Vivienda para Estudiantes con Movilidad Reducida

Este proyecto de grado de grado es una búsqueda de soluciones de vivienda para los estudiantes con movilidad reducida. El objetivo principal es brindarle una vivienda que cumpla con cada uno de los aspectos necesarios para su diario vivir y mejorar su calidad de vida, todo esto ligado a la automatiz...

Full description

Autores:
González Medina, Susana
Restrepo Cardona, Sara
Escobar Zuluaga, Laura Eloísa
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13061
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/13061
Palabra clave:
720 - Arquitectura
Movilidad reducida
Discapacidad
Espacio Público
Calidad de vida
Autonomía
Automatización
Accesibilidad
Life quality
Autonomy
Automation
Accessibility
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_1f364df64958dd93b0e5129f418a6065
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13061
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Vivienda para Estudiantes con Movilidad Reducida
title Vivienda para Estudiantes con Movilidad Reducida
spellingShingle Vivienda para Estudiantes con Movilidad Reducida
720 - Arquitectura
Movilidad reducida
Discapacidad
Espacio Público
Calidad de vida
Autonomía
Automatización
Accesibilidad
Life quality
Autonomy
Automation
Accessibility
title_short Vivienda para Estudiantes con Movilidad Reducida
title_full Vivienda para Estudiantes con Movilidad Reducida
title_fullStr Vivienda para Estudiantes con Movilidad Reducida
title_full_unstemmed Vivienda para Estudiantes con Movilidad Reducida
title_sort Vivienda para Estudiantes con Movilidad Reducida
dc.creator.fl_str_mv González Medina, Susana
Restrepo Cardona, Sara
Escobar Zuluaga, Laura Eloísa
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Echeverri Rendon, Pablo
Echeverri Rendon, Pablo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv González Medina, Susana
Restrepo Cardona, Sara
Escobar Zuluaga, Laura Eloísa
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 720 - Arquitectura
topic 720 - Arquitectura
Movilidad reducida
Discapacidad
Espacio Público
Calidad de vida
Autonomía
Automatización
Accesibilidad
Life quality
Autonomy
Automation
Accessibility
dc.subject.other.none.fl_str_mv Movilidad reducida
Discapacidad
Espacio Público
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Calidad de vida
Autonomía
Automatización
Accesibilidad
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv Life quality
Autonomy
Automation
Accessibility
description Este proyecto de grado de grado es una búsqueda de soluciones de vivienda para los estudiantes con movilidad reducida. El objetivo principal es brindarle una vivienda que cumpla con cada uno de los aspectos necesarios para su diario vivir y mejorar su calidad de vida, todo esto ligado a la automatización de la vivienda con ayuda de la domótica, obteniendo así una edificación con apartamentos accesibles y funcionales que les permitan conservar su autonomía. Con este proyecto se participó en el concurso de arquitectura Saint-Gobain Edición 2022 Varsovia, en el que se buscaba presentar un proyecto de vivienda para estudiantes y a partir de ese enunciado se propone un diseño con espacios accesibles e inclusivos, favoreciendo la autonomía y el confort de los usuarios con dificultades de movilidad. Esto surge a partir de la necesidad de optimizar los espacios para ofrecer una mejor calidad de vida; se diseñaron 3 tipologías de apartamentos que se adaptan a las necesidades de los usuarios, estos fueron pensados en m3 para aprovechar de esta manera el espacio en altura.
publishDate 2022
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-24T13:41:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-24T13:41:19Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv González Medina, S., Restrepo Cardona, S. & Escobar Zuluaga, L. E (2022). Vivienda para estudiantes con movilidad reducida [​Trabajo de grado profesional​]. Universidad de San Buenaventura ​Medellín​
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/13061
identifier_str_mv González Medina, S., Restrepo Cardona, S. & Escobar Zuluaga, L. E (2022). Vivienda para estudiantes con movilidad reducida [​Trabajo de grado profesional​]. Universidad de San Buenaventura ​Medellín​
instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/13061
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.none.fl_str_mv 49 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Artes Integradas
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Medellín
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Arquitectura
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Datosmacro.com. (s,f,). Polonia: EPA - Encuesta de Población activa. Obtenido de Datosmacro.com: https://bit.ly/3x45sbD
ArchDaily Colombia. (2014). Casa de la Organización de Personas con Discapacidad / Cubo + Force4. Obtenido de https://bit.ly/3RuFari
ArchDaily Colombia. (2015). CDD - Centro para Discapacitados / Archea Associati. Obtenido de https://bit.ly/3QmKo6W
Bonilla Galván, M. A. (s.f.). ¿Que es la calidad de Vida? Obtenido de Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo: https://bit.ly/3qHcKOI
España. Ministerio de la Presidencia. (1982). Ley 13 de 1982. integración social de los minusválidos. Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. Obtenido de https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1982-9983
Gobierno de España. (1978). Artículo 47 de la Constitución Española (Vol. 311.1). Agencia Estatal Boletín del estado. Obtenido de Legislación https://www.boe.es/boe/dias/1978/12/29/pdfs/A29313-29424.pdf
Gobierno de España. (2006). Real Decreto 314/2006. Obtenido de Boletín Oficial del Estado: https://bit.ly/2wzHbe5
Gobierno de España. (11 de marzo de 2010). Decreto 173/2010, de 19 de febrero, por el que se modifica el Código Técnico de la Edificación, aprobado por el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, en materia de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad. Boletín Oficial del Estado No 61. Obtenido de Real Decreto 173/2010: https://bit.ly/2CyH9W5
Gobierno de España. (3 de diciembre de 2013). Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social. Boletín Oficial del Estado No. 289. Obtenido de Real Decreto Legislativo 1/2013: https://bit.ly/3eMXoWi
Gobierno de España. (2019). Ley 49/1960, Art 10.1 Actualizada. Obtenido de Boletín Oficial del Estado: https://bit.ly/3LcJvNi
Gobierno de Polonia. (10 de abril de 2019). 100 millones PLN para bloques y escuelas sin barreras arquitectónicas. Obtenido de Ministerio de Fondos y Politica Regional: https://bit.ly/3xoZJxg
Guerreo Gámez, S., Rodríguez Coterón, A., & Romero Rodríguez, G. (3 de Diciembre de 2018). Accesibilidad e inclusión: dos aspectos clave para las personas con discapacidad. Obtenido de Banco Mundial. Bolgs: https://bit.ly/3Ln88Hi
Hernández Posada, Á. (9 de junio de 2004). Las personas con discapadad, su calidad de vida y la de su entorno. Revista Aquichan, 4(4), 60-65.
Instituto de Biomecámica de Valencia. (s,f.). Ergonomía y Discapacidad. 4.
Janicka, M. (2015). Facultades de las Personas con Discapacidad. Obtenido de Oficina del Plenipotenciario del Gobierno para las Personas con Discapacidad: https://bit.ly/3xmzaZm
Láser Médica S.A.S. (2015). Ergonomía Y Discapacidad Parte 1. Ergonoticias-MOS(012), 1. Obtenido de https://www.lasermedica.com/media/boletin/b012-2015.pdf
Ochoa Forero, S. C. (2021). Modelo de Negocio Enfocado en la Creación y Diseño de Viviendas Inteligentes. Bogotá: [Trabajo de grado, Universidad de Santo Tomás]. Repositorio Santo Tomás.
Organización de las Naciones Unidas [ONU]. (2008). Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. Naciones Unidas.
Orjuela Parra, J. A. (2016). Arquitectura Transformable para el ser humano. [Trabajo de grado, Pontificia Universidad Javeriana]. Repositorio Javeriana.
Portal Fundoszy Europejskich. (2 de septiembre de 2021). Ley de Accesibilidad a Personas con Necesidades Especiales. Obtenido de Portal Fundoszy Europejskich: https://bit.ly/3DtkBr3
Republica de Polonia. (2018). Estándar de Servicio de Vivienda. Cracovia: Gobierno de Polonia.
dc.source.other.none.fl_str_mv Biblioteca USB Medellín (Campus): TG-6722t
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/562e28d9-cdaf-47f4-87d8-51be2f55f0c0/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bc679a82-56f6-41a4-838a-d5956c460b4d/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a99b49c7-4276-4f5c-9fc6-2032c22c993a/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/72ccad66-746a-46d5-ab4e-b42aae6849c1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ee838e9f7e99d560a555b7114e651381
ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
13b4e59531944282b784d1836604acce
a4e029802a2d07dfc541324872cc5af1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099205028478976
spelling Echeverri Rendon, Pabloba29913a-705c-4377-a09e-bdfff8f3c779-1Echeverri Rendon, Pablovirtual::1941-1González Medina, Susana3c3b1211-81dc-4762-8138-89820d8f0bb2-1Restrepo Cardona, Sarac9ba07f3-453b-404c-8d32-306b632ad3f6-1Escobar Zuluaga, Laura Eloísa53793b74-c589-4baf-9b2d-6710fce8bbf1-12024-02-24T13:41:19Z2024-02-24T13:41:19Z2022Este proyecto de grado de grado es una búsqueda de soluciones de vivienda para los estudiantes con movilidad reducida. El objetivo principal es brindarle una vivienda que cumpla con cada uno de los aspectos necesarios para su diario vivir y mejorar su calidad de vida, todo esto ligado a la automatización de la vivienda con ayuda de la domótica, obteniendo así una edificación con apartamentos accesibles y funcionales que les permitan conservar su autonomía. Con este proyecto se participó en el concurso de arquitectura Saint-Gobain Edición 2022 Varsovia, en el que se buscaba presentar un proyecto de vivienda para estudiantes y a partir de ese enunciado se propone un diseño con espacios accesibles e inclusivos, favoreciendo la autonomía y el confort de los usuarios con dificultades de movilidad. Esto surge a partir de la necesidad de optimizar los espacios para ofrecer una mejor calidad de vida; se diseñaron 3 tipologías de apartamentos que se adaptan a las necesidades de los usuarios, estos fueron pensados en m3 para aprovechar de esta manera el espacio en altura.This undergraduate degree project is a search for housing solutions for students with reduced mobility. The main objective is to provide them with housing that meets each of the necessary aspects for their daily life and improve their quality of life, all this linked to the automation of housing with the help of home automation, thus obtaining a building with accessible and functional apartments that allow them to maintain their autonomy. With this project we participated in the Saint-Gobain Architecture Competition Edition 2022 Warsaw, which sought to present a housing project for students and from that statement we propose a design with accessible and inclusive spaces, favoring the autonomy and comfort of users with mobility difficulties. This arises from the need to optimize spaces to offer a better quality of life; 3 types of apartments were designed to adapt to the needs of users, these were designed in m3 to take advantage of this way the space in height.PregradoArquitectoSedes::Medellín::Línea de investigación bienestar humano y tecnología (Medellín)49 páginasapplication/pdfGonzález Medina, S., Restrepo Cardona, S. & Escobar Zuluaga, L. E (2022). Vivienda para estudiantes con movilidad reducida [​Trabajo de grado profesional​]. Universidad de San Buenaventura ​Medellín​instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/13061spaUniversidad de San BuenaventuraMedellínFacultad de Artes IntegradasMedellínArquitecturainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Datosmacro.com. (s,f,). Polonia: EPA - Encuesta de Población activa. Obtenido de Datosmacro.com: https://bit.ly/3x45sbDArchDaily Colombia. (2014). Casa de la Organización de Personas con Discapacidad / Cubo + Force4. Obtenido de https://bit.ly/3RuFariArchDaily Colombia. (2015). CDD - Centro para Discapacitados / Archea Associati. Obtenido de https://bit.ly/3QmKo6WBonilla Galván, M. A. (s.f.). ¿Que es la calidad de Vida? Obtenido de Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo: https://bit.ly/3qHcKOIEspaña. Ministerio de la Presidencia. (1982). Ley 13 de 1982. integración social de los minusválidos. Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. Obtenido de https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1982-9983Gobierno de España. (1978). Artículo 47 de la Constitución Española (Vol. 311.1). Agencia Estatal Boletín del estado. Obtenido de Legislación https://www.boe.es/boe/dias/1978/12/29/pdfs/A29313-29424.pdfGobierno de España. (2006). Real Decreto 314/2006. Obtenido de Boletín Oficial del Estado: https://bit.ly/2wzHbe5Gobierno de España. (11 de marzo de 2010). Decreto 173/2010, de 19 de febrero, por el que se modifica el Código Técnico de la Edificación, aprobado por el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, en materia de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad. Boletín Oficial del Estado No 61. Obtenido de Real Decreto 173/2010: https://bit.ly/2CyH9W5Gobierno de España. (3 de diciembre de 2013). Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social. Boletín Oficial del Estado No. 289. Obtenido de Real Decreto Legislativo 1/2013: https://bit.ly/3eMXoWiGobierno de España. (2019). Ley 49/1960, Art 10.1 Actualizada. Obtenido de Boletín Oficial del Estado: https://bit.ly/3LcJvNiGobierno de Polonia. (10 de abril de 2019). 100 millones PLN para bloques y escuelas sin barreras arquitectónicas. Obtenido de Ministerio de Fondos y Politica Regional: https://bit.ly/3xoZJxgGuerreo Gámez, S., Rodríguez Coterón, A., & Romero Rodríguez, G. (3 de Diciembre de 2018). Accesibilidad e inclusión: dos aspectos clave para las personas con discapacidad. Obtenido de Banco Mundial. Bolgs: https://bit.ly/3Ln88HiHernández Posada, Á. (9 de junio de 2004). Las personas con discapadad, su calidad de vida y la de su entorno. Revista Aquichan, 4(4), 60-65.Instituto de Biomecámica de Valencia. (s,f.). Ergonomía y Discapacidad. 4.Janicka, M. (2015). Facultades de las Personas con Discapacidad. Obtenido de Oficina del Plenipotenciario del Gobierno para las Personas con Discapacidad: https://bit.ly/3xmzaZmLáser Médica S.A.S. (2015). Ergonomía Y Discapacidad Parte 1. Ergonoticias-MOS(012), 1. Obtenido de https://www.lasermedica.com/media/boletin/b012-2015.pdfOchoa Forero, S. C. (2021). Modelo de Negocio Enfocado en la Creación y Diseño de Viviendas Inteligentes. Bogotá: [Trabajo de grado, Universidad de Santo Tomás]. Repositorio Santo Tomás.Organización de las Naciones Unidas [ONU]. (2008). Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. Naciones Unidas.Orjuela Parra, J. A. (2016). Arquitectura Transformable para el ser humano. [Trabajo de grado, Pontificia Universidad Javeriana]. Repositorio Javeriana.Portal Fundoszy Europejskich. (2 de septiembre de 2021). Ley de Accesibilidad a Personas con Necesidades Especiales. Obtenido de Portal Fundoszy Europejskich: https://bit.ly/3DtkBr3Republica de Polonia. (2018). Estándar de Servicio de Vivienda. Cracovia: Gobierno de Polonia.Biblioteca USB Medellín (Campus): TG-6722t720 - ArquitecturaMovilidad reducidaDiscapacidadEspacio PúblicoCalidad de vidaAutonomíaAutomatizaciónAccesibilidadLife qualityAutonomyAutomationAccessibilityVivienda para Estudiantes con Movilidad ReducidaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001363743virtual::1941-1https://scholar.google.es/citations?user=VKSS6HQAAAAJ&hl=esvirtual::1941-10000-0003-0661-9077virtual::1941-178a23c58-90ca-48ca-a274-c4ae5b8a3c79virtual::1941-178a23c58-90ca-48ca-a274-c4ae5b8a3c79virtual::1941-1ORIGINALVivienda_Estudiantes_Movilidad_Gonzalez_2022 (1).pdfVivienda_Estudiantes_Movilidad_Gonzalez_2022 (1).pdfapplication/pdf2214914https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/562e28d9-cdaf-47f4-87d8-51be2f55f0c0/downloadee838e9f7e99d560a555b7114e651381MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/bc679a82-56f6-41a4-838a-d5956c460b4d/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD52TEXTVivienda_Estudiantes_Movilidad_Gonzalez_2022 (1).pdf.txtVivienda_Estudiantes_Movilidad_Gonzalez_2022 (1).pdf.txtExtracted texttext/plain69803https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a99b49c7-4276-4f5c-9fc6-2032c22c993a/download13b4e59531944282b784d1836604acceMD53THUMBNAILVivienda_Estudiantes_Movilidad_Gonzalez_2022 (1).pdf.jpgVivienda_Estudiantes_Movilidad_Gonzalez_2022 (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12370https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/72ccad66-746a-46d5-ab4e-b42aae6849c1/downloada4e029802a2d07dfc541324872cc5af1MD5410819/13061oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/130612024-12-02 08:17:04.815https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K