:14:14Z
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2017-11-27
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Artículo
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.hasVersion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/published
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1794-192X
2256-3202 (en línea)
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10819/5231
identifier_str_mv 1794-192X
2256-3202 (en línea)
url http://hdl.handle.net/10819/5231
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Revista Científica Guillermo de Ockham;Vol. 01, No 2. Julio-Diciembre 2003
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 13 - 40 páginas
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso en linea
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cali
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Documento USB
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Documentos USB
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv Cali
dc.source.spa.fl_str_mv Revista Científica Guillermo de Ockham
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv - AVILA, Rafael. La cultura. Modos de comprensión e investigación. Bogotá: Ediciones Antropos. 2001. - BENEVOLO, Leonardo. Introducción a la arquitectura. Barcelona: Celeste Ediciones. 1992 . - BLANCHÉ , Robert. La epistemología. Primera parte. Barcelona: Oikos- Tau. 1993. - BLYTE, Tina y otros. La enseñanza para la comprensión. Guía para el docente. Paidós. 2002. - CERDÁ, H. Problema e investigación. En: Los elementos de la investigación: cómo reconocerlos y construirlos. Quito: Instituto de Antropología Aplicada. - CORONA , A. Ensayo sobre el proyecto. Buenos Aires: Librería Técnica. 1991. - GARCÍA, Beatriz. Apuntes sobre la enseñanza de la arquitectura. Tareas pendientes. Presentación en el Foro: 2005: Prácticas de arquitectura sin fronteras. Universidad Nacional de Colombia. Publicación Revista Hito No. 20, agosto 2002. - HABERMAS, Jürgen. Conocimiento e interés. Traducción de Guillermo Hoyos Vásquez. En: Ideas y valores. Universidad Nacional. 1973-1975. - HEREU, Pere, MONTANER, Joseph, OLIVERAS, Jordi. Textos de arquitectura de la modernidad. Madrid: Ediciones Nerea. 1992. - MARULANDA, Johannio. Hacerse a sí mismo. Revista Ciencias Humanas. Universidad de San Buenaventura. No. 6. Julio-Dic. 2000. - NIÑO, Carlos. Acerca de la enseñanza de la arquitectura Revista Hito. No. 20. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. Agosto, 2002. - PAREYSSON , Luigi. Conversaciones de estética: la balsa de la Medusa, Madrid: visor. 1987. - QUICENO, Humberto. Educación tradicional y pedagogía crítica. Educación y cultura. 2002. - SALDARRIAGA, Alberto. Aprender arquitectura. Corona. - ________. La arquitectura como experiencia. Bogotá. Villegas Editores. Universidad Nacional. 2002. - STONE W, Martha. La enseñanza para la comprensión. Vinculación entre la investigación y la práctica. Compilación. Paidós, 1999. - TEDESCHI, Enrico. Teoría de la arquitectura. Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión. 1982. - VARGAS GUILLEN, Germán. Pedagogía, tecnología. Investigaciones de epistemología de la pedagogía y filosofía de la educación. Universidad de San Buenaventura. Bogotá. 1999. - ZAMBRANO, Armando. La mirada del sujeto educable. La pedagogía y la cuestión del otro. Cali: Nueva Biblioteca Pedagógica. 2001. - ________. Pedagogía, educabilidad y formación de docentes. Cali: Nueva Biblioteca Pedagógica. 2002.
dc.source.instname.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cali
dc.source.other.spa.fl_str_mv Cali, Hemeroteca 3er. piso
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cbcf764d-461e-4481-8e78-5331663a0d7c/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5b58ad72-5ef1-4389-b8b6-8dd2918e1332/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/89f5c8a8-7931-4aca-8294-879cfac76f8a/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bdeebc32-60d4-4907-8547-34457e5d866b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
fdeed23d39b1f3d477424c87dc33635f
3c5956999d20b7eaac6765b9ebb073ea
d861cf7e833d66c9233e89b42b500456
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1812932442119471104
spelling Comunidad Científica y AcadémicaJiménez Correa, Susana64177e9d-7583-40ee-af47-502a60cf7661-12017-11-27T19:14:14Z2017-11-27T19:14:14Z2003-072017-11-27The Architectural Project is a complex synthesis in which multiple knowledges and methodological procedures converge in its development, linking artistic, scientific and technical aspects. An architects formation process, which implies a project of human being that goes beyond his/her architectural work, requires structures that connect the discipline, knowledge, and practice with social responsibility: a reflective, autonomous, and critical individual. There are creative, empirical-analytical, operational or critical methods in Architecture, while its teaching, which cannot be strictly placed under these categories, demands for the interaction of research and practical-reflective processes that overcome instrumental action in order to solve the tensions between objectual practice and the construction of subjectivity.El proyecto arquitectónico es una síntesis compleja en la cual convergen multiplicidad de saberes y procedimientos metodológicos para desarrollarlo, que vinculan lo artístico, lo científico y lo técnico. La formación del arquitecto, que compromete un proyecto de ser humano más allá de su hacer arquitectónico, demanda estructuras que conecten la disciplina, el saber y la práctica, con la formación de un sujeto con responsabilidad social, reflexivo, autónomo y crítico. La arquitectura posee métodos que pueden ser creativos, empírico-analíticos, operativos o críticos y su enseñanza, que no puede ubicarse estrictamente en una de estas categorías, precisa la interacción de procesos investigativos y práctico-reflexivos que superen las acciones instrumentales para dirimir las tensiones entre el hacer objetual y la construcción de subjetividad.Universidad de San Buenaventura - Calipdf13 - 40 páginasRecurso en lineaapplication/pdf1794-192X2256-3202 (en línea)http://hdl.handle.net/10819/5231spaUniversidad de San Buenaventura - CaliDocumento USBDocumentos USBCaliRevista Científica Guillermo de Ockham;Vol. 01, No 2. Julio-Diciembre 2003Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Científica Guillermo de Ockham- AVILA, Rafael. La cultura. Modos de comprensión e investigación. Bogotá: Ediciones Antropos. 2001. - BENEVOLO, Leonardo. Introducción a la arquitectura. Barcelona: Celeste Ediciones. 1992 . - BLANCHÉ , Robert. La epistemología. Primera parte. Barcelona: Oikos- Tau. 1993. - BLYTE, Tina y otros. La enseñanza para la comprensión. Guía para el docente. Paidós. 2002. - CERDÁ, H. Problema e investigación. En: Los elementos de la investigación: cómo reconocerlos y construirlos. Quito: Instituto de Antropología Aplicada. - CORONA , A. Ensayo sobre el proyecto. Buenos Aires: Librería Técnica. 1991. - GARCÍA, Beatriz. Apuntes sobre la enseñanza de la arquitectura. Tareas pendientes. Presentación en el Foro: 2005: Prácticas de arquitectura sin fronteras. Universidad Nacional de Colombia. Publicación Revista Hito No. 20, agosto 2002. - HABERMAS, Jürgen. Conocimiento e interés. Traducción de Guillermo Hoyos Vásquez. En: Ideas y valores. Universidad Nacional. 1973-1975. - HEREU, Pere, MONTANER, Joseph, OLIVERAS, Jordi. Textos de arquitectura de la modernidad. Madrid: Ediciones Nerea. 1992. - MARULANDA, Johannio. Hacerse a sí mismo. Revista Ciencias Humanas. Universidad de San Buenaventura. No. 6. Julio-Dic. 2000. - NIÑO, Carlos. Acerca de la enseñanza de la arquitectura Revista Hito. No. 20. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. Agosto, 2002. - PAREYSSON , Luigi. Conversaciones de estética: la balsa de la Medusa, Madrid: visor. 1987. - QUICENO, Humberto. Educación tradicional y pedagogía crítica. Educación y cultura. 2002. - SALDARRIAGA, Alberto. Aprender arquitectura. Corona. - ________. La arquitectura como experiencia. Bogotá. Villegas Editores. Universidad Nacional. 2002. - STONE W, Martha. La enseñanza para la comprensión. Vinculación entre la investigación y la práctica. Compilación. Paidós, 1999. - TEDESCHI, Enrico. Teoría de la arquitectura. Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión. 1982. - VARGAS GUILLEN, Germán. Pedagogía, tecnología. Investigaciones de epistemología de la pedagogía y filosofía de la educación. Universidad de San Buenaventura. Bogotá. 1999. - ZAMBRANO, Armando. La mirada del sujeto educable. La pedagogía y la cuestión del otro. Cali: Nueva Biblioteca Pedagógica. 2001. - ________. Pedagogía, educabilidad y formación de docentes. Cali: Nueva Biblioteca Pedagógica. 2002.Universidad de San Buenaventura - CaliCali, Hemeroteca 3er. pisoBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraArquitecturaProyectoInvestigaciónArchitectureProjectResearchArquitecturaProyectos arquitectónicosInvestigación y proyecto arquitectónicoArtículo de revistaArtículoinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cbcf764d-461e-4481-8e78-5331663a0d7c/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52ORIGINAL435-981-1-PB.pdf435-981-1-PB.pdfapplication/pdf309752https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5b58ad72-5ef1-4389-b8b6-8dd2918e1332/downloadfdeed23d39b1f3d477424c87dc33635fMD51TEXT435-981-1-PB.pdf.txt435-981-1-PB.pdf.txtExtracted texttext/plain89078https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/89f5c8a8-7931-4aca-8294-879cfac76f8a/download3c5956999d20b7eaac6765b9ebb073eaMD53THUMBNAIL435-981-1-PB.pdf.jpg435-981-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8264https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bdeebc32-60d4-4907-8547-34457e5d866b/downloadd861cf7e833d66c9233e89b42b500456MD5410819/5231oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/52312023-04-12 16:47:24.691http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==