¿Cuál es la sintomatología psicológica de los padres relacionados con la violencia filio-parental? Una revisión sistemática.
La violencia ejercida por hijos hacia sus padres, si bien no constituye un fenómeno reciente, ha sido históricamente ignorada por la comunidad académica, lo que ha dificultado su análisis detallado y su adecuada comprensión. En la actualidad, ha emergido con fuerza el interés por estudiar las disfun...
- Autores:
-
Julio Narváez, Ana Gabriela
Villalba Hernández, Keisy
Narváez Castrillón, Valeria María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/25362
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/25362
- Palabra clave:
- 150 - Psicología
Depresión
Ámbito académico
Violencia
Violencia filio-parental
Sintomatología psicológica
Padres víctimas
Salud mental
Revisión sistemática
Child-to-parent violence
Psychological symptoms
Victimized parents
Mental health
Systematic review
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La violencia ejercida por hijos hacia sus padres, si bien no constituye un fenómeno reciente, ha sido históricamente ignorada por la comunidad académica, lo que ha dificultado su análisis detallado y su adecuada comprensión. En la actualidad, ha emergido con fuerza el interés por estudiar las disfunciones familiares, entre las cuales este tipo de violencia ocupa un lugar relevante. Este comportamiento comprende acciones reiteradas que afectan negativamente el bienestar psicológico, económico, emocional o físico de las figuras parentales o de quienes cumplen dicho rol. El presente trabajo tiene como finalidad realizar una revisión sistemática de la literatura científica existente, con el objetivo de identificar y caracterizar los síntomas psicológicos que presentan los padres que son víctimas de esta forma de violencia. Se diseñó una estrategia de búsqueda empleando términos específicos de los tesauros MeSH y DeCS. Esta búsqueda fue aplicada a bases de datos de prestigio como Scopus y EBSCO, limitándose a publicaciones de libre acceso, publicadas en inglés o español, y dentro de los últimos diez años. El proceso inicial arrojó un total de 1.012 artículos. Luego de eliminar duplicados, se revisaron 1.008 resúmenes, los cuales fueron traducidos y evaluados según criterios de inclusión y exclusión previamente definidos. Finalmente, se seleccionaron 11 estudios relevantes que fueron objeto de análisis en esta revisión. |
---|