La incidencia de la enfermedad orgánica en el lazo social del sujeto en la vejez. Psicoanálisis aplicado en la vejez

Autores:
Sánchez Soto, Leydi Sabina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/5464
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/5464
Palabra clave:
Vejez
Psicoanálisis
Cuerpo
Lazo social
Enfermedad
Old age
Social bond
Psychoanalysis
Body
Disease
Vejez - Psicología
Vejez - Aspectos sociales
Vejez - Aspectos psicológicos
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANBUENAV2_4c8b4e0cdc184d697f3757590c63a061
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/5464
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La incidencia de la enfermedad orgánica en el lazo social del sujeto en la vejez. Psicoanálisis aplicado en la vejez
title La incidencia de la enfermedad orgánica en el lazo social del sujeto en la vejez. Psicoanálisis aplicado en la vejez
spellingShingle La incidencia de la enfermedad orgánica en el lazo social del sujeto en la vejez. Psicoanálisis aplicado en la vejez
Vejez
Psicoanálisis
Cuerpo
Lazo social
Enfermedad
Old age
Social bond
Psychoanalysis
Body
Disease
Vejez - Psicología
Vejez - Aspectos sociales
Vejez - Aspectos psicológicos
title_short La incidencia de la enfermedad orgánica en el lazo social del sujeto en la vejez. Psicoanálisis aplicado en la vejez
title_full La incidencia de la enfermedad orgánica en el lazo social del sujeto en la vejez. Psicoanálisis aplicado en la vejez
title_fullStr La incidencia de la enfermedad orgánica en el lazo social del sujeto en la vejez. Psicoanálisis aplicado en la vejez
title_full_unstemmed La incidencia de la enfermedad orgánica en el lazo social del sujeto en la vejez. Psicoanálisis aplicado en la vejez
title_sort La incidencia de la enfermedad orgánica en el lazo social del sujeto en la vejez. Psicoanálisis aplicado en la vejez
dc.creator.fl_str_mv Sánchez Soto, Leydi Sabina
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Cobo Montenegro, Carmen Eugenia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Sánchez Soto, Leydi Sabina
dc.subject.spa.fl_str_mv Vejez
Psicoanálisis
Cuerpo
Lazo social
Enfermedad
Old age
Social bond
Psychoanalysis
Body
Disease
topic Vejez
Psicoanálisis
Cuerpo
Lazo social
Enfermedad
Old age
Social bond
Psychoanalysis
Body
Disease
Vejez - Psicología
Vejez - Aspectos sociales
Vejez - Aspectos psicológicos
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Vejez - Psicología
Vejez - Aspectos sociales
Vejez - Aspectos psicológicos
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2017-11-30
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-12T16:55:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-12T16:55:22Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10819/5464
url http://hdl.handle.net/10819/5464
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 45 páginas
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso en linea
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Psicología
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Psicología Clínica con Orientación en Psicoanalitica
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv Cali
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Alba, V. (1992). Historia Social de la Vejez. Barcelona, España: Editorial Laertes.  Aulagnier, P. (1986). Un intérprete en busca de sentido. México: Siglo XXI Editores.  Beauvoir, S. (1970). La Vejez. Buenos Aires: Editorial Sudamericana. Bourdieu, P. (1990 [1978]): “La «juventud» no es más que una palabra” en Bourdieu, P. Sociología y cultura. Grijalbo, México, Pp. 163-173 Braunstein, N. (1995). Goce. México: Siglo XXI Editores. Colombia envejece rápidamente': Ministerio de Salud (2016). Recuperado de: http://www.eltiempo.com/estilo-de-vida/salud/encuesta-de-salud-bienestar-y-envejecimiento-en-colombia/16596514 Erikson, E. (2000). El ciclo vital completado. Barcelona: Paidós. Envejecimiento de la población, desafío para el sistema de salud (2016). Recuperado de: http://www.eltiempo.com/estilo-de-vida/salud/envejecimiento-de-la-poblacion-en-colombia-desafios/16596966 Fair, Hernán. (2002). El síntoma como formalizador de lazo social. Intersecciones entre psicoanálisis y política: Los piqueteros Fernández F. A. (1994). Intervenciones con personas en proceso de envejecimiento y de la tercera edad. En: CONGRESO DE AUDEPP, INTERVENCIONES PSICOANALITICAS, II. 1994. Fernández F. A. (2004). Psicoanálisis en la vejez: cuando el cuerpo se hace biografía y narración. Revista Uruguaya de Psicoanálisis, n. 99, 2004 Fernández F. A. (2007). El psicoanálisis con adultos mayores: subjetividad, relato y vejez: RBCEH. Freixas, A. (1997). Envejecimiento y género: otras perspectivas necesarias. Anuario de Psicología. Galende, E. (2008). Psicofármacos y Salud Mental: La ilusión de no ser. Buenos Aires: Ed. Lugar Págs. 24 – 35. Gallo, Hector (2002). Cuerpo y enfermedad: Una aproximación psicoanalítica. Desde el Jardín de Freud-Revista de Psicoanálisis, (2), Págs. 120-127. Graeff, L. (2008). “Psicología.Tercera Edad. Envejecer en el asilo: una mirada diferente. Estudios interdisciplinarios sobre el envejecimiento". Recuperado de: http://es.wordpress.com/tag/instituciones-asilares/ Gergen, K. J. & Gergen, M. M. (2000). El nuevo envejecimiento: autoconstrucción y valores sociales. Recuperado de: https://translate.google.com.co/translate?hl=es&sl=en&u=https://pdfs.semanticscholar.org/5ebf/a46a9c273721ba3943b4c5a52a13dffcd770.pdf&prev=search Goffman, E. (1970). Internados. Buenos Aires, Amorrortu Gómez, M. & Grau, J. (2006). Dolor y sufrimiento al final de la vida. Madrid: Arán Ediciones, S.L. Gutierrez, E. & Rios, P. (2006). Envejecimiento y campo de la edad: elementos sobre la pertinencia del conocimiento gerontológico. Recuperado de: http://www.scielo.cl/pdf/udecada/v14n25/art02.pdf Hobbes, T. (2004). Leviatan. Buenos aires: Ediciones el liberador Lacub, R. (2006). Erótica y vejez. Buenos Aires. Editorial Paidós. Laforest J. Introducción a la gerontología. El arte de envejecer. Barcelona: Herder 1991. pp. 79-173. Lyotard, Jean-François ([1979]1997). La condición postmoderna. Informe sobre el saber Madrid: Cátedra. Minois, G. (1987). Historia de la Vejez De la antigüedad al renacimiento. , Madrid.: Editorial Nerea Monchietti, R. I. & Sánchez, M. (2000). Representaciones de la vejez. Revista Latinoamericana de Psicología. Pag.32, 519-536. Morales, H (2009). Notas del Seminario: Los trazos del masoquismo. México.  Sauret, Marie-Jeant (1995). Lo real, lo simbólico y lo imaginario. Recuperado de: http://www.funlam.edu.co/uploads/facultadpsicologia/639398.pdf Shuman, R. (1996). Vivir con una enfermedad crónica. Barcelona: Editorial Paidós. Sigmund, F. (1905). Tres ensayos de teoría sexual. Volumen VII. ídem. Sigmund, F. (1915). La Represión. Volumen XIV, ídem. Sigmund, F. (1916 [1915]).La transitoriedad. Tomo XIV. Amorrortu Ed. Sigmund, F. (1921) “Psicología de las masas y análisis del yo” en obras completas. Vol. XVIII. Amorrortu, Buenos aires, 1977. pp 67 Singer, D. El cuerpo en la vejez, usos abusos desusos del soma a la fantasía. Vínculo, dic. 2007, vol.4, no.4, p.48-57. ISSN 1806-2490. Soler, C (2000). El discurso capitalista. Conferencia pronunciada en la sesión de apertura de “La Découverte Freudienne”, el 25 de Noviembre del 2000 en la universidad de mirail en Toulouse. Spinatelli, J.S. (2007). 1907-2007 a 100 años del maestro Enrique Pichón Riviere. Recuperado de: http://www.psico.edu.uy/sites/default/files/cursos/int-teorias_enrique.pdf Taber, B. (2001) Lazo social. No. 14, 2001.Recuperado de: http://www.acheronta.org/acheronta14/lazosocial.htm Zabala, D. (2013). Enfermedad crónica avanzada, padecimiento psíquico y Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS). Revista de Psicología Universidad de Antioquia, 5 (1),75-92. Zarebski, Graciela. Et al. (2002). El cuerpo en la vejez: una mirada psicogerontológica. En Revista Actualidad Psicológica. Año XXVII. ISSN 0325- 2590. Villa, D & Montañez, M. (2010). ¿De qué cuerpo se habla en psicoanálisis? Revista Académica e Institucional, Páginas de la UCPR, 86: 53-66.
dc.source.instname.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cali
dc.source.other.spa.fl_str_mv Cali, Trabajo de Grado, T155.67 S211i
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/369fabb8-6cb3-40f1-b538-f847494327ac/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ca72147f-59d4-43ec-835f-7618e4222753/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d6a1f934-aee8-404a-a7f8-62548bb9cd1c/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b827d967-5381-4615-99cb-448b89aba57d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 77ede0468d95cd9c737de8e96f453772
0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
1e4dcc700f4f305463cd15f96df71ed5
b84aeb29d60f0280f66f81fb0d394dad
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099223881875456
spelling Comunidad Científica y AcadémicaCobo Montenegro, Carmen Eugenia43465b7e-ab55-45fd-b146-efe24cccbe1e-1Sánchez Soto, Leydi Sabina1c3acf86-0015-4d76-b68f-59744b3bd27c-12018-01-12T16:55:22Z2018-01-12T16:55:22Z20172017-11-30pdf45 páginasRecurso en lineaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10819/5464spaUniversidad de San BuenaventuraPsicologíaEspecialización en Psicología Clínica con Orientación en PsicoanaliticaCaliAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alba, V. (1992). Historia Social de la Vejez. Barcelona, España: Editorial Laertes.  Aulagnier, P. (1986). Un intérprete en busca de sentido. México: Siglo XXI Editores.  Beauvoir, S. (1970). La Vejez. Buenos Aires: Editorial Sudamericana. Bourdieu, P. (1990 [1978]): “La «juventud» no es más que una palabra” en Bourdieu, P. Sociología y cultura. Grijalbo, México, Pp. 163-173 Braunstein, N. (1995). Goce. México: Siglo XXI Editores. Colombia envejece rápidamente': Ministerio de Salud (2016). Recuperado de: http://www.eltiempo.com/estilo-de-vida/salud/encuesta-de-salud-bienestar-y-envejecimiento-en-colombia/16596514 Erikson, E. (2000). El ciclo vital completado. Barcelona: Paidós. Envejecimiento de la población, desafío para el sistema de salud (2016). Recuperado de: http://www.eltiempo.com/estilo-de-vida/salud/envejecimiento-de-la-poblacion-en-colombia-desafios/16596966 Fair, Hernán. (2002). El síntoma como formalizador de lazo social. Intersecciones entre psicoanálisis y política: Los piqueteros Fernández F. A. (1994). Intervenciones con personas en proceso de envejecimiento y de la tercera edad. En: CONGRESO DE AUDEPP, INTERVENCIONES PSICOANALITICAS, II. 1994. Fernández F. A. (2004). Psicoanálisis en la vejez: cuando el cuerpo se hace biografía y narración. Revista Uruguaya de Psicoanálisis, n. 99, 2004 Fernández F. A. (2007). El psicoanálisis con adultos mayores: subjetividad, relato y vejez: RBCEH. Freixas, A. (1997). Envejecimiento y género: otras perspectivas necesarias. Anuario de Psicología. Galende, E. (2008). Psicofármacos y Salud Mental: La ilusión de no ser. Buenos Aires: Ed. Lugar Págs. 24 – 35. Gallo, Hector (2002). Cuerpo y enfermedad: Una aproximación psicoanalítica. Desde el Jardín de Freud-Revista de Psicoanálisis, (2), Págs. 120-127. Graeff, L. (2008). “Psicología.Tercera Edad. Envejecer en el asilo: una mirada diferente. Estudios interdisciplinarios sobre el envejecimiento". Recuperado de: http://es.wordpress.com/tag/instituciones-asilares/ Gergen, K. J. & Gergen, M. M. (2000). El nuevo envejecimiento: autoconstrucción y valores sociales. Recuperado de: https://translate.google.com.co/translate?hl=es&sl=en&u=https://pdfs.semanticscholar.org/5ebf/a46a9c273721ba3943b4c5a52a13dffcd770.pdf&prev=search Goffman, E. (1970). Internados. Buenos Aires, Amorrortu Gómez, M. & Grau, J. (2006). Dolor y sufrimiento al final de la vida. Madrid: Arán Ediciones, S.L. Gutierrez, E. & Rios, P. (2006). Envejecimiento y campo de la edad: elementos sobre la pertinencia del conocimiento gerontológico. Recuperado de: http://www.scielo.cl/pdf/udecada/v14n25/art02.pdf Hobbes, T. (2004). Leviatan. Buenos aires: Ediciones el liberador Lacub, R. (2006). Erótica y vejez. Buenos Aires. Editorial Paidós. Laforest J. Introducción a la gerontología. El arte de envejecer. Barcelona: Herder 1991. pp. 79-173. Lyotard, Jean-François ([1979]1997). La condición postmoderna. Informe sobre el saber Madrid: Cátedra. Minois, G. (1987). Historia de la Vejez De la antigüedad al renacimiento. , Madrid.: Editorial Nerea Monchietti, R. I. & Sánchez, M. (2000). Representaciones de la vejez. Revista Latinoamericana de Psicología. Pag.32, 519-536. Morales, H (2009). Notas del Seminario: Los trazos del masoquismo. México.  Sauret, Marie-Jeant (1995). Lo real, lo simbólico y lo imaginario. Recuperado de: http://www.funlam.edu.co/uploads/facultadpsicologia/639398.pdf Shuman, R. (1996). Vivir con una enfermedad crónica. Barcelona: Editorial Paidós. Sigmund, F. (1905). Tres ensayos de teoría sexual. Volumen VII. ídem. Sigmund, F. (1915). La Represión. Volumen XIV, ídem. Sigmund, F. (1916 [1915]).La transitoriedad. Tomo XIV. Amorrortu Ed. Sigmund, F. (1921) “Psicología de las masas y análisis del yo” en obras completas. Vol. XVIII. Amorrortu, Buenos aires, 1977. pp 67 Singer, D. El cuerpo en la vejez, usos abusos desusos del soma a la fantasía. Vínculo, dic. 2007, vol.4, no.4, p.48-57. ISSN 1806-2490. Soler, C (2000). El discurso capitalista. Conferencia pronunciada en la sesión de apertura de “La Découverte Freudienne”, el 25 de Noviembre del 2000 en la universidad de mirail en Toulouse. Spinatelli, J.S. (2007). 1907-2007 a 100 años del maestro Enrique Pichón Riviere. Recuperado de: http://www.psico.edu.uy/sites/default/files/cursos/int-teorias_enrique.pdf Taber, B. (2001) Lazo social. No. 14, 2001.Recuperado de: http://www.acheronta.org/acheronta14/lazosocial.htm Zabala, D. (2013). Enfermedad crónica avanzada, padecimiento psíquico y Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS). Revista de Psicología Universidad de Antioquia, 5 (1),75-92. Zarebski, Graciela. Et al. (2002). El cuerpo en la vejez: una mirada psicogerontológica. En Revista Actualidad Psicológica. Año XXVII. ISSN 0325- 2590. Villa, D & Montañez, M. (2010). ¿De qué cuerpo se habla en psicoanálisis? Revista Académica e Institucional, Páginas de la UCPR, 86: 53-66.Universidad de San Buenaventura - CaliCali, Trabajo de Grado, T155.67 S211iBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraVejezPsicoanálisisCuerpoLazo socialEnfermedadOld ageSocial bondPsychoanalysisBodyDiseaseVejez - PsicologíaVejez - Aspectos socialesVejez - Aspectos psicológicosEspecialista en Psicología Clínica con Orientación PsicoanalíticaLa incidencia de la enfermedad orgánica en el lazo social del sujeto en la vejez. Psicoanálisis aplicado en la vejezTrabajo de grado - PregradoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINALIncidencia_Enfermedad_Organica_Sanchez_2017.pdfIncidencia_Enfermedad_Organica_Sanchez_2017.pdfapplication/pdf584829https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/369fabb8-6cb3-40f1-b538-f847494327ac/download77ede0468d95cd9c737de8e96f453772MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ca72147f-59d4-43ec-835f-7618e4222753/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTIncidencia_Enfermedad_Organica_Sanchez_2017.pdf.txtIncidencia_Enfermedad_Organica_Sanchez_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain81676https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d6a1f934-aee8-404a-a7f8-62548bb9cd1c/download1e4dcc700f4f305463cd15f96df71ed5MD53THUMBNAILIncidencia_Enfermedad_Organica_Sanchez_2017.pdf.jpgIncidencia_Enfermedad_Organica_Sanchez_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7538https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b827d967-5381-4615-99cb-448b89aba57d/downloadb84aeb29d60f0280f66f81fb0d394dadMD5410819/5464oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/54642025-05-13 18:15:10.897http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==