Repensar la fonoaudiología desde el sur: reflexiones de la Red Latinoamericana de Fonoaudiologías Críticas y Salud Colectiva

Repensar la Fonoaudiología desde el Sur: Reflexiones de la Red Latinoamericana de Fonoaudiologías Críticas y Salud Colectiva (2024), es el resultado de los primeros encuentros virtuales propuestos por la Red, en los que participaron diferentes profesionales y académicos fonoaudiólogos de Latinoaméri...

Full description

Autores:
Diaz, Claudia
Fuks, Ana
Castillo-Delgado, Alondra
Muñoz-Lizana, Nelson
Larenas Rosa, Daniel
Pinto Telles, Mauricio Wiering
da Silva Lima, Bárbara Patrícia
da Silva Peixoto, Marcus Valerius
Rodrigues Arce, Vladimir Andrei
Vinícius, Marcos
Araújo, Ribeiro de
Méndez Castillo, Jaime Alberto
Rincón, Marta
Bernal Castro, Carol Andrea
Aguilar Arias, Andrea
De la Rosa Arce, Claudia
Mondragón Bohórquez, Sandra Paola
Vázquez, Fernanda
Martínez, Sara
Soledad Macagno
Palermo, Silvia
Lambis Cano, Cyntia
Argüello Vélez, Patricia
Guzmán Sánchez, Pilar Andrea
Barrios Hernández , María Claudia
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23590
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/23590
Palabra clave:
610 - Medicina y salud::617 - Cirugía, medicina regional, odontología, oftalmología, otología, audiología
Fonoaudiología – historia - Argentina
Formación de fonoaudiólogos - Chile
Fonoaudiología – historia - Brasil
Fonoaudiología – historia - Colombia
Fonoaudiología
Formación de fonoaudiólogos
Historia
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_32b1b2e5cf23264ba3e5e8d0174c1f45
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23590
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Repensar la fonoaudiología desde el sur: reflexiones de la Red Latinoamericana de Fonoaudiologías Críticas y Salud Colectiva
title Repensar la fonoaudiología desde el sur: reflexiones de la Red Latinoamericana de Fonoaudiologías Críticas y Salud Colectiva
spellingShingle Repensar la fonoaudiología desde el sur: reflexiones de la Red Latinoamericana de Fonoaudiologías Críticas y Salud Colectiva
610 - Medicina y salud::617 - Cirugía, medicina regional, odontología, oftalmología, otología, audiología
Fonoaudiología – historia - Argentina
Formación de fonoaudiólogos - Chile
Fonoaudiología – historia - Brasil
Fonoaudiología – historia - Colombia
Fonoaudiología
Formación de fonoaudiólogos
Historia
title_short Repensar la fonoaudiología desde el sur: reflexiones de la Red Latinoamericana de Fonoaudiologías Críticas y Salud Colectiva
title_full Repensar la fonoaudiología desde el sur: reflexiones de la Red Latinoamericana de Fonoaudiologías Críticas y Salud Colectiva
title_fullStr Repensar la fonoaudiología desde el sur: reflexiones de la Red Latinoamericana de Fonoaudiologías Críticas y Salud Colectiva
title_full_unstemmed Repensar la fonoaudiología desde el sur: reflexiones de la Red Latinoamericana de Fonoaudiologías Críticas y Salud Colectiva
title_sort Repensar la fonoaudiología desde el sur: reflexiones de la Red Latinoamericana de Fonoaudiologías Críticas y Salud Colectiva
dc.creator.fl_str_mv Diaz, Claudia
Fuks, Ana
Castillo-Delgado, Alondra
Muñoz-Lizana, Nelson
Larenas Rosa, Daniel
Pinto Telles, Mauricio Wiering
da Silva Lima, Bárbara Patrícia
da Silva Peixoto, Marcus Valerius
Rodrigues Arce, Vladimir Andrei
Vinícius, Marcos
Araújo, Ribeiro de
Méndez Castillo, Jaime Alberto
Rincón, Marta
Bernal Castro, Carol Andrea
Aguilar Arias, Andrea
De la Rosa Arce, Claudia
Mondragón Bohórquez, Sandra Paola
Vázquez, Fernanda
Martínez, Sara
Soledad Macagno
Palermo, Silvia
Lambis Cano, Cyntia
Argüello Vélez, Patricia
Guzmán Sánchez, Pilar Andrea
Barrios Hernández , María Claudia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Diaz, Claudia
Fuks, Ana
Castillo-Delgado, Alondra
Muñoz-Lizana, Nelson
Larenas Rosa, Daniel
Pinto Telles, Mauricio Wiering
da Silva Lima, Bárbara Patrícia
da Silva Peixoto, Marcus Valerius
Rodrigues Arce, Vladimir Andrei
Vinícius, Marcos
Araújo, Ribeiro de
Méndez Castillo, Jaime Alberto
Rincón, Marta
Bernal Castro, Carol Andrea
Aguilar Arias, Andrea
De la Rosa Arce, Claudia
Mondragón Bohórquez, Sandra Paola
Vázquez, Fernanda
Martínez, Sara
Soledad Macagno
Palermo, Silvia
Lambis Cano, Cyntia
Argüello Vélez, Patricia
Guzmán Sánchez, Pilar Andrea
Barrios Hernández , María Claudia
dc.contributor.editor.none.fl_str_mv Larenas Rosa, Daniel
De la Rosa Arce, Claudia
da Silva Peixoto, Marcus Valerius
Mondragón Bohórquez, Sandra Paola
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 610 - Medicina y salud::617 - Cirugía, medicina regional, odontología, oftalmología, otología, audiología
topic 610 - Medicina y salud::617 - Cirugía, medicina regional, odontología, oftalmología, otología, audiología
Fonoaudiología – historia - Argentina
Formación de fonoaudiólogos - Chile
Fonoaudiología – historia - Brasil
Fonoaudiología – historia - Colombia
Fonoaudiología
Formación de fonoaudiólogos
Historia
dc.subject.other.none.fl_str_mv Fonoaudiología – historia - Argentina
Formación de fonoaudiólogos - Chile
Fonoaudiología – historia - Brasil
Fonoaudiología – historia - Colombia
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Fonoaudiología
Formación de fonoaudiólogos
Historia
description Repensar la Fonoaudiología desde el Sur: Reflexiones de la Red Latinoamericana de Fonoaudiologías Críticas y Salud Colectiva (2024), es el resultado de los primeros encuentros virtuales propuestos por la Red, en los que participaron diferentes profesionales y académicos fonoaudiólogos de Latinoamérica durante el año 2022. El libro está conformado por 6 capítulos, los primeros cinco corresponden a la sistematización de experiencias sobre el ejercicio de la fonoaudiología desde una perspectiva crítica, realizados por cada uno de los países participantes: Argentina, Chile, Brasil, Colombia y Uruguay; el ultimo capitulo propone una reflexión sobre los desafíos de la formación de los futuros fonoaudiólogos en salud comunitaria y salud colectiva. Los diferentes aportes compilados en esta producción de tipo académico proponen una mirada histórica sobre los principales hitos de la fonoaudiología en la región, planteando discusiones interesantes sobre los paradigmas hegemónicos desde los que se ha posicionado la disciplina y las posibilidades de transitar hacia un enfoque de salud colectiva, desde diferentes contextos académicos y profesionales.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-17T00:42:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-17T00:42:49Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.type.spa.fl_str_mv Libro
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Larenas Rosa, D., de la Rosa Arce, C., da Silva Peixoto, M., & Mondragón Bohórquez, SP (Eds.). (2024). Repensar la fonoaudiología desde el sur: reflexiones de la Red Latinoamericana de Fonoaudiologías Críticas y Salud Colectiva. Universidad de San Buenaventura; Editorial Bonaventuriana, Cartagena, Colombia.
dc.identifier.eisbn.none.fl_str_mv 978-958-5114-76-0
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/23590
identifier_str_mv Larenas Rosa, D., de la Rosa Arce, C., da Silva Peixoto, M., & Mondragón Bohórquez, SP (Eds.). (2024). Repensar la fonoaudiología desde el sur: reflexiones de la Red Latinoamericana de Fonoaudiologías Críticas y Salud Colectiva. Universidad de San Buenaventura; Editorial Bonaventuriana, Cartagena, Colombia.
978-958-5114-76-0
instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/23590
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Calderón, Á. P. (s.f.). Bienestar humano y fonoaudiología: Una mirada a nuestro rol y APS.
Cuadra-Martínez, D. J., Castro, P. J., & Juliá, M. T. (2018). Three types of knowledge in competency-based professional education: The inte gration of subjective, professional, and scientific theories. Forma ción universitaria, 11(5), 19–30. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062018000500019
Damiani, D., & Isaias, A. C. (2023). El empleo como determinante social de la salud. Su aplicación en la formación de grado en Fonoaudiología. Revista de la Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Ro sario, 3, 63–70.
Elisei, N. G. (2012). Agencia y práctica: Berta Derman en la institucionali zación de la carrera de fonoaudiología en la Universidad de Buenos Aires. Dos puntas, 5, 93–108. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4216022
Fromkin, V. A. (1973). Slips of the tongue. Scientific American, 229(6), 110–117. https://doi.org/10.1038/scientificamerican1273-110
Hernández, N. B. (s.f.). La formación en las disciplinas de la salud. Autori dades. Facultad de Ciencias de la Salud.
Lerace, V., Lopez, C., & Salas, E. (2017). Floreal Ferrara, La salud en manos del pueblo, (2), 1–17.
Lifshitz-Guinzberg, A. (2012). La enseñanza de la clínica en la era moderna. Investigación en educación médica, 1(4), 210–217. https://www.elsevier.es/es-revista-investigacion-educacion-medica-343-articulo-la-ensenan za-clinica-era-moderna-X2007505712427341
Martínez, L., Cabezas, C., Labra, M., Hernández, R., Martínez, L. M., Ce rutti, M., & Malebrán, C. (2006). La logopedia en Iberoamérica. En Actas del XXV Congreso de Logopedia, Foniatría y Audiología (pp. 1–14). https://n9.cl/aw5b3
MinEducación, MinSalud. (2021). Política de atención integral en salud.
Capítulo 6. Formación Profesional en Salud Comunitaria y Salud Colectiva: un Reto para la Fonoaudiología en Latinoamérica
MinEducación, MinSalud. (2021). Modelo de evaluación de la calidad para los escenarios de prácticas formativas en la relación docencia. Ser vicio de los programas de educación superior del área de la salud.
Molina, I. (2013). Tendencias actuales de la investigación en fonética y fonolo gía (J. de Lengua y Comunicación. Fonética: enseñanza e investiga ción III, Ed.). Universidad de Alcalá.
Ong, W. J. (1997). Oralidad y escritura: Técnicas de la palabra. Fondo de Cul tura Económica.
Rivera Álvarez, L. N., Medina Moya, J. L., Universidad Nacional de Colom bia, & Universidad de Barcelona. (2017). El prácticum: Eje formador de la práctica reflexiva en enfermería. Hacia la promoción de la salud, 22(1), 70–83. https://doi.org/10.17151/hpsal.2017.22.1.6
Salazar Caro, A. R., & Rodríguez López, R. (2021). «El vallenato vallenato se habla cantao»: Algunas actitudes lingüísticas hacia el español habla do en Valledupar (Colombia). Lingüística Y Literatura, 42(79), 34–53. https://doi.org/10.17533/udea.lyl.n79a02
Segura Otálora, M. C., et al. (2014). Perfil y competencias profesionales del fonoaudiólogo en Colombia. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/TH/Fonoaudiologia_Octubre_2014.pdf
Stemberger, J. P. (1990). Wordshape errors in language production. Cog nition, 35(2), 123–157. https://doi.org/10.1016/0010-0277(90)90012-9
Telles, M. W. P., Araújo, M. V. R. D., Arce, V. A. R., & Lima, B. P. D. S. (2022). Contribuciones de la salud colectiva brasileña a la reorientación de la formación y la práctica de la fonoaudiología.
Tent, J., & Clark, J. E. (1980). An experimental investigation into the percep tion of slips of the tongue. Journal of Phonetics, 8(3), 317–325. https://doi.org/10.1016/s0095-4470(19)31481-0
Valles González, B. R. (2023). Retos y oportunidades en la formación del Fonoaudiólogo. Areté, 23(1), I-IV. https://arete.ibero.edu.co/article/view/2726
Valles González, B. R. (2023). Retos y oportunidades en la formación del Fonoaudiólogo. Areté, 23(1), I-IV. https://arete.ibero.edu.co/article/view/2726
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 136 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Cartagena
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cartagena
institution Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f6d82280-40bd-4dd4-958e-ad576ddd35c2/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6d8d8d73-92ff-4441-834f-66d4b254fbd4/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2e4d0324-0020-4579-b0c7-55cdfa9ea3b1/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cf03b6fe-8d9c-415d-8051-449ccc898685/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d4f1d117-21d2-4215-a260-8038694be35b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b318c25b793c01948766e7637118439e
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
ed2af3074cf77cc7d32dc7b1553d8362
c70c22ec354654b16bb4dfa1c657d7b9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099240487124992
spelling Diaz, Claudia4b861e26-5cc7-4b61-9ae3-b7911a58358b-1Fuks, Ana38d47a4f-9288-4f30-8cd0-fe6f5c422f33-1Castillo-Delgado, Alondra38ae82dd-3a3c-4a99-9648-5b5b2f59d8a1-1Muñoz-Lizana, Nelsonba0e6521-af31-4cfb-baea-5e9266c0dc9d-1Larenas Rosa, Daniel14eda04e-1b36-45e0-ac3a-17c69ace8413-1Pinto Telles, Mauricio Wiering718c865e-99d4-4af0-8940-1c0d29749ade-1da Silva Lima, Bárbara Patrícia359d203e-3698-405a-99ab-e894818b50b6-1da Silva Peixoto, Marcus Valerius0f7cb990-2974-4128-b33d-be20dfb03252-1Rodrigues Arce, Vladimir Andreia6eb64d6-9527-412f-9b9e-901c447a07a1-1Vinícius, Marcosc68c750a-aa6c-42d2-a688-82ecbf0e9f90-1Araújo, Ribeiro de12e8e348-9b49-4cf2-b4f8-8798c350d989-1Méndez Castillo, Jaime Alberto172d2879-7a3b-46ed-b159-92ec6a1dd42b-1Rincón, Marta0594379d-c4dc-4e2a-af1a-e1314167e955-1Bernal Castro, Carol Andrea37bedaeb-10a5-4140-a7da-cfc3de8a7529-1Aguilar Arias, Andrea939e9159-6f2e-4fce-a61c-3ba7e1255558-1De la Rosa Arce, Claudia79b77cf6-a0ec-4073-be29-22fd85e23292-1Mondragón Bohórquez, Sandra Paolavirtual::936-1Vázquez, Fernanda8b4cee8a-78fc-44db-a599-6be41a6b77af-1Martínez, Sara8fd1df4b-b198-477b-8f83-769be09f0f0d-1Soledad Macagno08e74065-8909-4606-9972-19bda86c9d94-1Palermo, Silvia3a225956-1313-4188-9d31-6ba60709f1d0-1Lambis Cano, Cyntiad0d31052-6f06-4884-b4db-e06cbc2dd8c3-1Argüello Vélez, Patricia086b026e-5379-4b61-b6ec-12944d5a7bfd-1Guzmán Sánchez, Pilar Andrea7b230f86-145d-4213-b093-ad4f0f8ea071-1Barrios Hernández , María Claudiaae8f3819-b8ab-48f5-988a-fb6b56ef28c8-1Larenas Rosa, DanielDe la Rosa Arce, Claudiada Silva Peixoto, Marcus ValeriusMondragón Bohórquez, Sandra Paola2024-12-17T00:42:49Z2024-12-17T00:42:49Z2024Repensar la Fonoaudiología desde el Sur: Reflexiones de la Red Latinoamericana de Fonoaudiologías Críticas y Salud Colectiva (2024), es el resultado de los primeros encuentros virtuales propuestos por la Red, en los que participaron diferentes profesionales y académicos fonoaudiólogos de Latinoamérica durante el año 2022. El libro está conformado por 6 capítulos, los primeros cinco corresponden a la sistematización de experiencias sobre el ejercicio de la fonoaudiología desde una perspectiva crítica, realizados por cada uno de los países participantes: Argentina, Chile, Brasil, Colombia y Uruguay; el ultimo capitulo propone una reflexión sobre los desafíos de la formación de los futuros fonoaudiólogos en salud comunitaria y salud colectiva. Los diferentes aportes compilados en esta producción de tipo académico proponen una mirada histórica sobre los principales hitos de la fonoaudiología en la región, planteando discusiones interesantes sobre los paradigmas hegemónicos desde los que se ha posicionado la disciplina y las posibilidades de transitar hacia un enfoque de salud colectiva, desde diferentes contextos académicos y profesionales.136 páginasapplication/pdfLarenas Rosa, D., de la Rosa Arce, C., da Silva Peixoto, M., & Mondragón Bohórquez, SP (Eds.). (2024). Repensar la fonoaudiología desde el sur: reflexiones de la Red Latinoamericana de Fonoaudiologías Críticas y Salud Colectiva. Universidad de San Buenaventura; Editorial Bonaventuriana, Cartagena, Colombia.978-958-5114-76-0instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/23590spaUniversidad de San BuenaventuraCartagenaCartagenaCalderón, Á. P. (s.f.). Bienestar humano y fonoaudiología: Una mirada a nuestro rol y APS.Cuadra-Martínez, D. J., Castro, P. J., & Juliá, M. T. (2018). Three types of knowledge in competency-based professional education: The inte gration of subjective, professional, and scientific theories. Forma ción universitaria, 11(5), 19–30. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062018000500019Damiani, D., & Isaias, A. C. (2023). El empleo como determinante social de la salud. Su aplicación en la formación de grado en Fonoaudiología. Revista de la Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Ro sario, 3, 63–70.Elisei, N. G. (2012). Agencia y práctica: Berta Derman en la institucionali zación de la carrera de fonoaudiología en la Universidad de Buenos Aires. Dos puntas, 5, 93–108. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4216022Fromkin, V. A. (1973). Slips of the tongue. Scientific American, 229(6), 110–117. https://doi.org/10.1038/scientificamerican1273-110Hernández, N. B. (s.f.). La formación en las disciplinas de la salud. Autori dades. Facultad de Ciencias de la Salud.Lerace, V., Lopez, C., & Salas, E. (2017). Floreal Ferrara, La salud en manos del pueblo, (2), 1–17.Lifshitz-Guinzberg, A. (2012). La enseñanza de la clínica en la era moderna. Investigación en educación médica, 1(4), 210–217. https://www.elsevier.es/es-revista-investigacion-educacion-medica-343-articulo-la-ensenan za-clinica-era-moderna-X2007505712427341Martínez, L., Cabezas, C., Labra, M., Hernández, R., Martínez, L. M., Ce rutti, M., & Malebrán, C. (2006). La logopedia en Iberoamérica. En Actas del XXV Congreso de Logopedia, Foniatría y Audiología (pp. 1–14). https://n9.cl/aw5b3MinEducación, MinSalud. (2021). Política de atención integral en salud.Capítulo 6. Formación Profesional en Salud Comunitaria y Salud Colectiva: un Reto para la Fonoaudiología en LatinoaméricaMinEducación, MinSalud. (2021). Modelo de evaluación de la calidad para los escenarios de prácticas formativas en la relación docencia. Ser vicio de los programas de educación superior del área de la salud.Molina, I. (2013). Tendencias actuales de la investigación en fonética y fonolo gía (J. de Lengua y Comunicación. Fonética: enseñanza e investiga ción III, Ed.). Universidad de Alcalá.Ong, W. J. (1997). Oralidad y escritura: Técnicas de la palabra. Fondo de Cul tura Económica.Rivera Álvarez, L. N., Medina Moya, J. L., Universidad Nacional de Colom bia, & Universidad de Barcelona. (2017). El prácticum: Eje formador de la práctica reflexiva en enfermería. Hacia la promoción de la salud, 22(1), 70–83. https://doi.org/10.17151/hpsal.2017.22.1.6Salazar Caro, A. R., & Rodríguez López, R. (2021). «El vallenato vallenato se habla cantao»: Algunas actitudes lingüísticas hacia el español habla do en Valledupar (Colombia). Lingüística Y Literatura, 42(79), 34–53. https://doi.org/10.17533/udea.lyl.n79a02Segura Otálora, M. C., et al. (2014). Perfil y competencias profesionales del fonoaudiólogo en Colombia. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/TH/Fonoaudiologia_Octubre_2014.pdfStemberger, J. P. (1990). Wordshape errors in language production. Cog nition, 35(2), 123–157. https://doi.org/10.1016/0010-0277(90)90012-9Telles, M. W. P., Araújo, M. V. R. D., Arce, V. A. R., & Lima, B. P. D. S. (2022). Contribuciones de la salud colectiva brasileña a la reorientación de la formación y la práctica de la fonoaudiología.Tent, J., & Clark, J. E. (1980). An experimental investigation into the percep tion of slips of the tongue. Journal of Phonetics, 8(3), 317–325. https://doi.org/10.1016/s0095-4470(19)31481-0Valles González, B. R. (2023). Retos y oportunidades en la formación del Fonoaudiólogo. Areté, 23(1), I-IV. https://arete.ibero.edu.co/article/view/2726Valles González, B. R. (2023). Retos y oportunidades en la formación del Fonoaudiólogo. Areté, 23(1), I-IV. https://arete.ibero.edu.co/article/view/2726info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/610 - Medicina y salud::617 - Cirugía, medicina regional, odontología, oftalmología, otología, audiologíaFonoaudiología – historia - ArgentinaFormación de fonoaudiólogos - ChileFonoaudiología – historia - BrasilFonoaudiología – historia - ColombiaFonoaudiologíaFormación de fonoaudiólogosHistoriaRepensar la fonoaudiología desde el sur: reflexiones de la Red Latinoamericana de Fonoaudiologías Críticas y Salud ColectivaLibrohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Textinfo:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALRepensar la fonoaudiología desde el sur: reflexiones de la Red.pdfRepensar la fonoaudiología desde el sur: reflexiones de la Red.pdfapplication/pdf5051094https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f6d82280-40bd-4dd4-958e-ad576ddd35c2/downloadb318c25b793c01948766e7637118439eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6d8d8d73-92ff-4441-834f-66d4b254fbd4/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2e4d0324-0020-4579-b0c7-55cdfa9ea3b1/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53TEXTRepensar la fonoaudiología desde el sur: reflexiones de la Red.pdf.txtRepensar la fonoaudiología desde el sur: reflexiones de la Red.pdf.txtExtracted texttext/plain102126https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cf03b6fe-8d9c-415d-8051-449ccc898685/downloaded2af3074cf77cc7d32dc7b1553d8362MD54THUMBNAILRepensar la fonoaudiología desde el sur: reflexiones de la Red.pdf.jpgRepensar la fonoaudiología desde el sur: reflexiones de la Red.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5615https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d4f1d117-21d2-4215-a260-8038694be35b/downloadc70c22ec354654b16bb4dfa1c657d7b9MD5510819/23590oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/235902024-12-17 04:32:27.476http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K