Mientras el mundo se queda, nosotros nos vamos proyecto de investigación - creación alrededor del centro de la ciudad de Medellín

El proyecto titulado: Mientras el mundo se queda, nosotros nos vamos. Proyecto de investigación - creación alrededor del centro de la ciudad de Medellín, aborda un proceso artográfico para construir una serie de representaciones del lugar traducidas en relaciones simbólicas, con apoyo en distintos m...

Full description

Autores:
Obando Vargas, Paula Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/10523
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/10523
Palabra clave:
370 - Educación
Ciudad
Medellín
Percepción
Relación
Fotografía artística
Artografía
Ciudad
Centro de Medellín
Signos
Percepción
Relación
Graphic-art
City
Medellin downtown
Signs
Perception
Relation
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_294a1fe28c99466bbbdca16300f3209d
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/10523
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Mientras el mundo se queda, nosotros nos vamos proyecto de investigación - creación alrededor del centro de la ciudad de Medellín
title Mientras el mundo se queda, nosotros nos vamos proyecto de investigación - creación alrededor del centro de la ciudad de Medellín
spellingShingle Mientras el mundo se queda, nosotros nos vamos proyecto de investigación - creación alrededor del centro de la ciudad de Medellín
370 - Educación
Ciudad
Medellín
Percepción
Relación
Fotografía artística
Artografía
Ciudad
Centro de Medellín
Signos
Percepción
Relación
Graphic-art
City
Medellin downtown
Signs
Perception
Relation
title_short Mientras el mundo se queda, nosotros nos vamos proyecto de investigación - creación alrededor del centro de la ciudad de Medellín
title_full Mientras el mundo se queda, nosotros nos vamos proyecto de investigación - creación alrededor del centro de la ciudad de Medellín
title_fullStr Mientras el mundo se queda, nosotros nos vamos proyecto de investigación - creación alrededor del centro de la ciudad de Medellín
title_full_unstemmed Mientras el mundo se queda, nosotros nos vamos proyecto de investigación - creación alrededor del centro de la ciudad de Medellín
title_sort Mientras el mundo se queda, nosotros nos vamos proyecto de investigación - creación alrededor del centro de la ciudad de Medellín
dc.creator.fl_str_mv Obando Vargas, Paula Andrea
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Tabares Peláez, Luz Eliana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Obando Vargas, Paula Andrea
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 370 - Educación
topic 370 - Educación
Ciudad
Medellín
Percepción
Relación
Fotografía artística
Artografía
Ciudad
Centro de Medellín
Signos
Percepción
Relación
Graphic-art
City
Medellin downtown
Signs
Perception
Relation
dc.subject.other.none.fl_str_mv Ciudad
Medellín
Percepción
Relación
Fotografía artística
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Artografía
Ciudad
Centro de Medellín
Signos
Percepción
Relación
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Graphic-art
City
Medellin downtown
Signs
Perception
Relation
description El proyecto titulado: Mientras el mundo se queda, nosotros nos vamos. Proyecto de investigación - creación alrededor del centro de la ciudad de Medellín, aborda un proceso artográfico para construir una serie de representaciones del lugar traducidas en relaciones simbólicas, con apoyo en distintos medios visuales (dibujo y fotografía); susceptibles de ser influenciadas por las lógicas sociales, pero especialmente, por la posibilidad de de-construcción de las mismas. Este proceso de investigación - creación, se encamina desde la percepción de las pequeñas variaciones/signos, hacia la concreción del percibir poético del lugar y sus habitantes en una propuesta fotográfica. El centro de Medellín es entendido en este proyecto como el fruto de la proyección del tejido de la experiencia, así entendida, la ciudad se constituye en centros efímeros pero perdurables, al mismo tiempo. Este trabajo de investigación - creación es la invitación a un camino de auto-reflexión, donde no se pretende transformar percepciones o experiencias del otro, sino a vincularme particularmente con ellas, porque las relaciones que aquí planteo ya no están, porque ya son otras; pero estas mismas permanecen, pues, todos, los que construimos centro, nos vamos, pero él permanece, efímero por su relación y perdurable por su tejido.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-28T19:29:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-28T19:29:29Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Obando Vargas, P. A. (2022). Mientras el mundo se queda, nosotros nos vamos, proyecto de investigación - creación alrededor del centro de la ciudad de Medellín. [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Medellín.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/10523
identifier_str_mv Obando Vargas, P. A. (2022). Mientras el mundo se queda, nosotros nos vamos, proyecto de investigación - creación alrededor del centro de la ciudad de Medellín. [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Medellín.
url https://hdl.handle.net/10819/10523
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 23 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Sedes::Medellín::Facultad de Educación
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Sedes::Medellín::Facultad de Educación::Licenciatura en Educación Artística
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.other.none.fl_str_mv Biblioteca USB Medellín (Campus): TG-6728t
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d2f64172-57e8-48e0-b547-697e02e536eb/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7f85811f-7e96-49c8-9425-51095a4a156a/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5883e67e-db28-4a49-966a-17f3eb911c0d/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4fcf91d0-205a-498e-a752-06d37d89929f/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ea6fabbb-64e9-4ebd-a7d7-c23295a04f00/download
bitstream.checksum.fl_str_mv de09af3f3792c75637de37258645d01f
0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
60e8c718ca753448fef98cc549705386
caf72d2fccf8b9b71c9ed4cb3d73e925
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099299786194944
spelling Comunidad Científica y AcadémicaTabares Peláez, Luz Elianad1a41cbe-7c70-46e1-813a-7cc6fb8560fc-1Obando Vargas, Paula Andrea156d089f-81d2-4bbc-b418-70451a034f12-12022-10-28T19:29:29Z2022-10-28T19:29:29Z2022El proyecto titulado: Mientras el mundo se queda, nosotros nos vamos. Proyecto de investigación - creación alrededor del centro de la ciudad de Medellín, aborda un proceso artográfico para construir una serie de representaciones del lugar traducidas en relaciones simbólicas, con apoyo en distintos medios visuales (dibujo y fotografía); susceptibles de ser influenciadas por las lógicas sociales, pero especialmente, por la posibilidad de de-construcción de las mismas. Este proceso de investigación - creación, se encamina desde la percepción de las pequeñas variaciones/signos, hacia la concreción del percibir poético del lugar y sus habitantes en una propuesta fotográfica. El centro de Medellín es entendido en este proyecto como el fruto de la proyección del tejido de la experiencia, así entendida, la ciudad se constituye en centros efímeros pero perdurables, al mismo tiempo. Este trabajo de investigación - creación es la invitación a un camino de auto-reflexión, donde no se pretende transformar percepciones o experiencias del otro, sino a vincularme particularmente con ellas, porque las relaciones que aquí planteo ya no están, porque ya son otras; pero estas mismas permanecen, pues, todos, los que construimos centro, nos vamos, pero él permanece, efímero por su relación y perdurable por su tejido.The project entitled: While the world stays, we leave. Research project - creation around Medellin downtown, addresses a graphic-art process to build a series of representations about this place, specifically translated into symbolic relationships with support of different visual media (drawing and photography); these ones are likely to be influenced by social logics, but especially by the possibility of their own deconstruction. This research-creation process is established by perceptions of small variations/signs, towards the concretion of poetic perception in the place and its inhabitants from a photographic proposal. In this project, Medellin downtown is understood as the result of a sensible projection experience; thus, the city is evenly constituted by ephemeral but enduring meaningful places.This research-creation study is the invitation to a self-reflection path where it is not intended to transform perceptions or experiences of somebody else, but particularly to link myself with them, because the relations that I propose here are no longer there, since they have already changed; but these ones remain, well we all —who build the downtown— leave, but it ephemerally remains due to its strong connection.PregradoSedes::Medellín::Facultad de Educación::Licenciado en Educación Artística23 páginasapplication/pdfObando Vargas, P. A. (2022). Mientras el mundo se queda, nosotros nos vamos, proyecto de investigación - creación alrededor del centro de la ciudad de Medellín. [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Medellín.https://hdl.handle.net/10819/10523spaUniversidad de San BuenaventuraMedellínSedes::Medellín::Facultad de EducaciónMedellínSedes::Medellín::Facultad de Educación::Licenciatura en Educación Artísticainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Biblioteca USB Medellín (Campus): TG-6728t370 - EducaciónCiudadMedellínPercepciónRelaciónFotografía artísticaArtografíaCiudadCentro de MedellínSignosPercepciónRelaciónGraphic-artCityMedellin downtownSignsPerceptionRelationMientras el mundo se queda, nosotros nos vamos proyecto de investigación - creación alrededor del centro de la ciudad de MedellínTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALMientras_Mundo_Queda_Obando_2022.pdfMientras_Mundo_Queda_Obando_2022.pdfapplication/pdf932055https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d2f64172-57e8-48e0-b547-697e02e536eb/downloadde09af3f3792c75637de37258645d01fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7f85811f-7e96-49c8-9425-51095a4a156a/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5883e67e-db28-4a49-966a-17f3eb911c0d/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53TEXTMientras_Mundo_Queda_Obando_2022.pdf.txtMientras_Mundo_Queda_Obando_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain52412https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4fcf91d0-205a-498e-a752-06d37d89929f/download60e8c718ca753448fef98cc549705386MD54THUMBNAILMientras_Mundo_Queda_Obando_2022.pdf.jpgMientras_Mundo_Queda_Obando_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6989https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ea6fabbb-64e9-4ebd-a7d7-c23295a04f00/downloadcaf72d2fccf8b9b71c9ed4cb3d73e925MD5510819/10523oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/105232023-02-23 12:18:28.56http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==