Descripción de los comportamientos desadaptativos del niño de preescolar y actitud del docente en el aula de clase: un estudio realizado en la Ciudad Escolar Comfenalco de Cartagena
Esta investigación ofreció un estudio descriptivo de los comportamientos desadaptativos del niño de preescolar y la actitud del docente en el aula de clase. Inicialmente se planteó el problema que se pretende intervenir, enmarcándolo en el contexto colombiano. ¿Cuál es la actitud del maestro de pree...
- Autores:
-
Borja Quessep, Adriana del Carmen
Henao Pájaro, Héctor
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22603
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/22603
- Palabra clave:
- 150 - Psicología
Conducta infantil
Agresividad del estudiante
Dependencia infantil
Timidez en niños
Actitud - psicología
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Esta investigación ofreció un estudio descriptivo de los comportamientos desadaptativos del niño de preescolar y la actitud del docente en el aula de clase. Inicialmente se planteó el problema que se pretende intervenir, enmarcándolo en el contexto colombiano. ¿Cuál es la actitud del maestro de preescolar de la Ciudad Escolar Comfenalco frente a los comportamientos desadaptativos de los niños en el aula de clases? es la pregunta central de la investigación la cual se pretende responder. Como objetivo principal se describieron los comportamientos desadaptativos del niño de preescolar en el aula de clase y la actitud del docente frente a estos., específicamente se identificaron y observaron dichos comportamientos; paralelamente se analizó la actitud del maestro hacia el niño con problemas de comportamiento. El marco teórico del estudio comprendió una reseña histórica de la educación preescolar en Colombia y aspectos sobre el desarrollo de los niños, como el cognoscitivo y social, comportamientos desadaptativos y actitud del docente. La investigación quízo conocer la actitud del docente frente al comportamiento desadaptativo del niño. La metodología fue mixta ya que combinó elementos cualitativos y cuantitativos. Finalmente se realizó un análisis de los resultados esperados, culminando con las conclusiones y recomendaciones de la investigación. La cual arrojo los siguientes resultados: Los niños objeto de estudio, presentaron todas las acciones que indican problemas de comportamiento, sobresaliendo significativamente acciones como la agresividad y la inquietud. Presentaron también dificultad para comunicarse y relacionarse con sus pares y maestros y no mantienen una línea de obediencia permanente. Los maestros por su parte no manejan actitudes favorables en la tres dimensiones |
---|