Análisis de la percepción y expectativas de los estudiantes y graduados de los programas de contaduría pública en la ciudad de Cartagena de Indias

La investigación realizada tuvo como objetivo analizar la percepción y expectativas de los estudiantes y graduados de los programas de contaduría pública en la ciudad de Cartagena de indias. Para ello, se utilizó una metodología descriptiva, en la que se realizó un rastreo de información acerca de l...

Full description

Autores:
Castillo de la Rosa, Karina Patricia
Carrillo Sánchez, Luis Fernando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13482
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/13482
Palabra clave:
657 - Contabilidad
Tesis - contaduría pública
Formación del contador público - Cartagena (Colombia)
Ética del contador público
Profesión del contador público
Programas
Contaduria Publica
Profesionales
Mercado laboral
Programs
Labor Market
Public Accounting
Professionals
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_47bd5112f8ba4059db60036d71e5f29e
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13482
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de la percepción y expectativas de los estudiantes y graduados de los programas de contaduría pública en la ciudad de Cartagena de Indias
title Análisis de la percepción y expectativas de los estudiantes y graduados de los programas de contaduría pública en la ciudad de Cartagena de Indias
spellingShingle Análisis de la percepción y expectativas de los estudiantes y graduados de los programas de contaduría pública en la ciudad de Cartagena de Indias
657 - Contabilidad
Tesis - contaduría pública
Formación del contador público - Cartagena (Colombia)
Ética del contador público
Profesión del contador público
Programas
Contaduria Publica
Profesionales
Mercado laboral
Programs
Labor Market
Public Accounting
Professionals
title_short Análisis de la percepción y expectativas de los estudiantes y graduados de los programas de contaduría pública en la ciudad de Cartagena de Indias
title_full Análisis de la percepción y expectativas de los estudiantes y graduados de los programas de contaduría pública en la ciudad de Cartagena de Indias
title_fullStr Análisis de la percepción y expectativas de los estudiantes y graduados de los programas de contaduría pública en la ciudad de Cartagena de Indias
title_full_unstemmed Análisis de la percepción y expectativas de los estudiantes y graduados de los programas de contaduría pública en la ciudad de Cartagena de Indias
title_sort Análisis de la percepción y expectativas de los estudiantes y graduados de los programas de contaduría pública en la ciudad de Cartagena de Indias
dc.creator.fl_str_mv Castillo de la Rosa, Karina Patricia
Carrillo Sánchez, Luis Fernando
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ruiz Olivo, Ruth Mary
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Castillo de la Rosa, Karina Patricia
Carrillo Sánchez, Luis Fernando
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Castro Díaz, Yanina Del Carmen
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv Grupo de Investigación Gestión Administrativa y Contable (GIGAC) (Cartagena)
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 657 - Contabilidad
topic 657 - Contabilidad
Tesis - contaduría pública
Formación del contador público - Cartagena (Colombia)
Ética del contador público
Profesión del contador público
Programas
Contaduria Publica
Profesionales
Mercado laboral
Programs
Labor Market
Public Accounting
Professionals
dc.subject.other.none.fl_str_mv Tesis - contaduría pública
Formación del contador público - Cartagena (Colombia)
Ética del contador público
Profesión del contador público
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Programas
Contaduria Publica
Profesionales
Mercado laboral
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Programs
Labor Market
Public Accounting
Professionals
description La investigación realizada tuvo como objetivo analizar la percepción y expectativas de los estudiantes y graduados de los programas de contaduría pública en la ciudad de Cartagena de indias. Para ello, se utilizó una metodología descriptiva, en la que se realizó un rastreo de información acerca de las percepciones y expectativas de los estudiantes de cinco (5) universidades que ofrecen el programa de Contaduría Pública en la ciudad. Los resultados obtenidos permitieron identificar las estrategias recomendadas para el aprendizaje, como los trabajos de campo y el aprendizaje basado en problemas. Se identificaron las capacidades y competencias que debe tener un contador público para desempeñarse adecuadamente en el campo laboral, como la capacidad de integrar equipos interdisciplinarios y de asesorar en relación con la aplicación e interpretación de la legislación tributaria. Se concluyó que la investigación contribuirá a mejorar los datos sobre las necesidades y perspectivas sobre la formación de los contadores públicos en la búsqueda de prepararse adecuadamente para enfrentar los desafíos del campo laboral, lo que permitirá mejorar su desempeño y contribuir al desarrollo de la profesión contable. en el país. Se destaca la importancia de la capacidad de asesorar en relación con la aplicación e interpretación de la legislación tributaria. Además, se menciona que la investigación contribuirá a mejorar los datos sobre las necesidades y perspectivas sobre la formación de los contadores públicos para enfrentar los desafíos del campo laboral.
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-30T21:14:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-30T21:14:29Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Castillo de la Rosa, K. P. & Carrillo Sánchez, L. F. (2023). Análisis de la percepción y expectativas de los estudiantes y graduados de los programas de contaduría pública en la ciudad de Cartagena de Indias
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/13482
identifier_str_mv Castillo de la Rosa, K. P. & Carrillo Sánchez, L. F. (2023). Análisis de la percepción y expectativas de los estudiantes y graduados de los programas de contaduría pública en la ciudad de Cartagena de Indias
url https://hdl.handle.net/10819/13482
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Alarcón Montiel, E., (2019). Elección de carrera: motivos, procesos e influencias y sus efectos en la experiencia estudiantil de jóvenes universitarios de alto rendimiento académico. REencuentro. Análisis de Problemas Universitarios, 30 (77), 53-74.
Yanez, C. González, R. y Chacón, F. (2019). Factores de defraudación de la fe pública en el ejercicio profesional de la contaduría pública (Tesis de Posgrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Santa Marta. Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12494/16687
Andrade, F., Machado A. & Armendáriz, C. (2018). Método inductivo y su refutación deductista. Revista Conrado, 14 (63), 117–122. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442018000300117
Aguas Veloz, JF, Rodríguez Gómez, PJ, Mora Rodríguez, AJ, & Magallanes Ronquillo, KK (2023). Herramientas tecnológicas en el proceso de enseñanza. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades , 4 (2).
Arango,J. Boyero, M., Carvajal, J., Guzmán, V., Montenegro, W., & Montoya, C. (2020). Percepciones entre profesores y estudiantes sobre la didáctica de la contabilidad internacional. Revista Virtual Universidad Católica Del Norte , (60), 24–45.
Avendaño, Ó. (2022). La identidad ética del contador público y el éxito del Código de Ética Profesional. Revista Científica Valor Contable , 9 , 94–114.
Bayona, H., Rueda, G., & Ome, L. (2023). ¿Cómo cobran la matrícula las universidades públicas en Colombia? Evidencia 2009-2019. Nómadas , (56).
Crespo, E., Carvajal, F., Astudillo, C., Orellana, M., Vintimilla, R. y Carvallo, JP (2018). Acómetro contra un ERP con Software Libre. Enfoque UTE , 9 (1), 138–148.
Choque, A. (2019). La teoría del capital humano, fundamento del programa Beca 18. Investigaciones Sociales , 22 (40), 319–332. https://doi.org/10.15381/is.v22i40.15930
Damián Simón, J., (2020). Empleabilidad y situación laboral de los Estudiantes y graduados de Contaduría en México: Periodo 2005-2018. Diálogos sobre educación. Temas actuales en investigación educativa, 11(21), 1-30. https://doi.org/10.32870/dse.v0i21.640
De Armas, C., Lorenzo, M., Luis, J., Cabrera, D. y Carlos, J. (2018). Estrategia de capacitación para la formación de especialistas en Contabilidad y Finanzas. Instituto de Información Científica y Tecnológica , 20 (3).
De León, II, Vélez, D., García, M., & Moreno, S. (2016). Estadística sobre el uso del lenguaje financiero en las Pymes. XIKUA Boletín Científico de La Escuela Superior de Tlahuelilpan , 4 (7).
Dinero (2020). Las mejores Universidades de Colombia en 2020 - Especiales Dinero. Las mejores Universidades de Colombia en 2020 - Especiales Dinero. https://especiales.dinero.com/ranking-de-las-mejores-universidades-de-colombia-en-2020/index.html
Fernández, H. (2021). ¿Desaparecerá la profesión de contabilidad a causa de la tecnología? Mitos y realidades contemporáneas. Actualidad Contable CARAS , (42), 113–124.
Fernández, E. (2011). La teoría de la segmentación del mercado de trabajo: enfoques, situación actual y perspectivas de futuro. Investigación Económica, 69(273). https://doi.org/10.22201/fe.01851667p.2010.273.24253
Flores, D. (2013). Los retos de la formación por competencias del contador público. Contabilidad y Negocios , 8 (16), 35–47. https://doi.org/10.18800/contabilidad.201302.003
Guzmán, JC (2011). Evaluación de la calidad en educación superior: ¿Qué es una buena enseñanza en este nivel educativo? Perfiles Educativos , XXXIII (Especial), 129–141.
Ibarrola Nicolín, María. (2012). Los grandes problemas del sistema educativo mexicano. Perfiles educativos, 34(spe), 16-28. Recuperado en 01 de noviembre de 2023, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26982012000500003&lng=es&tlng=es.
Iveira, J. y Titton, L. (2017). El uso de la tecnología dirigiendo aulas invertidas para promover el aprendizaje activo en contabilidad. Revista Universo Contábil , 13 (1), 49–64.
Pursell, S. (2022). Análisis FODA de una empresa: qué es, cómo se hace y ejemplos. Obtenido de https://blog.hubspot.es/marketing/analisis-foda
Rascón, A. (2022). Deserción Universitaria; un estudio preliminar en los Programas Educativos de Administración y Contaduría Pública. Revista de Investigaciones Universidad Del Quindío , 34 (2), 188–199.
Universidad Sanbuenaventura. (2024). CONTADURÍA PÚBLICA - Universidad Sanbuenaventura. https://usbcartagena.edu.co/pregrados/contaduria-publica/
Suárez, A. y Contreras, I. (2012). La formación integral del contador público colombiano desde la expectativa internacional: un análisis a partir de los estándares de educación IES. Gestión & Desarrollo, 9 (1), 175-186.
Universidad de Cartagena (2024). Contaduría Pública - Universidad de Cartagena https://www.unicartagena.edu.co/estudia-con-nosotros/contaduria-publica
Unicolombo (2024). Contaduría Pública – Fundación Universitaria Colombo Internacional https://unicolombo.edu.co/contaduria-publica/
Universidad Rafael Nuñez (2024). Contaduría Pública – Universidad Rafael Nuñez https://www.curn.edu.co/pregrados/faccca/contaduria-publica.html#acerca-de
Unisinu (2024), Contaduría Pública - Universidad del Sinú Elías Bechara Zainum https://unisinucartagena.edu.co/programa-contaduria-publica/
Flórez, M. Cabrera, R. & Londoño, C. (2019). Prácticas contables y tributarias que adoptan los pequeños negocios en Colombia. Vía Inveniendi Et Iudicandi .
Gómez, G. (2020). Código de ética profesional del Contador Público • gestiópolis. Gestiópolis .
Roldán, E. (2016). La competencia comunicativa y la expresión oral. Revista Documentos Lingüísticos y Literarios UACh , 0 (26–27), 31–32.
Ortiz, J., Heredia, P., & Porto, J. (2023). Análisis de la producción científica para el diseño de una metodología de formación en cinco programas de contaduría pública de las instituciones de educación superior de Cartagena. revista adelante-ahead, 11(1), 16–27
Guerrero, D. (2018). La teoría de Karl Marx y otras teorías del valor: Utilidad, escasez y oferta y demanda. Revista Economía , 70 (111), 69–76. https://doi.org/10.29166/economia.v70i111.1390
Palacio. G. y Oyola, P. (2010). Transformaciones curriculares del programa de contaduría pública de la universidad de Cartagena desde sus inicios hasta el año 2004. Universidad de Cartagena.
Pizarro, V., Hasbún, B., & González, T. (2015). Innovación en docencia: metodología de “aprendizaje y servicio” en contabilidad de costos. REVISIÓN CAPIC , 13 ,
Polar Falcón, EA (2014). El perfil del contador público y de los estudios de postgrado. Quipukamayoc , 8 (15), 31. https://doi.org/10.15381/quipu.v8i15.5682
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 66 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cartagena
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv Cartagena
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Administrativas y Contables
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cartagena
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Contaduría Pública
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cartagena
institution Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/665bb038-9f94-4065-9557-499ac00f6b35/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/988b7f90-03fb-4d1a-b2a9-44e67836bab6/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e2aa8355-000e-403e-b31c-1f09e88eb8dc/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/68f27865-74b1-40ec-9643-4f52788fc750/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7129dc0c-ad63-436d-937f-651168933ebf/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3ed86c2a-f15b-4fd9-b870-145c9e142104/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6ef494dc-782d-4b4d-a21f-274de0ae7fd5/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/52e36260-86e6-489f-8370-0158280e008b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f79adf97c4988b2fe3b2595a28945537
28e71de45b866a88e5b72382acfaaccd
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
c84d6d524e0af50351bb75883d2e6e16
3bd76d139885986a84a739d89a5afa61
f778a5ee5fc60e7b5b68e19c764a6102
0035e3ad8d590648fdc53adf2d876cfd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1812932458284318720
spelling Ruiz Olivo, Ruth Mary749e79df-5a02-422a-8dab-e831cc60e222600Castillo de la Rosa, Karina Patricia514c7eb4-d680-4b1d-ab43-9a367fc93a3a-1Carrillo Sánchez, Luis Fernandoed23311f-7ccd-436a-af80-db89e33c5b6e-1Castro Díaz, Yanina Del Carmenbe83c68a-c5a4-448a-a364-7654e9ee1c93600Grupo de Investigación Gestión Administrativa y Contable (GIGAC) (Cartagena)2024-04-30T21:14:29Z2024-04-30T21:14:29Z2023La investigación realizada tuvo como objetivo analizar la percepción y expectativas de los estudiantes y graduados de los programas de contaduría pública en la ciudad de Cartagena de indias. Para ello, se utilizó una metodología descriptiva, en la que se realizó un rastreo de información acerca de las percepciones y expectativas de los estudiantes de cinco (5) universidades que ofrecen el programa de Contaduría Pública en la ciudad. Los resultados obtenidos permitieron identificar las estrategias recomendadas para el aprendizaje, como los trabajos de campo y el aprendizaje basado en problemas. Se identificaron las capacidades y competencias que debe tener un contador público para desempeñarse adecuadamente en el campo laboral, como la capacidad de integrar equipos interdisciplinarios y de asesorar en relación con la aplicación e interpretación de la legislación tributaria. Se concluyó que la investigación contribuirá a mejorar los datos sobre las necesidades y perspectivas sobre la formación de los contadores públicos en la búsqueda de prepararse adecuadamente para enfrentar los desafíos del campo laboral, lo que permitirá mejorar su desempeño y contribuir al desarrollo de la profesión contable. en el país. Se destaca la importancia de la capacidad de asesorar en relación con la aplicación e interpretación de la legislación tributaria. Además, se menciona que la investigación contribuirá a mejorar los datos sobre las necesidades y perspectivas sobre la formación de los contadores públicos para enfrentar los desafíos del campo laboral.The objective of the research was to analyze the current situation of public accounting in the city of Cartagena and its impact on the labor market. To this end, a descriptive methodology was used, in which information was tracked about the perceptions and expectations of students from five (5) universities that offer the Public Accounting program in the city. The results obtained allowed the identification of recommended strategies for learning, such as fieldwork and problem-based learning. The skills and competencies that a public accountant must have to perform adequately in the labor field were identified, such as the ability to integrate interdisciplinary teams and to advise in relation to the application and interpretation of tax legislation. It was concluded that the research will contribute to improving the data on the needs and perspectives on the training of public accountants in the search to adequately prepare themselves to face the challenges of the labor field, which will improve their performance and contribute to the development of the accounting profession. in the country. The importance of the ability to advise in relation to the application and interpretation of tax legislation is highlighted. In addition, it is mentioned that the research will contribute to improving data on the needs and perspectives on the training of public accountants to face the challenges of the labor field.PregradoContador PúblicoGestión contable y ciencias conexas para el desarrollo socio-económico66 páginasapplication/pdfCastillo de la Rosa, K. P. & Carrillo Sánchez, L. F. (2023). Análisis de la percepción y expectativas de los estudiantes y graduados de los programas de contaduría pública en la ciudad de Cartagena de Indiashttps://hdl.handle.net/10819/13482spaUniversidad de San Buenaventura - CartagenaCartagenaFacultad de Ciencias Administrativas y ContablesCartagenaContaduría PúblicaAlarcón Montiel, E., (2019). Elección de carrera: motivos, procesos e influencias y sus efectos en la experiencia estudiantil de jóvenes universitarios de alto rendimiento académico. REencuentro. Análisis de Problemas Universitarios, 30 (77), 53-74.Yanez, C. González, R. y Chacón, F. (2019). Factores de defraudación de la fe pública en el ejercicio profesional de la contaduría pública (Tesis de Posgrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Santa Marta. Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12494/16687Andrade, F., Machado A. & Armendáriz, C. (2018). Método inductivo y su refutación deductista. Revista Conrado, 14 (63), 117–122. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442018000300117Aguas Veloz, JF, Rodríguez Gómez, PJ, Mora Rodríguez, AJ, & Magallanes Ronquillo, KK (2023). Herramientas tecnológicas en el proceso de enseñanza. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades , 4 (2).Arango,J. Boyero, M., Carvajal, J., Guzmán, V., Montenegro, W., & Montoya, C. (2020). Percepciones entre profesores y estudiantes sobre la didáctica de la contabilidad internacional. Revista Virtual Universidad Católica Del Norte , (60), 24–45.Avendaño, Ó. (2022). La identidad ética del contador público y el éxito del Código de Ética Profesional. Revista Científica Valor Contable , 9 , 94–114.Bayona, H., Rueda, G., & Ome, L. (2023). ¿Cómo cobran la matrícula las universidades públicas en Colombia? Evidencia 2009-2019. Nómadas , (56).Crespo, E., Carvajal, F., Astudillo, C., Orellana, M., Vintimilla, R. y Carvallo, JP (2018). Acómetro contra un ERP con Software Libre. Enfoque UTE , 9 (1), 138–148.Choque, A. (2019). La teoría del capital humano, fundamento del programa Beca 18. Investigaciones Sociales , 22 (40), 319–332. https://doi.org/10.15381/is.v22i40.15930Damián Simón, J., (2020). Empleabilidad y situación laboral de los Estudiantes y graduados de Contaduría en México: Periodo 2005-2018. Diálogos sobre educación. Temas actuales en investigación educativa, 11(21), 1-30. https://doi.org/10.32870/dse.v0i21.640De Armas, C., Lorenzo, M., Luis, J., Cabrera, D. y Carlos, J. (2018). Estrategia de capacitación para la formación de especialistas en Contabilidad y Finanzas. Instituto de Información Científica y Tecnológica , 20 (3).De León, II, Vélez, D., García, M., & Moreno, S. (2016). Estadística sobre el uso del lenguaje financiero en las Pymes. XIKUA Boletín Científico de La Escuela Superior de Tlahuelilpan , 4 (7).Dinero (2020). Las mejores Universidades de Colombia en 2020 - Especiales Dinero. Las mejores Universidades de Colombia en 2020 - Especiales Dinero. https://especiales.dinero.com/ranking-de-las-mejores-universidades-de-colombia-en-2020/index.htmlFernández, H. (2021). ¿Desaparecerá la profesión de contabilidad a causa de la tecnología? Mitos y realidades contemporáneas. Actualidad Contable CARAS , (42), 113–124.Fernández, E. (2011). La teoría de la segmentación del mercado de trabajo: enfoques, situación actual y perspectivas de futuro. Investigación Económica, 69(273). https://doi.org/10.22201/fe.01851667p.2010.273.24253Flores, D. (2013). Los retos de la formación por competencias del contador público. Contabilidad y Negocios , 8 (16), 35–47. https://doi.org/10.18800/contabilidad.201302.003Guzmán, JC (2011). Evaluación de la calidad en educación superior: ¿Qué es una buena enseñanza en este nivel educativo? Perfiles Educativos , XXXIII (Especial), 129–141.Ibarrola Nicolín, María. (2012). Los grandes problemas del sistema educativo mexicano. Perfiles educativos, 34(spe), 16-28. Recuperado en 01 de noviembre de 2023, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26982012000500003&lng=es&tlng=es.Iveira, J. y Titton, L. (2017). El uso de la tecnología dirigiendo aulas invertidas para promover el aprendizaje activo en contabilidad. Revista Universo Contábil , 13 (1), 49–64.Pursell, S. (2022). Análisis FODA de una empresa: qué es, cómo se hace y ejemplos. Obtenido de https://blog.hubspot.es/marketing/analisis-fodaRascón, A. (2022). Deserción Universitaria; un estudio preliminar en los Programas Educativos de Administración y Contaduría Pública. Revista de Investigaciones Universidad Del Quindío , 34 (2), 188–199.Universidad Sanbuenaventura. (2024). CONTADURÍA PÚBLICA - Universidad Sanbuenaventura. https://usbcartagena.edu.co/pregrados/contaduria-publica/Suárez, A. y Contreras, I. (2012). La formación integral del contador público colombiano desde la expectativa internacional: un análisis a partir de los estándares de educación IES. Gestión & Desarrollo, 9 (1), 175-186.Universidad de Cartagena (2024). Contaduría Pública - Universidad de Cartagena https://www.unicartagena.edu.co/estudia-con-nosotros/contaduria-publicaUnicolombo (2024). Contaduría Pública – Fundación Universitaria Colombo Internacional https://unicolombo.edu.co/contaduria-publica/Universidad Rafael Nuñez (2024). Contaduría Pública – Universidad Rafael Nuñez https://www.curn.edu.co/pregrados/faccca/contaduria-publica.html#acerca-deUnisinu (2024), Contaduría Pública - Universidad del Sinú Elías Bechara Zainum https://unisinucartagena.edu.co/programa-contaduria-publica/Flórez, M. Cabrera, R. & Londoño, C. (2019). Prácticas contables y tributarias que adoptan los pequeños negocios en Colombia. Vía Inveniendi Et Iudicandi .Gómez, G. (2020). Código de ética profesional del Contador Público • gestiópolis. Gestiópolis .Roldán, E. (2016). La competencia comunicativa y la expresión oral. Revista Documentos Lingüísticos y Literarios UACh , 0 (26–27), 31–32.Ortiz, J., Heredia, P., & Porto, J. (2023). Análisis de la producción científica para el diseño de una metodología de formación en cinco programas de contaduría pública de las instituciones de educación superior de Cartagena. revista adelante-ahead, 11(1), 16–27Guerrero, D. (2018). La teoría de Karl Marx y otras teorías del valor: Utilidad, escasez y oferta y demanda. Revista Economía , 70 (111), 69–76. https://doi.org/10.29166/economia.v70i111.1390Palacio. G. y Oyola, P. (2010). Transformaciones curriculares del programa de contaduría pública de la universidad de Cartagena desde sus inicios hasta el año 2004. Universidad de Cartagena.Pizarro, V., Hasbún, B., & González, T. (2015). Innovación en docencia: metodología de “aprendizaje y servicio” en contabilidad de costos. REVISIÓN CAPIC , 13 ,Polar Falcón, EA (2014). El perfil del contador público y de los estudios de postgrado. Quipukamayoc , 8 (15), 31. https://doi.org/10.15381/quipu.v8i15.5682info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/657 - ContabilidadTesis - contaduría públicaFormación del contador público - Cartagena (Colombia)Ética del contador públicoProfesión del contador públicoProgramasContaduria PublicaProfesionalesMercado laboralProgramsLabor MarketPublic AccountingProfessionalsAnálisis de la percepción y expectativas de los estudiantes y graduados de los programas de contaduría pública en la ciudad de Cartagena de IndiasTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad científica y académicaPublicationORIGINALAnálisis de la percepción y expectativas_Karina Castillo De La Rosa_2023.pdfAnálisis de la percepción y expectativas_Karina Castillo De La Rosa_2023.pdfapplication/pdf763991https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/665bb038-9f94-4065-9557-499ac00f6b35/downloadf79adf97c4988b2fe3b2595a28945537MD51Formato_Publicacion_Análisis de la percepción y expectativas_Karina Castillo De La Rosa_2023.pdfFormato_Publicacion_Análisis de la percepción y expectativas_Karina Castillo De La Rosa_2023.pdfapplication/pdf529522https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/988b7f90-03fb-4d1a-b2a9-44e67836bab6/download28e71de45b866a88e5b72382acfaaccdMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e2aa8355-000e-403e-b31c-1f09e88eb8dc/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/68f27865-74b1-40ec-9643-4f52788fc750/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD54TEXTAnálisis de la percepción y expectativas_Karina Castillo De La Rosa_2023.pdf.txtAnálisis de la percepción y expectativas_Karina Castillo De La Rosa_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain101712https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7129dc0c-ad63-436d-937f-651168933ebf/downloadc84d6d524e0af50351bb75883d2e6e16MD55Formato_Publicacion_Análisis de la percepción y expectativas_Karina Castillo De La Rosa_2023.pdf.txtFormato_Publicacion_Análisis de la percepción y expectativas_Karina Castillo De La Rosa_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain7210https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3ed86c2a-f15b-4fd9-b870-145c9e142104/download3bd76d139885986a84a739d89a5afa61MD57THUMBNAILAnálisis de la percepción y expectativas_Karina Castillo De La Rosa_2023.pdf.jpgAnálisis de la percepción y expectativas_Karina Castillo De La Rosa_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7739https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6ef494dc-782d-4b4d-a21f-274de0ae7fd5/downloadf778a5ee5fc60e7b5b68e19c764a6102MD56Formato_Publicacion_Análisis de la percepción y expectativas_Karina Castillo De La Rosa_2023.pdf.jpgFormato_Publicacion_Análisis de la percepción y expectativas_Karina Castillo De La Rosa_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16311https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/52e36260-86e6-489f-8370-0158280e008b/download0035e3ad8d590648fdc53adf2d876cfdMD5810819/13482oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/134822024-05-01 04:01:48.878http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K