onflictos en la implementación de las normas internacionales de información financiera (NIIF) en los procesos contables sobre el tratamiento de activos fijos en la empresa Sp Ingenieros SAS.
Desde que se implementaron las normas internacionales de Información Financiera en Colombia, las empresas que son pilar fundamental en la economía, han tenido que asumir el reto de adaptarse a este nuevo marco normativo, el cual trajo muchos cambios significativos al momento de llevar la contabilida...
- Autores:
-
Hernández Espinosa, Angie Camila
Zapata Muñoz, Luis Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13355
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/13355
- Palabra clave:
- 670 - Manufactura
Información Financiera
Principios de Contabilidad
Estados financieros
NIIF
Activos fijos
Grande empresa
Contabilidad
IFRS
Fixed assets
Large company
Accounting
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_354b3784e573e5b200954c60f23ee7f6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13355 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
onflictos en la implementación de las normas internacionales de información financiera (NIIF) en los procesos contables sobre el tratamiento de activos fijos en la empresa Sp Ingenieros SAS. |
title |
onflictos en la implementación de las normas internacionales de información financiera (NIIF) en los procesos contables sobre el tratamiento de activos fijos en la empresa Sp Ingenieros SAS. |
spellingShingle |
onflictos en la implementación de las normas internacionales de información financiera (NIIF) en los procesos contables sobre el tratamiento de activos fijos en la empresa Sp Ingenieros SAS. 670 - Manufactura Información Financiera Principios de Contabilidad Estados financieros NIIF Activos fijos Grande empresa Contabilidad IFRS Fixed assets Large company Accounting |
title_short |
onflictos en la implementación de las normas internacionales de información financiera (NIIF) en los procesos contables sobre el tratamiento de activos fijos en la empresa Sp Ingenieros SAS. |
title_full |
onflictos en la implementación de las normas internacionales de información financiera (NIIF) en los procesos contables sobre el tratamiento de activos fijos en la empresa Sp Ingenieros SAS. |
title_fullStr |
onflictos en la implementación de las normas internacionales de información financiera (NIIF) en los procesos contables sobre el tratamiento de activos fijos en la empresa Sp Ingenieros SAS. |
title_full_unstemmed |
onflictos en la implementación de las normas internacionales de información financiera (NIIF) en los procesos contables sobre el tratamiento de activos fijos en la empresa Sp Ingenieros SAS. |
title_sort |
onflictos en la implementación de las normas internacionales de información financiera (NIIF) en los procesos contables sobre el tratamiento de activos fijos en la empresa Sp Ingenieros SAS. |
dc.creator.fl_str_mv |
Hernández Espinosa, Angie Camila Zapata Muñoz, Luis Felipe |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Naranjo Bustamante, Wilton Johnny |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Hernández Espinosa, Angie Camila Zapata Muñoz, Luis Felipe |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
670 - Manufactura |
topic |
670 - Manufactura Información Financiera Principios de Contabilidad Estados financieros NIIF Activos fijos Grande empresa Contabilidad IFRS Fixed assets Large company Accounting |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Información Financiera Principios de Contabilidad Estados financieros |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
NIIF Activos fijos Grande empresa Contabilidad |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
IFRS Fixed assets Large company Accounting |
description |
Desde que se implementaron las normas internacionales de Información Financiera en Colombia, las empresas que son pilar fundamental en la economía, han tenido que asumir el reto de adaptarse a este nuevo marco normativo, el cual trajo muchos cambios significativos al momento de llevar la contabilidad como se hacía regularmente en el año 2009. Un cambio importante se dio en el tratamiento de activos fijos en las grandes empresas, por lo tanto, se va a determinar cuáles fueron los principales problemas que enfrentó la empresa Sp ingenieros SAS, al momento de contabilizar sus activos fijos, esta compañía se clasifica como grande empresa en Colombia por su cantidad de activos totales e ingresos brutos. Según la normativa vigente se analizará los rubros que fueron modificados drásticamente, los cuales son de propiedad, planta y equipo, el deterioro del valor de activos y el tratamiento de los activos no corrientes mantenidos para la venta y actividades interrumpidas, con los datos reales que la empresa Sp ingenieros SAS pudo brindar se analiza cómo se hace el proceso contable actualmente. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-05T16:00:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-05T16:00:46Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Hernández Espinosa, A. C, Zapata Muñoz, L. F. (2023). Conflictos en la implementación de las normas internacionales de información financiera (NIIF) en los procesos contables sobre el tratamiento de activos fijos en la empresa Sp Ingenieros SAS. [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Medellín |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/13355 |
identifier_str_mv |
Hernández Espinosa, A. C, Zapata Muñoz, L. F. (2023). Conflictos en la implementación de las normas internacionales de información financiera (NIIF) en los procesos contables sobre el tratamiento de activos fijos en la empresa Sp Ingenieros SAS. [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Medellín instname:Universidad de San Buenaventura reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10819/13355 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
33 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Medellín |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Empresariales |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Medellín |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Contaduría Pública |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Colombia. Congreso de Colombia. (2013). Decreto 3023 de 2013: Por el cual se modifica parcialmente el marco técnico normativo de información financiera para los preparadores de la formación financiera que conforman el Grupo 1, contenido en el anexo del Decreto 2784 de 2012. Bogotá: Diario Oficial. Colombia. Congreso de Colombia. (2012). Decreto 2784 de 2012: Por el cual se reglamenta la Ley 1314 de 2009 sobre el marco técnico normativo para los preparadores de información financiera que conforman el Grupo 1. Bogotá: Diario Oficial. Colombia. Supersociedades. (2012). Circular Externa 115-000002: Proceso de Convergencia de las Normas de Contabilidad e Información Financiera con Estándares Internacionales. Bogotá: Superintendencia de Sociedades. Consejo Técnico de la Contaduría Pública. (2010). Ley 1314 del 13 de Julio de 2009: Por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia, se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y se determinan las entidades responsables de vigilar su cumplimiento. URL. https://bit.ly/3xNcUsI Florez, E. (2016). Manual contable en la implementación de las NIIF: Herramientas para elaborarlo. Ecoe Ediciones. López, C., & Zea, F. (2012). Convergencia a estándares internacionales de información financiera y de aseguramiento en Colombia: análisis de documentos de direccionamiento estratégico del CTCP. Revista Internacional Legis de Contabilidad & Auditoría, 1, 1-38. Luna, J., & Muñoz, L. (2011). Colombia: hacia la adopción y aplicación de las NIIF y su importancia. Adversia (34), 26-43. Moncada Rendón, J. (2021). Normas Internacionales de Información Financiera en micro, pequeñas y medianas empresas de Colombia. Revista de Ciencias Sociales 27(4). 491-503. Mantilla, S. (2016). Estándares/Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS/NIIF). Ecoe Ediciones. Reyes, N., Chaparro, F., & Guerrero, A. (2020). Normas Internacionales de Información Financiera como instrumentos de gestión empresarial y control gerencial: más allá de una función en contabilidad. Revista Universidad y Empresa, 22(39). 1-25. |
dc.source.other.none.fl_str_mv |
Biblioteca USB Medellín (San Benito): TG-7080t |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ffda8e2d-da43-48c5-bcd0-5e2c84c28a1a/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a1e759ee-c3bc-40d4-b484-fd54db9c826c/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9b3b6985-dc10-4e11-a707-80e41229fecb/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e167dcaa-28b8-4d19-830f-05509c9e309a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7f05b3c0a2d1c414fa7d59554a94cf99 ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 ae1cfbdf6fba9d6ceee5ec1cc8fd2ce0 3c49fa3bbdb79202619ce325b7ae6531 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099280131686400 |
spelling |
Naranjo Bustamante, Wilton Johnnyf525af85-0ebe-4eea-986e-f2e5cccb4e37-1Hernández Espinosa, Angie Camila013c9584-ae70-46e2-9af4-5f3797f7efad-1Zapata Muñoz, Luis Felipeb2524910-ed41-4e2b-ae57-d8d9f90e55db-12024-04-05T16:00:46Z2024-04-05T16:00:46Z2023Desde que se implementaron las normas internacionales de Información Financiera en Colombia, las empresas que son pilar fundamental en la economía, han tenido que asumir el reto de adaptarse a este nuevo marco normativo, el cual trajo muchos cambios significativos al momento de llevar la contabilidad como se hacía regularmente en el año 2009. Un cambio importante se dio en el tratamiento de activos fijos en las grandes empresas, por lo tanto, se va a determinar cuáles fueron los principales problemas que enfrentó la empresa Sp ingenieros SAS, al momento de contabilizar sus activos fijos, esta compañía se clasifica como grande empresa en Colombia por su cantidad de activos totales e ingresos brutos. Según la normativa vigente se analizará los rubros que fueron modificados drásticamente, los cuales son de propiedad, planta y equipo, el deterioro del valor de activos y el tratamiento de los activos no corrientes mantenidos para la venta y actividades interrumpidas, con los datos reales que la empresa Sp ingenieros SAS pudo brindar se analiza cómo se hace el proceso contable actualmente.Since the international Financial Information standards were implemented in Colombia, companies that are fundamental in the economy have had to assume the challenge of adapting to this new regulatory framework, which brought many significant changes when carrying out accounting. as was done periodically in 2009. An important change occurred in the treatment of fixed assets in large companies, therefore, it will determine what were the main problems faced by the company Sp Ingenieros SAS, at the time of accounting its fixed assets, this company is classified as a large company in Colombia by its amount of total assets and gross income. According to current regulations, the items that were modified and improved will be analyzed, which are property, plant and equipment, the impairment of the value of assets and the treatment of non-current assets held for sale and discontinued activities, with the actual data that The company Sp Ingenieros SAS was able to provide analyzes how the accounting process is currently done.PregradoContador Público33 páginasapplication/pdfHernández Espinosa, A. C, Zapata Muñoz, L. F. (2023). Conflictos en la implementación de las normas internacionales de información financiera (NIIF) en los procesos contables sobre el tratamiento de activos fijos en la empresa Sp Ingenieros SAS. [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Medellíninstname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/13355spaUniversidad de San BuenaventuraMedellínFacultad de Ciencias EmpresarialesMedellínContaduría Públicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Colombia. Congreso de Colombia. (2013). Decreto 3023 de 2013: Por el cual se modifica parcialmente el marco técnico normativo de información financiera para los preparadores de la formación financiera que conforman el Grupo 1, contenido en el anexo del Decreto 2784 de 2012. Bogotá: Diario Oficial.Colombia. Congreso de Colombia. (2012). Decreto 2784 de 2012: Por el cual se reglamenta la Ley 1314 de 2009 sobre el marco técnico normativo para los preparadores de información financiera que conforman el Grupo 1. Bogotá: Diario Oficial.Colombia. Supersociedades. (2012). Circular Externa 115-000002: Proceso de Convergencia de las Normas de Contabilidad e Información Financiera con Estándares Internacionales. Bogotá: Superintendencia de Sociedades.Consejo Técnico de la Contaduría Pública. (2010). Ley 1314 del 13 de Julio de 2009: Por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia, se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y se determinan las entidades responsables de vigilar su cumplimiento. URL. https://bit.ly/3xNcUsIFlorez, E. (2016). Manual contable en la implementación de las NIIF: Herramientas para elaborarlo. Ecoe Ediciones.López, C., & Zea, F. (2012). Convergencia a estándares internacionales de información financiera y de aseguramiento en Colombia: análisis de documentos de direccionamiento estratégico del CTCP. Revista Internacional Legis de Contabilidad & Auditoría, 1, 1-38.Luna, J., & Muñoz, L. (2011). Colombia: hacia la adopción y aplicación de las NIIF y su importancia. Adversia (34), 26-43.Moncada Rendón, J. (2021). Normas Internacionales de Información Financiera en micro, pequeñas y medianas empresas de Colombia. Revista de Ciencias Sociales 27(4). 491-503.Mantilla, S. (2016). Estándares/Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS/NIIF). Ecoe Ediciones.Reyes, N., Chaparro, F., & Guerrero, A. (2020). Normas Internacionales de Información Financiera como instrumentos de gestión empresarial y control gerencial: más allá de una función en contabilidad. Revista Universidad y Empresa, 22(39). 1-25.Biblioteca USB Medellín (San Benito): TG-7080t670 - ManufacturaInformación FinancieraPrincipios de ContabilidadEstados financierosNIIFActivos fijosGrande empresaContabilidadIFRSFixed assetsLarge companyAccountingonflictos en la implementación de las normas internacionales de información financiera (NIIF) en los procesos contables sobre el tratamiento de activos fijos en la empresa Sp Ingenieros SAS.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALConflictos_Implementacion_Normas_Zapata_Hernandez_2023.pdfConflictos_Implementacion_Normas_Zapata_Hernandez_2023.pdfapplication/pdf847802https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ffda8e2d-da43-48c5-bcd0-5e2c84c28a1a/download7f05b3c0a2d1c414fa7d59554a94cf99MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a1e759ee-c3bc-40d4-b484-fd54db9c826c/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD52TEXTConflictos_Implementacion_Normas_Zapata_Hernandez_2023.pdf.txtConflictos_Implementacion_Normas_Zapata_Hernandez_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain47099https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/9b3b6985-dc10-4e11-a707-80e41229fecb/downloadae1cfbdf6fba9d6ceee5ec1cc8fd2ce0MD53THUMBNAILConflictos_Implementacion_Normas_Zapata_Hernandez_2023.pdf.jpgConflictos_Implementacion_Normas_Zapata_Hernandez_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7606https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e167dcaa-28b8-4d19-830f-05509c9e309a/download3c49fa3bbdb79202619ce325b7ae6531MD5410819/13355oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/133552025-03-21 15:39:30.266https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |