Daño psicológico en mujeres víctimas de violencia doméstica, sindicadas por el delito de homicidio a su victimario
Esta investigación se llevará a cabo con mujeres reclusas por homicidio en la cárcel Distrital de Cartagena, en donde se describe su sintomatología clínica respecto al daño psicológico que pudieron sentir por la violencia intrafamiliar a la que fueron sometidas por sus parejas, ex parejas sentimenta...
- Autores:
-
Castro Castro, Milena Isabel
Angarita Flórez, Sarith Stacy del Carmen
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11709
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/11709
- Palabra clave:
- 150 - Psicología
Tesis - psicología
Mujeres reclusas - aspectos psicológicos
Daño psicológico
Mujeres víctima de la violencia
Violencia intrafamiliar - aspectos psicológicos
Daño psicológico
Violencia intrafamiliar
Homicidio
Psychological damage
Domestic violence
Homicide
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Esta investigación se llevará a cabo con mujeres reclusas por homicidio en la cárcel Distrital de Cartagena, en donde se describe su sintomatología clínica respecto al daño psicológico que pudieron sentir por la violencia intrafamiliar a la que fueron sometidas por sus parejas, ex parejas sentimentales o cónyuges. Finalmente, todo se logra hacer a través de la prueba SCL 90R, teniendo en cuenta que, dentro de los resultados, los datos que se pueden observar sobre las recluidas, en algunas dimensiones como la somatización, estas presentan un 33,33% en riesgo y un 66,67% sin riesgo, en depresión: un 50% en riesgo y un 50% sin riesgo, ansiedad: 33,33% en riesgo y un 66,67% sin riesgo, sensitividad interpersonal: un 16,67% en riesgo y un 83,33% sin riesgo. |
---|