Propuesta de implementación Seis Sigma para mejoras en proceso de comunicaciones gráficas al campo en una compañía de venta directa

This document explain the method to improve the performance of the process of graphics communication to the clients of direct sales company, analizing all activities flow, focus on increase the satisfaction of intern and extern clients, reduce the extra costes to the company. For this, we choose use...

Full description

Autores:
Yepes Londoño, Vanessa
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/5482
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/5482
Palabra clave:
Seis Sigma
DMAIC
Mejora continua
Comunicaciones gráficas
Continue improvement
Graphic communications
Six Sigma
Diseño gráfico
Comunicación audiovisual
Gráficos por computador
Mejoramiento continuo
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
id SANBUENAV2_18fb5ab7038e4fb6da9360a22f112d0d
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/5482
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta de implementación Seis Sigma para mejoras en proceso de comunicaciones gráficas al campo en una compañía de venta directa
title Propuesta de implementación Seis Sigma para mejoras en proceso de comunicaciones gráficas al campo en una compañía de venta directa
spellingShingle Propuesta de implementación Seis Sigma para mejoras en proceso de comunicaciones gráficas al campo en una compañía de venta directa
Seis Sigma
DMAIC
Mejora continua
Comunicaciones gráficas
Continue improvement
Graphic communications
Six Sigma
Diseño gráfico
Comunicación audiovisual
Gráficos por computador
Mejoramiento continuo
title_short Propuesta de implementación Seis Sigma para mejoras en proceso de comunicaciones gráficas al campo en una compañía de venta directa
title_full Propuesta de implementación Seis Sigma para mejoras en proceso de comunicaciones gráficas al campo en una compañía de venta directa
title_fullStr Propuesta de implementación Seis Sigma para mejoras en proceso de comunicaciones gráficas al campo en una compañía de venta directa
title_full_unstemmed Propuesta de implementación Seis Sigma para mejoras en proceso de comunicaciones gráficas al campo en una compañía de venta directa
title_sort Propuesta de implementación Seis Sigma para mejoras en proceso de comunicaciones gráficas al campo en una compañía de venta directa
dc.creator.fl_str_mv Yepes Londoño, Vanessa
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Úsuga Rueda, Robinson Martín
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Yepes Londoño, Vanessa
dc.subject.spa.fl_str_mv Seis Sigma
DMAIC
Mejora continua
Comunicaciones gráficas
Continue improvement
Graphic communications
topic Seis Sigma
DMAIC
Mejora continua
Comunicaciones gráficas
Continue improvement
Graphic communications
Six Sigma
Diseño gráfico
Comunicación audiovisual
Gráficos por computador
Mejoramiento continuo
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Six Sigma
Diseño gráfico
Comunicación audiovisual
Gráficos por computador
Mejoramiento continuo
description This document explain the method to improve the performance of the process of graphics communication to the clients of direct sales company, analizing all activities flow, focus on increase the satisfaction of intern and extern clients, reduce the extra costes to the company. For this, we choose used the six sigma model, development all the DMAIC methodology (Define, Measure, Analize, Improve and Control) with all tool sthat DMAIC givin us, determinading the activities to bring value and the diferents improve activities to get a better process.
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-17T17:02:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-17T17:02:35Z
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2018-01-17
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Yepes Londoño, V. (2017). Propuesta de implementación Seis Sigma para mejoras en proceso de comunicaciones gráficas al campo en una compañía de venta directa. (Trabajo de grado Ingeniería Industrial). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Ingenierías, Medellín.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10819/5482
identifier_str_mv Yepes Londoño, V. (2017). Propuesta de implementación Seis Sigma para mejoras en proceso de comunicaciones gráficas al campo en una compañía de venta directa. (Trabajo de grado Ingeniería Industrial). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Ingenierías, Medellín.
url http://hdl.handle.net/10819/5482
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 55 páginas
dc.format.medium.spa.fl_str_mv Recurso en linea
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Ingenierias
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Industrial
dc.publisher.sede.spa.fl_str_mv Medellín
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Buest, M. (2013). Aplicación de la metodología Seis Sigma para reducir la pérdida de café al granel en una planta de envasado. Escuela Superior Politécnica del Litoral. Retrieved from https://goo.gl/nvjVrE
Cariño Ruben. (2002). Seis Sigma y la capacidad del proceso en proyectos. Tendencias Tecnologicas, 12, 164–173. Retrieved from goo.gl/dGrkVa
Cervera Cardenas Jorge. (2013). Aplicación del Seis Sigma en los modelos de gestión de la calidad., 1(2), 42.
De Benito Valencia, C. M. (2000). La mejora continua en la gestion de calidad: Seis Sigma,el camino para la excelencia. Economía Industrial, (331), 59–66.
Dinero (2007) Seis SIGMA. Rumbo a la perfección Obtenido de: https://goo.gl/qA7ZlQ
Donald, P. (2003). How to scope DMAIC projects: the importance of the right objective cannot be overestimated. Quality Progress, 36(1), 37–41.
Figueiredo, A. M. (2002). Venta Directa y Marketing. Retrieved from https://goo.gl/ndAuEQ
Gómez, R. A., Medina, P. D., & Correa, A. A. (2012). El Seis Sigma en la cadena de suministro. Entre Ciencia E Ingenieria, 6(12), 36–42.
Gutiérrez, H., & Salazar, R. de la V. (2009). Control Estadistico de calidad seis sigma (2nd ed.). Mèxico: Mc Graw Hill.
Josías, J., & Guerrero-gonzález, F. (2014). Modelo de Mantenimiento Empleando Técnicas de Manufactura Esbelta. Revista de Prototipos Tecnológicos, 1(1), 59–78. Retrieved from https://goo.gl/XCkZcm
Lean Academy: professional Education [LAI]. (2012). Aspectos Básicos de Six Sigma. Retrieved from https://goo.gl/OrqmOi
Lopez, G. (2006). Metodología six-sigma: calidad industrial. Virtualpro, 4, 14. Retrieved from https://goo.gl/2ok2GB
Mera Gamboa, S.A. (2004). Mejoramiento Continuo en Sector Empresarial Japones. (Monografía en Ingeniería). Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Bogotá D.C. https://goo.gl/fD8gPu
Montañez J. F. (2006). Mejora de procesos y seguridad en las instalaciones de Scheneider Electric de Colombia S.A. Six Sigma en la mejora de procesos y seguridad en las instalaciones de Schneider Electric de Colombia. (Tesis de Pregado en Ingeniería Eléctrica) Universidad de la Salle, Facultad de Ingeniería Eléctrica, Bogotá D.C. https://goo.gl/2bZ8B4
Pyzdek Thomas. (2003). Tras la meta del cero defecto. Gestion, 6, 38–53. Retrieved from https://goo.gl/Cr1RQN
Seis Sigma rumbo a la perfección. (2007). Dinero. Retrieved from https://goo.gl/QaalzU
Suárez, M., & Dávila, M. (2008). Encontrando al Kaizen: Un análisis teórico de la Mejora Continua. Pecvnia: Revista de La Facultad de Ciencias Económicas Y Empresariales, Universidad de León, 7(2008), 285–311. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.18002/pec.v0i7.696
Vargas Bonilla Jairo Alfonso. (n.d.). Six sigma. Retrieved from https://goo.gl/rPDNPF
dc.source.instname.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Medellín
dc.source.other.spa.fl_str_mv Biblioteca USB Medellín (San Benito): CD-4396t
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b860daa8-f8d2-43c9-86b0-91621fb37d29/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/036ac4bf-be5a-4dd2-9752-5af89372b3f5/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c624d025-668f-4e5c-98f5-0599d72e8d88/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7b77f47d-9a5c-449f-ae6c-0ee395545109/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1434de88dcd587ced91404c7de12c37f
0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
e37425a59470a229f06deb334126f101
59cd193af8517d88658612cc521843ed
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099208878850048
spelling Comunidad Científica y AcadémicaÚsuga Rueda, Robinson Martíncf37b27c-a9a9-4b57-8c33-9027dc057db7-1Yepes Londoño, Vanessaa0761ebf-a10b-4bcc-8f7a-71aa742d0672-12018-01-17T17:02:35Z2018-01-17T17:02:35Z20172018-01-17This document explain the method to improve the performance of the process of graphics communication to the clients of direct sales company, analizing all activities flow, focus on increase the satisfaction of intern and extern clients, reduce the extra costes to the company. For this, we choose used the six sigma model, development all the DMAIC methodology (Define, Measure, Analize, Improve and Control) with all tool sthat DMAIC givin us, determinading the activities to bring value and the diferents improve activities to get a better process.El presente trabajo detalla el modelo usado para mejorar el desempeño del proceso de comunicaciones gráficas al campo en una compañía de venta directa, analizando toda el flujo de actividades, con un enfoque principal a incrementar la satisfacción de clientes internos y externos y disminuir los extra costos generados para la compañía. Para esto se utiliza el modelo de Seis Sigma, desarrollando toda la metodología DMAIC (Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar) llevada a cabo desarrollando las diferentes herramientas aplicables en cada una de estas etapas, determinando así las actividades que agregan valor y las propuestas de mejora dentro del procesopdf55 páginasRecurso en lineaapplication/pdfYepes Londoño, V. (2017). Propuesta de implementación Seis Sigma para mejoras en proceso de comunicaciones gráficas al campo en una compañía de venta directa. (Trabajo de grado Ingeniería Industrial). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Ingenierías, Medellín.http://hdl.handle.net/10819/5482spaIngenieriasIngeniería IndustrialMedellínAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Buest, M. (2013). Aplicación de la metodología Seis Sigma para reducir la pérdida de café al granel en una planta de envasado. Escuela Superior Politécnica del Litoral. Retrieved from https://goo.gl/nvjVrECariño Ruben. (2002). Seis Sigma y la capacidad del proceso en proyectos. Tendencias Tecnologicas, 12, 164–173. Retrieved from goo.gl/dGrkVaCervera Cardenas Jorge. (2013). Aplicación del Seis Sigma en los modelos de gestión de la calidad., 1(2), 42.De Benito Valencia, C. M. (2000). La mejora continua en la gestion de calidad: Seis Sigma,el camino para la excelencia. Economía Industrial, (331), 59–66.Dinero (2007) Seis SIGMA. Rumbo a la perfección Obtenido de: https://goo.gl/qA7ZlQDonald, P. (2003). How to scope DMAIC projects: the importance of the right objective cannot be overestimated. Quality Progress, 36(1), 37–41.Figueiredo, A. M. (2002). Venta Directa y Marketing. Retrieved from https://goo.gl/ndAuEQGómez, R. A., Medina, P. D., & Correa, A. A. (2012). El Seis Sigma en la cadena de suministro. Entre Ciencia E Ingenieria, 6(12), 36–42.Gutiérrez, H., & Salazar, R. de la V. (2009). Control Estadistico de calidad seis sigma (2nd ed.). Mèxico: Mc Graw Hill.Josías, J., & Guerrero-gonzález, F. (2014). Modelo de Mantenimiento Empleando Técnicas de Manufactura Esbelta. Revista de Prototipos Tecnológicos, 1(1), 59–78. Retrieved from https://goo.gl/XCkZcmLean Academy: professional Education [LAI]. (2012). Aspectos Básicos de Six Sigma. Retrieved from https://goo.gl/OrqmOiLopez, G. (2006). Metodología six-sigma: calidad industrial. Virtualpro, 4, 14. Retrieved from https://goo.gl/2ok2GBMera Gamboa, S.A. (2004). Mejoramiento Continuo en Sector Empresarial Japones. (Monografía en Ingeniería). Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ingeniería, Bogotá D.C. https://goo.gl/fD8gPuMontañez J. F. (2006). Mejora de procesos y seguridad en las instalaciones de Scheneider Electric de Colombia S.A. Six Sigma en la mejora de procesos y seguridad en las instalaciones de Schneider Electric de Colombia. (Tesis de Pregado en Ingeniería Eléctrica) Universidad de la Salle, Facultad de Ingeniería Eléctrica, Bogotá D.C. https://goo.gl/2bZ8B4Pyzdek Thomas. (2003). Tras la meta del cero defecto. Gestion, 6, 38–53. Retrieved from https://goo.gl/Cr1RQNSeis Sigma rumbo a la perfección. (2007). Dinero. Retrieved from https://goo.gl/QaalzUSuárez, M., & Dávila, M. (2008). Encontrando al Kaizen: Un análisis teórico de la Mejora Continua. Pecvnia: Revista de La Facultad de Ciencias Económicas Y Empresariales, Universidad de León, 7(2008), 285–311. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.18002/pec.v0i7.696Vargas Bonilla Jairo Alfonso. (n.d.). Six sigma. Retrieved from https://goo.gl/rPDNPFUniversidad de San Buenaventura - MedellínBiblioteca USB Medellín (San Benito): CD-4396tBiblioteca Digital Universidad de San BuenaventuraSeis SigmaDMAICMejora continuaComunicaciones gráficasContinue improvementGraphic communicationsSix SigmaDiseño gráficoComunicación audiovisualGráficos por computadorMejoramiento continuoIngeniero IndustrialPropuesta de implementación Seis Sigma para mejoras en proceso de comunicaciones gráficas al campo en una compañía de venta directaTrabajo de grado - PregradoTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINALPropuesta_Implementacion_Seis_Yepes_2017.pdfPropuesta_Implementacion_Seis_Yepes_2017.pdfapplication/pdf1467446https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b860daa8-f8d2-43c9-86b0-91621fb37d29/download1434de88dcd587ced91404c7de12c37fMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/036ac4bf-be5a-4dd2-9752-5af89372b3f5/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD54TEXTPropuesta_Implementacion_Seis_Yepes_2017.pdf.txtPropuesta_Implementacion_Seis_Yepes_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain70338https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/c624d025-668f-4e5c-98f5-0599d72e8d88/downloade37425a59470a229f06deb334126f101MD55THUMBNAILPropuesta_Implementacion_Seis_Yepes_2017.pdf.jpgPropuesta_Implementacion_Seis_Yepes_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6779https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/7b77f47d-9a5c-449f-ae6c-0ee395545109/download59cd193af8517d88658612cc521843edMD5610819/5482oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/54822023-02-24 11:31:37.296http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==