Representación contable de los contratos de futuros según las IFRS

La existencia de un marco normativo en el mercado de valores y por tanto en el mercado de derivados, es muy importante para el crecimiento y desarrollo del país, de una forma dinámica y controlada; la creación de leyes sobre el funcionamiento de este mercado, generará una valoración y por tanto una...

Full description

Autores:
Forero Castañeda, Yudy
Melo Galindo, Lorena
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/1632
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/1632
Palabra clave:
Bolsa de Valores
Contaduría Pública
NIIF
Instrumentos financieros
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La existencia de un marco normativo en el mercado de valores y por tanto en el mercado de derivados, es muy importante para el crecimiento y desarrollo del país, de una forma dinámica y controlada; la creación de leyes sobre el funcionamiento de este mercado, generará una valoración y por tanto una contabilización sobre sus sistemas de negociación y sobre las actividades de intermediación, siendo de gran importancia tener en cuenta los estándares de información financiera, que son de obligatorio cumplimiento para que se pueda hablar un mismo lenguaje con entidades extranjeras. se considera pertinente dar a conocer las principales implicaciones y cambios provenientes de la adopción del nuevo modelo contable internacional, valorando su impacto en el mercado de valores a través de los instrumentos financieros de los derivados por contratos de futuros, haciendo explicitas las responsabilidades de la cámara de compensación, en cuanto a los productos derivados presentes en el mercado bursátil en el ámbito financiero y si la formalización de estos contratos debe ser registrada en el sistema contable principal, o por el contrario se registra en cuentas de información general