La protección jurídica de los niños, niñas y adolescentes en Colombia
Los niños, niñas y adolescentes (en adelante, NNA), por su condición humana, cuentan con ciertos derechos inherentes e inalienables, además de poseer otros derechos específicos por ser sujetos en formación. Estos derechos son reconocidos por normas jurídicas internacionales, pero también tienen un c...
- Autores:
-
Agón López, Juan Guillermo
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/22595
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/22595
- Palabra clave:
- 320 - Ciencia política (política y gobierno)::323 - Derechos civiles y políticos
Derechos de los niños- Colombia
Adolescentes
Aspectos jurídicos
Protección jurídica
Protección jurídica
Niños
Niñas
Adolescentes
Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Los niños, niñas y adolescentes (en adelante, NNA), por su condición humana, cuentan con ciertos derechos inherentes e inalienables, además de poseer otros derechos específicos por ser sujetos en formación. Estos derechos son reconocidos por normas jurídicas internacionales, pero también tienen un claro desarrollo en la legislación nacional. En Colombia, desde 1989, se expidió un Código del Menor (Decreto 2737 de 1989) que estableció un modelo proteccionista, en el que se adoptaron convenciones y tratados internacionales que consagraban los derechos de los NNA. Es a partir de la Ley 12 de 1991 que el Estado colombiano adopta la Convención Internacional para los Derechos del Niño, incorporándola al ordenamiento jurídico nacional |
---|