Diseño de un sistema interactivo dirigido a la rehabilitación de la motricidad gruesa en niños y jóvenes con necesidades especiales

La motricidad gruesa es la capacidad de ejecutar movimientos que implican la locomoción y coordinación del cuerpo. Esta puede verse afectada por trastornos o enfermedades psicomotrices o cognitivos, que progresivamente empiezan a debilitar el buen funcionamiento y desarrollo de determinadas capacida...

Full description

Autores:
Flórez Moncayo, David
Gutiérrez Reyes, William David
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/5573
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/5573
Palabra clave:
Discapacidad cognitiva
Déficit cognitivo
Trastorno psicomotriz
Motricidad gruesa
Rehabilitación cognitiva
Desarrollo psicomotor
Psicomotricidad
Actividades de rehabilitación
Instituto Tobías Emanuel
Dispositivo móvil
Aplicación
Sistema interactivo
Metodología Mpiu+a
Metodología DCU
Realidad aumentada
Juegos lúdicos en 3D
Unity
Diseño con ayuda de computador
Interacción hombre - Computador
Rehabilitación cognitiva
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:La motricidad gruesa es la capacidad de ejecutar movimientos que implican la locomoción y coordinación del cuerpo. Esta puede verse afectada por trastornos o enfermedades psicomotrices o cognitivos, que progresivamente empiezan a debilitar el buen funcionamiento y desarrollo de determinadas capacidades físicas y mentales, lo que convierte cualquier actividad cotidiana en una difícil labor para la cual se debe recibir ayuda, incluso en las tareas más sencillas como la manipulación de objetos. La situación se agrava cuando es un niño o niña; quien se encuentra en su primera etapa de crecimiento, debido a que cualquier disfuncionalidad puede afectar significativamente su aprendizaje. Y es más preocupante cuando es una persona joven o adulta que dado el deterioro de sus capacidades cognitivas, no pudo desarrollar bien o del todo su motricidad gruesa. Por estos motivos, a través de la tecnología de Realidad Aumentada, se desarrolló un sistema interactivo por medio de un dispositivo móvil que cuenta con diversas actividades en forma de juegos lúdicos en 3D, que contribuyen a la estimulación de las capacidades motrices, así como la estimulación visual y auditiva. Todo con el fin de contribuir a la rehabilitación de los niños, niñas y jóvenes que padecen alguna enfermedad que afecta el desarrollo cognitivo y psicomotriz. Pero también para adultos que deben estar en constante proceso de rehabilitación física. Para lograr dicho objetivo, se diseñó un sistema interactivo que sea intuitivo y cómodo para que los profesionales acompañen y orienten sobre su uso a los pacientes con enfermedades como la parálisis cerebral u otras enfermedades que afectan la motricidad gruesa y requieren de terapias físicas para mejorar o estimular dicha capacidad.