Implementación del Big Data en la Ingeniería Química: un reto para la industria colombiana
En esta investigación se buscó indagar acerca del aprovechamiento y las aplicaciones que tendría implementar el BIG DATA EN INGENIERÍA QUÍMICA en la industria Colombiana, dicha investigación es de tipo documental, en la cual se recopiló información en diversas fuentes, que posteriormente se analizó,...
- Autores:
-
Berrio Julio, Livan José
Garrido Acuña, Manuel Enrique
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11593
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/11593
- Palabra clave:
- 660 - Ingeniería química
Tesis - ingeniería química
Big data (ingeniería química)
Procesos químicos - seguridad
Industria química - Colombia
Big data
Aplicación
Procesos
Seguridad
Ingeniería química
Aprovechamiento
Application
Processes
Security
Chemical engineering
Exploitation
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En esta investigación se buscó indagar acerca del aprovechamiento y las aplicaciones que tendría implementar el BIG DATA EN INGENIERÍA QUÍMICA en la industria Colombiana, dicha investigación es de tipo documental, en la cual se recopiló información en diversas fuentes, que posteriormente se analizó, clasificó y ordenó de manera que cumpliera con un orden conciso y coherente para así poder plantear el tema y del Big Data, por ende, en este artículo se estudió las posibilidades de gestionar la implementación basada en la tecnología de grandes datos (Big Data) con el objetivo de mejorar los procesos que se llevan a cabo en las industrias colombianas. Aunque sea Colombia el país con mayor impacto del Big Data en Latinoamérica no se han podido constatar estudios que aseguren que se ha aplicado esta tecnología en la industria química y a fines, aunque en otros países como Canadá ya se está implementado esta herramienta en muchos campos de la ingeniería, como lo es en la ingeniera química, que ya se han ido presentando avances promisorios en relación con este tema. Cabe resaltar que es muy importante hoy en día la aplicación del Big Data, es una ayuda sustancial para diversas ramas de la ingeniería, en nuestro campo como ingenieros químicos es vital en la identificación de problemas que se puedan presentar en diversos tipos de procesos, es decir que podríamos predecir en ciertas condiciones cuando esta por desencadenarse una situación adversa y corregirla antes que esta suceda. Con relación al estudio de Big Data realizado se tiene una muy clara ventaja de lo que sería incluir esta tecnología en la industria química colombiana, se mejoraría la realización de procesos, serian óptimos a nivel energético, económico y ambiental, ya que estamos frente a una de las herramientas con mayor auge en esta era digital, se tiene que asumir una inversión en esta tecnología que a la larga traería ahorros porque lo que trata es de optimizar, agilizar y ser amigable con el medio |
---|