Pasivos y patrimonio: contabilidad financiera
El abordaje académico del libro Pasivo y Patrimonio, amerita que se precisa desde qué punto de vista se realiza, porque dentro de las ciencias sociales se tiene una variedad de perspectivas; por ejemplo, desde las finanzas se puede orientar como fuentes de apalancamiento o fuentes de obtención de re...
- Autores:
-
Ruíz Olivo, Ruth Mary
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/8646
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10819/8646
- Palabra clave:
- Contabilidad financiera
Pasivo financiero
Pasivo (contabilidad)
Análisis financiero
Patrimonio
Contabilidad financiera
Pasivo financiero
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | El abordaje académico del libro Pasivo y Patrimonio, amerita que se precisa desde qué punto de vista se realiza, porque dentro de las ciencias sociales se tiene una variedad de perspectivas; por ejemplo, desde las finanzas se puede orientar como fuentes de apalancamiento o fuentes de obtención de recursos; desde el punto de vista económico como las posibilidades para mejorar el rendimiento, la competitividad y el desarrollo empresarial; desde el punto de vista contable, que es el abordaje en este libro, reconoce el pasivo y el patrimonio como las obligaciones que tiene el ente económico con terceros externos e internos para cumplir con disposiciones legales y para el desarrollo del objeto social. El material aquí suministrado esta intencionado para fomentar en los estudiosos de las ciencias administrativas y contables la aplicación del marco conceptual de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIFF) para las PYMES, con el estudio de las diversas obligaciones comprendidas en el pasivo: financieras, operacionales, fiscales y laborales; así como las diferentes ajustes realizadas en estas cuentas y otros conceptos que, por fuerza de ley, se incluyen en este análisis. De igual forma, en el estudio de las cuentas patrimoniales y de mantenimiento patrimonial, enfocado desde: normatividad, dinámica, contabilización, causación, presentación en los Estados Financieros. Lo anterior, fundamentado en las secciones 4, 11, 22, 28, 29 de las Normas Internacionales de Información Financiera para las PYMES |
---|