Implementación de la literatura infantil en la educación inicial y básica: estado del arte de los trabajos de grado publicados en universidades colombianas entre 2016 y 2020
El tema central de esta investigación se enmarca en los desaciertos, abusos y sobreentendidos que se encuentran en el campo académico acerca de la literatura infantil y su uso en el aula de clase, las conclusiones de las investigaciones realizadas en el entorno escolar durante años y sus posibles re...
- Autores:
-
García García, Isabel Cristina
López Montoya, Lady Yulianna
Vidal Arias, Ysbeth Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13125
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/13125
- Palabra clave:
- 370 - Educación
Literatura infantil
Violencia
Escribir
literatura infantil
Trabajos de investigación
literatura infantil en Colombia
Artículo de investigación
Children´s literature
Research paper
Research paper
Children´s literature in Colombia
Research article
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
SANBUENAV2_15cc73070d4f15702a2ece308cadc007 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13125 |
network_acronym_str |
SANBUENAV2 |
network_name_str |
Repositorio USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Implementación de la literatura infantil en la educación inicial y básica: estado del arte de los trabajos de grado publicados en universidades colombianas entre 2016 y 2020 |
title |
Implementación de la literatura infantil en la educación inicial y básica: estado del arte de los trabajos de grado publicados en universidades colombianas entre 2016 y 2020 |
spellingShingle |
Implementación de la literatura infantil en la educación inicial y básica: estado del arte de los trabajos de grado publicados en universidades colombianas entre 2016 y 2020 370 - Educación Literatura infantil Violencia Escribir literatura infantil Trabajos de investigación literatura infantil en Colombia Artículo de investigación Children´s literature Research paper Research paper Children´s literature in Colombia Research article |
title_short |
Implementación de la literatura infantil en la educación inicial y básica: estado del arte de los trabajos de grado publicados en universidades colombianas entre 2016 y 2020 |
title_full |
Implementación de la literatura infantil en la educación inicial y básica: estado del arte de los trabajos de grado publicados en universidades colombianas entre 2016 y 2020 |
title_fullStr |
Implementación de la literatura infantil en la educación inicial y básica: estado del arte de los trabajos de grado publicados en universidades colombianas entre 2016 y 2020 |
title_full_unstemmed |
Implementación de la literatura infantil en la educación inicial y básica: estado del arte de los trabajos de grado publicados en universidades colombianas entre 2016 y 2020 |
title_sort |
Implementación de la literatura infantil en la educación inicial y básica: estado del arte de los trabajos de grado publicados en universidades colombianas entre 2016 y 2020 |
dc.creator.fl_str_mv |
García García, Isabel Cristina López Montoya, Lady Yulianna Vidal Arias, Ysbeth Marcela |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Herrera, Camilo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
García García, Isabel Cristina López Montoya, Lady Yulianna Vidal Arias, Ysbeth Marcela |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
370 - Educación |
topic |
370 - Educación Literatura infantil Violencia Escribir literatura infantil Trabajos de investigación literatura infantil en Colombia Artículo de investigación Children´s literature Research paper Research paper Children´s literature in Colombia Research article |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Literatura infantil Violencia Escribir |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
literatura infantil Trabajos de investigación literatura infantil en Colombia Artículo de investigación |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Children´s literature Research paper Research paper Children´s literature in Colombia Research article |
description |
El tema central de esta investigación se enmarca en los desaciertos, abusos y sobreentendidos que se encuentran en el campo académico acerca de la literatura infantil y su uso en el aula de clase, las conclusiones de las investigaciones realizadas en el entorno escolar durante años y sus posibles resultados de estos trabajos. Es por esto que esta investigación pretende realizar un rastreo en el que, de forma reflexiva, se hallen los vacíos existentes en la temática, de manera que a partir de dichos vacíos se puedan encontrar nuevas formas de comprender la literatura infantil y su propósito en el aula. La investigación se realizó teniendo en cuenta los proyectos producidos entre el año 2016 y el 2020 en las universidades colombiana, por lo que se nota una posible tendencia creciente en el interés en el desarrollo de proyectos sobre la literatura infantil aplicada en las aulas de preescolar y básica primaria |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-01T18:42:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-01T18:42:22Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
García García, I. C, López Montoya, L. Y., & Vidal Arias, Y. M. (2023). Implementación de la literatura infantil en la educación infantil y básica: estado del arte de los trabajos de grado publicados en universidades colombianas entre 2016 y 2020 [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Medellín |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10819/13125 |
identifier_str_mv |
García García, I. C, López Montoya, L. Y., & Vidal Arias, Y. M. (2023). Implementación de la literatura infantil en la educación infantil y básica: estado del arte de los trabajos de grado publicados en universidades colombianas entre 2016 y 2020 [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Medellín instname:Universidad de San Buenaventura reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/10819/13125 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
24 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de San Buenaventura |
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv |
Medellín |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Medellín |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana |
institution |
Universidad de San Buenaventura |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Acuña, M. P. & Jaimes, F. (2017). Estrategias lúdico-pedagógicas para fortalecer la comprensión de lectura a través de la literatura infantil en estudiantes de segundo grado de una institución urbana oficial de Lebrija [Tesis de grado, Universidad Autónoma de Bucaramanga]. https://repository.unab.edu.co/handle/20.500.12749/2340 Agudelo, A. (2020). Literatura infantil en las familias: Imaginarios sociales y su transformación desde una propuesta pedagógica y didáctica [Tesis de grado, Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. https://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/25138 Alarcón, A., Gutiérrez, P., Espinel, M. & Sarmiento, D. (2016). Literatura infantil como estrategia lúdico-pedagógica para el fortalecimiento de la convivencia en niños de 3 a 5 años en instituciones de nivel preescolar de Bucaramanga y su área metropolitana (Colombia) [Tesis de grado, Universidad Autónoma de Bucaramanga]. https://repository.unab.edu.co/handle/20.500.12749/910 Álvarez, D. T. & Zúñiga, L. G. (2017). Estereotipos e identidad de Género a través de una Estrategia Pedagógica basada en la Literatura Infantil con Niñas y Niños entre los 9 y 13 años de la Fundación Hogares Club Michín Sede Diana Turbay [Tesis de grado, Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. https://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/7395 Arango, X. Gil, P. A. (2020). La literatura infantil como currículum presentado: una configuración discursiva sobre el espacio-tiempo escolar [Tesis de grado, Universidad de Antioquia]. http://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/16487 Arredondo, M. & Quinchia, D. (2018). Desprincesar la educación. Afectación de los imaginarios de género en la escuela primaria a través de la literatura infantil [Tesis de grado, Universidad de Antioquia]. http://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/12471 Arboleda C. M., Asprilla, L., González, C. & Mogollón, L. (2020). La literatura infantil como dispositivo para abordar la diversidad. [Tesis de grado, Universidad de Antioquia]. http://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/17144 Arboleda C. M., Asprilla, L., González, C. & Mogollón, L. (2020). La literatura infantil como dispositivo para abordar la diversidad. [Tesis de grado, Universidad de Antioquia]. http://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/17144 Archila, D, Botache, K. & Gamboa, E. (2020). La importancia de la literatura infantil en el desarrollo y reconocimiento emocional de los estudiantes en edades tempranas [Tesis de grados, Pontificia Universidad Javeriana]. https://bit.ly/32JP40e Asprilla, M., Martínez, Y., Mosquera, E., & Rengifo, V. (2020). El cuento como instrumento de intervención: fortalecimiento de los procesos de comprensión lectora a nivel crítico, en los estudiantes de los grados 5, 6 y 9 de la Institución Educativa Normal Superior Nuestra Señora de las Mercedes, municipio de Istmina, departamento del Chocó [Tesis de maestría, Universidad de Medellín]. https://repository.udem.edu.co/handle/11407/6242 Asprilla, M., Martínez, Y., Mosquera, E., & Rengifo, V. (2020). El cuento como instrumento de intervención: fortalecimiento de los procesos de comprensión lectora a nivel crítico, en los estudiantes de los grados 5, 6 y 9 de la Institución Educativa Normal Superior Nuestra Señora de las Mercedes, municipio de Istmina, departamento del Chocó [Tesis de maestría, Universidad de Medellín]. https://repository.udem.edu.co/handle/11407/6242 Avendaño, D. M. (2019). La narración oral como primera forma de literatura infantil para los niños y niñas de caminadores uno [Tesis de grado, Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. https://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/23689 Ayala, L., Jiménez, M., Ortega, M. & Vargas, S. (2019). Cuéntame un cuento: propuesta pedagógica para fortalecer los procesos de lectura y escritura a través de la literatura infantil mediante el método global en niños de 5 y 6 años de los grados de transición y primero del Colegio de la Presentación de Piedecuesta [Tesis de grado, Universidad Autónoma de Bucaramanga]. https://repository.unab.edu.co/handle/20.500.12749/7157 Barboza, Y. (2017). La literatura infantil como estrategia lúdica para desarrollar una cultura de paz en los niños y niñas de la Institución Educativa San Cayetano del Municipio de San Juan Nepomuceno, Bolívar [Tesis de grado, Fundación Universitaria los Libertadores]. https://repository.libertadores.edu.co/handle/11371/1219 Betancur, M., Rico, L. & Rivero, F. (2018). La Literatura Infantil y Juvenil, desde la Gamificación: Un escenario posible para la formación literaria en la básica primaria. [Tesis de maestría, Universidad de Antioquia]. http://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/10900 Bilkerdikjs, E. M., Otero, C. & Simara, R. (2016). “El tesoro literario”: una estrategia lúdica desde la literatura infantil para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes de grado 3° de básica primaria de la Institución Educativa Juan José Nieto [Tesis de grado, Universidad de Cartagena]. https://repositorio.unicartagena.edu.co/handle/11227/5277 Bohórquez, K. J. & Diaz, G. D. (2020). Didáctica de la literatura infantil: el placer por la lectura y escritura en los estudiantes del grado cuarto de la Institución Educativa Escuela Normal Superior De Corozal, en el municipio de Corozal –Sucre [Tesis de grado, Universidad Santo Tomás]. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/23581/2019kellybohorquez.pdf Campos, X. Y. (2020). Fomentando el hábito lector en los niños y niñas del Centro de Desarrollo Infantil CDI Fundación Niños del Sol a través de actividades trabajadas desde la literatura infantil [Tesis de grado, Universidad Nacional Abierta y a Distancia]. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/38326 Cardozo, A. M. & González, A. C. (2019). La literatura infantil como experiencia sensible en el reconocimiento del cuerpo propio y del otro en la primera infancia [Tesis de grado, Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/22115/CardozoRam%c3%adre zAlexiaMayerly2019.pdf?sequence=1&isAllowed=y Cardozo, A. M. & González, A. C. (2019). La literatura infantil como experiencia sensible en el reconocimiento del cuerpo propio y del otro en la primera infancia [Tesis de grado, Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/22115/CardozoRam%c3%adre zAlexiaMayerly2019.pdf?sequence=1&isAllowed=y Cárdenas, J. M. (2020). La literatura infantil: una experiencia hacia la expresión de la voz interior a través de lo oral y escrito [Tesis de grado, Universidad Pedagógica Nacional]. http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/12152 Cervera, J. (2003). La literatura infantil: los límites de la didáctica. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. https://goo.su/q33yl Cortés, M. P. (2016). La literatura infantil es un medio para favorecer la educación emocional [Tesis de grado, Pontíficia Universidad Javeriana]. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/36298/A.pdf Cristancho, C. (2018). La literatura infantil. Una estrategia pedagógica para fortalecer procesos de lectura en niños de 5 años del Liceo Diego Andrés [Tesis de maestría, Universidad del Tolima]. http://repository.ut.edu.co/handle/001/2993 de la Espriella, C. E. (2016). Fomentar la lectura a través de la literatura infantil para mejorar la comprensión y el aprendizaje de los niños de tercero de primaria del Gimnasio Nuevo Milenio de Sahagún Córdoba [Trabajo de tesis, Universidad Abierta y a Distancia]. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/6358 Díaz, S. M., González, L. & Restrepo, S. (2017). Fortaleciendo los hábitos lectores implementando la literatura infantil como estrategia lúdico pedagógica para enriquecer las habilidades comunicativas de los niños y niñas del grado preescolar [Trabajo de grado, Universidad del Tolima]. http://repository.ut.edu.co/handle/001/2356 Duque, M. C. (2018). Construcción de estereotipos de género en niños y niñas en situaciones de lectura en voz alta de literatura infantil [Trabajo de grado, Pontificia Universidad Javeriana]. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/35578 Inciso, A. (2019). Estrategias para la animación a la lectura a través de la literatura infantil de Jairo Aníbal Niño [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/18548 Escobar, M. F. (2019). Literatura infantil intercultural en Colombia: en busca de nuevos modelos de formación [Tesis de grado, Pontificia Universidad Javeriana]. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/45531/TESIS%205.1.pdf Forero, L. V. (2019). Fundalectura: comités de valoración literatura infantil y juvenil como estrategia de promoción lectora [Tesis de grado, Universidad Distrital Francisco José De Caldas]. https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/23701/ForeroFontechaLadyViv iana2019.pdf Forero, D. M. (2016). Estrategias pedagógicas para el acercamiento a la literatura infantil en el nivel jardín del centro de desarrollo infantil Mi Mundo Mágico ICBF del municipio de Purificación - Tolima [Trabajo de grado, Universidad del Tolima]. https://core.ac.uk/download/pdf/160243355.pdf González, A. Y., (2017). Explorando a través de la literatura infantil el desarrollo de competencias ciudadanas que ayuden a reducir la agresión reactiva en el aula [Tesis de maestría, Universidad de los Andes]. https://documentodegrado.uniandes.edu.co/visor_de_tesis/web/?SessionID=L2RvY3VtZ W50b3MvMTIzMzQucGRm Lara, D. & Arias, I. C. (2019). El sujeto político infantil: una construcción desde la literatura infantil y la participación [Tesis de grado, Universidad de Antioquia] http://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/13825 Leal, M. A. (2019). La Literatura Infantil y su incidencia en el desarrollo emocional de los estudiantes de segundo grado del colegio Minuto de Dios Policarpa Salavarrieta [Tesis de grado, Universidad Santo Tomás]. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/17490 López, R. (2016). La literatura infantil y la corporeidad: (Relatos y voces) de los niños y niñas de los grados segundo y tercero de la escuela rural mixta El Trilladero del municipio de San Sebastián [Tesis de grado, Universidad del Cauca]. http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/handle/123456789/1009 López, C. L. (2018). Desarrollo de la oralidad y la escucha en los niños de preescolar del primer ciclo a partir de la literatura infantil [Tesis de maestría, Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. https://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/8843 Lozano, T. (2019). Fortalecimiento de las Habilidades Comunicativas A través de la Literatura Infantil en Estudiantes de Grado Quinto con Dificultades de Aprendizaje, de la Institución Educativa María Inmaculada del Municipio de San Benito Abad, Sucre [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/18189 Mantilla, A., Martinilla, C., Uribe, E. & Mejía, V. (2016). Estrategias pedagógicas apoyadas en la literatura infantil y las artes plásticas para fortalecer procesos de lectoescritura [Tesis de grado, Universidad Autónoma de Bucaramanga]. https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/933/2016_Tesis_Mantilla_ Manosalva_Carolina.pdf Mejía, L. G. (2017). Literatura infantil y juvenil y formación de docentes: concepciones sobre la LIJ en dos programas de formación docente en enseñanza de la lengua y la literatura [Tesis de maestría, Universidad de Antioquia]. http://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/8949 Mínguez-López, X. (2015). Una crítica para la literatura infantil y juvenil desde la educación literaria. AILIJ (Anuario de Investigación en Literatura Infantil y Juvenil) 13, 109-126. https://n9.cl/6pv0jc Monsalve, L. (2019). La literatura infantil como estrategia pedagógica para el fomento de la lectura en niños y niñas menores de 5 años. Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/19162 Moya, M. C. (2019). La literatura infantil en la formación de un nuevo sujeto lector [Tesis de grado, Universidad Pedagógica Nacional]. http://upnblib.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/11394 Nanclares, M. J., Ortíz, P., & Pereira, M. (2019). Estrategias pedagógicas creativas basadas en literatura infantil para la apropiación de la lengua materna en niños de 5 a 7 años de Bucaramanga (Colombia) [Tesis de grado, Universidad Autónoma de Bucaramanga]. https://repository.unab.edu.co/handle/20.500.12749/7146 Nupan, L. D. & Mendoza, Y. P. (2019). La literatura infantil como estrategia didáctica para fortalecer el desarrollo de las habilidades comunicativas de lectura y escritura en los estudiantes del grado transición de la institución educativa mayor de Valledupar “Cesar Pompeyo Mendoza Hinojosa [Tesis de grado, Universidad Santo Tomás]. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/22070 Olarte, A. L. (2017). La literatura infantil en el proceso de formación moral en primera infancia. Trabajo de observación participativa en la Fundación Semilla y Fruto [Tesis de grado, Universidad del Rosario]. https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/13966 Ortiz, P. A. (2017). La Literatura Infantil y su Vínculo con los Modos de Expresión Oral y Escrito: Un Medio para el Abordaje y la Resignificación de los Conflictos Socio- Emocionales en las Niñas de 6 a 11 Años Partícipes del Programa “Cultivarte” [Tesis de grado, Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. https://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/6748 Ortiz, J. (2018). Representaciones sociales de infancia: una manera de entender las mediaciones docentes con la literatura infantil en las aulas de transición [Tesis de grados, Pontificia Universidad Javeriana] https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/35217/TRABAJO%20DE%20 GRADO%20.pdf?sequence=2&isAllowed=y Osorio, L. Y. (2020). El libro álbum: características estéticas y posibilidades para potenciar la formación lectora y la oralidad en etapas iniciales [Tesis de maestría, Universidad de Medellín]. https://repository.udem.edu.co/handle/11407/6249 Pardo, R. (2020). Literatura Infantil, Fuente de Aprendizaje [Tesis de grado, Universidad Nacional Abierta y a Distancia]. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/38329 Parga, L. V. & Velásquez, S. A. (2020). Lectura en voz alta: una propuesta didáctica dinamizadora del goce estético y la interpretación de la literatura infantil [Tesis de grado, Universidad Pedagógica Nacional]. http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/12837 Peñuela, S. N. & Rojas, Y. D. (2019). La lectura de literatura infantil en tertulias literarias como mediación para el desarrollo de habilidades sociales intra e interpersonales en niños en situación de hospitalización del Hospital Universitario San Ignacio [Trabajo de grado, Pontificia Universidad Javeriana]. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/46384 Pérez, J. D. & Luna, X. P. (2017). “Literatura infantil para convivir”. Una estrategia didáctica para el fortalecimiento de la asertividad, en los estudiantes del grado tercero de básica primaria de la Institución Educativa Juan José Nieto sede Cibarco [Tesis de grado, Universidad de Cartagena]. https://repositorio.unicartagena.edu.co/handle/11227/5272 Pérez, E. (2018). La literatura infantil como medio fundamental para el proceso de aprendizaje de los niños y niñas en la edad preescolar [Tesis de grado, Universidad Minuto de Dios]. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/7833 Pino, Y. & Albarracín, M. N. (2017). Estrategias pedagógicas para el desarrollo de las competencias básicas a través de la literatura infantil con estudiantes de quinto de básica primaria en la sede principal del Centro Educativo Rural Puerto Barco del corregimiento de la Gabarra municipio de Tibu [Tesis de grado, Institución Educativa Escuela Normal Superior Ocaña]. http://www.enso.edu.co/biblionline/archivos/2729.pdf Pinzón, I. C. & Prada, C. M. (2016). La literatura infantil como estrategia para favorecer la creatividad en niños de 3 a 5 años en una institución pública de Floridablanca (Colombia) [Tesis de grado, Universidad Autónoma de Bucaramanga]. https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/917/2016_Tesis_Ingrid_Cat herine_Pinzon_Garces.pdf Robledo, B. H. (2006). El niño en la literatura infantil colombiana [Archivo PDF]. Fundación Cuatro Gatos. https://n9.cl/avowi Robledo, B. H. (2012). Todos los danzantes… panorama histórico de la literatura infantil y juvenil colombiana. Universidad del Rosario. https://n9.cl/2n43h Romero, K. N. (2019). Las experiencias sensibles y la literatura infantil, para contribuir al fortalecimiento del lenguaje y la comunicación en niños y niñas del grado Jardín 2 de la I.E.D Rafael Bernal Jiménez sede B [Tesis de grado, Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. https://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/23687 Rojas, L. I. & Zapata, D. A. (2017). Estrategia pedagógica basada en la literatura infantil para fortalecer los procesos de lectura y escritura en los estudiantes de primero y tercero de la Institución Educativa Club Unión del municipio de Bucaramanga [Tesis de grado, Universidad Autónoma de Bucaramanga]. https://repository.unab.edu.co/handle/20.500.12749/2420 Riaño, K. J. & Velásquez, L. M. (2018). Taller gafutos: literatura y canción infantil como manifestaciones culturales para el desarrollo de la experiencia estética y la dimensión socioafectiva en niños de 6 a 10 años del programa “cultivarte”, conjunto arrayán en la localidad de Bosa [Tesis de grado, Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. https://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/12972 Rodríguez, V. P. (2019). La literatura infantil como herramienta pedagógica en la educación en derechos humanos [Tesis de grado, Universidad de Sucre]. https://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/987 Sanabria, C. I. (2017). La literatura infantil como eje integrador del currículo de ciclo inicial [Tesis de grado, Universidad de la Sabana]. https://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/29736?show=full Sánchez, S., Granada, L. & Díaz, C. (2018). Las artes escénicas y la literatura infantil como medios para potenciar el desarrollo del pensamiento lógico matemático en niños de 3 a 6 años en dos jardines infantiles privados de Bucaramanga (Colombia) [Tesis de grado, Universidad Autónoma de Bucaramanga]. https://repository.unab.edu.co/handle/20.500.12749/861 Tello, D. V. & Sinisterra, A. (2018). Animación, promoción y comprensión de lectura a través de la literatura infantil con los estudiantes de tercero de básica primaria de la institución educativa Liceo del Pacífico de Buenaventura - Valle del Cauca [Tesis de maestría, Universidad del Cauca]. http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/handle/123456789/527 Torres, D. E. (2018). La literatura infantil colombiana: una propuesta de taller de sensibilización para docentes de Educación Básica Primaria del Colegio Cundinamarca IED [Tesis de Maestría, Universidad Santo Tomás]. 1Library. https://goo.su/LsMC Trujillo, L. K. (2020). Literatura infantil e interpretación literaria: una propuesta didáctica basada en la lectura literaria. [Tesis de grado, Universidad Pedagógica Nacional]. http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/12095 Vallejo, R. D. (2018). La literatura infantil colombiana: una propuesta de taller de sensibilización para docentes de educación básica primaria del Colegio Cundinamarca ied. [Tesis de grado, Universidad Santo Tomás]. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/15329?show=full Vasco, I. (2006). Literatura para niños en Colombia: en busca de un lenguaje propio. [Archivo PDF]. Doc Player. https://goo.su/XP3O |
dc.source.other.none.fl_str_mv |
Biblioteca USB Medellín (Campus): TG-6837t |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4a9b87ee-d5e9-4d34-b79a-81f4212e7d86/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/fb81a119-3b3f-4477-af86-f351e191da5a/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cd55e825-bbb7-45c6-afe7-7ec564f5d365/download https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b0d85209-76a8-444a-b7d0-6696b0967253/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a8a409d2201d25217c89e71d20bb762f ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467 cb2246784a000e5236157f867dd80fd9 305f8c13c93befaee1ea3654392cf7aa |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1837099154253283328 |
spelling |
Herrera, Camiloa1051ede-d338-4cb3-b68a-2f3cdec967dc-1García García, Isabel Cristinae211fb4f-58be-4eab-b7a2-3d9b9bbbf2b7-1López Montoya, Lady Yulianna6b4fcf5f-1719-4868-9315-174155251723-1Vidal Arias, Ysbeth Marcela282f800b-8b46-4d81-aeef-df6a281f6f83-12024-03-01T18:42:22Z2024-03-01T18:42:22Z2023El tema central de esta investigación se enmarca en los desaciertos, abusos y sobreentendidos que se encuentran en el campo académico acerca de la literatura infantil y su uso en el aula de clase, las conclusiones de las investigaciones realizadas en el entorno escolar durante años y sus posibles resultados de estos trabajos. Es por esto que esta investigación pretende realizar un rastreo en el que, de forma reflexiva, se hallen los vacíos existentes en la temática, de manera que a partir de dichos vacíos se puedan encontrar nuevas formas de comprender la literatura infantil y su propósito en el aula. La investigación se realizó teniendo en cuenta los proyectos producidos entre el año 2016 y el 2020 en las universidades colombiana, por lo que se nota una posible tendencia creciente en el interés en el desarrollo de proyectos sobre la literatura infantil aplicada en las aulas de preescolar y básica primariaThe main topic of this research deals with the mistakes, abuses, and misunderstandings found in the academic field about children´s literature and its use in the classroom. the conclusions of research carried out in the school environment for years and its possible results of these works. For this reason, this research intends to carry out a search in which, in a reflexive way, the existing gaps can be found, to find new ways of understanding children´s literature and its the purpose in the classroom. The research was carried out considering in the projects produced between 2016 and 2020 in Colombian universities. Therefore, a growing interest in the development of projects applied to children´s literature in preschool and elementary school classrooms is noted .PregradoLicenciado en Humanidades y Lengua Castellana24 páginasapplication/pdfGarcía García, I. C, López Montoya, L. Y., & Vidal Arias, Y. M. (2023). Implementación de la literatura infantil en la educación infantil y básica: estado del arte de los trabajos de grado publicados en universidades colombianas entre 2016 y 2020 [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura Medellíninstname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/13125spaUniversidad de San BuenaventuraMedellínFacultad de EducaciónMedellínLicenciatura en Humanidades y Lengua Castellanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Acuña, M. P. & Jaimes, F. (2017). Estrategias lúdico-pedagógicas para fortalecer la comprensión de lectura a través de la literatura infantil en estudiantes de segundo grado de una institución urbana oficial de Lebrija [Tesis de grado, Universidad Autónoma de Bucaramanga]. https://repository.unab.edu.co/handle/20.500.12749/2340Agudelo, A. (2020). Literatura infantil en las familias: Imaginarios sociales y su transformación desde una propuesta pedagógica y didáctica [Tesis de grado, Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. https://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/25138Alarcón, A., Gutiérrez, P., Espinel, M. & Sarmiento, D. (2016). Literatura infantil como estrategia lúdico-pedagógica para el fortalecimiento de la convivencia en niños de 3 a 5 años en instituciones de nivel preescolar de Bucaramanga y su área metropolitana (Colombia) [Tesis de grado, Universidad Autónoma de Bucaramanga]. https://repository.unab.edu.co/handle/20.500.12749/910Álvarez, D. T. & Zúñiga, L. G. (2017). Estereotipos e identidad de Género a través de una Estrategia Pedagógica basada en la Literatura Infantil con Niñas y Niños entre los 9 y 13 años de la Fundación Hogares Club Michín Sede Diana Turbay [Tesis de grado, Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. https://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/7395Arango, X. Gil, P. A. (2020). La literatura infantil como currículum presentado: una configuración discursiva sobre el espacio-tiempo escolar [Tesis de grado, Universidad de Antioquia]. http://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/16487Arredondo, M. & Quinchia, D. (2018). Desprincesar la educación. Afectación de los imaginarios de género en la escuela primaria a través de la literatura infantil [Tesis de grado, Universidad de Antioquia]. http://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/12471Arboleda C. M., Asprilla, L., González, C. & Mogollón, L. (2020). La literatura infantil como dispositivo para abordar la diversidad. [Tesis de grado, Universidad de Antioquia]. http://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/17144Arboleda C. M., Asprilla, L., González, C. & Mogollón, L. (2020). La literatura infantil como dispositivo para abordar la diversidad. [Tesis de grado, Universidad de Antioquia]. http://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/17144Archila, D, Botache, K. & Gamboa, E. (2020). La importancia de la literatura infantil en el desarrollo y reconocimiento emocional de los estudiantes en edades tempranas [Tesis de grados, Pontificia Universidad Javeriana]. https://bit.ly/32JP40eAsprilla, M., Martínez, Y., Mosquera, E., & Rengifo, V. (2020). El cuento como instrumento de intervención: fortalecimiento de los procesos de comprensión lectora a nivel crítico, en los estudiantes de los grados 5, 6 y 9 de la Institución Educativa Normal Superior Nuestra Señora de las Mercedes, municipio de Istmina, departamento del Chocó [Tesis de maestría, Universidad de Medellín]. https://repository.udem.edu.co/handle/11407/6242Asprilla, M., Martínez, Y., Mosquera, E., & Rengifo, V. (2020). El cuento como instrumento de intervención: fortalecimiento de los procesos de comprensión lectora a nivel crítico, en los estudiantes de los grados 5, 6 y 9 de la Institución Educativa Normal Superior Nuestra Señora de las Mercedes, municipio de Istmina, departamento del Chocó [Tesis de maestría, Universidad de Medellín]. https://repository.udem.edu.co/handle/11407/6242Avendaño, D. M. (2019). La narración oral como primera forma de literatura infantil para los niños y niñas de caminadores uno [Tesis de grado, Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. https://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/23689Ayala, L., Jiménez, M., Ortega, M. & Vargas, S. (2019). Cuéntame un cuento: propuesta pedagógica para fortalecer los procesos de lectura y escritura a través de la literatura infantil mediante el método global en niños de 5 y 6 años de los grados de transición y primero del Colegio de la Presentación de Piedecuesta [Tesis de grado, Universidad Autónoma de Bucaramanga]. https://repository.unab.edu.co/handle/20.500.12749/7157Barboza, Y. (2017). La literatura infantil como estrategia lúdica para desarrollar una cultura de paz en los niños y niñas de la Institución Educativa San Cayetano del Municipio de San Juan Nepomuceno, Bolívar [Tesis de grado, Fundación Universitaria los Libertadores]. https://repository.libertadores.edu.co/handle/11371/1219Betancur, M., Rico, L. & Rivero, F. (2018). La Literatura Infantil y Juvenil, desde la Gamificación: Un escenario posible para la formación literaria en la básica primaria. [Tesis de maestría, Universidad de Antioquia]. http://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/10900Bilkerdikjs, E. M., Otero, C. & Simara, R. (2016). “El tesoro literario”: una estrategia lúdica desde la literatura infantil para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes de grado 3° de básica primaria de la Institución Educativa Juan José Nieto [Tesis de grado, Universidad de Cartagena]. https://repositorio.unicartagena.edu.co/handle/11227/5277Bohórquez, K. J. & Diaz, G. D. (2020). Didáctica de la literatura infantil: el placer por la lectura y escritura en los estudiantes del grado cuarto de la Institución Educativa Escuela Normal Superior De Corozal, en el municipio de Corozal –Sucre [Tesis de grado, Universidad Santo Tomás]. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/23581/2019kellybohorquez.pdfCampos, X. Y. (2020). Fomentando el hábito lector en los niños y niñas del Centro de Desarrollo Infantil CDI Fundación Niños del Sol a través de actividades trabajadas desde la literatura infantil [Tesis de grado, Universidad Nacional Abierta y a Distancia]. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/38326Cardozo, A. M. & González, A. C. (2019). La literatura infantil como experiencia sensible en el reconocimiento del cuerpo propio y del otro en la primera infancia [Tesis de grado, Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/22115/CardozoRam%c3%adre zAlexiaMayerly2019.pdf?sequence=1&isAllowed=yCardozo, A. M. & González, A. C. (2019). La literatura infantil como experiencia sensible en el reconocimiento del cuerpo propio y del otro en la primera infancia [Tesis de grado, Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/22115/CardozoRam%c3%adre zAlexiaMayerly2019.pdf?sequence=1&isAllowed=yCárdenas, J. M. (2020). La literatura infantil: una experiencia hacia la expresión de la voz interior a través de lo oral y escrito [Tesis de grado, Universidad Pedagógica Nacional]. http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/12152Cervera, J. (2003). La literatura infantil: los límites de la didáctica. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. https://goo.su/q33ylCortés, M. P. (2016). La literatura infantil es un medio para favorecer la educación emocional [Tesis de grado, Pontíficia Universidad Javeriana]. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/36298/A.pdfCristancho, C. (2018). La literatura infantil. Una estrategia pedagógica para fortalecer procesos de lectura en niños de 5 años del Liceo Diego Andrés [Tesis de maestría, Universidad del Tolima]. http://repository.ut.edu.co/handle/001/2993de la Espriella, C. E. (2016). Fomentar la lectura a través de la literatura infantil para mejorar la comprensión y el aprendizaje de los niños de tercero de primaria del Gimnasio Nuevo Milenio de Sahagún Córdoba [Trabajo de tesis, Universidad Abierta y a Distancia]. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/6358Díaz, S. M., González, L. & Restrepo, S. (2017). Fortaleciendo los hábitos lectores implementando la literatura infantil como estrategia lúdico pedagógica para enriquecer las habilidades comunicativas de los niños y niñas del grado preescolar [Trabajo de grado, Universidad del Tolima]. http://repository.ut.edu.co/handle/001/2356Duque, M. C. (2018). Construcción de estereotipos de género en niños y niñas en situaciones de lectura en voz alta de literatura infantil [Trabajo de grado, Pontificia Universidad Javeriana]. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/35578Inciso, A. (2019). Estrategias para la animación a la lectura a través de la literatura infantil de Jairo Aníbal Niño [Trabajo de Grado, Universidad Santo Tomás]. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/18548Escobar, M. F. (2019). Literatura infantil intercultural en Colombia: en busca de nuevos modelos de formación [Tesis de grado, Pontificia Universidad Javeriana]. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/45531/TESIS%205.1.pdfForero, L. V. (2019). Fundalectura: comités de valoración literatura infantil y juvenil como estrategia de promoción lectora [Tesis de grado, Universidad Distrital Francisco José De Caldas]. https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/23701/ForeroFontechaLadyViv iana2019.pdfForero, D. M. (2016). Estrategias pedagógicas para el acercamiento a la literatura infantil en el nivel jardín del centro de desarrollo infantil Mi Mundo Mágico ICBF del municipio de Purificación - Tolima [Trabajo de grado, Universidad del Tolima]. https://core.ac.uk/download/pdf/160243355.pdfGonzález, A. Y., (2017). Explorando a través de la literatura infantil el desarrollo de competencias ciudadanas que ayuden a reducir la agresión reactiva en el aula [Tesis de maestría, Universidad de los Andes]. https://documentodegrado.uniandes.edu.co/visor_de_tesis/web/?SessionID=L2RvY3VtZ W50b3MvMTIzMzQucGRmLara, D. & Arias, I. C. (2019). El sujeto político infantil: una construcción desde la literatura infantil y la participación [Tesis de grado, Universidad de Antioquia] http://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/13825Leal, M. A. (2019). La Literatura Infantil y su incidencia en el desarrollo emocional de los estudiantes de segundo grado del colegio Minuto de Dios Policarpa Salavarrieta [Tesis de grado, Universidad Santo Tomás]. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/17490López, R. (2016). La literatura infantil y la corporeidad: (Relatos y voces) de los niños y niñas de los grados segundo y tercero de la escuela rural mixta El Trilladero del municipio de San Sebastián [Tesis de grado, Universidad del Cauca]. http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/handle/123456789/1009López, C. L. (2018). Desarrollo de la oralidad y la escucha en los niños de preescolar del primer ciclo a partir de la literatura infantil [Tesis de maestría, Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. https://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/8843Lozano, T. (2019). Fortalecimiento de las Habilidades Comunicativas A través de la Literatura Infantil en Estudiantes de Grado Quinto con Dificultades de Aprendizaje, de la Institución Educativa María Inmaculada del Municipio de San Benito Abad, Sucre [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/18189Mantilla, A., Martinilla, C., Uribe, E. & Mejía, V. (2016). Estrategias pedagógicas apoyadas en la literatura infantil y las artes plásticas para fortalecer procesos de lectoescritura [Tesis de grado, Universidad Autónoma de Bucaramanga]. https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/933/2016_Tesis_Mantilla_ Manosalva_Carolina.pdfMejía, L. G. (2017). Literatura infantil y juvenil y formación de docentes: concepciones sobre la LIJ en dos programas de formación docente en enseñanza de la lengua y la literatura [Tesis de maestría, Universidad de Antioquia]. http://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/8949Mínguez-López, X. (2015). Una crítica para la literatura infantil y juvenil desde la educación literaria. AILIJ (Anuario de Investigación en Literatura Infantil y Juvenil) 13, 109-126. https://n9.cl/6pv0jcMonsalve, L. (2019). La literatura infantil como estrategia pedagógica para el fomento de la lectura en niños y niñas menores de 5 años. Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás]. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/19162Moya, M. C. (2019). La literatura infantil en la formación de un nuevo sujeto lector [Tesis de grado, Universidad Pedagógica Nacional]. http://upnblib.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/11394Nanclares, M. J., Ortíz, P., & Pereira, M. (2019). Estrategias pedagógicas creativas basadas en literatura infantil para la apropiación de la lengua materna en niños de 5 a 7 años de Bucaramanga (Colombia) [Tesis de grado, Universidad Autónoma de Bucaramanga]. https://repository.unab.edu.co/handle/20.500.12749/7146Nupan, L. D. & Mendoza, Y. P. (2019). La literatura infantil como estrategia didáctica para fortalecer el desarrollo de las habilidades comunicativas de lectura y escritura en los estudiantes del grado transición de la institución educativa mayor de Valledupar “Cesar Pompeyo Mendoza Hinojosa [Tesis de grado, Universidad Santo Tomás]. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/22070Olarte, A. L. (2017). La literatura infantil en el proceso de formación moral en primera infancia. Trabajo de observación participativa en la Fundación Semilla y Fruto [Tesis de grado, Universidad del Rosario]. https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/13966Ortiz, P. A. (2017). La Literatura Infantil y su Vínculo con los Modos de Expresión Oral y Escrito: Un Medio para el Abordaje y la Resignificación de los Conflictos Socio- Emocionales en las Niñas de 6 a 11 Años Partícipes del Programa “Cultivarte” [Tesis de grado, Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. https://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/6748Ortiz, J. (2018). Representaciones sociales de infancia: una manera de entender las mediaciones docentes con la literatura infantil en las aulas de transición [Tesis de grados, Pontificia Universidad Javeriana] https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/35217/TRABAJO%20DE%20 GRADO%20.pdf?sequence=2&isAllowed=yOsorio, L. Y. (2020). El libro álbum: características estéticas y posibilidades para potenciar la formación lectora y la oralidad en etapas iniciales [Tesis de maestría, Universidad de Medellín]. https://repository.udem.edu.co/handle/11407/6249Pardo, R. (2020). Literatura Infantil, Fuente de Aprendizaje [Tesis de grado, Universidad Nacional Abierta y a Distancia]. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/38329Parga, L. V. & Velásquez, S. A. (2020). Lectura en voz alta: una propuesta didáctica dinamizadora del goce estético y la interpretación de la literatura infantil [Tesis de grado, Universidad Pedagógica Nacional]. http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/12837Peñuela, S. N. & Rojas, Y. D. (2019). La lectura de literatura infantil en tertulias literarias como mediación para el desarrollo de habilidades sociales intra e interpersonales en niños en situación de hospitalización del Hospital Universitario San Ignacio [Trabajo de grado, Pontificia Universidad Javeriana]. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/46384Pérez, J. D. & Luna, X. P. (2017). “Literatura infantil para convivir”. Una estrategia didáctica para el fortalecimiento de la asertividad, en los estudiantes del grado tercero de básica primaria de la Institución Educativa Juan José Nieto sede Cibarco [Tesis de grado, Universidad de Cartagena]. https://repositorio.unicartagena.edu.co/handle/11227/5272Pérez, E. (2018). La literatura infantil como medio fundamental para el proceso de aprendizaje de los niños y niñas en la edad preescolar [Tesis de grado, Universidad Minuto de Dios]. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/7833Pino, Y. & Albarracín, M. N. (2017). Estrategias pedagógicas para el desarrollo de las competencias básicas a través de la literatura infantil con estudiantes de quinto de básica primaria en la sede principal del Centro Educativo Rural Puerto Barco del corregimiento de la Gabarra municipio de Tibu [Tesis de grado, Institución Educativa Escuela Normal Superior Ocaña]. http://www.enso.edu.co/biblionline/archivos/2729.pdfPinzón, I. C. & Prada, C. M. (2016). La literatura infantil como estrategia para favorecer la creatividad en niños de 3 a 5 años en una institución pública de Floridablanca (Colombia) [Tesis de grado, Universidad Autónoma de Bucaramanga]. https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/917/2016_Tesis_Ingrid_Cat herine_Pinzon_Garces.pdfRobledo, B. H. (2006). El niño en la literatura infantil colombiana [Archivo PDF]. Fundación Cuatro Gatos. https://n9.cl/avowiRobledo, B. H. (2012). Todos los danzantes… panorama histórico de la literatura infantil y juvenil colombiana. Universidad del Rosario. https://n9.cl/2n43hRomero, K. N. (2019). Las experiencias sensibles y la literatura infantil, para contribuir al fortalecimiento del lenguaje y la comunicación en niños y niñas del grado Jardín 2 de la I.E.D Rafael Bernal Jiménez sede B [Tesis de grado, Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. https://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/23687Rojas, L. I. & Zapata, D. A. (2017). Estrategia pedagógica basada en la literatura infantil para fortalecer los procesos de lectura y escritura en los estudiantes de primero y tercero de la Institución Educativa Club Unión del municipio de Bucaramanga [Tesis de grado, Universidad Autónoma de Bucaramanga]. https://repository.unab.edu.co/handle/20.500.12749/2420Riaño, K. J. & Velásquez, L. M. (2018). Taller gafutos: literatura y canción infantil como manifestaciones culturales para el desarrollo de la experiencia estética y la dimensión socioafectiva en niños de 6 a 10 años del programa “cultivarte”, conjunto arrayán en la localidad de Bosa [Tesis de grado, Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. https://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/12972Rodríguez, V. P. (2019). La literatura infantil como herramienta pedagógica en la educación en derechos humanos [Tesis de grado, Universidad de Sucre]. https://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/987Sanabria, C. I. (2017). La literatura infantil como eje integrador del currículo de ciclo inicial [Tesis de grado, Universidad de la Sabana]. https://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/29736?show=fullSánchez, S., Granada, L. & Díaz, C. (2018). Las artes escénicas y la literatura infantil como medios para potenciar el desarrollo del pensamiento lógico matemático en niños de 3 a 6 años en dos jardines infantiles privados de Bucaramanga (Colombia) [Tesis de grado, Universidad Autónoma de Bucaramanga]. https://repository.unab.edu.co/handle/20.500.12749/861Tello, D. V. & Sinisterra, A. (2018). Animación, promoción y comprensión de lectura a través de la literatura infantil con los estudiantes de tercero de básica primaria de la institución educativa Liceo del Pacífico de Buenaventura - Valle del Cauca [Tesis de maestría, Universidad del Cauca]. http://repositorio.unicauca.edu.co:8080/handle/123456789/527Torres, D. E. (2018). La literatura infantil colombiana: una propuesta de taller de sensibilización para docentes de Educación Básica Primaria del Colegio Cundinamarca IED [Tesis de Maestría, Universidad Santo Tomás]. 1Library. https://goo.su/LsMCTrujillo, L. K. (2020). Literatura infantil e interpretación literaria: una propuesta didáctica basada en la lectura literaria. [Tesis de grado, Universidad Pedagógica Nacional]. http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/12095 Vallejo, R. D. (2018). La literatura infantil colombiana: una propuesta de taller de sensibilización para docentes de educación básica primaria del Colegio Cundinamarca ied. [Tesis de grado, Universidad Santo Tomás]. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/15329?show=fullVasco, I. (2006). Literatura para niños en Colombia: en busca de un lenguaje propio. [Archivo PDF]. Doc Player. https://goo.su/XP3OBiblioteca USB Medellín (Campus): TG-6837t370 - EducaciónLiteratura infantilViolenciaEscribirliteratura infantilTrabajos de investigaciónliteratura infantil en ColombiaArtículo de investigaciónChildren´s literatureResearch paperResearch paperChildren´s literature in ColombiaResearch articleImplementación de la literatura infantil en la educación inicial y básica: estado del arte de los trabajos de grado publicados en universidades colombianas entre 2016 y 2020Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALImplementacion_Literatura_Infantil_Garcia_2023.pdfImplementacion_Literatura_Infantil_Garcia_2023.pdfapplication/pdf450935https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4a9b87ee-d5e9-4d34-b79a-81f4212e7d86/downloada8a409d2201d25217c89e71d20bb762fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/fb81a119-3b3f-4477-af86-f351e191da5a/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD52TEXTImplementacion_Literatura_Infantil_Garcia_2023.pdf.txtImplementacion_Literatura_Infantil_Garcia_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain53980https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/cd55e825-bbb7-45c6-afe7-7ec564f5d365/downloadcb2246784a000e5236157f867dd80fd9MD53THUMBNAILImplementacion_Literatura_Infantil_Garcia_2023.pdf.jpgImplementacion_Literatura_Infantil_Garcia_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7753https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/b0d85209-76a8-444a-b7d0-6696b0967253/download305f8c13c93befaee1ea3654392cf7aaMD5410819/13125oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/131252024-10-23 15:44:27.411https://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K |