Protocolo de auditoría tributaria para instituciones educativas

El trabajo titulado Protocolo de Auditoría Tributaria para Instituciones Educativas, surge de la necesidad de fortalecer la gestión tributaria, la cual puede impactar positiva o negativamente en la estabilidad financiera de las instituciones como el Instituto Paulo Freire, ya que las estrategias de...

Full description

Autores:
Lozano Barreto, Zulyma del Carmen
Mendoza Díaz, Lady Laura
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/21701
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/21701
Palabra clave:
650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidad
Tesis - contaduría pública
Auditoría tributaria (instituciones educativa)
Gestión tributaria (instituciones educativa)
Normas tributarias
Protocolo
Auditoria tributaria
Gestión tributaria
Normativa tributaria
Protocol
Tax audit
Tax management
Tax regulations
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El trabajo titulado Protocolo de Auditoría Tributaria para Instituciones Educativas, surge de la necesidad de fortalecer la gestión tributaria, la cual puede impactar positiva o negativamente en la estabilidad financiera de las instituciones como el Instituto Paulo Freire, ya que las estrategias de planificación y auditoría tributaria son cruciales para mitigar riesgos fiscales, mejorar la eficiencia operativa y garantizar el cumplimiento normativo. Un protocolo de auditoría asegura la precisión de la información financiera, identifica deficiencias internas, minimiza riesgos legales y fortalece la transparencia, contribuyendo con una imagen institucional sólida y gestión financiera eficiente, tiene como objetivo general elaborar un procedimiento de auditoría tributaria que sirve como herramienta de gestión para mejorar la eficiencia fiscal en la corporación. Su diseño de investigación se enfoca en desarrollar un protocolo de auditoría tributaria para una corporación educativa en Cartagena de Indias, utilizando métodos cualitativos y cuantitativos para comprender la normativa tributaria, los estatutos de la corporación y diseñar un procedimiento adaptado a sus necesidades. Como resultado destaca la complejidad de la normativa tributaria colombiana y la necesidad de un protocolo tributario eficiente que requiere de un enfoque integral que cumpla con la legislación, optimizando procesos y garantizando transparencia financiera. Concluye que la investigación ha elaborado un procedimiento de auditoría tributaria adaptado a las necesidades del Instituto, fortaleciendo su cumplimiento normativo, optimizando su gestión tributaria efectiva y mejorando la estabilidad financiera y la calidad del servicio social que ofrece, cumpliendo con los desafíos fiscales y promoviendo la transparencia institucional.