Listas de chequeo para la revisión y validación del concreto reforzado a partir del alcance de la supervisión técnica independiente
El presente trabajo de grado está diseñado principalmente para ingenieros civiles o arquitectos, que se quieran dedicar a la labor de Supervisor Técnico Independiente. Su finalidad es estandarizar tablas y listas de chequeo mediante las cuales el supervisor pueda revisar, aprobar y almacenar la veri...
- Autores:
-
González Alzate, Sara
Guarín Ospina, Juan José
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13185
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/13185
- Palabra clave:
- 720 - Arquitectura
Supervisor
Estructura
Construcción
Supervisión técnica independiente
Listas de chequeo
Procesos constructivos
NSR-10
Independent technical supervision checklists, construction processes, NSR-10.
Checklists
Construction processes
NSR-10
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El presente trabajo de grado está diseñado principalmente para ingenieros civiles o arquitectos, que se quieran dedicar a la labor de Supervisor Técnico Independiente. Su finalidad es estandarizar tablas y listas de chequeo mediante las cuales el supervisor pueda revisar, aprobar y almacenar la verificación de la sujeción de una estructura, dejando en evidencia la calidad de materiales, ejecuciones y procesos, incrementando la rapidez en su revisión y disminuyendo los posibles errores en la ejecución de las mismas. En el desarrollo del trabajo se describen los procesos constructivos que se llevan a cabo para la ejecución de las actividades tanto de la subestructura como de la estructura de una edificación. Se nombran las normas aplicables como las NTC y la NSR-10 para que el supervisor técnico tenga como base y apoyo. Se presentan formatos en los que se especifican las diferentes pruebas de laboratorio o pruebas in situ que se le deben hacer a los materiales usados en las obras, de lo que se detona la norma que los rige, la frecuencia con la que se deben realizar, las cantidades de la muestra y el responsable de ejecutarlas. Se exponen, además, formatos en los que se depositó la información por medio de un paso a paso de las revisiones necesarias de actividades que se encuentran en el momento de la construcción de una estructura, liberando o dejando presente una no conformidad de cualquiera de los procesos que incumplan con algún numeral de las normas o especificaciones dadas por los diseñadores |
---|