Exigibilidad de las prestaciones sociales, bajo la teoría del contrato realidad, en un contrato por prestación de servicios según el Consejo de Estado
El uso generalizado del contrato de prestación de servicios (CPS) en el sector público ha provocado una sistemática vulneración de los derechos laborales de quienes buscan oportunidades en Colombia. Puesto que con el objetivo de abaratar el costo de la mano de obra y saltarse los robustos procesos d...
- Autores:
-
Aranguren Torres, Juan Sebastián
Realpe Palacios, Santiago Alejandro
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/8738
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/8738
- Palabra clave:
- Contrato realidad
Contrato laboral
Primacía de la realidad sobre las formalidades
Exigibilidad
Prestación de servicios
Contratos de servicio
Transporte - Contratos y especificaciones - Colombia;
Contratos de trabajo - Colombia
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El uso generalizado del contrato de prestación de servicios (CPS) en el sector público ha provocado una sistemática vulneración de los derechos laborales de quienes buscan oportunidades en Colombia. Puesto que con el objetivo de abaratar el costo de la mano de obra y saltarse los robustos procesos de contratación estatal, el CPS se ha convertido en un medio popular e idóneo para garantizar la sostenibilidad operativa de los aparatos del estado. Sin embargo, en pro de solucionarlo, el Consejo de Estado y diferentes organismos han buscado regularlo, y en muchas ocasiones detenerlo, protegiendo los derechos mínimos de los trabajadores incluso desestimando normativas con disposiciones en contrario. En este sentido el término exigibilidad se convierte en la pieza clave del entendimiento de esta problemática. |
---|