Propuesta de intervención urbanística: sistema ecopaisajístico en Isla de León como solución basada en la naturaleza para mitigar inundaciones en bordes acuáticos
Los asentamientos informales en bordes hídricos cada día son más vulnerables debido al cambio climático y a todos los factores que este afecta, teniendo en cuenta la riqueza hídrica que posee Colombia, se aumenta el riesgo de inundaciones, afectando en mayor medida a estas poblaciones que se asienta...
- Autores:
-
Cabarcas Alfaro, María Carolina
Galloso Jaramillo, Laura Catalina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/12348
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/12348
- Palabra clave:
- 720 - Arquitectura
Tesis - arquitectura
Ecopaisajismo - Isla de León - Cartagena (Colombia)
Gestión urbana - Isla de León - Cartagena (Colombia)
Resiliencia urbana
Ecosistemas urbanos - Isla de León - Cartagena (Colombia)
Soluciones basadas en la naturaleza
Ecopaisajismo
Resiliencia
Gestión urbana
Cambio climático
Asentamientos informales
Nature-based solutions
Eco-landscape
Urban management
Climate change
Resilience
Informal settlements
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Los asentamientos informales en bordes hídricos cada día son más vulnerables debido al cambio climático y a todos los factores que este afecta, teniendo en cuenta la riqueza hídrica que posee Colombia, se aumenta el riesgo de inundaciones, afectando en mayor medida a estas poblaciones que se asientan en zonas de riesgo sin una planificación previa. Partiendo de esto, nace la necesidad de contrarrestar estos riesgos a través de una solución basada en la naturaleza, que aporte al entorno ambiental donde se desarrolle y a las poblaciones implicadas, buscando generar un impacto positivo y de fácil adaptación, capaz de mitigar, renaturalizar y asegurar una dinámica ecosistemita óptima para el ambiente y la población implicada. Se busca implementar un sistema ecopaisajistico que permita una convivencia positiva entre lo natural y lo humano, aportando a la mitigación de inundaciones y a la productividad económica de la zona. Isla de león es el territorio de estudio para el desarrollo y aplicación de la intervención ecopaisajistica en la cual fueron identificadas tres problemáticas que convergen entre sí. Como primera problemática esta las constantes inundaciones que presenta el territorio, debido a que es un asentamiento informal en zona de riesgo, como segundo la falta de oportunidades para el crecimiento económico de los pobladores, generando una gran brecha de desigualdad social y por consecuencia de pobreza. Finalmente, la combinación de estas problemáticas genera una tercera que se basa en un deterioro social, ecosistémico y paisajístico del entorno. En la búsqueda de aportar un impacto positivo a estas problemáticas, se propone en esta investigación con un enfoque que contextualiza en Cartagena de Indias una nueva forma de intervención urbana, que tiene en cuenta la funcionalidad ecológica y paisajística de los entornos para dar respuesta a afectaciones por el cambio climático. |
---|