Me cuesta dejar atrás lo que me lastima

LVN, es una paciente que llega por voluntad propia consulta, tiene 42 años, en su infancia y adolescente fue sobreprotegida por sus padres, una vez ellos fallecen, los hermanos siguieron realizando conductas de sobreprotección, se incluían en las decisiones que ella tenía que tomar, nunca ha vivido...

Full description

Autores:
Cudris Rodríguez, Carmen María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12307
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/12307
Palabra clave:
610 - Medicina y salud::616 - Enfermedades
Tesis - especialización en psicología clínica
Depresión (adultos) - aspectos psicológicos
Depresión en mujeres - aspectos psicológicos
Interacción social
Relaciones de pareja - aspectos psiclógicos
Interacciones sociales
Tristeza
Sobreprotección
Relación de pareja
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_3172678dfdf52facd5a464ed3fc94f14
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12307
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Me cuesta dejar atrás lo que me lastima
title Me cuesta dejar atrás lo que me lastima
spellingShingle Me cuesta dejar atrás lo que me lastima
610 - Medicina y salud::616 - Enfermedades
Tesis - especialización en psicología clínica
Depresión (adultos) - aspectos psicológicos
Depresión en mujeres - aspectos psicológicos
Interacción social
Relaciones de pareja - aspectos psiclógicos
Interacciones sociales
Tristeza
Sobreprotección
Relación de pareja
title_short Me cuesta dejar atrás lo que me lastima
title_full Me cuesta dejar atrás lo que me lastima
title_fullStr Me cuesta dejar atrás lo que me lastima
title_full_unstemmed Me cuesta dejar atrás lo que me lastima
title_sort Me cuesta dejar atrás lo que me lastima
dc.creator.fl_str_mv Cudris Rodríguez, Carmen María
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Gómez Pérez, Paola Karina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cudris Rodríguez, Carmen María
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 610 - Medicina y salud::616 - Enfermedades
topic 610 - Medicina y salud::616 - Enfermedades
Tesis - especialización en psicología clínica
Depresión (adultos) - aspectos psicológicos
Depresión en mujeres - aspectos psicológicos
Interacción social
Relaciones de pareja - aspectos psiclógicos
Interacciones sociales
Tristeza
Sobreprotección
Relación de pareja
dc.subject.other.none.fl_str_mv Tesis - especialización en psicología clínica
Depresión (adultos) - aspectos psicológicos
Depresión en mujeres - aspectos psicológicos
Interacción social
Relaciones de pareja - aspectos psiclógicos
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Interacciones sociales
Tristeza
Sobreprotección
Relación de pareja
description LVN, es una paciente que llega por voluntad propia consulta, tiene 42 años, en su infancia y adolescente fue sobreprotegida por sus padres, una vez ellos fallecen, los hermanos siguieron realizando conductas de sobreprotección, se incluían en las decisiones que ella tenía que tomar, nunca ha vivido fuera de la casa de sus familiares, por temor o miedo, tuvo dos hijos, tenía 10 años de relación la cual termina rompiéndose por infidelidad por parte de su pareja, ya que decide casarse con otra persona, todo esto le genera un impacto emocional, teniendo múltiples quejas, a nivel cognitivo: “No querer estar sola, el no querer repetir la situación de mis hermanas, que toda están separadas, no viven con los esposos, son madres solteras, ese miedo a repetir eso me hacía aguantarle tantas cosas a él” “No estar con el padre de mis hijos es fracasar” “Me siento vacía” “Me siento sola” “Siento que nadie me va a querer” “No podre darles un hogar a mis hijos” “si le perdono todo seguirá conmigo” “me siento frustrada por no tener un trabajo” “nada me sale bien” “para la edad que tengo no he logrado nada”, a nivel Afectivo: presencia de tristeza, anhedonia, irritabilidad, animo depresivo, a nivel conductual: llanto al sentirse rechazada por su pareja y/o al sentirse frustrada por no tener empleo, y al considerarse una mala madre en cuanto a la crianza de sus hijos, aislamiento al pensar que será juzgada, evitación, en cuanto al aspecto Fisiológico: Angustia, insomnio, tensión, el aspecto relacional: Tiene una relación estrecha con la familia, es de pocos amigos, tiende a pasar la mayor parte del tiempo en su casa y compartir espacios de esparcimiento con la familia ocasionalmente y en el aspecto contextual: la paciente vive con los hermanos, en una situación de hacinamiento, manifestando que todos quieren opinar siempre en su vida, queriendo influir de cierta forma en su toma de decisiones, todo esto la lleva a tener un episodio depresivo leve, afectándose su desarrollo integral en gran manera. El plan terapéutico fue orientado a diferentes objetivos como fueron: - Reducir la aparición de respuestas emocionales de tristeza - Establecer hábitos de vida saludable - Incrementar las interacciones sociales - Utilizar estrategias de resolución de problemas.
publishDate 2022
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-03-05
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-13T15:37:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-13T15:37:14Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Especialización
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Cudris Rodríguez. C. M. (2022). Me cuesta dejar atrás lo que me lastima. [Trabajo de grado de Especialización en Psicología Clínica]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/12307
identifier_str_mv Cudris Rodríguez. C. M. (2022). Me cuesta dejar atrás lo que me lastima. [Trabajo de grado de Especialización en Psicología Clínica]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.
instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/12307
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv American of Psychological Association (2010). Manual de publicaciones de la American of Psychological Association, Sexta edición. Editorial manual moderno S.A. de C.V. México. ISBN 978-607-448-052-8.
Bohórquez, N. (2018). La sobreprotección parental en los menores: El límite entre autonomía y dependencia, Departamento de Psicología Evolutiva Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Sevilla.
Dahab J, Minici A & Rivadeneira C. (2013) Revista de terapia cognitivo-conductual. Décima Revisión de la Clasificación Internacional de las Enfermedades. Descripciones Clínicas y pautas para el diagnóstico. Organización Mundial de la Salud, Ginebra, 1992.
Morillas, M, Ponce de león, C & Scigliano R. (2010). ENFOQUE PSICOLOGICO DE LA DEPRESION.
Organización Mundial de la Salud. (2015).Medición de la Salud y la Discapacidad: Manual para el Cuestionario de Evaluación de la Discapacidad de la OMS WHODAS 2.0. Servicio Nacional de Rehabilitación. España. ISBN 987-45733-0-9.
Vallina, O., & Lemos, S. (2001). Tratamientos psicológicos eficaces para la esquizofreia. Psicothema, 13 (3), 345-364
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 45 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Cartagena
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación, Ciencias Humanas y Sociales
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cartagena
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Psicología Clínica
institution Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/751a6009-f92c-43d4-bd86-fd94aab3ca2a/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1433d119-1f50-42a7-8cfb-b1e665f43712/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f7f636cc-1506-45e6-9094-5bc2bb61fb3c/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b908ad40-5802-48db-8b97-8c743a68fea1/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/de01eee1-541b-4d6d-a04c-6c5ed16a9007/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0b43e44b-5715-413e-bb51-4949fa4d36e8/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ca9bb980-9811-4acd-bdbd-345f9bdb7cd9/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/892fba9c-d3c7-431f-9ad4-a6f3dd9c3b9f/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a564a5fd-e245-4832-a523-f4d61c01ea25/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/37afeedb-43a7-4e92-b908-5180517a6501/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/377a0b65-c869-4178-9d58-67198a84a223/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8d6e0f7bd667a8454a5ecce5a4744cef
d468f7a56ffd8ac081ee52772ebfe76f
0893716ef23d5d7b8fd12cbed9e88edc
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
b35d9a1932adc07b376637bf2698e161
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
2838eba92ababf109386fb7c60bb744d
c8a1d3c4ae1eeea1a6c678b6b5336abe
0df1540be7f0a1d0f32f1463593d47a4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099289741885440
spelling Gómez Pérez, Paola Karina95f79c83-99a4-4a7b-a81b-585ab0845e09-1Cudris Rodríguez, Carmen María75a2e799-8af4-4824-b64f-c2f2b5a6f118-12023-09-13T15:37:14Z2023-09-13T15:37:14Z2022-03-05LVN, es una paciente que llega por voluntad propia consulta, tiene 42 años, en su infancia y adolescente fue sobreprotegida por sus padres, una vez ellos fallecen, los hermanos siguieron realizando conductas de sobreprotección, se incluían en las decisiones que ella tenía que tomar, nunca ha vivido fuera de la casa de sus familiares, por temor o miedo, tuvo dos hijos, tenía 10 años de relación la cual termina rompiéndose por infidelidad por parte de su pareja, ya que decide casarse con otra persona, todo esto le genera un impacto emocional, teniendo múltiples quejas, a nivel cognitivo: “No querer estar sola, el no querer repetir la situación de mis hermanas, que toda están separadas, no viven con los esposos, son madres solteras, ese miedo a repetir eso me hacía aguantarle tantas cosas a él” “No estar con el padre de mis hijos es fracasar” “Me siento vacía” “Me siento sola” “Siento que nadie me va a querer” “No podre darles un hogar a mis hijos” “si le perdono todo seguirá conmigo” “me siento frustrada por no tener un trabajo” “nada me sale bien” “para la edad que tengo no he logrado nada”, a nivel Afectivo: presencia de tristeza, anhedonia, irritabilidad, animo depresivo, a nivel conductual: llanto al sentirse rechazada por su pareja y/o al sentirse frustrada por no tener empleo, y al considerarse una mala madre en cuanto a la crianza de sus hijos, aislamiento al pensar que será juzgada, evitación, en cuanto al aspecto Fisiológico: Angustia, insomnio, tensión, el aspecto relacional: Tiene una relación estrecha con la familia, es de pocos amigos, tiende a pasar la mayor parte del tiempo en su casa y compartir espacios de esparcimiento con la familia ocasionalmente y en el aspecto contextual: la paciente vive con los hermanos, en una situación de hacinamiento, manifestando que todos quieren opinar siempre en su vida, queriendo influir de cierta forma en su toma de decisiones, todo esto la lleva a tener un episodio depresivo leve, afectándose su desarrollo integral en gran manera. El plan terapéutico fue orientado a diferentes objetivos como fueron: - Reducir la aparición de respuestas emocionales de tristeza - Establecer hábitos de vida saludable - Incrementar las interacciones sociales - Utilizar estrategias de resolución de problemas.EspecializaciónEspecialista en Psicología Clínica45 páginasapplication/pdfCudris Rodríguez. C. M. (2022). Me cuesta dejar atrás lo que me lastima. [Trabajo de grado de Especialización en Psicología Clínica]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/12307spaUniversidad de San BuenaventuraCartagenaFacultad de Educación, Ciencias Humanas y SocialesCartagenaEspecialización en Psicología ClínicaAmerican of Psychological Association (2010). Manual de publicaciones de la American of Psychological Association, Sexta edición. Editorial manual moderno S.A. de C.V. México. ISBN 978-607-448-052-8.Bohórquez, N. (2018). La sobreprotección parental en los menores: El límite entre autonomía y dependencia, Departamento de Psicología Evolutiva Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Sevilla.Dahab J, Minici A & Rivadeneira C. (2013) Revista de terapia cognitivo-conductual. Décima Revisión de la Clasificación Internacional de las Enfermedades. Descripciones Clínicas y pautas para el diagnóstico. Organización Mundial de la Salud, Ginebra, 1992.Morillas, M, Ponce de león, C & Scigliano R. (2010). ENFOQUE PSICOLOGICO DE LA DEPRESION.Organización Mundial de la Salud. (2015).Medición de la Salud y la Discapacidad: Manual para el Cuestionario de Evaluación de la Discapacidad de la OMS WHODAS 2.0. Servicio Nacional de Rehabilitación. España. ISBN 987-45733-0-9.Vallina, O., & Lemos, S. (2001). Tratamientos psicológicos eficaces para la esquizofreia. Psicothema, 13 (3), 345-364info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/610 - Medicina y salud::616 - EnfermedadesTesis - especialización en psicología clínicaDepresión (adultos) - aspectos psicológicosDepresión en mujeres - aspectos psicológicosInteracción socialRelaciones de pareja - aspectos psiclógicosInteracciones socialesTristezaSobreprotecciónRelación de parejaMe cuesta dejar atrás lo que me lastimaTrabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALMe cuesta dejar atrás_ Carmen Cudris R_2022.pdfMe cuesta dejar atrás_ Carmen Cudris R_2022.pdfapplication/pdf2742046https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/751a6009-f92c-43d4-bd86-fd94aab3ca2a/download8d6e0f7bd667a8454a5ecce5a4744cefMD51Cesión Derecho_Me cuesta dejar atrás_ Carmen Cudris R_2022.pdfCesión Derecho_Me cuesta dejar atrás_ Carmen Cudris R_2022.pdfapplication/pdf1244419https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/1433d119-1f50-42a7-8cfb-b1e665f43712/downloadd468f7a56ffd8ac081ee52772ebfe76fMD52FORMAT~1.PDFFORMAT~1.PDFapplication/pdf2955784https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f7f636cc-1506-45e6-9094-5bc2bb61fb3c/download0893716ef23d5d7b8fd12cbed9e88edcMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b908ad40-5802-48db-8b97-8c743a68fea1/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/de01eee1-541b-4d6d-a04c-6c5ed16a9007/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD55TEXTMe cuesta dejar atrás_ Carmen Cudris R_2022.pdf.txtMe cuesta dejar atrás_ Carmen Cudris R_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain59002https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0b43e44b-5715-413e-bb51-4949fa4d36e8/downloadb35d9a1932adc07b376637bf2698e161MD56Cesión Derecho_Me cuesta dejar atrás_ Carmen Cudris R_2022.pdf.txtCesión Derecho_Me cuesta dejar atrás_ Carmen Cudris R_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ca9bb980-9811-4acd-bdbd-345f9bdb7cd9/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD58FORMAT~1.PDF.txtFORMAT~1.PDF.txtExtracted texttext/plain4https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/892fba9c-d3c7-431f-9ad4-a6f3dd9c3b9f/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD510THUMBNAILMe cuesta dejar atrás_ Carmen Cudris R_2022.pdf.jpgMe cuesta dejar atrás_ Carmen Cudris R_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6898https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a564a5fd-e245-4832-a523-f4d61c01ea25/download2838eba92ababf109386fb7c60bb744dMD57Cesión Derecho_Me cuesta dejar atrás_ Carmen Cudris R_2022.pdf.jpgCesión Derecho_Me cuesta dejar atrás_ Carmen Cudris R_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12294https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/37afeedb-43a7-4e92-b908-5180517a6501/downloadc8a1d3c4ae1eeea1a6c678b6b5336abeMD59FORMAT~1.PDF.jpgFORMAT~1.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12661https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/377a0b65-c869-4178-9d58-67198a84a223/download0df1540be7f0a1d0f32f1463593d47a4MD51110819/12307oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/123072024-05-14 11:10:50.595http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K