La lectura y la escritura en la formación del sujeto

Autores:
Orozco Useche, José David
Gómez Vargas, Stephany
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/7373
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/7373
Palabra clave:
Pedagogía
Lector crítico
Formación
Escritura
Comprender
Interpretar
Literatura
Pedagogy
Critical reader
Formation
Writing
Understand
Interpret
Literature
Pensamiento crítico
Comprensión de lectura - Enseñanza
Estrategia de enseñanza
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANBUENAV2_2b48ced79fe1c4ea9172c9ef3a27387d
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/7373
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La lectura y la escritura en la formación del sujeto
title La lectura y la escritura en la formación del sujeto
spellingShingle La lectura y la escritura en la formación del sujeto
Pedagogía
Lector crítico
Formación
Escritura
Comprender
Interpretar
Literatura
Pedagogy
Critical reader
Formation
Writing
Understand
Interpret
Literature
Pensamiento crítico
Comprensión de lectura - Enseñanza
Estrategia de enseñanza
title_short La lectura y la escritura en la formación del sujeto
title_full La lectura y la escritura en la formación del sujeto
title_fullStr La lectura y la escritura en la formación del sujeto
title_full_unstemmed La lectura y la escritura en la formación del sujeto
title_sort La lectura y la escritura en la formación del sujeto
dc.creator.fl_str_mv Orozco Useche, José David
Gómez Vargas, Stephany
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Saldaña Duque, Reina
Saldaña Duque, Reina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Orozco Useche, José David
Gómez Vargas, Stephany
dc.subject.spa.fl_str_mv Pedagogía
Lector crítico
Formación
Escritura
Comprender
Interpretar
Literatura
Pedagogy
Critical reader
Formation
Writing
Understand
Interpret
Literature
topic Pedagogía
Lector crítico
Formación
Escritura
Comprender
Interpretar
Literatura
Pedagogy
Critical reader
Formation
Writing
Understand
Interpret
Literature
Pensamiento crítico
Comprensión de lectura - Enseñanza
Estrategia de enseñanza
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Pensamiento crítico
Comprensión de lectura - Enseñanza
Estrategia de enseñanza
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-25T20:22:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-25T20:22:16Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2019-07-11
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Orozco Useche, J.D. & Gómez Vargas, S. (2019). La lectura y la escritura en la formación del sujeto (Trabajo de grado Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Educación, Cali.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10819/7373
identifier_str_mv Orozco Useche, J.D. & Gómez Vargas, S. (2019). La lectura y la escritura en la formación del sujeto (Trabajo de grado Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Educación, Cali.
url http://hdl.handle.net/10819/7373
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 112 páginas: ilustraciones
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso en linea
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Educación, Ciencias Humanas y Sociales
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv Cali
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Arteaga M. (2017) El comentario crítico del texto narrativo. Un modelo de análisis literario basado en polisistemas De la Serie: Docente miembro del Núcleo de investigación Área de Estética y Desarrollo Social y Cultual del Hombre y la Mujer, IPMJMSM “La creación del mundo”, 2002 Arango Giraldo, L., Aristizábal Alzate, N., Cardona Toro, A., & Herrera Calle, S. (febrero de 2015). Estrategias Metacognitivas Para Potenciar La Enseñanza Del Lenguaje. Maestría En La Enseñanza de las Ciencias. Manizales, Colombia: Universidad Autónoma De Manizales. Arias Murillo, Francisco Antonio. (2012). La Escritura Como Dispositivo Constituyente De Sujeto. Hallazgos, [S.l.], v. 9, n. 18, jul. Arias M. F, (2006). Perspectivas De Humanización En La Educación Actual: ¿Humaniza Hoy La Educación Escolar? En: Colombia Análisis ISSN: 0120-8454: Departamento Publicaciones Universidad Santo Tomas v.1 fasc. 69 p. 15 - 31. Barrera, A., & Munevar., I. (febrero de 2009). Dificultades De Lectura Que Perciben Los Maestros De La Licenciatura En Lengua Castellana En Los Estudiantes De Licenciatura De Lengua Castellana, inglés Y francés De La Universidad De La Salle. Bogotá, Colombia: Universidad De La Salle. Facultad De Lenguas Modernas. Caballero, L. E. (agosto de 2015). Diagnóstico Del Nivel De Comprensión De Lectura De Los Estudiantes Del Grado Segundo De Primaria De La Institución Educativa Club Unión Sede E Bucaramanga. Bogotá D.C., Escuela Ciencias de la Educación: Universidad Nacional Abierta y a Distancia “UNAD”. Cardoso, N. (2001). Los Textos De Lectura En Colombia. Aproximación Histórica E Ideológica. 1827–1917”. En: Revista Educación y Pedagogía, XII, 29-30. Cassany, D. (2006). Tras Las Líneas: Sobre La Lectura Contemporánea. Barcelona: Anagrama. Ferreiro, E. & Teberosky, A. (1979). Los Sistemas De Escritura En El Desarrollo Del Niño. México: Siglo xxi editores. Ferreiro, E. (2008). Construcción Del Aprendizaje De La Lectura Y La Escritura. Revista Electrónica Educare, VII -9 1-20. Forero, S. S.-A. (diciembre de 2007). Competencias De Lectura Crítica. Una Propuesta Para La Reflexión Y La Practica. Acción Pedagógica (16), 58 - 68. García Vera, N. (2015). Las Pedagogías De La Lectura En Colombia: Una Revisión De Estudios Que Se Enfocan En El Texto Escolar Durante La Primera Mitad Del Siglo Xx1. V, 9, XII Lenguaje, 85-110. Giménez, S. (2013). El Quiebre De La Escuela Moderna. De la promesa de futuro a la contención social. Contextos de educación, V - 9 - 16. Goodman, K. (1982). El Proceso De Lectura: Consideraciones A Través De Las Lenguas Y Del Desarrollo. En Ferreiro & Gómez (comps.). Nuevas perspectivas sobre los procesos de lectura y escritura. México: Siglo xxi editores. Martínez, S., & Carlino, P. (2009). La lectura y la escritura: un asunto de todos/as. Neuquén: EDUCO. Moreno, J. A., Zambrano, M., & Baquero, P. (2014). Lengua Castellana, Literatura Y Creación Literaria. Apéndice, XV - 135 - 183. Naranjo, E. S. (2012). Didáctica De La Lectura. Barcelona: EAE Editorial Academia Española. Rodríguez Ruiz, A. (2010). Evolución De La Educación. Pedagogía Magna, 3(5), 36 - 51. Rincón, B. (2003). La Enseñanza De La Lectura Y La Escritura En Colombia 1870-1936. Una Mirada Desde La Práctica Pedagógica. Bogotá: Editorial Magisterio Rincón, G. & Ortiz, C. (1985). La Reforma Curricular Y Los Programas De Lectoescritura. En: Revista Educación y cultura, V, 3, p. 34 -39. Rolland, Romain. El Pensamiento Vivo De J. J. Rousseau, Editorial Losada, Buenos Aires, 1941, p. 13. Petit, Michéle (1999). Nuevos Acercamientos De Los Jóvenes A La Lectura. México: Fondo de Cultura Económica, 161 - 179. Vásquez, P. A. (2012). Nuevos Comportamientos De Los Jóvenes Universitarios Frente A La Comunicación Mediados Por Las Tics. Tesis Para La Maestría en Educación y Desarrollo Humano. Cali, Colombia. Yusti, C. (2001). La Escuela Y La Lectura. Bogotá, Colombia: Sociedad Educativa.
dc.source.instname.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cali
dc.source.other.spa.fl_str_mv Cali, Trabajo de Grado, T370.9861 O747L
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/240fb448-9e49-421f-9970-1b385ab679bd/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/482d31da-2677-4c1d-92f9-8724d195fc6f/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f76be072-a825-40b6-ad5b-49ff91e527f6/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e010b16c-af87-407e-be39-eab4bab2278a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv afe758f42f099a22e6762193574240e1
0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
56a91a2a221dd7f65cd1bc4d8b203006
931d1a8f52b9b38b6df89ff39ad94532
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099148560564224
spelling Comunidad Científica y AcadémicaSaldaña Duque, Reina79359898-92b5-4ae7-8dc0-acafa89af2ee-1Saldaña Duque, Reinavirtual::4077-1Orozco Useche, José David74968de7-a687-4b19-b043-4d5494e4df19-1Gómez Vargas, Stephany94cef7d7-0138-45c5-802b-ee57ddeb53b3-12019-07-25T20:22:16Z2019-07-25T20:22:16Z20192019-07-11pdf112 páginas: ilustracionesRecurso en lineaapplication/pdfOrozco Useche, J.D. & Gómez Vargas, S. (2019). La lectura y la escritura en la formación del sujeto (Trabajo de grado Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Educación, Cali.http://hdl.handle.net/10819/7373spaUniversidad de San BuenaventuraEducación, Ciencias Humanas y SocialesLicenciatura en Literatura y Lengua CastellanaCaliAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arteaga M. (2017) El comentario crítico del texto narrativo. Un modelo de análisis literario basado en polisistemas De la Serie: Docente miembro del Núcleo de investigación Área de Estética y Desarrollo Social y Cultual del Hombre y la Mujer, IPMJMSM “La creación del mundo”, 2002 Arango Giraldo, L., Aristizábal Alzate, N., Cardona Toro, A., & Herrera Calle, S. (febrero de 2015). Estrategias Metacognitivas Para Potenciar La Enseñanza Del Lenguaje. Maestría En La Enseñanza de las Ciencias. Manizales, Colombia: Universidad Autónoma De Manizales. Arias Murillo, Francisco Antonio. (2012). La Escritura Como Dispositivo Constituyente De Sujeto. Hallazgos, [S.l.], v. 9, n. 18, jul. Arias M. F, (2006). Perspectivas De Humanización En La Educación Actual: ¿Humaniza Hoy La Educación Escolar? En: Colombia Análisis ISSN: 0120-8454: Departamento Publicaciones Universidad Santo Tomas v.1 fasc. 69 p. 15 - 31. Barrera, A., & Munevar., I. (febrero de 2009). Dificultades De Lectura Que Perciben Los Maestros De La Licenciatura En Lengua Castellana En Los Estudiantes De Licenciatura De Lengua Castellana, inglés Y francés De La Universidad De La Salle. Bogotá, Colombia: Universidad De La Salle. Facultad De Lenguas Modernas. Caballero, L. E. (agosto de 2015). Diagnóstico Del Nivel De Comprensión De Lectura De Los Estudiantes Del Grado Segundo De Primaria De La Institución Educativa Club Unión Sede E Bucaramanga. Bogotá D.C., Escuela Ciencias de la Educación: Universidad Nacional Abierta y a Distancia “UNAD”. Cardoso, N. (2001). Los Textos De Lectura En Colombia. Aproximación Histórica E Ideológica. 1827–1917”. En: Revista Educación y Pedagogía, XII, 29-30. Cassany, D. (2006). Tras Las Líneas: Sobre La Lectura Contemporánea. Barcelona: Anagrama. Ferreiro, E. & Teberosky, A. (1979). Los Sistemas De Escritura En El Desarrollo Del Niño. México: Siglo xxi editores. Ferreiro, E. (2008). Construcción Del Aprendizaje De La Lectura Y La Escritura. Revista Electrónica Educare, VII -9 1-20. Forero, S. S.-A. (diciembre de 2007). Competencias De Lectura Crítica. Una Propuesta Para La Reflexión Y La Practica. Acción Pedagógica (16), 58 - 68. García Vera, N. (2015). Las Pedagogías De La Lectura En Colombia: Una Revisión De Estudios Que Se Enfocan En El Texto Escolar Durante La Primera Mitad Del Siglo Xx1. V, 9, XII Lenguaje, 85-110. Giménez, S. (2013). El Quiebre De La Escuela Moderna. De la promesa de futuro a la contención social. Contextos de educación, V - 9 - 16. Goodman, K. (1982). El Proceso De Lectura: Consideraciones A Través De Las Lenguas Y Del Desarrollo. En Ferreiro & Gómez (comps.). Nuevas perspectivas sobre los procesos de lectura y escritura. México: Siglo xxi editores. Martínez, S., & Carlino, P. (2009). La lectura y la escritura: un asunto de todos/as. Neuquén: EDUCO. Moreno, J. A., Zambrano, M., & Baquero, P. (2014). Lengua Castellana, Literatura Y Creación Literaria. Apéndice, XV - 135 - 183. Naranjo, E. S. (2012). Didáctica De La Lectura. Barcelona: EAE Editorial Academia Española. Rodríguez Ruiz, A. (2010). Evolución De La Educación. Pedagogía Magna, 3(5), 36 - 51. Rincón, B. (2003). La Enseñanza De La Lectura Y La Escritura En Colombia 1870-1936. Una Mirada Desde La Práctica Pedagógica. Bogotá: Editorial Magisterio Rincón, G. & Ortiz, C. (1985). La Reforma Curricular Y Los Programas De Lectoescritura. En: Revista Educación y cultura, V, 3, p. 34 -39. Rolland, Romain. El Pensamiento Vivo De J. J. Rousseau, Editorial Losada, Buenos Aires, 1941, p. 13. Petit, Michéle (1999). Nuevos Acercamientos De Los Jóvenes A La Lectura. México: Fondo de Cultura Económica, 161 - 179. Vásquez, P. A. (2012). Nuevos Comportamientos De Los Jóvenes Universitarios Frente A La Comunicación Mediados Por Las Tics. Tesis Para La Maestría en Educación y Desarrollo Humano. Cali, Colombia. Yusti, C. (2001). La Escuela Y La Lectura. Bogotá, Colombia: Sociedad Educativa.Universidad de San Buenaventura - CaliCali, Trabajo de Grado, T370.9861 O747LBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraPedagogíaLector críticoFormaciónEscrituraComprenderInterpretarLiteraturaPedagogyCritical readerFormationWritingUnderstandInterpretLiteraturePensamiento críticoComprensión de lectura - EnseñanzaEstrategia de enseñanzaLicenciado en Literatura y Lengua CastellanaLa lectura y la escritura en la formación del sujetoTrabajo de grado - PregradoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001529297virtual::4077-1https://scholar.google.es/citations?hl=es&user=pd5ryQkAAAAJvirtual::4077-10000-0002-6224-4911virtual::4077-1e8e64ce3-f7fa-40a5-92cf-ac6eb6912247virtual::4077-1e8e64ce3-f7fa-40a5-92cf-ac6eb6912247virtual::4077-1ORIGINALLectura_Escritura_Forrmacion_Orozco_2019.pdfLectura_Escritura_Forrmacion_Orozco_2019.pdfapplication/pdf1474838https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/240fb448-9e49-421f-9970-1b385ab679bd/downloadafe758f42f099a22e6762193574240e1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/482d31da-2677-4c1d-92f9-8724d195fc6f/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTLectura_Escritura_Forrmacion_Orozco_2019.pdf.txtLectura_Escritura_Forrmacion_Orozco_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain251413https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f76be072-a825-40b6-ad5b-49ff91e527f6/download56a91a2a221dd7f65cd1bc4d8b203006MD53THUMBNAILLectura_Escritura_Forrmacion_Orozco_2019.pdf.jpgLectura_Escritura_Forrmacion_Orozco_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7292https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/e010b16c-af87-407e-be39-eab4bab2278a/download931d1a8f52b9b38b6df89ff39ad94532MD5410819/7373oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/73732025-06-14 08:29:53.077http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==