Relación entre empatía, desligamiento moral y ciberodio en adolescentes. Revisión sistemática

El presente estudio es una revisión sistemática cuyo principal objetivo fue analizar las relaciones encontradas entre empatía, desligamiento moral y ciberodio en población adolescente, en la cual se incluyeron cinco artículos tras aprobar los criterios de inclusión seleccionados, los cuales fueron q...

Full description

Autores:
Rojas Cardona, Valheria
Ossa Gutiérrez, Ana María
Jiménez Castrillón, Aida Natalia
Rios Giraldo, Sebastian
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23764
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/23764
Palabra clave:
150 - Psicología::153 - Procesos mentales conscientes e inteligencia
Comunicación e interacción
Hijos mayores
Mensajes de texto
Adolescencia
Ciberodio
Empatia
Desligamiento moral
Conductas de odio
Adolescence
Ciberhate
Empathy
Moral Disengagement
Online Hating Behavior
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:El presente estudio es una revisión sistemática cuyo principal objetivo fue analizar las relaciones encontradas entre empatía, desligamiento moral y ciberodio en población adolescente, en la cual se incluyeron cinco artículos tras aprobar los criterios de inclusión seleccionados, los cuales fueron que se incluyeran las variables de interés tales como ciberodio, odio en línea y empatía en adolescentes. La búsqueda se realizó a partir de la mezcla de palabras clave y operadores booleanos en SCOPUS, PUBMED, APA Psycarticles, Science Direct, Web of Science y Google Académico, en inglés y español, sin restricción geográfica y en el intervalo de tiempo de 2017-2023; cada mezcla de palabras clave se aplicó de la misma manera en todas las bases de datos consultadas. El análisis de la información se realizó a través del programa Atlas Ti V7, el cual permitió observar patrones en los datos y categorizarlos. Las categorías establecidas fueron definiciones de interés, roles y dinámicas en el ciberodio, influencia de las redes sociales, y características sociodemográficas en el ciberodio. Los resultados muestran que el internet ha favorecido las conductas de ciberodio gracias a la facilidad de alcanzar audiencias más amplias y a larga distancia, que la empatía puede hacer a las personas que la sienten menos propensas a perpetrar conductas de ciberodio, y que, por el contrario, el desligamiento moral impide tener en cuenta el sufrimiento del otro y se relaciona más con los roles de observador y victimario. También se encontraron en los artículos estrategias de prevención como educación moral orientada a las diferencias de género y a la adolescencia.