Propuesta para el mejoramiento en el cumplimiento de la atención a los pacientes de la Empresa Cuidarte en Casa en la ciudad de Cali

Dentro de la economía nacional vale la pena destacar la importancia e influencia que tienen las empresas pertenecientes al sector de servicios, especialmente las que hacen parte del sector de la salud, el cual es uno de los más importantes para nuestra sociedad; por lo que el aporte que puede brinda...

Full description

Autores:
Arellano Andrade, Daniela
Jiménez Escobar, Sebastián
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12444
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/12444
Palabra clave:
Servicios de atención domiciliaria
Evaluación del desempeño
Satisfacción del consumidor
650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
Lean healthcare
Evaluación de desempeño
IPS Domiciliaria
Estandarización
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_374de1b9fcdadf9f93d79d147b71ff0e
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12444
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta para el mejoramiento en el cumplimiento de la atención a los pacientes de la Empresa Cuidarte en Casa en la ciudad de Cali
title Propuesta para el mejoramiento en el cumplimiento de la atención a los pacientes de la Empresa Cuidarte en Casa en la ciudad de Cali
spellingShingle Propuesta para el mejoramiento en el cumplimiento de la atención a los pacientes de la Empresa Cuidarte en Casa en la ciudad de Cali
Servicios de atención domiciliaria
Evaluación del desempeño
Satisfacción del consumidor
650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
Lean healthcare
Evaluación de desempeño
IPS Domiciliaria
Estandarización
title_short Propuesta para el mejoramiento en el cumplimiento de la atención a los pacientes de la Empresa Cuidarte en Casa en la ciudad de Cali
title_full Propuesta para el mejoramiento en el cumplimiento de la atención a los pacientes de la Empresa Cuidarte en Casa en la ciudad de Cali
title_fullStr Propuesta para el mejoramiento en el cumplimiento de la atención a los pacientes de la Empresa Cuidarte en Casa en la ciudad de Cali
title_full_unstemmed Propuesta para el mejoramiento en el cumplimiento de la atención a los pacientes de la Empresa Cuidarte en Casa en la ciudad de Cali
title_sort Propuesta para el mejoramiento en el cumplimiento de la atención a los pacientes de la Empresa Cuidarte en Casa en la ciudad de Cali
dc.creator.fl_str_mv Arellano Andrade, Daniela
Jiménez Escobar, Sebastián
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Hernández Montoya, Javier Iván
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Arellano Andrade, Daniela
Jiménez Escobar, Sebastián
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv Servicios de atención domiciliaria
Evaluación del desempeño
Satisfacción del consumidor
topic Servicios de atención domiciliaria
Evaluación del desempeño
Satisfacción del consumidor
650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
Lean healthcare
Evaluación de desempeño
IPS Domiciliaria
Estandarización
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia general
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Lean healthcare
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Evaluación de desempeño
IPS Domiciliaria
Estandarización
description Dentro de la economía nacional vale la pena destacar la importancia e influencia que tienen las empresas pertenecientes al sector de servicios, especialmente las que hacen parte del sector de la salud, el cual es uno de los más importantes para nuestra sociedad; por lo que el aporte que puede brindar el Ingeniero Industrial, hace de este sector un campo de acción perfecto para desarrollar proyectos de alto impacto a través del uso de herramientas adquiridas durante la formación. Dentro del sector de salud, la atención domiciliaria representa una alternativa a la ocupación de camas hospitalarias, así como brindar la posibilidad de reducir costos, mejorar la calidad de vida del paciente y su núcleo cercano. Sin embargo, debido a la falta de eficiencia dentro de los procesos administrativos al interior de las organizaciones de este sector, se ve afectada la calidad en la prestación del servicio, los tiempos de atención y finalmente la satisfacción del cliente. Por lo anterior, a través del análisis de datos, la adaptación de metodologías como Lean Thinking dentro del sector salud y, en especial, las ventajas expuestas en diversas investigaciones frente a la valoración del desempeño, se propondrá un método de valoración para los profesionales, en busca de la oportunidad de mejorar el proceso de atención al usuario en la empresa Cuidarte en Casa sede Cali; estructurando así un modelo de evaluación frente a la prestación del servicio para asegurar su ejecución y desarrollo de manera exitosa y, con esto, aumentar la atención oportuna de al menos un 80% de los requerimientos, aumentando la eficiencia del proceso, que tendrá un impacto significativo en la satisfacción del cliente y ayudará a disminuir los riesgos legales e impulsar a la empresa a ser líder en el sector.
publishDate 2021
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-26T16:07:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-26T16:07:00Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv D. Arellano Andrade, y S. Jiménez Escobar, “Propuesta para el mejoramiento en el cumplimiento de la atención a los pacientes de la empresa cuidarte en casa en la ciudad de Cali.”, Trabajo de grado Ingeniería Industrial, Universidad de San Buenaventura Cali, Facultad de Ingeniería, 2021
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/12444
identifier_str_mv D. Arellano Andrade, y S. Jiménez Escobar, “Propuesta para el mejoramiento en el cumplimiento de la atención a los pacientes de la empresa cuidarte en casa en la ciudad de Cali.”, Trabajo de grado Ingeniería Industrial, Universidad de San Buenaventura Cali, Facultad de Ingeniería, 2021
instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/12444
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv [1] R. Mindardi, M. Morales, G. Aguistín, F. Jose, E. Ramon y J. Díaz, La hospitalización domiciliaria: antecedentes, situación actual y perspectivas. Am J Public Health., Revistas Javeriana, 2001.
[2] C. Minardi, V. Morales, F. Sette y A. González, La hospitalización domiciliaria ante los cambios demográficos y nuevos retos de salud. Rev Panam Salud Publica/Pan Am J Public Heal., Revistas Javeriana, 2002.
[3] S. Piñarte y M. Reinoso, Atención domiciliaria en salud realizada por instituciones prestadoras de salud en la ciudad de Bogotá y su relación con la atención primaria en salud. Bogotá, Cali: Revistas Javeriana, 2013.
[4] E. Gutiérrez, O. Galvis, D. López, J. Mock-Kow, I. Zapata y C. Vidal, Hospital-home health care logistics management in Valle del Cauca: Characterization and diagnosis. Estud Gerenciales., Cali: Revistas Javeriana, 2014.
[5] V. Gutiérrez, Home health care logistics management problems: A critical review of models and methods., Revistas Javeriana, 2013.
[6] Superintendencia de economía solidaria, «Gerencie.com,» 04 Abril 2020. [En línea]. Available: https://www.gerencie.com/contrato-de-servicios.html. [Último acceso: 09 Mayo 2020].
[7] M. Jacklevic, Top Billing, Modern Health Care, 2000.
[8] A. Gomez, Análisis de los activos del valor de marca turística:diferenciación, gestión de imágen, calidad percibida, fidelización, el marketing de viva voz y la comunicación integrada, Anuario Jurídico y económico Escurialense, 2007.
[9] T. W. E. Forum, «WEF, «The World Economic Forum,» [En línea]. Available: https://www.weforum.org. [Último acceso: Noviembre 2019].
[10] M. Cuba, «Revista Médica La Paz,» 2015. [En línea]. Available: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S1726-89582012000200010&script=sci_arttext&tlng=en. [Último acceso: 2 noviembre 2019].
[11] R. Mindardi, M. Morales, G. Aguistín, F. Jose, E. Ramon y J. Díaz, «La hospitalizacion domiciliaria: Antecedentes, situacion actual y perspectiva,» Panam Salud Publica, La Habana Cuba, 2011.
[12] D. Mesa, V. Restrepo y M. Santana, «Estándares de cálidad de atención domiciliaria para pacientes crónicos en IPS salud integral vital vida,» Cartago, 2017.
[13] G. Mejía, M. Montes, C. Muñoz, J. Ramírez y V. Ríos, «Oportunidad del servicio del plan de atencion domiciliaria en una IPS en Manizales,» Manizalez, 2011.
[14] V. Gutiérrez, O. Galvis y D. López, «Gestión logística en la prestación de servicios de hospitalización,» de Estudios Gerenciales, Cali, Elsevier Doyma, 2014, pp. 441 - 450.
[15] A. Hertz y N. Lahrichi, Client assignment algorithms for home care services, Montréal: D´epartement de math´ematiques et de g´enie industriel, 2006.
[16] K. A. Acevedo, «La evaluación de desempeño como estrategia de aumento de productividad en IPS de Villavicencio, Meta.,» Villavicencio., 2018.
[17] R. Perea, «Propuesta de estrategia para la evaluación del desempeño laboral de los médicos en Cuba,» Revista Cubana de Educación Medica Superior, vol. III, nº 24, pp. 387-417, 2010.
[18] A. H. Sánchez, «Criterios de evaluación del desempeño laboral en los profesionales de enfermería,» Universidad CES, Medellín , 2018.
[19] B. Luciano, Trends and Approaches In Lean Healthcare., Emerald Group Publishing Limited, 2009.
[20] S. Raquel y M. Carmen, Aplicación de Ergo –Lean Manufacturing en el análisis de valor., Tecnología en Marcha, 2009.
[21] W. Nilmini, A.-H. Latif, G. Chris y T. Joseph, Lean Thinking For Healthcare., New York: NY: Springer., 2014.
[22] T. Ben, B. David, B. Jane, D. Denise, M. Melissa, N. Margaret, S. J, J. L y M. G, «Lean Thinking Across A Hospital: redesigning care at the Flinders Medical Centre.,» 2007.
[23] R. Zoe, H. Matthias y W. Justin, «Lean in healthcare: The unfilled promise?,» Social Sciencey Medicine, pp. 1-8, 2011.
[24] M. Pamela, R. Holden, B. Mats, A. Håkan, B. Ulrika, E. Mathias y T. Johan, «How does lean work in emergency care? A case study of a lean-inspired intervention at the astrid lindgren childrens hospital,» 2012.
[25] S. Olaya y D. Camacho, Evaluación del programa de auditoría para el mejoramiento de la calidad en la atención de salud de una institución prestadora de servicios de salud en un municipio del departamento de Santander, Bucaramanga: Universidad de Santander – UDES, 2018.
[26] K. Acosta, «Análisis del proceso de evaluación de desempeño en las IPS de Villaviencio, Meta,» Universidad de los Llanos, Villavicencio, 2018.
[27] A. Zapata, Z. Angela y G. Vargas, Auditoría y evaluación de la calidad de la atención del personal auxiliar de enfermería en la IPS clínica CES., Medellín: Universidad CES, 2011.
[28] W. Donna, «Lean Healthcare,» The Journal of Medical Practice Management : MPM, vol. 23, nº 6, pp. 339-341, 2008.
[29] Diccionario de la lengua española, «Wordreference,» 2005. [En línea]. Available: https://www.wordreference.com/definicion/ambulatorio. [Último acceso: Marzo 2020].
[30] Ministerio de Salud Colombia, «Minsalud,» 14 Noviembre 2013. [En línea]. Available: https://www.minsalud.gov.co/Lists/Glosario/DispForm.aspx?ID=125&ContentTypeId=0x 0100B5A58125280A70438C125863FF136F22. [Último acceso: Marzo 2020].
[31] Alliance for Home Health Quality and Innovation, «Alliance for Home Health Quality and Innovation,» Washington, DC, 2020. [En línea]. Available: https://www.ahhqi.org/homehealth/what-is. [Último acceso: Marzo 2020].
[32] MinTIC, «Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones,» Mayo 2020. [En línea]. Available: https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Peticiones-quejas-reclamossugerencias-y-denuncias-PQRSD/. [Último acceso: Mayo 2020].
[33] Organizacion Mundial de la Salud, «OMS,» 2020. [En línea]. Available: https://www.who.int/topics/chronic_diseases/es/. [Último acceso: Marzo 2020].
[34] Corte Constitucional de Colombia, «Corte costitucional de Colombia,» 4 Mayo 202. [En línea]. Available: https://www.corteconstitucional.gov.co/lacorte/DECRETO%202591.php. [Último acceso: Mayo 2020].
[35] C. Cañas, «El concepto de la capacidad instalada,» www.Planning.com, Medellín, 2013.
[36] I. Chiavenato, «Gestión del talento humano,» Editora McGraw-Hill, Bogotá, 2012.
[37] G. Dessler, «Administración de recursos humanos,» Pearson, México, 2009.
[38] I. Chiavenato, «Administración de recursos humanos.,» Mc Graw Hill, México DF, 2012.
[39] M. A. Perez, «Evaluación del desempeño laboral.,» UPIICSA - Unidad Profesional, 2009.
[40] M. A. Alles, «Desempeño por competencias. Evaluación de 360°.,» Ediciones Granica S.A., Buenos Aires, 2002.
[41] Y. Moreno, «Gerencie,» 22 Septiembre 2017. [En línea]. Available: https://www.gerencie.com/ciclo-phva.html. [Último acceso: Marzo 2020].
[42] Blog-Top, «Blog-Top,» 14 Julio 2007. [En línea]. Available: http://www.blog-top.com/elciclo-phva-planear-hacer-verificar-actuar/. [Último acceso: Marzo 2020].
[43] MeetLogistics, «MeetLogistics,» 13 Marzo 2020. [En línea]. Available: https://meetlogistics.com/demand-planning/planificacion-de-la-demanda-fundamentos/. [Último acceso: Mayo 2020].
[44] Logistec Supplychain and Fullfilment, «Planificación de la demanda: Factor Clave para una logística eficiente.,» Revista Logistec, 2014.
[45] J. Arguedas, C. Asalde y R. Conde, «Repositorio académico UPC,» octubre 2015. [En línea]. Available: https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/596579/Tesis%20vs14.pd f?sequence=1&isAllowed=y. [Último acceso: 2 noviembre 2019].
[46] M. Martin, «Conexionesan,» 20 Octubre 2017. [En línea]. Available: https://www.esan.edu.pe/conexion/actualidad/2017/10/20/la-planificacion-de-la-cadenade-suministros/. [Último acceso: Marzo 2020].
[47] J. Waring y S. Bishop, «Lean healthcare: Rhetoric, ritual and resistance,» de Social Science & Medicine, ELSEVIER, 2010, pp. 1332-1340.
[48] N. A. Shazali, N. F. Habidin, N. Ali, N. A. Khaidir y N. H. Jamaludin, «Lean Healthcare Practice and Healthcare Performance in Malaysian Healthcare Industry,» International Journal of Scientific and Research Publications, vol. 3, nº 1, pp. 301-305, 2013.
[49] Ministerio de Salud, « Conceptos jurídicos del Ministerio de la Protección Social,» Bogotá, 2016. [En línea]. Available: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Norm_Conceptos.aspx. [Último acceso: Mayo 2020].
[50] E. D. S. y. C. M. H. V.-H. A. Grajales, «Los metodos y proceso multicriterio para la evaluación,» Luna Azul, nº 36, pp. 285-306, 2013.
[51] W. Yanguatin, Mejoramiento de procesos para la disminución de tiempos de gestión de autorizaciones por tutela en una entidad promotora de salud de la Región Suroccidente y Eje Cafetero, Cali: Biblioteca USB, 2018.
[52] L. Mora, KPI: Los indicadores claves del desempeño logístico, Indicadores de la gestión Logística, 2014.
[53] G. Méndez y E. López, «www.scielo.org,» 2014. [En línea]. Available: http://www.scielo.org.co/pdf/tecn/v18n40/v18n40a08.pdf. [Último acceso: 2 noviembre 2019].
[54] Economipedia, «Economipedia,» 2017. [En línea]. Available: https://economipedia.com/definiciones/cadena-de-valor.html. [Último acceso: Mayo 2020].
[55] M. Riquelme, «Web y Empresas,» 30 Octubre 2019. [En línea]. Available: https://www.webyempresas.com/la-cadena-de-valor-de-michael-porter/. [Último acceso: Mayo 2020].
[56] G. Forero, Análisis de cargas laborales del proceso administrativo en la empresa Hospital En Casa por medio del estudio de tiempos, Cali: ACF, 2016.
[57] I. López, Aplicación de la teoría de restricciones (TOC) a la gestión de facturación de las empresas sociales del estado, ESE, Innovar: Contabilidad y finanzas, 2005.
[58] B. Gamboa y G. A, «Aquichan,» 2016. [En línea]. Available: https://www.redalyc.org/pdf/741/74112142006.pdf. [Último acceso: 2 noviembre 2019].
[59] G. Burga, Interviewee, BSC Balance Scorecard: herramienta para el planeamiento y la gestión en empresas de salud en ESAN.. [Entrevista]. 19 Julio 2018.
[60] C. Reyes y M. Ortiz, «Colombia Médica,» 2017. [En línea]. Available: http://colombiamedica.univalle.edu.co/index.php/comedica/article/view/106/105. [Último acceso: 2 noviembre 2019].
[61] C. Restrepo, J. Echavarría, R. Manrique y J. Valencia, Costo de hospitalización domiciliaria como alternativa de la hospitalización institucional., Revistas Javeriana, 2009.
[62] L. Doria, Diseño de un modelo de gestión para el proceso autorizador del Hospital Militar Central, Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada, 2015.
[63] A. Alonso, «Empleo del comportamiento estacional para mejorar el pronóstico de un commodity: el caso del mercado internacional de azúcar,» 2013.
[64] P. Martinez, L. Martinez, J. Cavazos y J. P. Nuño, «Mejora en el tiempo de atención al paciente en una Unidad de urgencias por medio de Lean Manufacturing,» Nova Scentia.
[65] A. Giraldo y R. Santana, «Metodología para el pronóstico de la demanda en ambientes multiproducto y de alta variabilidad,» Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá, 2013.
[66] B. Rosa, «Revista de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social,» 2016. [En línea]. Available: http://revistaenfermeria.imss.gob.mx/editorial/index.php/revista_enfermeria/article/view/6 98/651. [Último acceso: 2 noviembre 2019].
[67] E. Goldratt, «Theory of Constraints: What is this thing called the Theory of Constraints and how should it be implemented,» Croton-on-Hudson, 1990.
[68] D. Eric, A. Zlatk, V. Diana, E. Andrew y S. Sabi, Use of Lean in the Emergency Department: A Case Series of 4 Hospitals., The American College of Emergency Physicians., 2009.
[69] Código Sustantivo del Trabajo, Código Sustantivo del Trabajo Artículo 23. Elementos esenciales, Bogotá: Ministerio de Trabajo, 1992.
[70] Ministerio de Trabajo de Colombia, Concepto 168781, Bogotá: Ministerio de Trabajo, 2014.
[71] C. Aguilera, «Un enfoque gerencial de la teoría de restricciones.,» Cali, 2000.
[72] D. Palomino, «Diseño de la cadena de valor para el proceso de prestación de servicios asistenciales de la fundación instituto latinoamericano para el desarrollo de la tecnología en salud “ILDETECSA” en su módulo de gestión “CIED” sede Bolariqui.,» Potificia Universidad Javeriana, Bogotá, 2014.
[73] M. Alvarado, «Cadena de Valor y Ventaja Competitiva,» Universidad Mariano Galvez de Guatemala, Guatemala, 2012.
[74] J. Touron, «Sistemas OEE,» 26 Septiembre 2016. [En línea]. Available: https://www.sistemasoee.com/lean-manufacturing/. [Último acceso: Mayo 2020].
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 120 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Cali
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cali
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Industrial
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.other.none.fl_str_mv Cali
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4c08125e-3807-4102-962b-937001a61251/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b679b7d2-f21e-4568-a3cc-1aa2a8b6b85a/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ccb76a9c-7039-4330-a316-1864d6c332de/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/98b2b9e1-f44f-4c78-bdde-c8b643aa09d4/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ac283cbd-cf21-4f5c-a1ce-afec79cc5604/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 821aa7e6b32a1dd18f94995afc522fb5
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
62545698e019e609c7a16ebf13f9345f
0e29f0d500c44cd9a87d30211d921d9a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1812932464038903808
spelling Hernández Montoya, Javier Ivánvirtual::345-1Arellano Andrade, Daniela953021c6-dd7a-415d-ad2a-5d16648d4cbf-1Jiménez Escobar, Sebastiána7c42120-b3b6-4a49-8ece-0c5a50665c89-12023-09-26T16:07:00Z2023-09-26T16:07:00Z2021Dentro de la economía nacional vale la pena destacar la importancia e influencia que tienen las empresas pertenecientes al sector de servicios, especialmente las que hacen parte del sector de la salud, el cual es uno de los más importantes para nuestra sociedad; por lo que el aporte que puede brindar el Ingeniero Industrial, hace de este sector un campo de acción perfecto para desarrollar proyectos de alto impacto a través del uso de herramientas adquiridas durante la formación. Dentro del sector de salud, la atención domiciliaria representa una alternativa a la ocupación de camas hospitalarias, así como brindar la posibilidad de reducir costos, mejorar la calidad de vida del paciente y su núcleo cercano. Sin embargo, debido a la falta de eficiencia dentro de los procesos administrativos al interior de las organizaciones de este sector, se ve afectada la calidad en la prestación del servicio, los tiempos de atención y finalmente la satisfacción del cliente. Por lo anterior, a través del análisis de datos, la adaptación de metodologías como Lean Thinking dentro del sector salud y, en especial, las ventajas expuestas en diversas investigaciones frente a la valoración del desempeño, se propondrá un método de valoración para los profesionales, en busca de la oportunidad de mejorar el proceso de atención al usuario en la empresa Cuidarte en Casa sede Cali; estructurando así un modelo de evaluación frente a la prestación del servicio para asegurar su ejecución y desarrollo de manera exitosa y, con esto, aumentar la atención oportuna de al menos un 80% de los requerimientos, aumentando la eficiencia del proceso, que tendrá un impacto significativo en la satisfacción del cliente y ayudará a disminuir los riesgos legales e impulsar a la empresa a ser líder en el sector.Within the national economy, it is worth noting the importance and influence of companies belonging to the service sector, especially those that are part of the health sector, which is one of the most important for our society; therefore, the contribution that the Industrial Engineer can provide, makes this sector a perfect field of action to develop high impact projects through the use of tools acquired during the formation. Within the health sector, home care represents an alternative to the occupation of hospital beds, as well as offering the possibility of reducing costs and improving the quality of life of the patient and his or her immediate family. However, due to the lack of efficiency in the administrative processes within the organizations of this sector, the quality of service delivery, the time of care and finally the customer satisfaction are affected. Therefore, through the analysis of data, the adaptation of methodologies such as Lean Thinking within the health sector and, especially, the advantages shown in various researches regarding performance evaluation, a method of evaluation will be proposed for professionals, in order to find the opportunity to improve the process of user attention in the company Cuidarte en Casa, sede Cali; Thus structuring an evaluation model for the provision of the service to ensure its successful execution and development and, with this, increase the timely attention of at least 80% of the requirements, increasing the efficiency of the process, which will have a significant impact on customer satisfaction and will help reduce legal risks and boost the company to be a leader in the sector.PregradoIngeniero Industrial120 páginasapplication/pdfD. Arellano Andrade, y S. Jiménez Escobar, “Propuesta para el mejoramiento en el cumplimiento de la atención a los pacientes de la empresa cuidarte en casa en la ciudad de Cali.”, Trabajo de grado Ingeniería Industrial, Universidad de San Buenaventura Cali, Facultad de Ingeniería, 2021instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/12444spaUniversidad de San BuenaventuraCaliFacultad de IngenieríaCaliIngeniería Industrial[1] R. Mindardi, M. Morales, G. Aguistín, F. Jose, E. Ramon y J. Díaz, La hospitalización domiciliaria: antecedentes, situación actual y perspectivas. Am J Public Health., Revistas Javeriana, 2001.[2] C. Minardi, V. Morales, F. Sette y A. González, La hospitalización domiciliaria ante los cambios demográficos y nuevos retos de salud. Rev Panam Salud Publica/Pan Am J Public Heal., Revistas Javeriana, 2002.[3] S. Piñarte y M. Reinoso, Atención domiciliaria en salud realizada por instituciones prestadoras de salud en la ciudad de Bogotá y su relación con la atención primaria en salud. Bogotá, Cali: Revistas Javeriana, 2013.[4] E. Gutiérrez, O. Galvis, D. López, J. Mock-Kow, I. Zapata y C. Vidal, Hospital-home health care logistics management in Valle del Cauca: Characterization and diagnosis. Estud Gerenciales., Cali: Revistas Javeriana, 2014.[5] V. Gutiérrez, Home health care logistics management problems: A critical review of models and methods., Revistas Javeriana, 2013.[6] Superintendencia de economía solidaria, «Gerencie.com,» 04 Abril 2020. [En línea]. Available: https://www.gerencie.com/contrato-de-servicios.html. [Último acceso: 09 Mayo 2020].[7] M. Jacklevic, Top Billing, Modern Health Care, 2000.[8] A. Gomez, Análisis de los activos del valor de marca turística:diferenciación, gestión de imágen, calidad percibida, fidelización, el marketing de viva voz y la comunicación integrada, Anuario Jurídico y económico Escurialense, 2007.[9] T. W. E. Forum, «WEF, «The World Economic Forum,» [En línea]. Available: https://www.weforum.org. [Último acceso: Noviembre 2019].[10] M. Cuba, «Revista Médica La Paz,» 2015. [En línea]. Available: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S1726-89582012000200010&script=sci_arttext&tlng=en. [Último acceso: 2 noviembre 2019].[11] R. Mindardi, M. Morales, G. Aguistín, F. Jose, E. Ramon y J. Díaz, «La hospitalizacion domiciliaria: Antecedentes, situacion actual y perspectiva,» Panam Salud Publica, La Habana Cuba, 2011.[12] D. Mesa, V. Restrepo y M. Santana, «Estándares de cálidad de atención domiciliaria para pacientes crónicos en IPS salud integral vital vida,» Cartago, 2017.[13] G. Mejía, M. Montes, C. Muñoz, J. Ramírez y V. Ríos, «Oportunidad del servicio del plan de atencion domiciliaria en una IPS en Manizales,» Manizalez, 2011.[14] V. Gutiérrez, O. Galvis y D. López, «Gestión logística en la prestación de servicios de hospitalización,» de Estudios Gerenciales, Cali, Elsevier Doyma, 2014, pp. 441 - 450.[15] A. Hertz y N. Lahrichi, Client assignment algorithms for home care services, Montréal: D´epartement de math´ematiques et de g´enie industriel, 2006.[16] K. A. Acevedo, «La evaluación de desempeño como estrategia de aumento de productividad en IPS de Villavicencio, Meta.,» Villavicencio., 2018.[17] R. Perea, «Propuesta de estrategia para la evaluación del desempeño laboral de los médicos en Cuba,» Revista Cubana de Educación Medica Superior, vol. III, nº 24, pp. 387-417, 2010.[18] A. H. Sánchez, «Criterios de evaluación del desempeño laboral en los profesionales de enfermería,» Universidad CES, Medellín , 2018.[19] B. Luciano, Trends and Approaches In Lean Healthcare., Emerald Group Publishing Limited, 2009.[20] S. Raquel y M. Carmen, Aplicación de Ergo –Lean Manufacturing en el análisis de valor., Tecnología en Marcha, 2009.[21] W. Nilmini, A.-H. Latif, G. Chris y T. Joseph, Lean Thinking For Healthcare., New York: NY: Springer., 2014.[22] T. Ben, B. David, B. Jane, D. Denise, M. Melissa, N. Margaret, S. J, J. L y M. G, «Lean Thinking Across A Hospital: redesigning care at the Flinders Medical Centre.,» 2007.[23] R. Zoe, H. Matthias y W. Justin, «Lean in healthcare: The unfilled promise?,» Social Sciencey Medicine, pp. 1-8, 2011.[24] M. Pamela, R. Holden, B. Mats, A. Håkan, B. Ulrika, E. Mathias y T. Johan, «How does lean work in emergency care? A case study of a lean-inspired intervention at the astrid lindgren childrens hospital,» 2012.[25] S. Olaya y D. Camacho, Evaluación del programa de auditoría para el mejoramiento de la calidad en la atención de salud de una institución prestadora de servicios de salud en un municipio del departamento de Santander, Bucaramanga: Universidad de Santander – UDES, 2018.[26] K. Acosta, «Análisis del proceso de evaluación de desempeño en las IPS de Villaviencio, Meta,» Universidad de los Llanos, Villavicencio, 2018.[27] A. Zapata, Z. Angela y G. Vargas, Auditoría y evaluación de la calidad de la atención del personal auxiliar de enfermería en la IPS clínica CES., Medellín: Universidad CES, 2011.[28] W. Donna, «Lean Healthcare,» The Journal of Medical Practice Management : MPM, vol. 23, nº 6, pp. 339-341, 2008.[29] Diccionario de la lengua española, «Wordreference,» 2005. [En línea]. Available: https://www.wordreference.com/definicion/ambulatorio. [Último acceso: Marzo 2020].[30] Ministerio de Salud Colombia, «Minsalud,» 14 Noviembre 2013. [En línea]. Available: https://www.minsalud.gov.co/Lists/Glosario/DispForm.aspx?ID=125&ContentTypeId=0x 0100B5A58125280A70438C125863FF136F22. [Último acceso: Marzo 2020].[31] Alliance for Home Health Quality and Innovation, «Alliance for Home Health Quality and Innovation,» Washington, DC, 2020. [En línea]. Available: https://www.ahhqi.org/homehealth/what-is. [Último acceso: Marzo 2020].[32] MinTIC, «Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones,» Mayo 2020. [En línea]. Available: https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Peticiones-quejas-reclamossugerencias-y-denuncias-PQRSD/. [Último acceso: Mayo 2020].[33] Organizacion Mundial de la Salud, «OMS,» 2020. [En línea]. Available: https://www.who.int/topics/chronic_diseases/es/. [Último acceso: Marzo 2020].[34] Corte Constitucional de Colombia, «Corte costitucional de Colombia,» 4 Mayo 202. [En línea]. Available: https://www.corteconstitucional.gov.co/lacorte/DECRETO%202591.php. [Último acceso: Mayo 2020].[35] C. Cañas, «El concepto de la capacidad instalada,» www.Planning.com, Medellín, 2013.[36] I. Chiavenato, «Gestión del talento humano,» Editora McGraw-Hill, Bogotá, 2012.[37] G. Dessler, «Administración de recursos humanos,» Pearson, México, 2009.[38] I. Chiavenato, «Administración de recursos humanos.,» Mc Graw Hill, México DF, 2012.[39] M. A. Perez, «Evaluación del desempeño laboral.,» UPIICSA - Unidad Profesional, 2009.[40] M. A. Alles, «Desempeño por competencias. Evaluación de 360°.,» Ediciones Granica S.A., Buenos Aires, 2002.[41] Y. Moreno, «Gerencie,» 22 Septiembre 2017. [En línea]. Available: https://www.gerencie.com/ciclo-phva.html. [Último acceso: Marzo 2020].[42] Blog-Top, «Blog-Top,» 14 Julio 2007. [En línea]. Available: http://www.blog-top.com/elciclo-phva-planear-hacer-verificar-actuar/. [Último acceso: Marzo 2020].[43] MeetLogistics, «MeetLogistics,» 13 Marzo 2020. [En línea]. Available: https://meetlogistics.com/demand-planning/planificacion-de-la-demanda-fundamentos/. [Último acceso: Mayo 2020].[44] Logistec Supplychain and Fullfilment, «Planificación de la demanda: Factor Clave para una logística eficiente.,» Revista Logistec, 2014.[45] J. Arguedas, C. Asalde y R. Conde, «Repositorio académico UPC,» octubre 2015. [En línea]. Available: https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/596579/Tesis%20vs14.pd f?sequence=1&isAllowed=y. [Último acceso: 2 noviembre 2019].[46] M. Martin, «Conexionesan,» 20 Octubre 2017. [En línea]. Available: https://www.esan.edu.pe/conexion/actualidad/2017/10/20/la-planificacion-de-la-cadenade-suministros/. [Último acceso: Marzo 2020].[47] J. Waring y S. Bishop, «Lean healthcare: Rhetoric, ritual and resistance,» de Social Science & Medicine, ELSEVIER, 2010, pp. 1332-1340.[48] N. A. Shazali, N. F. Habidin, N. Ali, N. A. Khaidir y N. H. Jamaludin, «Lean Healthcare Practice and Healthcare Performance in Malaysian Healthcare Industry,» International Journal of Scientific and Research Publications, vol. 3, nº 1, pp. 301-305, 2013.[49] Ministerio de Salud, « Conceptos jurídicos del Ministerio de la Protección Social,» Bogotá, 2016. [En línea]. Available: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Norm_Conceptos.aspx. [Último acceso: Mayo 2020].[50] E. D. S. y. C. M. H. V.-H. A. Grajales, «Los metodos y proceso multicriterio para la evaluación,» Luna Azul, nº 36, pp. 285-306, 2013.[51] W. Yanguatin, Mejoramiento de procesos para la disminución de tiempos de gestión de autorizaciones por tutela en una entidad promotora de salud de la Región Suroccidente y Eje Cafetero, Cali: Biblioteca USB, 2018.[52] L. Mora, KPI: Los indicadores claves del desempeño logístico, Indicadores de la gestión Logística, 2014.[53] G. Méndez y E. López, «www.scielo.org,» 2014. [En línea]. Available: http://www.scielo.org.co/pdf/tecn/v18n40/v18n40a08.pdf. [Último acceso: 2 noviembre 2019].[54] Economipedia, «Economipedia,» 2017. [En línea]. Available: https://economipedia.com/definiciones/cadena-de-valor.html. [Último acceso: Mayo 2020].[55] M. Riquelme, «Web y Empresas,» 30 Octubre 2019. [En línea]. Available: https://www.webyempresas.com/la-cadena-de-valor-de-michael-porter/. [Último acceso: Mayo 2020].[56] G. Forero, Análisis de cargas laborales del proceso administrativo en la empresa Hospital En Casa por medio del estudio de tiempos, Cali: ACF, 2016.[57] I. López, Aplicación de la teoría de restricciones (TOC) a la gestión de facturación de las empresas sociales del estado, ESE, Innovar: Contabilidad y finanzas, 2005.[58] B. Gamboa y G. A, «Aquichan,» 2016. [En línea]. Available: https://www.redalyc.org/pdf/741/74112142006.pdf. [Último acceso: 2 noviembre 2019].[59] G. Burga, Interviewee, BSC Balance Scorecard: herramienta para el planeamiento y la gestión en empresas de salud en ESAN.. [Entrevista]. 19 Julio 2018.[60] C. Reyes y M. Ortiz, «Colombia Médica,» 2017. [En línea]. Available: http://colombiamedica.univalle.edu.co/index.php/comedica/article/view/106/105. [Último acceso: 2 noviembre 2019].[61] C. Restrepo, J. Echavarría, R. Manrique y J. Valencia, Costo de hospitalización domiciliaria como alternativa de la hospitalización institucional., Revistas Javeriana, 2009.[62] L. Doria, Diseño de un modelo de gestión para el proceso autorizador del Hospital Militar Central, Bogotá: Universidad Militar Nueva Granada, 2015.[63] A. Alonso, «Empleo del comportamiento estacional para mejorar el pronóstico de un commodity: el caso del mercado internacional de azúcar,» 2013.[64] P. Martinez, L. Martinez, J. Cavazos y J. P. Nuño, «Mejora en el tiempo de atención al paciente en una Unidad de urgencias por medio de Lean Manufacturing,» Nova Scentia.[65] A. Giraldo y R. Santana, «Metodología para el pronóstico de la demanda en ambientes multiproducto y de alta variabilidad,» Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá, 2013.[66] B. Rosa, «Revista de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social,» 2016. [En línea]. Available: http://revistaenfermeria.imss.gob.mx/editorial/index.php/revista_enfermeria/article/view/6 98/651. [Último acceso: 2 noviembre 2019].[67] E. Goldratt, «Theory of Constraints: What is this thing called the Theory of Constraints and how should it be implemented,» Croton-on-Hudson, 1990.[68] D. Eric, A. Zlatk, V. Diana, E. Andrew y S. Sabi, Use of Lean in the Emergency Department: A Case Series of 4 Hospitals., The American College of Emergency Physicians., 2009.[69] Código Sustantivo del Trabajo, Código Sustantivo del Trabajo Artículo 23. Elementos esenciales, Bogotá: Ministerio de Trabajo, 1992.[70] Ministerio de Trabajo de Colombia, Concepto 168781, Bogotá: Ministerio de Trabajo, 2014.[71] C. Aguilera, «Un enfoque gerencial de la teoría de restricciones.,» Cali, 2000.[72] D. Palomino, «Diseño de la cadena de valor para el proceso de prestación de servicios asistenciales de la fundación instituto latinoamericano para el desarrollo de la tecnología en salud “ILDETECSA” en su módulo de gestión “CIED” sede Bolariqui.,» Potificia Universidad Javeriana, Bogotá, 2014.[73] M. Alvarado, «Cadena de Valor y Ventaja Competitiva,» Universidad Mariano Galvez de Guatemala, Guatemala, 2012.[74] J. Touron, «Sistemas OEE,» 26 Septiembre 2016. [En línea]. Available: https://www.sistemasoee.com/lean-manufacturing/. [Último acceso: Mayo 2020].info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CaliServicios de atención domiciliariaEvaluación del desempeñoSatisfacción del consumidor650 - Gerencia y servicios auxiliares::658 - Gerencia generalLean healthcareEvaluación de desempeñoIPS DomiciliariaEstandarizaciónPropuesta para el mejoramiento en el cumplimiento de la atención a los pacientes de la Empresa Cuidarte en Casa en la ciudad de CaliTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublication0000-0001-6487-31756fdc0425-d0f2-4674-a084-90555b3a2d80ORIGINALPropuesta_Mejoramiento_Cumplimiento_Arellano_2021Propuesta_Mejoramiento_Cumplimiento_Arellano_2021application/pdf2411703https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4c08125e-3807-4102-962b-937001a61251/download821aa7e6b32a1dd18f94995afc522fb5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b679b7d2-f21e-4568-a3cc-1aa2a8b6b85a/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ccb76a9c-7039-4330-a316-1864d6c332de/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53TEXTPropuesta_Mejoramiento_Cumplimiento_Arellano_2021.txtPropuesta_Mejoramiento_Cumplimiento_Arellano_2021.txtExtracted texttext/plain101652https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/98b2b9e1-f44f-4c78-bdde-c8b643aa09d4/download62545698e019e609c7a16ebf13f9345fMD54THUMBNAILPropuesta_Mejoramiento_Cumplimiento_Arellano_2021.jpgPropuesta_Mejoramiento_Cumplimiento_Arellano_2021.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7713https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ac283cbd-cf21-4f5c-a1ce-afec79cc5604/download0e29f0d500c44cd9a87d30211d921d9aMD5510819/12444oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/124442023-09-27 04:01:55.281http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K