Revisión del impacto de las artes plásticas en la motricidad fina en educación inicial segundo ciclo
La investigación "Impacto de las artes plásticas en el desarrollo de la motricidad fina en niños del segundo ciclo de educación inicial" se enfoca en examinar cómo las actividades artísticas influyen en la progresión de la motricidad fina en niños de este grupo. A través de una revisión ex...
- Autores:
-
Calderón Tabares, María Camila
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13709
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/13709
- Palabra clave:
- 370 - Educación::372 - Educación primaria
Motricidad
Estudiantes
Artes plásticas
Motricidad fina
Exploración e infancia
Fine arts
Fine motor skills
Exploration
Childhood
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_25d95dcee1a0b22d273bb2130c8c2f2c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13709 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Revisión del impacto de las artes plásticas en la motricidad fina en educación inicial segundo ciclo |
title |
Revisión del impacto de las artes plásticas en la motricidad fina en educación inicial segundo ciclo |
spellingShingle |
Revisión del impacto de las artes plásticas en la motricidad fina en educación inicial segundo ciclo 370 - Educación::372 - Educación primaria Motricidad Estudiantes Artes plásticas Motricidad fina Exploración e infancia Fine arts Fine motor skills Exploration Childhood |
title_short |
Revisión del impacto de las artes plásticas en la motricidad fina en educación inicial segundo ciclo |
title_full |
Revisión del impacto de las artes plásticas en la motricidad fina en educación inicial segundo ciclo |
title_fullStr |
Revisión del impacto de las artes plásticas en la motricidad fina en educación inicial segundo ciclo |
title_full_unstemmed |
Revisión del impacto de las artes plásticas en la motricidad fina en educación inicial segundo ciclo |
title_sort |
Revisión del impacto de las artes plásticas en la motricidad fina en educación inicial segundo ciclo |
dc.creator.fl_str_mv |
Calderón Tabares, María Camila |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Largo Cortes, Liggi Dayana Ferrer Araújo, Nina |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Calderón Tabares, María Camila |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
370 - Educación::372 - Educación primaria |
topic |
370 - Educación::372 - Educación primaria Motricidad Estudiantes Artes plásticas Motricidad fina Exploración e infancia Fine arts Fine motor skills Exploration Childhood |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Motricidad Estudiantes |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Artes plásticas Motricidad fina Exploración e infancia |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Fine arts Fine motor skills Exploration Childhood |
description |
La investigación "Impacto de las artes plásticas en el desarrollo de la motricidad fina en niños del segundo ciclo de educación inicial" se enfoca en examinar cómo las actividades artísticas influyen en la progresión de la motricidad fina en niños de este grupo. A través de una revisión exhaustiva de la literatura científica, se investiga la correlación entre la expresión artística y la evolución de habilidades motoras finas en infantes preescolares, evaluando los beneficios de estas actividades en los alumnos y realizando un análisis crítico de la literatura existente para comprender su verdadero impacto en la motricidad fina de los niños. El objetivo principal es contribuir al campo de la educación inicial, proporcionando conocimientos aplicables en la práctica educativa para impulsar el desarrollo integral de los niños en esta etapa crucial. Al entender cómo las artes plásticas pueden tener un impacto positivo en la motricidad fina, los educadores pueden diseñar estrategias pedagógicas más efectivas que fomenten el crecimiento y el aprendizaje en el aula. Este enfoque, basado en la evidencia científica, busca promover prácticas educativas sólidas y centradas en el desarrollo infantil durante la etapa preescolar avanzada, con el fin de mejorar la experiencia educativa en esta etapa crucial de su desarrollo. En conclusión, esta investigación busca proporcionar una comprensión integral de la relación entre las expresiones artísticas y la evolución de la motricidad fina en niños preescolares, con el objetivo de mejorar las prácticas educativas en el contexto de la educación inicial. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-11T18:13:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-11T18:13:09Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Calderón Tabares, M. C. (2024). Revisión del impacto de las artes plásticas en la motricidad fina en educación inicial segundo ciclo [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Medellín, Extensión Armenia |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/13709 |
identifier_str_mv |
Calderón Tabares, M. C. (2024). Revisión del impacto de las artes plásticas en la motricidad fina en educación inicial segundo ciclo [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Medellín, Extensión Armenia |
url |
https://hdl.handle.net/10819/13709 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
48 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv |
Armenia |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Medellín |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Infantil |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Aguirre, G. R., Cedeño, M. G., Piguave, A. L., & Cruz, M. V. (2017, April 22). Coordinación grafo-perceptiva: incidencia en el desarrollo de la motricidad fina en niños de [A1]5 a 6 años de edad. Revista Ciencia Unemi. https://acortar.link/9YLNi3 Álvarez, L. P. (2020). Estimulación de las habilidades motrices finas, mediante el uso de materiales didácticos en niños y niñas de 4 y 5 años del grado transición de la institución educativa Inem Lorenzo María lleras de la ciudad de Montería. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. http://hdl.handle.net/11634/27676 Araujo, Y. A., & Retamoza, Y. P. (2020, April 23). El arte y la Motricidad Fina. Issuu. https://acortar.link/pXweo8 Bastidas & Coronel (2012). Las artes plásticas como técnicas de desarrollo de la creatividad en niños. https://miniurl.cl/qpjbow Cervantes, O. R., & Ferrer, F. M. (2021). Pedagogía de la ternura y psicomotricidad fina en niños y niñas de 5 años de una institución educativa pública, pasco-2020. facultad de ciencias de la educación programa de segunda especialidad profesional. https://acortar.link/6tcTRm Chuquihuaccha, R. A., & Huamaní, R. N. (2017). Desarrollo de la habilidad motriz fina en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa no 270 de huaytará-huancavelic. https://acortar.link/8S8Vfc Colombia. Presidencia de la República. (2002). Decreto 1278 de 2002: Por el cual se expide el Estatuto de Profesionalización Docente. https://bit.ly/3yUfv6U Española, R. A. (2014). Diccionario de la lengua española: Edición del Tricentenario. “Diccionario de la lengua española” - Edición del Tricentenario. Diccionario de la lengua española | Edición del Tricentenario | RAE - ASALE González Pushaina, M.A. (2020) La importancia de la motricidad fina en el grado pre – escolar del centro etnoeducativo integral rural kasutalain, universidad Antonio Nariño: la REVISIÓN DEL IMPACTO DE LAS ARTES PLÁSTICAS EN LA MOTRICIDAD FINA… 46 importancia de la motricidad fina en el grado pre - escolar del centro etno-educativo integral rural kasutalain. http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/6458. Gualdron, B.D, Muñoz, E.D, Téllez, L.D & Vargas, N. E. (2021). Las artes escénicas y plásticas como estrategia que potencia la motricidad en los niños y niñas de la fundación tierra feliz. 2021_Tesis_Brigitte_Dariana_Gualdron_Castaño.pdf (unab.edu.co) Guerri, M. (2023, May 18). Fases de la metodología cualitativa de investigación. PsicoActiva.com: Psicología, test y ocio Inteligente.https://www.psicoactiva.com/blog/fases-de-la-metodologia-cualitativa-deinvestigacion/ Hernández, E.K. (2019) Fortalecimiento de la Motricidad fina a través de la Inteligencia CorporalKinestésica al Interior de Transición uno del Liceo Nacional Sede Básico Mayor – Chiquinquirá “Jugando con mis Manos”. https://qrcd.org/5V16 Montes, S. L. (2021). El desarrollo de la motricidad fina a través de las artes plásticas en educación infantil. https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/51800/TFGL2998.pdf?sequence=1&isAllow Morán, A. F. (2020). ¿Cómo reforzar las habilidades motrices finas en niños y niñas de 5 años a través de actividades grafico plásticas en una I? E.P privada de Lima? [Trabajo de grado, Pontificia Universidad Católica del Perú]. https://acortar.link/NpzFUb Moreno, P. L., & Chinchilla, J. A. (2021). Estrategias lúdicas para el fortalecimiento de la motricidad en niños y niñas de tres a cinco años del hogar infantil comunitario florecitas del municipio de convención, norte de Santander. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/38095/2021patriciamorenoyjudychi ncilla.pdf Muñoz, L. M., & Ramírez, D. O. (2019, noviembre). Desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas de 4 años del Hogar Infantil “La Alegría.” https://acortar.link/414R8h Otero, I. T., & Vanegas, J. M. (2022, May). El arte, una estrategia pedagógica en el desarrollo de la motricidad fina en la primera infancia. REVISIÓN DEL IMPACTO DE LAS ARTES PLÁSTICAS EN LA MOTRICIDAD FINA… 47 https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/4770/Otero_Vanegas_2022. pdf?sequence=1 Pérez Andrés, C. (2002, octubre). Sobre la Metodología Cualitativa. Revista Española de Salud Pública.https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135- 57272002000500001 Puentes, M. M., Rodríguez, G. M., & Martínez, I. P. (2020, octubre). La educación artística para potencializar destrezas motoras en niños de preescolar de la institución educativa rural del sur sede “José Joaquín castro Martínez” de Tunja (Boyacá). https://acortar.link/qPezEh Pueyo, R. M. (2014). las artes plásticas y su incidencia en la motricidad fina de los niños/as de educación infantil. https://zaguan.unizar.es/record/14448/files/TAZ-TFG-2014-597.pdf Riobó, E. Y. (2020, noviembre). Estrategia didáctica para el desarrollo de la motricidad fina y la creatividad a través de la expresión artística en estudiantes de 1° a 3°. https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/3535/Riob%C3%B3_Eleine _2020.pdf?sequence=1q Rivilla, W. A., Pazmiño, A. F., Ríos, T. D., & Caizaluisa, N. F. (2021, noviembre). Importancia de las técnicas grafo-plásticas en la motricidad fina en niños de 4 a 6 años de edad. Vista de Importancia de las técnicas grafo-plásticas en la Motricidad Fina en niños de 4 a 6 años de edad. https://miniurl.cl/xa0kf6 Rojas, S. S. (2017, enero). Las artes plásticas como estrategia didáctica en la enseñanza de la literatura de Ivar Da Coll en los niños de grado primero del colegio carolina de la ciudad de Neiva, huila. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/10630/SATYANANDASWAMY20 17.pdf?sequence=1 Rosales, L. M. (2019). Artes plásticas como estrategia didáctica para desarrollar la motricidad fina en estudiantes de la institución educativa n° 30001-54 de la provincia de Satipo -2019. facultad de educación y humanidades escuela profesional de educación. https://acortar.link/tIdkTd Salgado. (2007). Investigación cualitativa: diseños, evaluación del rigor metodológico y retos. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-48272007000100009 Sánchez, S. H., & David, T. R. (2017). Las artes plásticas: una posibilidad didáctica para el afianzamiento de la motricidad fina manual en los niños de 4 a 5 años. http://repository.unilasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567/2108/1/ArtesPlasticas_posibi lidad_didactica_afianzamiento_motricida.pdf Serrano. (2008). El desarrollo psicológico infantil: Áreas y procesos fundamentales. https://ebookcentral.proquest.com Tuanama, K. G. (2018). Teorías y/o enfoques de motricidad fina a) Piaget y el desarrollo motor de los niños. 1Library.Co. https://acortar.link/4HaiUF Valencia, M. C., Carabalí, M. L., & Tello, M. I. (2016, diciembre). El arte y la motricidad fina. https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/1113/Carabal%C3%ADVal enciaMarina.pdf Vélez, et al, (2009). Desarrollo infantil y competencias en la Primera Infancia. Ministerio de Educación Nacional. https://acortar.link/bS7S4J Martin & Torres. (2015). La importancia de la motricidad fina en la edad preescolar del C.E.I Teotiste Arocha de gallegos. https://miniurl.cl/1ce0wf Villalobos (2019). Estimulación como herramienta para el desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas de transición del centro educativo de formación integral talento creativo, para el inicio de los procesos escriturales. https://miniurl.cl/2g3giq |
dc.source.other.none.fl_str_mv |
Biblioteca USB Medellín (Armenia): TG-7374t |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/275a2949-ec8b-4308-bd3b-81c32607be57/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/61216884-3a1b-44bd-b187-2b7272cf5735/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ba7e08fc-e51e-44ad-bf13-d10eef7ef667/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/788904cc-1747-475e-b53e-7bfeb9668fa2/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/31f0b032-efd2-40e2-a56a-4d4b89d165df/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d5a5711b-7a27-45ca-831b-857eb7a84ade/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3269e7cd-93ef-48c9-89ac-1d9c4cddb521/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/26f7519f-906d-43fe-bc59-ea624d9745ee/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
48d14b7e7eee176cd7c9d1d3f1f6ef1a 084f0e7dbf7ce4270ee4142489e41f23 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 cb368fdd5eeb1480dfd51d25d33a2ea7 dcfeda65342dab8bfe2c536fd0089d31 79c38d485d225980a64c3bc5369b7090 468052a94923c376859e116fdd2d1f98 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099140222287872 |
spelling |
Largo Cortes, Liggi Dayana732f7782-0ae4-4c46-8dc7-334793c1a4ea-1Ferrer Araújo, Ninavirtual::664-1Calderón Tabares, María Camila5b0b9f64-a1da-4938-bf82-05fddff7590a-12024-06-11T18:13:09Z2024-06-11T18:13:09Z2024La investigación "Impacto de las artes plásticas en el desarrollo de la motricidad fina en niños del segundo ciclo de educación inicial" se enfoca en examinar cómo las actividades artísticas influyen en la progresión de la motricidad fina en niños de este grupo. A través de una revisión exhaustiva de la literatura científica, se investiga la correlación entre la expresión artística y la evolución de habilidades motoras finas en infantes preescolares, evaluando los beneficios de estas actividades en los alumnos y realizando un análisis crítico de la literatura existente para comprender su verdadero impacto en la motricidad fina de los niños. El objetivo principal es contribuir al campo de la educación inicial, proporcionando conocimientos aplicables en la práctica educativa para impulsar el desarrollo integral de los niños en esta etapa crucial. Al entender cómo las artes plásticas pueden tener un impacto positivo en la motricidad fina, los educadores pueden diseñar estrategias pedagógicas más efectivas que fomenten el crecimiento y el aprendizaje en el aula. Este enfoque, basado en la evidencia científica, busca promover prácticas educativas sólidas y centradas en el desarrollo infantil durante la etapa preescolar avanzada, con el fin de mejorar la experiencia educativa en esta etapa crucial de su desarrollo. En conclusión, esta investigación busca proporcionar una comprensión integral de la relación entre las expresiones artísticas y la evolución de la motricidad fina en niños preescolares, con el objetivo de mejorar las prácticas educativas en el contexto de la educación inicial.The research "Impact of the plastic arts on the development of fine motor skills in children in the second cycle of initial education" focuses on examining how artistic activities influence the progression of fine motor skills in children of this group. Through an exhaustive review of the scientific literature, the correlation between artistic expression and the evolution of fine motor skills in preschool children is investigated, evaluating the benefits of these activities in students and carrying out a critical analysis of the existing literature to understand its true impact on children's fine motor skills. The main objective is to contribute to the field of early education, providing knowledge applicable in educational practice to promote the comprehensive development of children at this crucial stage. By understanding how fine arts a positive impact on fine motor skills can have, educators can design more effective pedagogical strategies that encourage growth and learning in the classroom. This approach, based on scientific evidence, seeks to promote solid educational practices focused on child development during the advanced preschool stage, in order to improve the educational experience at this crucial stage of their development. In conclusion, this research seeks to provide a comprehensive understanding of the relationship between artistic expressions and the evolution of fine motor skills in preschool children, with the aim of improving educational practices in the context of initial education.PregradoLicenciado en Educación Infantil48 páginasapplication/pdfCalderón Tabares, M. C. (2024). Revisión del impacto de las artes plásticas en la motricidad fina en educación inicial segundo ciclo [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Medellín, Extensión Armeniahttps://hdl.handle.net/10819/13709spaArmeniaFacultad de EducaciónMedellínLicenciatura en Educación Infantilinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Aguirre, G. R., Cedeño, M. G., Piguave, A. L., & Cruz, M. V. (2017, April 22). Coordinación grafo-perceptiva: incidencia en el desarrollo de la motricidad fina en niños de [A1]5 a 6 años de edad. Revista Ciencia Unemi. https://acortar.link/9YLNi3Álvarez, L. P. (2020). Estimulación de las habilidades motrices finas, mediante el uso de materiales didácticos en niños y niñas de 4 y 5 años del grado transición de la institución educativa Inem Lorenzo María lleras de la ciudad de Montería. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. http://hdl.handle.net/11634/27676Araujo, Y. A., & Retamoza, Y. P. (2020, April 23). El arte y la Motricidad Fina. Issuu. https://acortar.link/pXweo8Bastidas & Coronel (2012). Las artes plásticas como técnicas de desarrollo de la creatividad en niños. https://miniurl.cl/qpjbowCervantes, O. R., & Ferrer, F. M. (2021). Pedagogía de la ternura y psicomotricidad fina en niños y niñas de 5 años de una institución educativa pública, pasco-2020. facultad de ciencias de la educación programa de segunda especialidad profesional. https://acortar.link/6tcTRmChuquihuaccha, R. A., & Huamaní, R. N. (2017). Desarrollo de la habilidad motriz fina en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa no 270 de huaytará-huancavelic. https://acortar.link/8S8VfcColombia. Presidencia de la República. (2002). Decreto 1278 de 2002: Por el cual se expide el Estatuto de Profesionalización Docente. https://bit.ly/3yUfv6UEspañola, R. A. (2014). Diccionario de la lengua española: Edición del Tricentenario. “Diccionario de la lengua española” - Edición del Tricentenario. Diccionario de la lengua española | Edición del Tricentenario | RAE - ASALEGonzález Pushaina, M.A. (2020) La importancia de la motricidad fina en el grado pre – escolar del centro etnoeducativo integral rural kasutalain, universidad Antonio Nariño: la REVISIÓN DEL IMPACTO DE LAS ARTES PLÁSTICAS EN LA MOTRICIDAD FINA… 46 importancia de la motricidad fina en el grado pre - escolar del centro etno-educativo integral rural kasutalain. http://repositorio.uan.edu.co/handle/123456789/6458.Gualdron, B.D, Muñoz, E.D, Téllez, L.D & Vargas, N. E. (2021). Las artes escénicas y plásticas como estrategia que potencia la motricidad en los niños y niñas de la fundación tierra feliz. 2021_Tesis_Brigitte_Dariana_Gualdron_Castaño.pdf (unab.edu.co)Guerri, M. (2023, May 18). Fases de la metodología cualitativa de investigación. PsicoActiva.com: Psicología, test y ocio Inteligente.https://www.psicoactiva.com/blog/fases-de-la-metodologia-cualitativa-deinvestigacion/Hernández, E.K. (2019) Fortalecimiento de la Motricidad fina a través de la Inteligencia CorporalKinestésica al Interior de Transición uno del Liceo Nacional Sede Básico Mayor – Chiquinquirá “Jugando con mis Manos”. https://qrcd.org/5V16Montes, S. L. (2021). El desarrollo de la motricidad fina a través de las artes plásticas en educación infantil. https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/51800/TFGL2998.pdf?sequence=1&isAllowMorán, A. F. (2020). ¿Cómo reforzar las habilidades motrices finas en niños y niñas de 5 años a través de actividades grafico plásticas en una I? E.P privada de Lima? [Trabajo de grado, Pontificia Universidad Católica del Perú]. https://acortar.link/NpzFUbMoreno, P. L., & Chinchilla, J. A. (2021). Estrategias lúdicas para el fortalecimiento de la motricidad en niños y niñas de tres a cinco años del hogar infantil comunitario florecitas del municipio de convención, norte de Santander. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/38095/2021patriciamorenoyjudychi ncilla.pdfMuñoz, L. M., & Ramírez, D. O. (2019, noviembre). Desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas de 4 años del Hogar Infantil “La Alegría.” https://acortar.link/414R8hOtero, I. T., & Vanegas, J. M. (2022, May). El arte, una estrategia pedagógica en el desarrollo de la motricidad fina en la primera infancia. REVISIÓN DEL IMPACTO DE LAS ARTES PLÁSTICAS EN LA MOTRICIDAD FINA… 47 https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/4770/Otero_Vanegas_2022. pdf?sequence=1Pérez Andrés, C. (2002, octubre). Sobre la Metodología Cualitativa. Revista Española de Salud Pública.https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135- 57272002000500001Puentes, M. M., Rodríguez, G. M., & Martínez, I. P. (2020, octubre). La educación artística para potencializar destrezas motoras en niños de preescolar de la institución educativa rural del sur sede “José Joaquín castro Martínez” de Tunja (Boyacá). https://acortar.link/qPezEhPueyo, R. M. (2014). las artes plásticas y su incidencia en la motricidad fina de los niños/as de educación infantil. https://zaguan.unizar.es/record/14448/files/TAZ-TFG-2014-597.pdfRiobó, E. Y. (2020, noviembre). Estrategia didáctica para el desarrollo de la motricidad fina y la creatividad a través de la expresión artística en estudiantes de 1° a 3°. https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/3535/Riob%C3%B3_Eleine _2020.pdf?sequence=1qRivilla, W. A., Pazmiño, A. F., Ríos, T. D., & Caizaluisa, N. F. (2021, noviembre). Importancia de las técnicas grafo-plásticas en la motricidad fina en niños de 4 a 6 años de edad. Vista de Importancia de las técnicas grafo-plásticas en la Motricidad Fina en niños de 4 a 6 años de edad. https://miniurl.cl/xa0kf6Rojas, S. S. (2017, enero). Las artes plásticas como estrategia didáctica en la enseñanza de la literatura de Ivar Da Coll en los niños de grado primero del colegio carolina de la ciudad de Neiva, huila. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/10630/SATYANANDASWAMY20 17.pdf?sequence=1Rosales, L. M. (2019). Artes plásticas como estrategia didáctica para desarrollar la motricidad fina en estudiantes de la institución educativa n° 30001-54 de la provincia de Satipo -2019. facultad de educación y humanidades escuela profesional de educación. https://acortar.link/tIdkTdSalgado. (2007). Investigación cualitativa: diseños, evaluación del rigor metodológico y retos. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-48272007000100009Sánchez, S. H., & David, T. R. (2017). Las artes plásticas: una posibilidad didáctica para el afianzamiento de la motricidad fina manual en los niños de 4 a 5 años. http://repository.unilasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567/2108/1/ArtesPlasticas_posibi lidad_didactica_afianzamiento_motricida.pdfSerrano. (2008). El desarrollo psicológico infantil: Áreas y procesos fundamentales. https://ebookcentral.proquest.comTuanama, K. G. (2018). Teorías y/o enfoques de motricidad fina a) Piaget y el desarrollo motor de los niños. 1Library.Co. https://acortar.link/4HaiUFValencia, M. C., Carabalí, M. L., & Tello, M. I. (2016, diciembre). El arte y la motricidad fina. https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/1113/Carabal%C3%ADVal enciaMarina.pdfVélez, et al, (2009). Desarrollo infantil y competencias en la Primera Infancia. Ministerio de Educación Nacional. https://acortar.link/bS7S4JMartin & Torres. (2015). La importancia de la motricidad fina en la edad preescolar del C.E.I Teotiste Arocha de gallegos. https://miniurl.cl/1ce0wfVillalobos (2019). Estimulación como herramienta para el desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas de transición del centro educativo de formación integral talento creativo, para el inicio de los procesos escriturales. https://miniurl.cl/2g3giqBiblioteca USB Medellín (Armenia): TG-7374t370 - Educación::372 - Educación primariaMotricidadEstudiantesArtes plásticasMotricidad finaExploración e infanciaFine artsFine motor skillsExplorationChildhoodRevisión del impacto de las artes plásticas en la motricidad fina en educación inicial segundo cicloTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001316052virtual::664-1https://scholar.google.es/citations?user=Bzd4f4oAAAAJ&hl=esvirtual::664-10000-0002-0829-0546virtual::664-11b8da9a0-274b-41d9-9125-1e653e32650cvirtual::664-11b8da9a0-274b-41d9-9125-1e653e32650cvirtual::664-1ORIGINALArtes_Plasticas_Motricidad_Calderon_2024.pdfArtes_Plasticas_Motricidad_Calderon_2024.pdfapplication/pdf384179https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/275a2949-ec8b-4308-bd3b-81c32607be57/download48d14b7e7eee176cd7c9d1d3f1f6ef1aMD51Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.pdfFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.pdfapplication/pdf226980https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/61216884-3a1b-44bd-b187-2b7272cf5735/download084f0e7dbf7ce4270ee4142489e41f23MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ba7e08fc-e51e-44ad-bf13-d10eef7ef667/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/788904cc-1747-475e-b53e-7bfeb9668fa2/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD54TEXTArtes_Plasticas_Motricidad_Calderon_2024.pdf.txtArtes_Plasticas_Motricidad_Calderon_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain102064https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/31f0b032-efd2-40e2-a56a-4d4b89d165df/downloadcb368fdd5eeb1480dfd51d25d33a2ea7MD55Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.pdf.txtFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.pdf.txtExtracted texttext/plain7311https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/d5a5711b-7a27-45ca-831b-857eb7a84ade/downloaddcfeda65342dab8bfe2c536fd0089d31MD57THUMBNAILArtes_Plasticas_Motricidad_Calderon_2024.pdf.jpgArtes_Plasticas_Motricidad_Calderon_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6829https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3269e7cd-93ef-48c9-89ac-1d9c4cddb521/download79c38d485d225980a64c3bc5369b7090MD56Formato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.pdf.jpgFormato_Autorizacion_Publicacion_Repositorio_USBCol.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15969https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/26f7519f-906d-43fe-bc59-ea624d9745ee/download468052a94923c376859e116fdd2d1f98MD5810819/13709oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/137092025-05-15 14:05:39.613http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |