Plan estratégico para el desarrollo del departamento de talento humano en el sector de las compraventas familiares de la ciudad de Cali
El siguiente trabajo de investigación tiene el propósito de crear una metodología para estructurar un departamento de Talento Humano en el sector de Compraventas familiares en la ciudad de Cali, con el fin de crear un ambiente de confianza a los empresarios de dicho sector. El primer capitulo de la...
- Autores:
-
Cerón Garcés, Paloma Andrea
Paz Madroñero, Diana Milena
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/18410
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/18410
- Palabra clave:
- Desarrollo de recursos humanos
Evaluación del desempeño
Motivación del empleado
Evaluación de personal
Selección de personal
Análisis de costos
Matriz DOFA
Planeación estratégica
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | El siguiente trabajo de investigación tiene el propósito de crear una metodología para estructurar un departamento de Talento Humano en el sector de Compraventas familiares en la ciudad de Cali, con el fin de crear un ambiente de confianza a los empresarios de dicho sector. El primer capitulo de la investigación describe la historia del sector de las Compraventas con pacto de retroventa, su entorno, las variables que lo afectan positiva o negativamente para el logro de su objetivo básico financiero; identificando a su vez las oportunidades, fortalezas, debilidades y amenazas que tienen este tipo de negocios, a través de un análisis de Porter, de la realización de una matriz POAM, PCI y DOFA, que permitieron establecer la estrategia base de este proyecto. En el segundo capitulo se define por el problema que afecta al sector y su justificación, los objetivos, tanto generales como específicos, y las herramientas teóricas a emplear para la propuesta. Adicionalmente se encuentra la metodología que se utiliza dentro del proyecto, teniendo en cuenta los datos secundarios que corresponden al entorno externo del negocio, y los datos primarios relativos a las encuestas realizadas a los colaboradores que trabajan en las compraventas. Finalmente en el tercer capitulo se presenta la propuesta de intervención, dentro de la cual se plantean tres puntos importantes a desarrollar: el manual de funciones, la escala salarial y las políticas de contratación y desvinculación. Seguidamente se consideran necesarias otras propuestas para profundizar en el proceso de desarrollo del departamento de Talento Humano como lo son el proceso de contratación de personal, reclutamiento y selección, procesos de formación, supervisión, bienestar, rotación de personal y evaluación de desempeño, entre otros. |
---|