Analisis de procesos de memoria verbal y visual en el retraso mental: descripción de los procesos de memoria en niños y jóvenes entre los 6 y 14 años con diagnóstico de Retraso Mental
La memoria ha sido un tema de interés en investigación para la comprensión del Retraso Mental (RM). Este proceso mnémico es de gran importancia para el aprendizaje y la adaptación al ámbito social y cultural, dada su vinculación con el constructo Inteligencia, desarrollo de habilidades del lenguaje...
- Autores:
-
Lopera Murcia, Ángela María
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/23867
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/23867
- Palabra clave:
- 610 - Medicina y salud::612 - Fisiología humana
Deficiencia mental
Memoria en los niños
Instrumentos de medición
Tests de inteligencia
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | La memoria ha sido un tema de interés en investigación para la comprensión del Retraso Mental (RM). Este proceso mnémico es de gran importancia para el aprendizaje y la adaptación al ámbito social y cultural, dada su vinculación con el constructo Inteligencia, desarrollo de habilidades del lenguaje y la estructura del pensamiento, en los que la comprensión de la dinámica del proceso tiene un papel crucial en esta población. Identificar las manifestaciones de la memoria en las diferentes fases concebido como proceso de información, puede ayudar a identificar las estrategias y recursos cognitivos que utiliza el niño ¿ joven con RM en su dinámica de experiencia ¿ aprendizaje, así como también puede permitir acercarnos con mayor precisión a las particularidades de este proceso en el RM. Marco Teórico: Turner, Hale y Borkowski (1996, citado por Fletcher, Huffman y Bray, 2003), reportaron cambios en el desarrollo de adolescentes con retraso mental relacionados con el rango de tareas de memoria que podían resolver, lo que parece indicar que a medida que crecen, las personas con retraso mental van adquiriendo nuevas estrategias para almacenar y evocar información, acordes con personas de más o menos su misma edad cronológica. Objetivo: El propósito de este estudio fue analizar las características de la memoria verbal y visual, en relación con las habilidades intelectuales y de conducta adaptativa, de niños y jóvenes entre los 6 y 14 años de edad con diagnóstico de RM, pertenecientes a 3 instituciones educativas de Medellín. Métodos: Se evaluó un grupo de 47 niños y jóvenes entre los 6 y 14 años de edad, con diagnóstico confirmado de RM, obtenido a partir del análisis de la historia clínica y pedagógica, y la aplicación del Test de Inteligencia para niños de Wechsler ¿ Tercera edición (WISC-III) y el Inventario para la Planificación de Servicios y Programación Individual (ICAP); la muestra fue depurada y se seleccionaron 22 participantes en total. Los estudiantes pertenecían a 3 instituciones educativas de Medellín. Se aplicaron las pruebas Curva de Memoria Viso Verbal (CMVV), Memoria Semántica con Incremento Asociativo (MSIA), Memoria Secuencial de Puntos (MSP) y Memoria Verbal de las Escalas MacCarthy (MSCA). Para el análisis de resultados se tuvieron en cuenta tanto los valores cuantitativos de los resultados como las observaciones clínicas cualitativas, inherentes a la dinámica de la evaluación de los niños y jóvenes. Resultados: Las características de la memoria en los niños ¿ jóvenes con RM deben ser comprendidas desde las diferentes fases de la dinámica del proceso, como un medio para acercarse a la comprensión de la diversidad cognitiva y también de las formas de acercamiento en los procesos educativos. |
---|