El discurso capitalista: análisis conceptual acerca del cuerpo como objeto de goce
Este artículo de reflexión teórica se propone desarrollar la concepción Lacaniana del discurso capitalista y la manera cómo éste fragmenta el lazo social al desconocer los puntos de impotencia y de imposibilidad que existen en los cuatro discursos (del amo, de la histérica, de la universidad y del a...
- Autores:
-
Arango Arias, Ana Lucia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/19169
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/19169
- Palabra clave:
- Psicoanálisis;
Goce (psicoanálisis);
Deseo (Psicoanálisis);
Lacan, Jacques Marie, 1901-1981 - Crítica e interpretación;
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | Este artículo de reflexión teórica se propone desarrollar la concepción Lacaniana del discurso capitalista y la manera cómo éste fragmenta el lazo social al desconocer los puntos de impotencia y de imposibilidad que existen en los cuatro discursos (del amo, de la histérica, de la universidad y del analista). Al anular la separación entre el lugar de la producción y el de la verdad y al posicionar al significante amo (s1) en el lugar de la verdad, este discurso pone al objeto en la posibilidad de obturar la castración del sujeto; un sujeto así, es conducido a la repetición y al intento de recuperación del goce perdido, jalonado por la pulsión de muerte hacia la destrucción del deseo y del lazo social. En tal discurso el sujeto se relaciona con una de las dimensiones del objeto a, la dimensión plus de goce, lo que conlleva a que su relación sea más bien un lazo con algo de goce, trozos de goce. Los semblantes con los que el sujeto entraba en relación y que servían para el lazo social, son reemplazados por los objetos producidos que son objetos de consumo condicionados globalmente por la economía y el mercado, así estos objetos de consumo sean los cuerpos de los seres humanos. |
---|