Modelo utópico de ciudad; aerotrópolis: Medellín, una ciudad en torno al aeropuerto. “Desde el punto de vista infantil a la arquitectura hospitalaria”.

The conception of the aerotrópolis like city concerning the airport develops from the concept proposed by John Kasarda, which consists of the fact that the Airport is the central core of the city. When Olaya Herrera divides the current configuration of the airport, there studies the development and...

Full description

Autores:
Velásquez Pérez, Cristian Fernando
Gaviria Hoyos, Laura Johana
Giraldo Giraldo, Sara Daniela
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/3239
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/3239
Palabra clave:
Aerotrópolis
Ciudad
Medellín
Aeropuerto Olaya Herrera
Conectividad
Desarrollo
Polígonos
Configuración
Necesidades
Infancia
Ergonométrica
Juegos
Salud
Terapias
Oncología
Pediatría
Alternativas
Arquitectura urbana
Espacio urbano
Arquitectura - Medellín
Equipamientos colectivos
Paisajes urbanos
Desarrollo urbano - Medellín
Hospitales (arquitectura del paisaje)
Terapia de juego
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANBUENAV2_1ee4f3d5b73a43d7563c5cf73aa9f27c
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/3239
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Modelo utópico de ciudad; aerotrópolis: Medellín, una ciudad en torno al aeropuerto. “Desde el punto de vista infantil a la arquitectura hospitalaria”.
title Modelo utópico de ciudad; aerotrópolis: Medellín, una ciudad en torno al aeropuerto. “Desde el punto de vista infantil a la arquitectura hospitalaria”.
spellingShingle Modelo utópico de ciudad; aerotrópolis: Medellín, una ciudad en torno al aeropuerto. “Desde el punto de vista infantil a la arquitectura hospitalaria”.
Aerotrópolis
Ciudad
Medellín
Aeropuerto Olaya Herrera
Conectividad
Desarrollo
Polígonos
Configuración
Necesidades
Infancia
Ergonométrica
Juegos
Salud
Terapias
Oncología
Pediatría
Alternativas
Arquitectura urbana
Espacio urbano
Arquitectura - Medellín
Equipamientos colectivos
Paisajes urbanos
Desarrollo urbano - Medellín
Hospitales (arquitectura del paisaje)
Terapia de juego
title_short Modelo utópico de ciudad; aerotrópolis: Medellín, una ciudad en torno al aeropuerto. “Desde el punto de vista infantil a la arquitectura hospitalaria”.
title_full Modelo utópico de ciudad; aerotrópolis: Medellín, una ciudad en torno al aeropuerto. “Desde el punto de vista infantil a la arquitectura hospitalaria”.
title_fullStr Modelo utópico de ciudad; aerotrópolis: Medellín, una ciudad en torno al aeropuerto. “Desde el punto de vista infantil a la arquitectura hospitalaria”.
title_full_unstemmed Modelo utópico de ciudad; aerotrópolis: Medellín, una ciudad en torno al aeropuerto. “Desde el punto de vista infantil a la arquitectura hospitalaria”.
title_sort Modelo utópico de ciudad; aerotrópolis: Medellín, una ciudad en torno al aeropuerto. “Desde el punto de vista infantil a la arquitectura hospitalaria”.
dc.creator.fl_str_mv Velásquez Pérez, Cristian Fernando
Gaviria Hoyos, Laura Johana
Giraldo Giraldo, Sara Daniela
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Arango, Catalina
Rendón Gaviria, Laura
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Velásquez Pérez, Cristian Fernando
Gaviria Hoyos, Laura Johana
Giraldo Giraldo, Sara Daniela
dc.subject.spa.fl_str_mv Aerotrópolis
Ciudad
Medellín
Aeropuerto Olaya Herrera
Conectividad
Desarrollo
Polígonos
Configuración
Necesidades
Infancia
Ergonométrica
Juegos
Salud
Terapias
Oncología
Pediatría
Alternativas
topic Aerotrópolis
Ciudad
Medellín
Aeropuerto Olaya Herrera
Conectividad
Desarrollo
Polígonos
Configuración
Necesidades
Infancia
Ergonométrica
Juegos
Salud
Terapias
Oncología
Pediatría
Alternativas
Arquitectura urbana
Espacio urbano
Arquitectura - Medellín
Equipamientos colectivos
Paisajes urbanos
Desarrollo urbano - Medellín
Hospitales (arquitectura del paisaje)
Terapia de juego
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Arquitectura urbana
Espacio urbano
Arquitectura - Medellín
Equipamientos colectivos
Paisajes urbanos
Desarrollo urbano - Medellín
Hospitales (arquitectura del paisaje)
Terapia de juego
description The conception of the aerotrópolis like city concerning the airport develops from the concept proposed by John Kasarda, which consists of the fact that the Airport is the central core of the city. When Olaya Herrera divides the current configuration of the airport, there studies the development and the connectivity of all the immediate polygons, by means of the implementation of urban axes, specially the ready one to be employed at this investigation, the hospitable one. The Hospital Oncologic Pediatric will have as principal function replace the needs with relation to the infantile oncology and to his deficit of hospitable infrastructure, by means of the game where the user has the possibility of recovering playing, across the alternative therapies proposed for the principal user, likewise as the implementation ergonometric for levels of hospitalization according to the ages of the patient; the whole project in order to improve the quality in the demurrage and the development of the patient while it remains inside the Hospital.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-22T17:44:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-22T17:44:22Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2016-11-19
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10819/3239
url http://hdl.handle.net/10819/3239
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 79 páginas.
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso en linea
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Arquitectura, Arte y Diseño
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Arquitectura
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv Medellín
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Urra Barrientos, G. A. (2012). Centro Oncologico Pediatrico (Trabajo de grado). Santiago de Chile: Universidad Austral de Chile. Escuela de Arquitectura. Obtenido de goo.gl/Yxtg9J
Alcaldía de Medellín. (2015). El hospital infantil Concejo de Medellín es un hito en materia de salud. Recuperado el Octubre de 2015, de https://goo.gl/2AvWJT
Alcaldía de Medellín. (s.f). El hospital infantil Concejo de Medellín es un hito en materia de salud. Recuperado el Octubre de 2015, de http://www.hospinfantilcm.org
Álvarez, V. A. (2013). La estrategia que hizo de Medellín un referente del turismo de salud. Obtenido de www.eltiempo.com.co: goo.gl/pbKW2z
Bandura, A. (1992). Aprendizaje social o por observación. Obtenido de https://goo.gl/pnerWJ
Clúster Servicios de Medicina y Odontología en Medellin. (s.f). Camara Medellín. Recuperado de goo.gl/uTpDCl
Depolluting Facades. (2015). A pollution-eating facade module. Obtenido de goo.gl/QbPcpU
Echeverri, M. (s.f). Hospital Infantil concejo de Medellín. Obtenido de https://goo.gl/2bvVQj
Estado de Hidalgo, Mexico. (2011). Hospital Infantil de Pachuca. Obtenido de goo.gl/GXmtEY
Estrada, J. (1995). Parámetros antropométricos de la población laboral colombiana. Revista Facultad Nacional Salud Pública, 15(2), 112-139. Obtenido de https://goo.gl/uCQMmN
Eufracio, D. B. (s.f). La Importancia del Juego en el Desarrollo Infantil. Recuperado el Mayo de 2015, de goo.gl/BaWiio
Evans, D. W. (2014). Chili's Care Center, Integrated Patient Care and Research Building. Obtenido de https://goo.gl/zRQw4h
Fundación Salud Infantil. Generaliat Valenciana. (2015). Fundación Salud Infantil. Recuperado el Octubre de 2015, de goo.gl/XzIOH3
Gaviria Correa, Anibal; Alcalde de Medellín 2015. (2015). El hospital infantil condeno de Medelliín es un hito en materia de salud. Recuperado el Octubre de 2015, de https://goo.gl/2AvWJT
GPF, strength. (2015). Total Helicopter Inventory Strength by Country. Recuperado el Mayo de 2015, de goo.gl/iyJn0E
Grupo Historia. (2015-1). Fichas investigativas, componente histórico, taller de diseño VIII, Universidad de San Buenaventura. Medellin.: Universidad San Buenaventura.
Instituto Nacional de Salud. (2014). Lineas de acción. Recuperado el Mayo de 2015, de Vigilancia y análisis de riesgo en salud pública: http://www.ins.gov.co
Instituto Nacional de Salud. (2014). Lineas de acción: Vigilancias y análisis de riesgo en salud pública. Obtenido de https://goo.gl/Uy1i31
Inventure Dising. (2013). St. Jude Children’S Research Hospital. Obtenido de goo.gl/Pdispe
Isenberg, J. P., & Quisensberry, N. (2002). Campos de juego interior para niños. Obtenido de https://goo.gl/TOh4Q8
Kasarda, J. D., & Lindsay, G. (2013). Aerotrópolis: the way we'll live next, airport cities. Recuperado el Abril de 2015, de https://goo.gl/PcCJhV
López, P. S. (2014). 63 Aniversario de Hospital del Niño DIF. Recuperado el 2015, de https://goo.gl/J8KGca
Manes, F. (2014). ¿Qué le hace la música a nuestro cerebro? Recuperado el Octubre de 2015, de goo.gl/RVBPX0
Marulanda, J. (2012). El cáncer infantil debe considerarse un tema de salud pública. Obtenido de goo.gl/5kmSw3
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Republica de Colombia. (2008). Desarrollando sectores de clase mundial en Colombia. Obtenido de https://goo.gl/9Ffa3d
Organización Social Del Gobierno. (s.f). Mi comuna Guayabal Aeropuerto Olaya Herrera. Recuperado el abril de 2015, de https://goo.gl/hMDcZ6
Ortiz, R. (2001). Tablas antropométricas infantiles. Niños y niñas de 5 a 10 años. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Revista Semana. (1986). De que mueren los Colombianos;aumentan los homicidios y el cáncer, según el último informe sobre mortalidad. Obtenido de goo.gl/dbNMss
Revista Semana. (1986). De qué mueren los niños en Colombia. Aumentan los homicidios y el cáncer, según el último informe sobre mortalidad. Revista Semana.
Robbins, G. (2011). School of development Studies. Obtenido de www.chance2sustain.eu: https://goo.gl/NFeC41
Rudulph, H. W. (2014). Interview Insider: How to Get a Job at St. Jude Children's Research Hospital. Obtenido de https://goo.gl/UtDUQY
Salud Total. (2015). Estadistica e impacto del cáncer infantil en Colombia y el Mundo. Recuperado el Agosto de 2015, de goo.gl/nAIwNa
Shaefer, C. (Mayo de 2015). Fundamentos de la terapia del juego,. Mexico D.F: Manual Moderno. Obtenido de goo.gl/m2dz4h
St. Jude Children's Research Hospital. (s.f). Desarrollando curas para salvar la vida de los niños. Recuperado el Octubre de 2015, de http://www.espanol.stjude.org
TROI. (s.f). Centro de transplante y oncología infantil. Hospital Luis Calvo Mackenna. Recuperado el Octubre de 2015, de http://www.troi.cl
Universia colombia S.A.S. (2013). Servicios Medicos, Otro motivo para ir a Medellín. Recuperado el Mayo de 2015, de https://goo.gl/2apDlU
Villegas, P. (2012). ¿ Que esTerapia del juego? Recuperado el Octubre de 2015, de goo.gl/YwwA1z
Zelnik, M., & Panero, J. (1996). Las dimensiones humanas en los espacios interiores. Estándares antropométricos. México: Ediciones G. Gili, S.A de C.V.
dc.source.instname.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Medellín
dc.source.other.spa.fl_str_mv Biblioteca USB Medellín (Campus): CD-4004t
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/473bc9c0-ce6b-4225-8894-d9696bf33c1a/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2fdc00dc-32b2-44c1-95a3-24d189daae14/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f38a36ee-183e-4cd6-9e5f-753525b75e09/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3548db27-7d6b-41d3-9a96-7610f33a3021/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fe7358eba0b8932f9e49e06fa640402a
0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
c26a5348419ce16c465a87db94c1b7d8
04ea3205f0bdbce319960b9cbd9dc81c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099257896632320
spelling Comunidad Científica y AcadémicaArango, Catalinaa011620a-b33e-4c69-a6e2-42caa78cc432-1Rendón Gaviria, Laurac9a78f6d-350f-493a-a0d7-7c50d46e81df-1Velásquez Pérez, Cristian Fernandoacf0d243-ea72-4dfb-93ef-436cc0b6e65d-1Gaviria Hoyos, Laura Johana2f44f953-7bb5-4707-ad43-de5a53875306-1Giraldo Giraldo, Sara Daniela1958d8b0-2987-4217-9325-406b72248c6a-12016-11-22T17:44:22Z2016-11-22T17:44:22Z20162016-11-19The conception of the aerotrópolis like city concerning the airport develops from the concept proposed by John Kasarda, which consists of the fact that the Airport is the central core of the city. When Olaya Herrera divides the current configuration of the airport, there studies the development and the connectivity of all the immediate polygons, by means of the implementation of urban axes, specially the ready one to be employed at this investigation, the hospitable one. The Hospital Oncologic Pediatric will have as principal function replace the needs with relation to the infantile oncology and to his deficit of hospitable infrastructure, by means of the game where the user has the possibility of recovering playing, across the alternative therapies proposed for the principal user, likewise as the implementation ergonometric for levels of hospitalization according to the ages of the patient; the whole project in order to improve the quality in the demurrage and the development of the patient while it remains inside the Hospital.La concepción de la aerotrópolis como ciudad en torno al aeropuerto, se desarrolla desde el concepto propuesto por John Kasarda, la cual consiste en que el Aeropuerto sea el núcleo central de la ciudad. A partir la configuración actual del aeropuerto Olaya Herrera, se estudia el desarrollo y la conectividad de todos los polígonos inmediatos, por medio de la implementación de ejes urbanos, especialmente el dispuesto a trabajar en esta investigación, el hospitalario. El Hospital Oncológico Pediátrico tendrá como función principal suplir las necesidades con relación a la oncología infantil y a su déficit de infraestructura hospitalaria, por medio del juego donde el usuario tenga la posibilidad de sanar jugando, a través de las terapias alternativas propuestas para el usuario principal, así mismo como la implementación ergonométrica por niveles de hospitalización según las edades del paciente; todo el proyecto con el fin de mejorar la calidad en la estadía y el desarrollo del paciente mientras permanece dentro del Hospital.pdf79 páginas.Recurso en lineaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10819/3239spaArquitectura, Arte y DiseñoArquitecturaMedellínAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Urra Barrientos, G. A. (2012). Centro Oncologico Pediatrico (Trabajo de grado). Santiago de Chile: Universidad Austral de Chile. Escuela de Arquitectura. Obtenido de goo.gl/Yxtg9JAlcaldía de Medellín. (2015). El hospital infantil Concejo de Medellín es un hito en materia de salud. Recuperado el Octubre de 2015, de https://goo.gl/2AvWJTAlcaldía de Medellín. (s.f). El hospital infantil Concejo de Medellín es un hito en materia de salud. Recuperado el Octubre de 2015, de http://www.hospinfantilcm.orgÁlvarez, V. A. (2013). La estrategia que hizo de Medellín un referente del turismo de salud. Obtenido de www.eltiempo.com.co: goo.gl/pbKW2zBandura, A. (1992). Aprendizaje social o por observación. Obtenido de https://goo.gl/pnerWJClúster Servicios de Medicina y Odontología en Medellin. (s.f). Camara Medellín. Recuperado de goo.gl/uTpDClDepolluting Facades. (2015). A pollution-eating facade module. Obtenido de goo.gl/QbPcpUEcheverri, M. (s.f). Hospital Infantil concejo de Medellín. Obtenido de https://goo.gl/2bvVQjEstado de Hidalgo, Mexico. (2011). Hospital Infantil de Pachuca. Obtenido de goo.gl/GXmtEYEstrada, J. (1995). Parámetros antropométricos de la población laboral colombiana. Revista Facultad Nacional Salud Pública, 15(2), 112-139. Obtenido de https://goo.gl/uCQMmNEufracio, D. B. (s.f). La Importancia del Juego en el Desarrollo Infantil. Recuperado el Mayo de 2015, de goo.gl/BaWiioEvans, D. W. (2014). Chili's Care Center, Integrated Patient Care and Research Building. Obtenido de https://goo.gl/zRQw4hFundación Salud Infantil. Generaliat Valenciana. (2015). Fundación Salud Infantil. Recuperado el Octubre de 2015, de goo.gl/XzIOH3Gaviria Correa, Anibal; Alcalde de Medellín 2015. (2015). El hospital infantil condeno de Medelliín es un hito en materia de salud. Recuperado el Octubre de 2015, de https://goo.gl/2AvWJTGPF, strength. (2015). Total Helicopter Inventory Strength by Country. Recuperado el Mayo de 2015, de goo.gl/iyJn0EGrupo Historia. (2015-1). Fichas investigativas, componente histórico, taller de diseño VIII, Universidad de San Buenaventura. Medellin.: Universidad San Buenaventura.Instituto Nacional de Salud. (2014). Lineas de acción. Recuperado el Mayo de 2015, de Vigilancia y análisis de riesgo en salud pública: http://www.ins.gov.coInstituto Nacional de Salud. (2014). Lineas de acción: Vigilancias y análisis de riesgo en salud pública. Obtenido de https://goo.gl/Uy1i31Inventure Dising. (2013). St. Jude Children’S Research Hospital. Obtenido de goo.gl/PdispeIsenberg, J. P., & Quisensberry, N. (2002). Campos de juego interior para niños. Obtenido de https://goo.gl/TOh4Q8Kasarda, J. D., & Lindsay, G. (2013). Aerotrópolis: the way we'll live next, airport cities. Recuperado el Abril de 2015, de https://goo.gl/PcCJhVLópez, P. S. (2014). 63 Aniversario de Hospital del Niño DIF. Recuperado el 2015, de https://goo.gl/J8KGcaManes, F. (2014). ¿Qué le hace la música a nuestro cerebro? Recuperado el Octubre de 2015, de goo.gl/RVBPX0Marulanda, J. (2012). El cáncer infantil debe considerarse un tema de salud pública. Obtenido de goo.gl/5kmSw3Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Republica de Colombia. (2008). Desarrollando sectores de clase mundial en Colombia. Obtenido de https://goo.gl/9Ffa3dOrganización Social Del Gobierno. (s.f). Mi comuna Guayabal Aeropuerto Olaya Herrera. Recuperado el abril de 2015, de https://goo.gl/hMDcZ6Ortiz, R. (2001). Tablas antropométricas infantiles. Niños y niñas de 5 a 10 años. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.Revista Semana. (1986). De que mueren los Colombianos;aumentan los homicidios y el cáncer, según el último informe sobre mortalidad. Obtenido de goo.gl/dbNMssRevista Semana. (1986). De qué mueren los niños en Colombia. Aumentan los homicidios y el cáncer, según el último informe sobre mortalidad. Revista Semana.Robbins, G. (2011). School of development Studies. Obtenido de www.chance2sustain.eu: https://goo.gl/NFeC41Rudulph, H. W. (2014). Interview Insider: How to Get a Job at St. Jude Children's Research Hospital. Obtenido de https://goo.gl/UtDUQYSalud Total. (2015). Estadistica e impacto del cáncer infantil en Colombia y el Mundo. Recuperado el Agosto de 2015, de goo.gl/nAIwNaShaefer, C. (Mayo de 2015). Fundamentos de la terapia del juego,. Mexico D.F: Manual Moderno. Obtenido de goo.gl/m2dz4hSt. Jude Children's Research Hospital. (s.f). Desarrollando curas para salvar la vida de los niños. Recuperado el Octubre de 2015, de http://www.espanol.stjude.orgTROI. (s.f). Centro de transplante y oncología infantil. Hospital Luis Calvo Mackenna. Recuperado el Octubre de 2015, de http://www.troi.clUniversia colombia S.A.S. (2013). Servicios Medicos, Otro motivo para ir a Medellín. Recuperado el Mayo de 2015, de https://goo.gl/2apDlUVillegas, P. (2012). ¿ Que esTerapia del juego? Recuperado el Octubre de 2015, de goo.gl/YwwA1zZelnik, M., & Panero, J. (1996). Las dimensiones humanas en los espacios interiores. Estándares antropométricos. México: Ediciones G. Gili, S.A de C.V.Universidad de San Buenaventura - MedellínBiblioteca USB Medellín (Campus): CD-4004tBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraAerotrópolisCiudadMedellínAeropuerto Olaya HerreraConectividadDesarrolloPolígonosConfiguraciónNecesidadesInfanciaErgonométricaJuegosSaludTerapiasOncologíaPediatríaAlternativasArquitectura urbanaEspacio urbanoArquitectura - MedellínEquipamientos colectivosPaisajes urbanosDesarrollo urbano - MedellínHospitales (arquitectura del paisaje)Terapia de juegoArquitectoModelo utópico de ciudad; aerotrópolis: Medellín, una ciudad en torno al aeropuerto. “Desde el punto de vista infantil a la arquitectura hospitalaria”.Trabajo de grado - PregradoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINALModelo_Utopico_Ciudad_Giraldo_2016.pdfModelo_Utopico_Ciudad_Giraldo_2016.pdfapplication/pdf5655970https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/473bc9c0-ce6b-4225-8894-d9696bf33c1a/downloadfe7358eba0b8932f9e49e06fa640402aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/2fdc00dc-32b2-44c1-95a3-24d189daae14/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD52TEXTModelo_Utopico_Ciudad_Giraldo_2016.pdf.txtModelo_Utopico_Ciudad_Giraldo_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain109550https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f38a36ee-183e-4cd6-9e5f-753525b75e09/downloadc26a5348419ce16c465a87db94c1b7d8MD53THUMBNAILModelo_Utopico_Ciudad_Giraldo_2016.pdf.jpgModelo_Utopico_Ciudad_Giraldo_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7362https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/3548db27-7d6b-41d3-9a96-7610f33a3021/download04ea3205f0bdbce319960b9cbd9dc81cMD5410819/3239oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/32392023-02-22 13:09:56.624http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==