Efectos del entrenamiento de la potencia muscular en el mejoramiento de la capacidad aeróbica en patinadores de la categoría 10 a 13 años del Club De Patinaje de Comfacor de Montería

Esta investigación tuvo como propósito fundamental establecer el efecto de la fuerza explosiva sobre el desarrollo de la potencia aeróbica en las patinadoras de 10 a 13 años de edad pertenecientes al club de patinaje de Comfacor de Montería. Así las cosas, el enfoque de investigación fue de corte ex...

Full description

Autores:
Hurtado Vásquez, José Alejandro
Peña León, Mauricio José
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/8301
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/8301
Palabra clave:
Patinaje
Capacidad aeróbica
Potencia muscular
Consumo de oxígeno
Saltabilidad
Tesis - especialización en teoría y metodología del entrenamiento deportivo
Entrenamiento del patinaje
Consumo de oxígeno
Potencia aeróbica
Fuerza muscular
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Esta investigación tuvo como propósito fundamental establecer el efecto de la fuerza explosiva sobre el desarrollo de la potencia aeróbica en las patinadoras de 10 a 13 años de edad pertenecientes al club de patinaje de Comfacor de Montería. Así las cosas, el enfoque de investigación fue de corte experimental con grupo control y grupo de experimento, aplicando test inicial y test de comprobación al final de la intervención. Este proceso de investigación se llevó a cabo con la participación de 10 patinadoras de la categoría infantil, pertenecientes al club Comfacor de la ciudad de Montería – Córdoba, que cumplieron los criterios de inclusión establecidos en el estudio, en ese orden de ideas, se aplicaron test de potencia muscular debidamente validado como Sargent Jump, con el fin de evaluar la fuerza explosiva en el tren inferior, así mismo, para evaluar la capacidad aeróbica se aplicó el test de Course Navette. Se realizó la aplicación de cargas de saltabilidad organizadas con el método de circuitos básicos para la edad respectiva, con frecuencia de 4 veces por semana durante un periodo de tiempo de 8 semanas. Para el análisis estadístico se utilizó el programa SPSS, versión .24. Dentro de los principales resultados encontrados se pudo establecer el efecto positivo que generó el entrenamiento de la potencia de piernas sobre el consumo de oxígeno (p ≤ 0,05) al cabo de las 8 semanas de entrenamiento de la saltabilidad. Lo anterior coincide con el estudio de Álvarez (2019) en patinadoras de igual edad y nivel de rendimient