Las notificaciones judiciales, su procedimiento y aplicación en el derecho procesal civil colombiano
Con esta monografía se busca dar a conocer una guía que habla de las notificaciones judiciales. Esta guía dará a conocer cuales son los diferentes tipos de notificaciones existentes como lo es la notificación personal que es la de carácter principal y las subsidiarias como son la notificación por av...
- Autores:
-
García Quintana, Diego Andrés
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/16189
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/16189
- Palabra clave:
- Notificación (derecho)
Procedimiento civil - Colombia
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | Con esta monografía se busca dar a conocer una guía que habla de las notificaciones judiciales. Esta guía dará a conocer cuales son los diferentes tipos de notificaciones existentes como lo es la notificación personal que es la de carácter principal y las subsidiarias como son la notificación por aviso, el emplazamiento, las notificaciones por estado, las notificaciones de sentencias por edicto, las notificaciones por estrados o en audiencias o diligencias, la notificación de medidas cautelares, la notificación por conducta concluyente, y la notificación en el proceso de pertenencia. También se podrá saber cual es el procedimiento actual establecido en el tema de las notificaciones judiciales conforme a la reforma que hizo la Ley 794 de 2003 al Código de Procedimiento Civil junto con los formatos establecidos para llevar a cabo este procedimiento, además de conocer cuales fueron los cambios que implemento esta ley que rigió desde el mes de Abril de 2003. Por ultimo se podrá encontrar la sentencia T – 608 de 2006 de la Corte Constitucional, donde hablan del tema de las notificaciones, de su importancia, de como se da su aplicación en el tiempo y de un tema que ha sido de gran controversia como es el de la notificación del mandamiento de pago en los procesos ejecutivos. |
---|