Critical sources of aerodynamic resistance in a medium distance urban train: a CFD approach

El presente artículo evalúa el comportamiento aerodinámico de un tren de cercanías que funciona a velocidades medias, por medio de la dinámica computacional de fluidos. Su objetivo principal es identificar las principales fuentes de resistencia aerodinámica. El estudio consta de dos fases, la primer...

Full description

Autores:
Tabares, Andrés F.
Gómez, Natalia
Nieto, César
Giraldo, Mauricio
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/4904
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10819/4904
Palabra clave:
Aerodynamics
Energy consumption
Commuter train for urban areas
Aerodynamic drag
Aerodinámica
Consumo de energía
Tren de cercanías
Resistencia aerodinámica
Aerodinámica
Dinámica
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:El presente artículo evalúa el comportamiento aerodinámico de un tren de cercanías que funciona a velocidades medias, por medio de la dinámica computacional de fluidos. Su objetivo principal es identificar las principales fuentes de resistencia aerodinámica. El estudio consta de dos fases, la primera de ellas es el análisis aerodinámico del tren usando ciertos parámetros de malla y el modelo de turbulencia k - ε para obtener una condición real de la operación; se obtuvo con este análisis el consumo total de potencia correspondiente al valor de la resistencia aerodinámica lanzada por el proceso de simulación. Estos resultados fueron cualitativamente comparados con los datos experimentales con el fin de validar el proceso de simulación. La segunda parte es la identificación y análisis de las principales zonas de resistencia aerodinámica que el sistema de metro puede generar en su interacción con el aire, para hacer una evaluación preliminar de algunas modificaciones que permitieron la reducción de la resistencia en estas zonas críticas. Los resultados obtenidos muestran las zonas críticas, las fuentes de resistencia aerodinámica que impactan negativamente en el sistema y alguna evidencia de que hay una reducción potencial en la fuerza de arrastre total de influir en el consumo de energía a través de algunos cambios aerodinámicos menores a la estructura frontal, sin afectar a las características operativas del sistema de metro.