Análisis de la incidencia de la devaluación del peso colombiano sobre el sector exportador durante la vigencia 2014 – 2016
Globalización es un término que trasciende a un proceso económico, social, político y cultural que involucra la interacción entre países agrupando sus mercados, sociedades y culturas, esto hace que los países pasen de tener un mercado nacional a uno globalizado, estableciendo ventajas competitivas p...
- Autores:
-
Aviléz Bertel, Oscar Enrique
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/7219
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/7219
- Palabra clave:
- Devaluación
Divisas
Petróleo
Peso colombiano
Exportaciones
Tesis - administración de comercio internacional
Devaluación de la moneda
Economía colombiana - 2014-2016
Exportaciones - Colombia
Régimen cambiario
Divisas
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Globalización es un término que trasciende a un proceso económico, social, político y cultural que involucra la interacción entre países agrupando sus mercados, sociedades y culturas, esto hace que los países pasen de tener un mercado nacional a uno globalizado, estableciendo ventajas competitivas para enfrentar tanto la demanda interna como externa. Sin embargo, existen factores de las relaciones internacionales que afectan la economía de un país, tal como lo hace la depreciación y revaluación de una moneda en un determinado tiempo. Es así que en la actualidad, Colombia frente a toda América Latina es uno de los países que afronta la mayor devaluación de su moneda frente al dólar, por lo que la presente investigación pretende establecer las incidencias que este fenómeno ha tenido frente a los exportadores del país en los últimos cinco años y como han tenido que afrontar esta coyuntura, si realmente ha sido positivo como todos los pronósticos económicos establecen. Así mismo, las causas y consecuencias serán incluidas en la revisión bibliográfica como factores relevantes en la pérdida de poder adquisitivo del peso colombiano y como está perdida trae consigo cambios en una economía emergente y abierta como es la colombiana |
---|