Propuesta de cuentas medioambientales forestales nacionales, para bosques de pino
Con respecto a los servicios intangibles que procura el recurso natural renovable bosque de pino, como son el control de la erosión y la captura y almacenamiento de CO2, entre otros, se estableció que los mismos por la dificultad para valorarlos de manera confiable, no se registran en la contabilida...
- Autores:
-
Rincón Rincón, Lisardo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/1631
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/1631
- Palabra clave:
- Contabilidad ambiental
Medio ambiente
Servicios ambientales
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Con respecto a los servicios intangibles que procura el recurso natural renovable bosque de pino, como son el control de la erosión y la captura y almacenamiento de CO2, entre otros, se estableció que los mismos por la dificultad para valorarlos de manera confiable, no se registran en la contabilidad pública de Colombia, porque por decisión de la CGN, a partir del 1° de enero de 2007 las cuentas aplicables se eliminaron para homologarlas en la cuenta de Gasto Público Social (5508); de otro lado no existe en el país conciencia medioambiental que garantice el aprecio y cuidado del patrimonio natural. Para superar estas debilidades debemos crear en la población cultura medioambiental, aplicar los métodos de valuación reconocidos técnicamente para valorizar los beneficios de las zonas boscosas, contabilizarlos en las cuentas apropiadas y también reconocer su agotamiento, lo cual permitirá obtener indicadores económicos y estados financieros que reflejen la realidad económica del país. Desde la contaduría pública podemos y debemos contribuir activamente para lograr de este objetivo. |
---|