Fortalecimiento de los aprendizajes por medio de diversas herramientas mediadas por las TIC en la asignatura de español del curso segundo B, en la IED San Gabriel – sede Carlos Lleras, en el municipio de Cajicá Cundinamarca
La presente investigación es producto del trabajo realizado desde el marco de la línea de Investigación en Educación Virtual adscrita al Grupo de Investigación TAEPE de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad de San Buenaventura sede Bogotá. A partir del interés pedagógico y did...
- Autores:
-
Acosta González, Liseth Paola
Gil Bohórquez, Threissy Zurena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/21368
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/21368
- Palabra clave:
- 370 - Educación
Aprendizaje
Unidad Didáctica
TIC
Sistematización
Audiovisual
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_22e5e853443c7c770291c7625e18c020 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/21368 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Fortalecimiento de los aprendizajes por medio de diversas herramientas mediadas por las TIC en la asignatura de español del curso segundo B, en la IED San Gabriel – sede Carlos Lleras, en el municipio de Cajicá Cundinamarca |
title |
Fortalecimiento de los aprendizajes por medio de diversas herramientas mediadas por las TIC en la asignatura de español del curso segundo B, en la IED San Gabriel – sede Carlos Lleras, en el municipio de Cajicá Cundinamarca |
spellingShingle |
Fortalecimiento de los aprendizajes por medio de diversas herramientas mediadas por las TIC en la asignatura de español del curso segundo B, en la IED San Gabriel – sede Carlos Lleras, en el municipio de Cajicá Cundinamarca 370 - Educación Aprendizaje Unidad Didáctica TIC Sistematización Audiovisual |
title_short |
Fortalecimiento de los aprendizajes por medio de diversas herramientas mediadas por las TIC en la asignatura de español del curso segundo B, en la IED San Gabriel – sede Carlos Lleras, en el municipio de Cajicá Cundinamarca |
title_full |
Fortalecimiento de los aprendizajes por medio de diversas herramientas mediadas por las TIC en la asignatura de español del curso segundo B, en la IED San Gabriel – sede Carlos Lleras, en el municipio de Cajicá Cundinamarca |
title_fullStr |
Fortalecimiento de los aprendizajes por medio de diversas herramientas mediadas por las TIC en la asignatura de español del curso segundo B, en la IED San Gabriel – sede Carlos Lleras, en el municipio de Cajicá Cundinamarca |
title_full_unstemmed |
Fortalecimiento de los aprendizajes por medio de diversas herramientas mediadas por las TIC en la asignatura de español del curso segundo B, en la IED San Gabriel – sede Carlos Lleras, en el municipio de Cajicá Cundinamarca |
title_sort |
Fortalecimiento de los aprendizajes por medio de diversas herramientas mediadas por las TIC en la asignatura de español del curso segundo B, en la IED San Gabriel – sede Carlos Lleras, en el municipio de Cajicá Cundinamarca |
dc.creator.fl_str_mv |
Acosta González, Liseth Paola Gil Bohórquez, Threissy Zurena |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cortés Cely, Luis Alejandro |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Acosta González, Liseth Paola Gil Bohórquez, Threissy Zurena |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
370 - Educación |
topic |
370 - Educación Aprendizaje Unidad Didáctica TIC Sistematización Audiovisual |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Aprendizaje Unidad Didáctica TIC Sistematización Audiovisual |
description |
La presente investigación es producto del trabajo realizado desde el marco de la línea de Investigación en Educación Virtual adscrita al Grupo de Investigación TAEPE de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad de San Buenaventura sede Bogotá. A partir del interés pedagógico y didáctico, la pertinencia y la innovación como estudiantes de la Especialización en Docencia mediada por las TIC se estableció un diseño e implementación de una estrategia con diversas herramientas mediadas por las TIC, dentro del fortalecimiento de aprendizajes en la asignatura de Español para estudiantes de segundo B de la IED San Gabriel, sede Carlos Lleras. Orientados desde la investigación – acción, al respecto se hizo un levantamiento de datos con necesidades poblacionales en la asignatura de español, por medio de instrumentos como diálogos informales con padres de familia, entrevista a Coordinadora de primaria y pruebas diagnósticas para los estudiantes; que arrojaron resultados importantes para trabajar dentro de la estrategia. En ese orden de ideas, se tuvo en cuenta el soporte teórico desde un marco epistemológico que incluye un análisis acerca de la relación existente desde la concepción de lenguaje definido por el Ministerio de Educación Nacional – MEN, hasta la innovación educativa con unidad didáctica con herramientas mediadas por las TIC |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-12T16:43:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-12T16:43:30Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Especialización |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/21368 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad de San Buenaventura reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10819/21368 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Aguilar, J y Otros. (2012) Videocasts aplicados a la enseñanza de las fuentes de Alimentación. Universidad de Jaen. España. Recuperado de http://taee.euitt.upm.es/actas/2012/papers/2012SEA9.pdf Al tablero. (2004). Una llave maestra las TIC en el aula. Altablero No. 29, Abril-Mayo. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87408.html Batista, M. (2007). Tecnologías de la información y la comunicación en la escuela. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, Dirección Nacional de Gestión Curricular y Formación Docente. Buenos Aires, Argentina. Recuperado de http://www.me.gov.ar/curriform/publica/tic.pdf Congreso de Colombia. (1994). Ley 115 de 1994. Colombia. Recuperado de http://www.col.opsoms.org/juventudes/Situacion/LEGISLACION/EDUCACION/EL11594.HTM Consejo Directivo. (2013). Manual de convivencia. Institución Educativa Departamental San Gabriel. p.p. 26. Fernández, C. (s.f.). Cómo elaborar unidades didácticas. Definición de unidad. Recuperado de http://www.eduinnova.es/dic09/UD.pdf Fernández, M y Ramírez, P. (s.f.) Los relatos de experiencias escolares en la formación docente. Instituto de Formación Docente Continua Bariloche y Centro Regional Universitario Bariloche. Universidad Nacional del Comahue. Argentina. Recuperado de http://www.rieoei.org/deloslectores/1131Fernandez.pdf Fernández, I. y Muñoz, L. (s.f.). Integración de podcast en contextos de enseñanza: criterios para el diseño de actividades. Recuperado de https://digitum.um.es/jspui/bitstream/10201/14623/1/Edutec_08_SA.pdf Ferreiro. E. (1991.) Desarrollo de la alfabetización: Los niños construyen su lectoescritura. Un enfoque piagetiano. Buenos Aires: Aique. Recuperado de http://www.mecaep.edu.uy/pdf/lenguaje/2014/Alfabetizacion/J1_obligatoria_maestros/Ferreiro_1991_Desarrollo_de_la_alfabetizacion.pdf Gómez, G. (2010). Investigación – Acción: Una Metodología del Docente para el Docente. México: Universidad Autónoma Metropolitana. Recuperado de http://relinguistica.azc.uam.mx/no007/no07_art05.htm Gutiérrez, E. (s.f.). Las grabaciones en vídeo de secuencias didácticas como instrumento de observación, análisis y reflexión para la evaluación y autoevaluación de la práctica docente. Instituto Cervantes de Varsovia. Recuperado de http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/18/18_0611.pdf Hernández, A. (2009). La integración de las TIC en el currículo: necesidades formativas e interés del profesorado. Salamanca: Universidad de Salamanca. Recuperado de http://www.aufop.com/aufop/uploaded_files/articulos/1248479648.pdf Hernández, R. (2001). Metodología de la Investigación. 2ª. México, D.F: McGraw-Hill. Hernández, N. (2010). Portafolio electrónico: Videocast y educación. Recuperado de https://noeliahernandez.wordpress.com/2010/08/04/videocasts-y-educacion/ López, J. (2013). Herramientas para la elaboración y uso educativo de podcasts. Recuperado de http://www.eduteka.org/podcast.php López, J. (2013). Razones de peso para sistematizar experiencias educativas. Recuperado de http://www.eduteka.org/SistematizacionExperiencias1.php Lovanovich, M. (s.f.). La sistematización de la práctica docente en educación de jóvenes y adultos. Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Recuperado de http://www.rieoei.org/deloslectores/624Iovanovich.PDF Martín, G. (s.f.). El uso de las TIC en los niños. Centro de predicción económica. Recuperado de http://www.n-economia.com/notas_alerta/pdf/ALERTA_NE_07-2007.PDF MEN. (2006). Estándares básicos de competencias del lenguaje. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-116042_archivo_pdf.pdf MEN. (2010). Acciones y lecciones revolución educativa 2002 – 2010. Primera edición. Recuperado de http://cmsstatic.colombiaaprende.edu.co/cache/binaries/articles241342_memorias_RE.pdf?binary_rand=234 Portafolio Electrónico: Videocasts y Educación (s.f.). (Consultado el 25 de abril de 2015).Recuperado de https://noeliahernandez.wordpress.com/2010/08/04/videocasts-yeducacion/ Revista Iberoamericana del Magisterio. (2004). El Vaivén permanente de una construcción reciproca: Lectura y producción de textos desde la óptica de Josette Jolibert. Colombia. Recuperado de http://issuu.com/revistamagisterio/docs/revista_7 Reyes, Y. (2007). Leer para crear y trasformar el mundo. Altablero. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-122177.html. Rodríguez, L. (2009). La planeación de clases: Una habilidad docente que requiere de un marco teórico. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Recuperado de http://www.odiseo.com.mx/2009/7-13/pdf/rodriguez-planeacion_clase.pdf (s.a.). (s.f.). Tutorial: Cómo hacer un podcast la mar de sencillo. Recuperado de http://www.espaciopodcast.com/tutorialespodcast/pdf/Tutorial._Como_hacer_un_Podcast_la_mar_de_sencillo.pdf Solano, I. (s.f.). Aprendiendo en cualquier lugar: el podcast educativo. Universidad de Murcia (España). Recuperado de http://www.sav.us.es/pixelbit/pixelbit/articulos/n36/10.pdf Tercer evento Internacional de Herramientas y Recursos para Educación Virtual 2013. Plataforma EDUCAPLAY, como herramienta para la creación de actividades educativas para el refuerzo académico. Escuela Politécnica Nacional, Educación Virtual & Centro de Educación Continua. Nombre de la Organización. Recuperado de http://www.virtualepn.edu.ec/evento2013/Presentaciones/LeticiaCorreaEducaplay.pdf Valcárcel, A. y González, L. (s.f.). Uso de materiales y recursos educativos. Universidad de Salamanca. Recuperado de http://www.eygfere.com/ticc/archivos_ticc/anayluis.pdf Vallone, M.; Schillagi, C.; Maddonni P y otros. (2005). La documentación narrativa de experiencias pedagógicas. Organización de los Estados Americanos Agencia Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo. Una estrategia para la formación de docentes. Buenos Aires. Recuperado de https://www.unrc.edu.ar/unrc/academica/pdf/libro-narrac1.pdf Vásquez, G. (2010). Los niños las TIC. Blog: La felicidad de crear. Recuperado de http://genvasan.blogspot.com/ Veles, C. (2012). Tesis: Estrategias de enseñanza con uso de las tecnologías de la información y comunicación para favorecer el aprendizaje significativo. Cesar. Colombia. Recuperado de http://es.scribd.com/doc/93735002/Tesis-estrategias-deensenanza-con-uso-de-las-tecnologias-de-la-informacion-y-comunicacion-parafavorecer-el-aprendizaje-significativo#scribd VirtualEduca Magazine. (2013). Entrevista “Con el uso educativo de las TIC podemos contribuir a formar una sociedad más democrática, más incluyente y mejor informada”. Pg. 10. Recuperado de http://virtualeduca.org/magazine/pdf/ve12.pdf Vitarelli, M. (s.f.). Formación docente y circulación del saber pedagógico. Recuperado de http://lae.unsl.edu.ar/Ediciones/Primera_Seccion_Formacion_docente_y_practicas_pe dagogicas.pdf |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
91 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Docencia mediada por las TIC |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a1cb54e0-02c1-4a55-bc6a-1afc322f3ed9/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b14520cb-1f42-4f1b-af2a-ff021924137f/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8a745027-b554-428a-b7da-84d4cd9d3e8c/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2ffa5fcc-d6d6-4ba0-96e3-89f0ac7f1a22/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/852029c8-03fa-4c25-85ae-6b9ebc169139/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cdd01597-3e21-4f24-b9d9-62e7f295ae5c/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a3a4d501-1d40-481e-8a8d-e8f5e3047a19/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/67debe50-a66e-47e4-900a-0053a38556d8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
47e264ef87f81a961776e915285db7bb 581f9e6f173cd5afbc075682f7b2f1cf 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 53756e9047cca5b6e07add4d97e868f0 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 2d86d5362de3385ecd8708d8a42b5196 1ee5b90bb23da5cd2056b0fa75fda1f1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1812932457042804736 |
spelling |
Cortés Cely, Luis Alejandro65376a8e-7493-4e4f-8745-1bf2efc67bfb-1Acosta González, Liseth Paolabac10b45-ac18-44b1-9655-edc4f7b36cac-1Gil Bohórquez, Threissy Zurena5b3fec86-2f47-44cb-8dbe-083b03e51aef-12024-08-12T16:43:30Z2024-08-12T16:43:30Z2015La presente investigación es producto del trabajo realizado desde el marco de la línea de Investigación en Educación Virtual adscrita al Grupo de Investigación TAEPE de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad de San Buenaventura sede Bogotá. A partir del interés pedagógico y didáctico, la pertinencia y la innovación como estudiantes de la Especialización en Docencia mediada por las TIC se estableció un diseño e implementación de una estrategia con diversas herramientas mediadas por las TIC, dentro del fortalecimiento de aprendizajes en la asignatura de Español para estudiantes de segundo B de la IED San Gabriel, sede Carlos Lleras. Orientados desde la investigación – acción, al respecto se hizo un levantamiento de datos con necesidades poblacionales en la asignatura de español, por medio de instrumentos como diálogos informales con padres de familia, entrevista a Coordinadora de primaria y pruebas diagnósticas para los estudiantes; que arrojaron resultados importantes para trabajar dentro de la estrategia. En ese orden de ideas, se tuvo en cuenta el soporte teórico desde un marco epistemológico que incluye un análisis acerca de la relación existente desde la concepción de lenguaje definido por el Ministerio de Educación Nacional – MEN, hasta la innovación educativa con unidad didáctica con herramientas mediadas por las TICThis research is the product of work carried out within the framework of the Virtual Education Research line attached to the TAEPE Research Group of the Faculty of Human and Social Sciences of the University of San Buenaventura, Bogotá campus. Based on the pedagogical and didactic interest, relevance and innovation as students of the Specialization in Teaching mediated by ICT, a design and implementation of a strategy with various tools mediated by ICT was established, within the strengthening of learning in the Spanish subject for second B students of the IED San Gabriel, Carlos Lleras campus. Guided by action research, a data collection was carried out with population needs in the Spanish subject, through instruments such as informal dialogues with parents, interviews with the Primary Coordinator and diagnostic tests for students; which yielded important results to work within the strategy. In this order of ideas, the theoretical support was taken into account from an epistemological framework that includes an analysis of the existing relationship from the conception of language defined by the Ministry of National Education - MEN, to educational innovation with a didactic unit with tools mediated by ICT.PregradoEspecialista en Docencia mediada por las TIC91 páginasapplication/pdfinstname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/21368Universidad de San BuenaventuraBogotáFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónBogotáEspecialización en Docencia mediada por las TICAguilar, J y Otros. (2012) Videocasts aplicados a la enseñanza de las fuentes de Alimentación. Universidad de Jaen. España. Recuperado de http://taee.euitt.upm.es/actas/2012/papers/2012SEA9.pdfAl tablero. (2004). Una llave maestra las TIC en el aula. Altablero No. 29, Abril-Mayo. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87408.htmlBatista, M. (2007). Tecnologías de la información y la comunicación en la escuela. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, Dirección Nacional de Gestión Curricular y Formación Docente. Buenos Aires, Argentina. Recuperado de http://www.me.gov.ar/curriform/publica/tic.pdfCongreso de Colombia. (1994). Ley 115 de 1994. Colombia. Recuperado de http://www.col.opsoms.org/juventudes/Situacion/LEGISLACION/EDUCACION/EL11594.HTMConsejo Directivo. (2013). Manual de convivencia. Institución Educativa Departamental San Gabriel. p.p. 26.Fernández, C. (s.f.). Cómo elaborar unidades didácticas. Definición de unidad. Recuperado de http://www.eduinnova.es/dic09/UD.pdfFernández, M y Ramírez, P. (s.f.) Los relatos de experiencias escolares en la formación docente. Instituto de Formación Docente Continua Bariloche y Centro Regional Universitario Bariloche. Universidad Nacional del Comahue. Argentina. Recuperado de http://www.rieoei.org/deloslectores/1131Fernandez.pdfFernández, I. y Muñoz, L. (s.f.). Integración de podcast en contextos de enseñanza: criterios para el diseño de actividades. Recuperado de https://digitum.um.es/jspui/bitstream/10201/14623/1/Edutec_08_SA.pdfFerreiro. E. (1991.) Desarrollo de la alfabetización: Los niños construyen su lectoescritura. Un enfoque piagetiano. Buenos Aires: Aique. Recuperado de http://www.mecaep.edu.uy/pdf/lenguaje/2014/Alfabetizacion/J1_obligatoria_maestros/Ferreiro_1991_Desarrollo_de_la_alfabetizacion.pdfGómez, G. (2010). Investigación – Acción: Una Metodología del Docente para el Docente. México: Universidad Autónoma Metropolitana. Recuperado de http://relinguistica.azc.uam.mx/no007/no07_art05.htmGutiérrez, E. (s.f.). Las grabaciones en vídeo de secuencias didácticas como instrumento de observación, análisis y reflexión para la evaluación y autoevaluación de la práctica docente. Instituto Cervantes de Varsovia. Recuperado de http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/asele/pdf/18/18_0611.pdfHernández, A. (2009). La integración de las TIC en el currículo: necesidades formativas e interés del profesorado. Salamanca: Universidad de Salamanca. Recuperado de http://www.aufop.com/aufop/uploaded_files/articulos/1248479648.pdfHernández, R. (2001). Metodología de la Investigación. 2ª. México, D.F: McGraw-Hill.Hernández, N. (2010). Portafolio electrónico: Videocast y educación. Recuperado de https://noeliahernandez.wordpress.com/2010/08/04/videocasts-y-educacion/López, J. (2013). Herramientas para la elaboración y uso educativo de podcasts. Recuperado de http://www.eduteka.org/podcast.phpLópez, J. (2013). Razones de peso para sistematizar experiencias educativas. Recuperado de http://www.eduteka.org/SistematizacionExperiencias1.phpLovanovich, M. (s.f.). La sistematización de la práctica docente en educación de jóvenes y adultos. Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Recuperado de http://www.rieoei.org/deloslectores/624Iovanovich.PDFMartín, G. (s.f.). El uso de las TIC en los niños. Centro de predicción económica. Recuperado de http://www.n-economia.com/notas_alerta/pdf/ALERTA_NE_07-2007.PDFMEN. (2006). Estándares básicos de competencias del lenguaje. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-116042_archivo_pdf.pdfMEN. (2010). Acciones y lecciones revolución educativa 2002 – 2010. Primera edición. Recuperado de http://cmsstatic.colombiaaprende.edu.co/cache/binaries/articles241342_memorias_RE.pdf?binary_rand=234Portafolio Electrónico: Videocasts y Educación (s.f.). (Consultado el 25 de abril de 2015).Recuperado de https://noeliahernandez.wordpress.com/2010/08/04/videocasts-yeducacion/Revista Iberoamericana del Magisterio. (2004). El Vaivén permanente de una construcción reciproca: Lectura y producción de textos desde la óptica de Josette Jolibert. Colombia. Recuperado de http://issuu.com/revistamagisterio/docs/revista_7Reyes, Y. (2007). Leer para crear y trasformar el mundo. Altablero. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-122177.html.Rodríguez, L. (2009). La planeación de clases: Una habilidad docente que requiere de un marco teórico. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Recuperado de http://www.odiseo.com.mx/2009/7-13/pdf/rodriguez-planeacion_clase.pdf (s.a.). (s.f.). Tutorial: Cómo hacer un podcast la mar de sencillo. Recuperado de http://www.espaciopodcast.com/tutorialespodcast/pdf/Tutorial._Como_hacer_un_Podcast_la_mar_de_sencillo.pdfSolano, I. (s.f.). Aprendiendo en cualquier lugar: el podcast educativo. Universidad de Murcia (España). Recuperado de http://www.sav.us.es/pixelbit/pixelbit/articulos/n36/10.pdfTercer evento Internacional de Herramientas y Recursos para Educación Virtual 2013. Plataforma EDUCAPLAY, como herramienta para la creación de actividades educativas para el refuerzo académico. Escuela Politécnica Nacional, Educación Virtual & Centro de Educación Continua. Nombre de la Organización. Recuperado de http://www.virtualepn.edu.ec/evento2013/Presentaciones/LeticiaCorreaEducaplay.pdfValcárcel, A. y González, L. (s.f.). Uso de materiales y recursos educativos. Universidad de Salamanca. Recuperado de http://www.eygfere.com/ticc/archivos_ticc/anayluis.pdfVallone, M.; Schillagi, C.; Maddonni P y otros. (2005). La documentación narrativa de experiencias pedagógicas. Organización de los Estados Americanos Agencia Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo. Una estrategia para la formación de docentes. Buenos Aires. Recuperado de https://www.unrc.edu.ar/unrc/academica/pdf/libro-narrac1.pdfVásquez, G. (2010). Los niños las TIC. Blog: La felicidad de crear. Recuperado de http://genvasan.blogspot.com/Veles, C. (2012). Tesis: Estrategias de enseñanza con uso de las tecnologías de la información y comunicación para favorecer el aprendizaje significativo. Cesar. Colombia. Recuperado de http://es.scribd.com/doc/93735002/Tesis-estrategias-deensenanza-con-uso-de-las-tecnologias-de-la-informacion-y-comunicacion-parafavorecer-el-aprendizaje-significativo#scribdVirtualEduca Magazine. (2013). Entrevista “Con el uso educativo de las TIC podemos contribuir a formar una sociedad más democrática, más incluyente y mejor informada”. Pg. 10. Recuperado de http://virtualeduca.org/magazine/pdf/ve12.pdfVitarelli, M. (s.f.). Formación docente y circulación del saber pedagógico. Recuperado de http://lae.unsl.edu.ar/Ediciones/Primera_Seccion_Formacion_docente_y_practicas_pe dagogicas.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/370 - EducaciónAprendizajeUnidad DidácticaTICSistematizaciónAudiovisualFortalecimiento de los aprendizajes por medio de diversas herramientas mediadas por las TIC en la asignatura de español del curso segundo B, en la IED San Gabriel – sede Carlos Lleras, en el municipio de Cajicá CundinamarcaTrabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALFortalecimiento_aprendizajes_medio_Acosta_2015.pdfFortalecimiento_aprendizajes_medio_Acosta_2015.pdfapplication/pdf2430107https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a1cb54e0-02c1-4a55-bc6a-1afc322f3ed9/download47e264ef87f81a961776e915285db7bbMD51Formato_Autorización_Publicación_Repositorio_USBColFormato_Autorización_Publicación_Repositorio_USBColapplication/pdf941938https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b14520cb-1f42-4f1b-af2a-ff021924137f/download581f9e6f173cd5afbc075682f7b2f1cfMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/8a745027-b554-428a-b7da-84d4cd9d3e8c/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2ffa5fcc-d6d6-4ba0-96e3-89f0ac7f1a22/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD54TEXTFortalecimiento_aprendizajes_medio_Acosta_2015.pdf.txtFortalecimiento_aprendizajes_medio_Acosta_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain102043https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/852029c8-03fa-4c25-85ae-6b9ebc169139/download53756e9047cca5b6e07add4d97e868f0MD55Formato_Autorización_Publicación_Repositorio_USBCol.txtFormato_Autorización_Publicación_Repositorio_USBCol.txtExtracted texttext/plain4https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cdd01597-3e21-4f24-b9d9-62e7f295ae5c/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD57THUMBNAILFortalecimiento_aprendizajes_medio_Acosta_2015.pdf.jpgFortalecimiento_aprendizajes_medio_Acosta_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14644https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a3a4d501-1d40-481e-8a8d-e8f5e3047a19/download2d86d5362de3385ecd8708d8a42b5196MD56Formato_Autorización_Publicación_Repositorio_USBCol.jpgFormato_Autorización_Publicación_Repositorio_USBCol.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15443https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/67debe50-a66e-47e4-900a-0053a38556d8/download1ee5b90bb23da5cd2056b0fa75fda1f1MD5810819/21368oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/213682024-08-13 04:31:19.098http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |