Herramienta para la gestión de diseño dentro de una mediana empresa de la industria metalmecánica

Las industrias manufactureras han disminuido su contribución económica al país notablemente, en Antioquia la fabricación de productos metálicos es la segunda actividad industrial que evidencia una de las caídas más significativas en su producción en el último año, debido a la falta de iniciativa par...

Full description

Autores:
Valderrama Rodríguez, Sofía
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13772
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/13772
Palabra clave:
720 - Arquitectura::729 - Diseño y decoración de estructuras y accesorios
Herramientas - construcción
Industria - Antioquia
Herramientas para trabajar la madera
Gestión
Diseño Industrial
Competitividad
Industria metalmecánica
Herramienta
Management
Industrial design
competitiveness
Metalworking industry
Tooling
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id SANBUENAV2_2888d437d53d46376956d6df5f9042e0
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13772
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Herramienta para la gestión de diseño dentro de una mediana empresa de la industria metalmecánica
title Herramienta para la gestión de diseño dentro de una mediana empresa de la industria metalmecánica
spellingShingle Herramienta para la gestión de diseño dentro de una mediana empresa de la industria metalmecánica
720 - Arquitectura::729 - Diseño y decoración de estructuras y accesorios
Herramientas - construcción
Industria - Antioquia
Herramientas para trabajar la madera
Gestión
Diseño Industrial
Competitividad
Industria metalmecánica
Herramienta
Management
Industrial design
competitiveness
Metalworking industry
Tooling
title_short Herramienta para la gestión de diseño dentro de una mediana empresa de la industria metalmecánica
title_full Herramienta para la gestión de diseño dentro de una mediana empresa de la industria metalmecánica
title_fullStr Herramienta para la gestión de diseño dentro de una mediana empresa de la industria metalmecánica
title_full_unstemmed Herramienta para la gestión de diseño dentro de una mediana empresa de la industria metalmecánica
title_sort Herramienta para la gestión de diseño dentro de una mediana empresa de la industria metalmecánica
dc.creator.fl_str_mv Valderrama Rodríguez, Sofía
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Herreño Téllez, Elisabeth
Herreño Téllez, Elisabeth
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Valderrama Rodríguez, Sofía
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv Grupo de Investigación Hombre, Proyecto y Ciudad (Medellín)
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 720 - Arquitectura::729 - Diseño y decoración de estructuras y accesorios
topic 720 - Arquitectura::729 - Diseño y decoración de estructuras y accesorios
Herramientas - construcción
Industria - Antioquia
Herramientas para trabajar la madera
Gestión
Diseño Industrial
Competitividad
Industria metalmecánica
Herramienta
Management
Industrial design
competitiveness
Metalworking industry
Tooling
dc.subject.other.none.fl_str_mv Herramientas - construcción
Industria - Antioquia
Herramientas para trabajar la madera
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Gestión
Diseño Industrial
Competitividad
Industria metalmecánica
Herramienta
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Management
Industrial design
competitiveness
Metalworking industry
Tooling
description Las industrias manufactureras han disminuido su contribución económica al país notablemente, en Antioquia la fabricación de productos metálicos es la segunda actividad industrial que evidencia una de las caídas más significativas en su producción en el último año, debido a la falta de iniciativa para introducir innovaciones, sus productos genéricos sin ninguna agregación de valor y falta de comprensión en torno a la demanda; en este contexto, el diseño emerge como estrategia para la generación de valor en el proceso de diseño y desarrollo de productos en el sector, por esta razón se planteó como objetivo el desarrollo de una herramienta de gestión de diseño a partir del análisis de los consumidores que contribuya a la competitividad en las pymes del sector metalmecánico con la empresa Origami como caso de estudio, dedicada el diseño, fabricación y montaje de fachadas arquitectónicas en láminas de metal. Para la realización de este proyecto, se determina que la investigación es de tipo cualitativa y se comenzó comprendiendo temas de tipo económico, se identificaron variables del mercado y la influencia de factores sociales, económicos y tecnológicos en las empresas metalmecánicas que impactan en su competitividad, luego se caracterizaron procesos de diseño y desarrollo en las empresas y modelos de gestión de diseño, por último se realizó un trabajo de campo y análisis de información al interior de la empresa Origami para posteriormente desarrollar la herramienta de gestión de diseño, la cual está compuesta de cinco fases donde en cada una de ellas intervienen diferentes departamentos de la empresa que mediante el trabajo en equipo desarrollaran nuevos productos a partir de la personalización controlada de productos con el cliente. Durante el proceso de desarrollo de la herramienta, se identifica que las industrias metalmecánicas invierten constantemente en tecnología y maquinaría, sin embargo no reconocen el potencial que tienen para proponer nuevos productos desde la generación de ideas que les brinde a los clientes una oferta más amplia de productos, razón por la cual el diseño es una herramienta fundamental para generar valor agregado, promotor del trabajo en equipo y articulador entre los diferentes departamentos de la organización para trabajar en el cumplimiento de los objetivos y metas la empresa, en términos del diseño, producción, promoción y comercialización de fachadas arquitectónicas.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-18T17:38:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-18T17:38:08Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Valderrama Rodríguez, S. (2024). Herramienta para la gestión de diseño dentro de una mediana empresa de la industria metalmecánica [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Medellín
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/13772
identifier_str_mv Valderrama Rodríguez, S. (2024). Herramienta para la gestión de diseño dentro de una mediana empresa de la industria metalmecánica [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Medellín
url https://hdl.handle.net/10819/13772
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 148 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Artes Integradas
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Diseño Industrial
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv ANDI, & Innpulsa. (2018). Cierre de brechas de innovación y tecnología.
Aparisi, M., Blasco, V., Correcher, K., Fibla, R., Giner, X., & Navarro, M. (2022). La economía del diseño en la comunidad Valenciana. Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana. ADCV.
Bell, A., Chen, A., Housley, S., McDonnell, J., Napoli, C., Rocca, M., & White, L. (2023). El consumidor del futuro 2024. WGSN.
Borja de Mozota, B. (2010). Gestión del diseño. Divine Egg publicaciones.
Calidad total. (2016). El modelo Kano. https://shorturl.at/JBOuZ
Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia. (2023). Economía de Antioquia Trimestre I - 2023 Contexto Nacional y Departamental.
Castro, M. C. (2023). ¿Qué es plynn? Plynn. https://www.plynnpymes.com/
Consejo Privado de Competitividad. (2022). Informe Nacional de Competitividad 2022-2023. https://acortar.link/cipY2p
Cross, N. (2002). Métodos de diseño. Limusa.
DANE. (2012). Clasificación industrial internacional uniforme de todas las actividades económicas. 1-497.
DANE. (2022a). Geovisor Directorio de empresas 2022-II. https://acortar.link/weKQkO
DANE. (2022b). Principales Resultados Año 2022.
DANE. (2023a). PIB Principales resultados.
DANE. (2023b). Principales indicadores del mercado laboral Junio 2023.
DANE. (2023c, agosto 14). Encuesta Mensual Manufacturera con Enfoque Territorial – EMMET Junio 2023. https://acortar.link/RQh7Bx
Departamento Nacional de Planeación. (2016). metalmecanica.
Design Council. (2021). Design Economy People, Places and Economic Value Executive summary.
Desing Council. (2023). El doble diamante. https://acortar.link/CLVkfg
Desing Thinking españa. (s. f.). Descubre la técnica creativa de los seis sombreros para pensar: qué es y cómo usarla. Descubre la técnica creativa de los seis sombreros para pensar: qué es y cómo usarla. Recuperado 9 de junio de 2024, de https://shorturl.at/LoqhE
DNP. (2021). Índice departamental de innovación para Colombia.
Formento, H. (2012, mayo 18). Mejora Continua Total. ¿Qué es el QFD? https://shorturl.at/cvVM4
Ibañez Gimeno, J. M. (2000). La gestión de diseño en la empresa. MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA.
Innovation for social change. (2013). Tú también puedes ser creativo!: Herramienta de creatividad SCAMPER. Tú también puedes ser creativo!: Herramienta de creatividad SCAMPER. https://shorturl.at/1uZOT
International Organization for Standardization. (2015). ISO 9001:2015(es) Sistemas de gestión de la calidad — Requisitos. https://acortar.link/5aVdAE
LUMA institute. (2023). LUMA System methods. LUMA System methods. https://shorturl.at/6X1J2
Mas Colombia. (2023, octubre 31). El déficit comercial anual del sector de metalmecánica se disparó en 2022 . https://acortar.link/IOeMOA
MINCIT. (2023). Informe de tejido empresarial Oficina Estudios Económicos Julio de 2023 Contenido.
Naciones Unidas. (2015, septiembre 15). Objetivo 8: Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos. https://acortar.link/KRQoLI
Paredes López, S. P., Manrique López, A., Carrillo Bernal, N., & Castro, B. (2016). Checking design. Libro 1. https://shorturl.at/IWYDP
Pibernat, O., & Chaves, N. (1989). La gestión de diseño (IMPI, 1989).
Quintana, J., & Carmen, P. del. (2021). Importancia del modelo de gestión empresarial para las organizaciones modernas. Revista Enfoques, 4(16), 272-283. https://doi.org/10.33996/revistaenfoques.v4i16.99
Salazar, A. (2022). La esencia de la estrategia es el valor. Spotify. https://shorturl.at/WAWyi
Sofía Aguas. (2016). ¿Qué es el co-design? Algunas ideas sobre esta beneficiosa práctica. https://acortar.link/xjghqe
Toyota Production System. (s. f.). Toyota Production System. Recuperado 9 de junio de 2024, de https://www.lean.org/lexicon-terms/toyota-production-system/
Ulrich, K. T., & Eppinger, S. D. (2012). Diseño y desarrollo de productos. Mc Graw Hill.
dc.source.other.none.fl_str_mv Biblioteca USB Medellin (Campus): TG-7391t
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c57efcfc-6bff-4454-833d-86fd869d5aa3/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bde35583-1310-43df-9786-219f02a637a1/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6208db72-a45d-4c1f-a7cd-baf09692e9fd/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/05976727-0ee8-492b-bdf2-9429b99664c6/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8a324e3a-b60e-45eb-9105-02ce69bd9306/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0da8cbd1-0183-4521-937c-51dce2659be8/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ee9bf05a-90a8-4b84-98fd-a0e7061332a0/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a8112a71-a099-4e55-9062-cdcf18825e8e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fd1b6d55afe05aa3f3bcdd90231d1df4
40d5838b08444727c3fac0b13660976b
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
223aef7c8c42af569dca656cba3f9dc1
b2eedb951fe07e31d280baff54a3bc6e
43aaa627f8e3811af3a49cbccbd7fd2d
843144a2b4d10fad5e2c94758f00fc56
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099154323537920
spelling Herreño Téllez, Elisabethddfc1bd0-d274-449b-bceb-25aaa126cece600Herreño Téllez, Elisabethvirtual::2068-1Valderrama Rodríguez, Sofíaf730051b-f3fb-4a89-aabe-ddb9543574dd-1Grupo de Investigación Hombre, Proyecto y Ciudad (Medellín)2024-06-18T17:38:08Z2024-06-18T17:38:08Z2024Las industrias manufactureras han disminuido su contribución económica al país notablemente, en Antioquia la fabricación de productos metálicos es la segunda actividad industrial que evidencia una de las caídas más significativas en su producción en el último año, debido a la falta de iniciativa para introducir innovaciones, sus productos genéricos sin ninguna agregación de valor y falta de comprensión en torno a la demanda; en este contexto, el diseño emerge como estrategia para la generación de valor en el proceso de diseño y desarrollo de productos en el sector, por esta razón se planteó como objetivo el desarrollo de una herramienta de gestión de diseño a partir del análisis de los consumidores que contribuya a la competitividad en las pymes del sector metalmecánico con la empresa Origami como caso de estudio, dedicada el diseño, fabricación y montaje de fachadas arquitectónicas en láminas de metal. Para la realización de este proyecto, se determina que la investigación es de tipo cualitativa y se comenzó comprendiendo temas de tipo económico, se identificaron variables del mercado y la influencia de factores sociales, económicos y tecnológicos en las empresas metalmecánicas que impactan en su competitividad, luego se caracterizaron procesos de diseño y desarrollo en las empresas y modelos de gestión de diseño, por último se realizó un trabajo de campo y análisis de información al interior de la empresa Origami para posteriormente desarrollar la herramienta de gestión de diseño, la cual está compuesta de cinco fases donde en cada una de ellas intervienen diferentes departamentos de la empresa que mediante el trabajo en equipo desarrollaran nuevos productos a partir de la personalización controlada de productos con el cliente. Durante el proceso de desarrollo de la herramienta, se identifica que las industrias metalmecánicas invierten constantemente en tecnología y maquinaría, sin embargo no reconocen el potencial que tienen para proponer nuevos productos desde la generación de ideas que les brinde a los clientes una oferta más amplia de productos, razón por la cual el diseño es una herramienta fundamental para generar valor agregado, promotor del trabajo en equipo y articulador entre los diferentes departamentos de la organización para trabajar en el cumplimiento de los objetivos y metas la empresa, en términos del diseño, producción, promoción y comercialización de fachadas arquitectónicas.Manufacturing industries have decreased their economic contribution to the country significantly, in Antioquia the manufacture of metal products is the second industrial activity that evidences one of the most significant drops in its production in the last year, due to the lack of initiative to introduce innovations, its generic products without any value addition and lack of understanding around demand; In this context, design emerges as a strategy for the generation of value in the process of design and development of products in the sector, for this reason the objective was the development of a design management tool based on the analysis of consumers that contributes to competitiveness in SMEs in the metalworking sector with the company Origami as a case study. Dedicated to the design, manufacture and assembly of architectural façades in sheet metal. For the realization of this project, it is determined that the research is qualitative and began by understanding economic issues, market variables and the influence of social, economic and technological factors in metalworking companies that impact their competitiveness were identified, then design and development processes in companies and design management models were characterized. Finally, fieldwork and information analysis were carried out within the company Origami to later develop the design management tool, which is composed of five phases where in each of them different departments of the company intervene that through teamwork will develop new products from the controlled customization of products with the customer. During the development process of the tool, it is identified that the metalworking industries constantly invest in technology and machinery, however they do not recognize the potential they have to propose new products from the generation of ideas that provide customers with a wider range of products, which is why design is a fundamental tool to generate added value. Promoter of teamwork and articulator between the different departments of the organization to work on the fulfillment of the objectives and goals of the company, in terms of the design, production, promotion and commercialization of architectural facades.PregradoDiseñador Industrial148 páginasapplication/pdfValderrama Rodríguez, S. (2024). Herramienta para la gestión de diseño dentro de una mediana empresa de la industria metalmecánica [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Medellínhttps://hdl.handle.net/10819/13772spaMedellínFacultad de Artes IntegradasMedellínDiseño Industrialinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ANDI, & Innpulsa. (2018). Cierre de brechas de innovación y tecnología.Aparisi, M., Blasco, V., Correcher, K., Fibla, R., Giner, X., & Navarro, M. (2022). La economía del diseño en la comunidad Valenciana. Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana. ADCV.Bell, A., Chen, A., Housley, S., McDonnell, J., Napoli, C., Rocca, M., & White, L. (2023). El consumidor del futuro 2024. WGSN.Borja de Mozota, B. (2010). Gestión del diseño. Divine Egg publicaciones.Calidad total. (2016). El modelo Kano. https://shorturl.at/JBOuZCámara de Comercio de Medellín para Antioquia. (2023). Economía de Antioquia Trimestre I - 2023 Contexto Nacional y Departamental.Castro, M. C. (2023). ¿Qué es plynn? Plynn. https://www.plynnpymes.com/Consejo Privado de Competitividad. (2022). Informe Nacional de Competitividad 2022-2023. https://acortar.link/cipY2pCross, N. (2002). Métodos de diseño. Limusa.DANE. (2012). Clasificación industrial internacional uniforme de todas las actividades económicas. 1-497.DANE. (2022a). Geovisor Directorio de empresas 2022-II. https://acortar.link/weKQkODANE. (2022b). Principales Resultados Año 2022.DANE. (2023a). PIB Principales resultados.DANE. (2023b). Principales indicadores del mercado laboral Junio 2023.DANE. (2023c, agosto 14). Encuesta Mensual Manufacturera con Enfoque Territorial – EMMET Junio 2023. https://acortar.link/RQh7BxDepartamento Nacional de Planeación. (2016). metalmecanica.Design Council. (2021). Design Economy People, Places and Economic Value Executive summary.Desing Council. (2023). El doble diamante. https://acortar.link/CLVkfgDesing Thinking españa. (s. f.). Descubre la técnica creativa de los seis sombreros para pensar: qué es y cómo usarla. Descubre la técnica creativa de los seis sombreros para pensar: qué es y cómo usarla. Recuperado 9 de junio de 2024, de https://shorturl.at/LoqhEDNP. (2021). Índice departamental de innovación para Colombia.Formento, H. (2012, mayo 18). Mejora Continua Total. ¿Qué es el QFD? https://shorturl.at/cvVM4Ibañez Gimeno, J. M. (2000). La gestión de diseño en la empresa. MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA.Innovation for social change. (2013). Tú también puedes ser creativo!: Herramienta de creatividad SCAMPER. Tú también puedes ser creativo!: Herramienta de creatividad SCAMPER. https://shorturl.at/1uZOTInternational Organization for Standardization. (2015). ISO 9001:2015(es) Sistemas de gestión de la calidad — Requisitos. https://acortar.link/5aVdAELUMA institute. (2023). LUMA System methods. LUMA System methods. https://shorturl.at/6X1J2Mas Colombia. (2023, octubre 31). El déficit comercial anual del sector de metalmecánica se disparó en 2022 . https://acortar.link/IOeMOAMINCIT. (2023). Informe de tejido empresarial Oficina Estudios Económicos Julio de 2023 Contenido.Naciones Unidas. (2015, septiembre 15). Objetivo 8: Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos. https://acortar.link/KRQoLIParedes López, S. P., Manrique López, A., Carrillo Bernal, N., & Castro, B. (2016). Checking design. Libro 1. https://shorturl.at/IWYDPPibernat, O., & Chaves, N. (1989). La gestión de diseño (IMPI, 1989).Quintana, J., & Carmen, P. del. (2021). Importancia del modelo de gestión empresarial para las organizaciones modernas. Revista Enfoques, 4(16), 272-283. https://doi.org/10.33996/revistaenfoques.v4i16.99Salazar, A. (2022). La esencia de la estrategia es el valor. Spotify. https://shorturl.at/WAWyiSofía Aguas. (2016). ¿Qué es el co-design? Algunas ideas sobre esta beneficiosa práctica. https://acortar.link/xjghqeToyota Production System. (s. f.). Toyota Production System. Recuperado 9 de junio de 2024, de https://www.lean.org/lexicon-terms/toyota-production-system/Ulrich, K. T., & Eppinger, S. D. (2012). Diseño y desarrollo de productos. Mc Graw Hill.Biblioteca USB Medellin (Campus): TG-7391t720 - Arquitectura::729 - Diseño y decoración de estructuras y accesoriosHerramientas - construcciónIndustria - AntioquiaHerramientas para trabajar la maderaGestiónDiseño IndustrialCompetitividadIndustria metalmecánicaHerramientaManagementIndustrial designcompetitivenessMetalworking industryToolingHerramienta para la gestión de diseño dentro de una mediana empresa de la industria metalmecánicaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad cientifica y acádemicaPublicationhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000510319virtual::2068-1https://scholar.google.com/citations?user=JnG9OKIAAAAJ&hl=esvirtual::2068-10000-0003-0205-7767virtual::2068-1433be94e-da0c-4046-ae56-1eb1cd9097davirtual::2068-1433be94e-da0c-4046-ae56-1eb1cd9097davirtual::2068-1ORIGINALFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.pdfFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.pdfapplication/pdf475243https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c57efcfc-6bff-4454-833d-86fd869d5aa3/downloadfd1b6d55afe05aa3f3bcdd90231d1df4MD51Trabajo de grado versión final.pdfTrabajo de grado versión final.pdfapplication/pdf8286809https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bde35583-1310-43df-9786-219f02a637a1/download40d5838b08444727c3fac0b13660976bMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/6208db72-a45d-4c1f-a7cd-baf09692e9fd/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/05976727-0ee8-492b-bdf2-9429b99664c6/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD54TEXTFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.pdf.txtFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.pdf.txtExtracted texttext/plain7105https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8a324e3a-b60e-45eb-9105-02ce69bd9306/download223aef7c8c42af569dca656cba3f9dc1MD55Trabajo de grado versión final.pdf.txtTrabajo de grado versión final.pdf.txtExtracted texttext/plain101669https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/0da8cbd1-0183-4521-937c-51dce2659be8/downloadb2eedb951fe07e31d280baff54a3bc6eMD57THUMBNAILFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.pdf.jpgFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14737https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ee9bf05a-90a8-4b84-98fd-a0e7061332a0/download43aaa627f8e3811af3a49cbccbd7fd2dMD56Trabajo de grado versión final.pdf.jpgTrabajo de grado versión final.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6430https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a8112a71-a099-4e55-9062-cdcf18825e8e/download843144a2b4d10fad5e2c94758f00fc56MD5810819/13772oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/137722025-05-16 09:07:30.019http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K