Actualización de la guía de almacenamiento de productos químicos
En esta guía se hace referencia al sistema de almacenamiento de sustancias químicas, se establece un marco de recomendaciones para la preparación de las actividades que se realizan en el laboratorio. Se manifiesta una serie de riesgos de origen y consecuencias muy variadas, relacionadas básicamente...
- Autores:
-
Cioni Ramírez, Silvano
Guerrero Ruiz, Mayra Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11598
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/11598
- Palabra clave:
- 660 - Ingeniería química
Tesis - ingeniería química
Productos químicos - almacenamiento
Seguridad en procesos químicos
Manipulación de sustancias químicas
Riesgos químicos
Almacenamiento
Productos químicos
Seguridad
Laboratorios
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En esta guía se hace referencia al sistema de almacenamiento de sustancias químicas, se establece un marco de recomendaciones para la preparación de las actividades que se realizan en el laboratorio. Se manifiesta una serie de riesgos de origen y consecuencias muy variadas, relacionadas básicamente con las instalaciones, los productos que se manipulan y las operaciones que se realizan con ellos. Con respecto a los productos químicos debe tenerse en cuenta que suelen ser muy peligrosos, aunque se empleen en pequeñas cantidades y de manera discontinua. La información de las precauciones de seguridad, promovidas en las normas internacionales, condujo al diseño de un Sistema de Almacenamiento de Sustancias Químicas en la Universidad de San Buenaventura seccional Cartagena. La implementación de este sistema se realizó con el fin de suministrar una herramienta que, a manera de guía, permita obtener un almacenamiento y manipulación segura. La clasificación y el proceso de etiquetado constituyen una herramienta fundamental para establecer una eficaz transferencia de información que permita reconocer el grado de peligrosidad que un producto químico tiene para el ser humano y para el ambiente, elegir las acciones preventivas correctas y lograr un uso seguro... |
---|