Lectura psicoanalítica de la violencia de género en contra de la mujer

El presente texto es un artículo reflexivo, no experimental, que tiene como objetivo realizar una lectura psicoanalítica de la violencia de género, específicamente hacia las mujeres. Para ello, presento una cita de Freud en donde equipara lo femenino con lo pasivo, aspecto que puede conducir a inter...

Full description

Autores:
Quisaboni López, Jessika Marcela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11592
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/11592
Palabra clave:
360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones::362 - Problemas sociales y servicios para grupo de personas
Violencia de Género
Violencia Contra la Mujer
Mujeres y Psicoanálisis
Feminidad
Feminismo
Goce
Género
Violencia
Alteridad
Cultura
Feminidad
Punitivo
Rights
restrictedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id SANBUENAV2_115aac7b62081e16035f955dd7c6ff35
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11592
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Lectura psicoanalítica de la violencia de género en contra de la mujer
title Lectura psicoanalítica de la violencia de género en contra de la mujer
spellingShingle Lectura psicoanalítica de la violencia de género en contra de la mujer
360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones::362 - Problemas sociales y servicios para grupo de personas
Violencia de Género
Violencia Contra la Mujer
Mujeres y Psicoanálisis
Feminidad
Feminismo
Goce
Género
Violencia
Alteridad
Cultura
Feminidad
Punitivo
title_short Lectura psicoanalítica de la violencia de género en contra de la mujer
title_full Lectura psicoanalítica de la violencia de género en contra de la mujer
title_fullStr Lectura psicoanalítica de la violencia de género en contra de la mujer
title_full_unstemmed Lectura psicoanalítica de la violencia de género en contra de la mujer
title_sort Lectura psicoanalítica de la violencia de género en contra de la mujer
dc.creator.fl_str_mv Quisaboni López, Jessika Marcela
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Larrahondo, Mónica
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Quisaboni López, Jessika Marcela
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones::362 - Problemas sociales y servicios para grupo de personas
topic 360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones::362 - Problemas sociales y servicios para grupo de personas
Violencia de Género
Violencia Contra la Mujer
Mujeres y Psicoanálisis
Feminidad
Feminismo
Goce
Género
Violencia
Alteridad
Cultura
Feminidad
Punitivo
dc.subject.other.none.fl_str_mv Violencia de Género
Violencia Contra la Mujer
Mujeres y Psicoanálisis
Feminidad
Feminismo
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Goce
Género
Violencia
Alteridad
Cultura
Feminidad
Punitivo
description El presente texto es un artículo reflexivo, no experimental, que tiene como objetivo realizar una lectura psicoanalítica de la violencia de género, específicamente hacia las mujeres. Para ello, presento una cita de Freud en donde equipara lo femenino con lo pasivo, aspecto que puede conducir a interpretaciones erróneas sobre el psicoanálisis y su relación con las mujeres. Puntualizo entonces, sobre algunos aspectos importantes para entender lo que Freud quiso decir de la sexualidad femenina. Luego, reflexiono sobre la forma como los discursos culturales y políticos han influenciado en la constitución del sujeto, y sobre la posible relación que esto puede tener con actos violentos en contra de la mujer. Finalizo hablando sobre la violencia de género hacia las mujeres desde la perspectiva del goce y las recomendaciones de Bassols sobre el tratamiento desde el psicoanálisis a la violencia contra las mujeres.
publishDate 2022
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-02T17:02:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-02T17:02:16Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Especialización
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Quisaboni López, J. M, (2022). Lectura psicoanalítica de la violencia de género en contra de la mujer. [Trabajo de grado especialización]. Universidad de San Buenaventura Cali.
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/11592
identifier_str_mv Quisaboni López, J. M, (2022). Lectura psicoanalítica de la violencia de género en contra de la mujer. [Trabajo de grado especialización]. Universidad de San Buenaventura Cali.
instname:Universidad de San Buenaventura
reponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura
repourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/
url https://hdl.handle.net/10819/11592
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Bassols, M. (2017) “Cuestiones preliminares al tratamiento desde el psicoanálisis de la violencia contra las mujeres”. En: Lo femenino entre centro y ausencia. Ed. Gramma. Buenos Aires
Bassols, M. (2017). “Freud, misógino contrariado”. En: Lo femenino entre centro y ausencia. Ed. Gramma. Buenos Aires.
Butler, J. (1990): El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad. Mexico: Paidos.
Fernández, A. M. (1997). La diferencia como problema: Genero y psicoanálisis. Nómadas (Col), (6). ISSN:0121-7550.
Freud, S. (1908). La moral sexual cultural y la nerviosidad moderna.. Amorrortu Editores.
Freud, S. (1908). Tres ensayos de una teoría sexual. Amorrortu Editores.
Freud, S. (1921). Psicología de las masas y análisis del yo. Amorrortu Editores.
Freud, S. (1930). Conferencia sobre sexualidad femenina. Amorrortu Editores.
Freud, S (1997) “Pegan a un niño. Contribución al conocimiento de la génesis de las perversiones sexuales (1919)”. En obras completas, Tomo XVII. Buenos Aires: Amorrortu editores.
Lacan, J. (1987). El seminario de Jacques Lacan libro 19: …O peor. Paidós Editores.
Lacan, J. (1987). El seminario de Jacques Lacan libro 19: …O peor. Paidós Editores.Le Gaufey, Guy (2010). El sujeto según Lacan. 1ª Ed. Buenos Aires, El cuenco de plata.
Nijensohn, M. (Comp.) (2018). Los feminismos ante el neoliberalismo. Isabell Lorey et al.; (1ª ed.). Adrogué: La Cebra.
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 24 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura
dc.publisher.branch.spa.fl_str_mv Cali
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cali
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Psicología Clínica con Orientación Psicoanalítica
institution Universidad de San Buenaventura
dc.source.other.none.fl_str_mv Cali
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ecabf408-db31-414a-9fd1-a09162b0b168/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ef7262a2-b752-4927-8a78-67c0d05af6ac/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f7d5cb4d-a404-48f3-95cc-f54766d9d48b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099277069844480
spelling Larrahondo, Mónicaa555d198-ffa7-4964-970f-136ce3261186-1Quisaboni López, Jessika Marcelada93a610-88a1-436d-b9e7-ae7cd89a6e56-12023-06-02T17:02:16Z2023-06-02T17:02:16Z2022El presente texto es un artículo reflexivo, no experimental, que tiene como objetivo realizar una lectura psicoanalítica de la violencia de género, específicamente hacia las mujeres. Para ello, presento una cita de Freud en donde equipara lo femenino con lo pasivo, aspecto que puede conducir a interpretaciones erróneas sobre el psicoanálisis y su relación con las mujeres. Puntualizo entonces, sobre algunos aspectos importantes para entender lo que Freud quiso decir de la sexualidad femenina. Luego, reflexiono sobre la forma como los discursos culturales y políticos han influenciado en la constitución del sujeto, y sobre la posible relación que esto puede tener con actos violentos en contra de la mujer. Finalizo hablando sobre la violencia de género hacia las mujeres desde la perspectiva del goce y las recomendaciones de Bassols sobre el tratamiento desde el psicoanálisis a la violencia contra las mujeres.This paper is a reflective, non-experimental article. Its objective is to carry out a psychoanalytic reading of gender violence, specifically towards women. To do this, I present a quote from Freud where he equates the feminine to the passive, an aspect that can lead to erroneous interpretations about psychoanalyses and its relationship with women. I then point out some important aspects to understand what Freud meant about female sexuality. After, I reflect on the way in which cultural and political discourses have influenced the constitution of the subject, and on the possible relationship that this may have with violent acts against women. I finish by discussing about gender violence against women from the perspective of pleasure and Bassols' recommendations on the treatment of violence against women from psychoanalysis.EspecializaciónEspecialista en Psicología Clínica con Orientación Psicoanalítica24 páginasapplication/pdfQuisaboni López, J. M, (2022). Lectura psicoanalítica de la violencia de género en contra de la mujer. [Trabajo de grado especialización]. Universidad de San Buenaventura Cali.instname:Universidad de San Buenaventurareponame:Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventurarepourl:https://bibliotecadigital.usb.edu.co/https://hdl.handle.net/10819/11592spaUniversidad de San BuenaventuraCaliFacultad de Ciencias Humanas y SocialesCaliEspecialización en Psicología Clínica con Orientación PsicoanalíticaBassols, M. (2017) “Cuestiones preliminares al tratamiento desde el psicoanálisis de la violencia contra las mujeres”. En: Lo femenino entre centro y ausencia. Ed. Gramma. Buenos AiresBassols, M. (2017). “Freud, misógino contrariado”. En: Lo femenino entre centro y ausencia. Ed. Gramma. Buenos Aires.Butler, J. (1990): El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad. Mexico: Paidos.Fernández, A. M. (1997). La diferencia como problema: Genero y psicoanálisis. Nómadas (Col), (6). ISSN:0121-7550.Freud, S. (1908). La moral sexual cultural y la nerviosidad moderna.. Amorrortu Editores.Freud, S. (1908). Tres ensayos de una teoría sexual. Amorrortu Editores.Freud, S. (1921). Psicología de las masas y análisis del yo. Amorrortu Editores.Freud, S. (1930). Conferencia sobre sexualidad femenina. Amorrortu Editores.Freud, S (1997) “Pegan a un niño. Contribución al conocimiento de la génesis de las perversiones sexuales (1919)”. En obras completas, Tomo XVII. Buenos Aires: Amorrortu editores.Lacan, J. (1987). El seminario de Jacques Lacan libro 19: …O peor. Paidós Editores.Lacan, J. (1987). El seminario de Jacques Lacan libro 19: …O peor. Paidós Editores.Le Gaufey, Guy (2010). El sujeto según Lacan. 1ª Ed. Buenos Aires, El cuenco de plata.Nijensohn, M. (Comp.) (2018). Los feminismos ante el neoliberalismo. Isabell Lorey et al.; (1ª ed.). Adrogué: La Cebra.info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Cali360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones::362 - Problemas sociales y servicios para grupo de personasViolencia de GéneroViolencia Contra la MujerMujeres y PsicoanálisisFeminidadFeminismoGoceGéneroViolenciaAlteridadCulturaFeminidadPunitivoLectura psicoanalítica de la violencia de género en contra de la mujerTrabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad Científica y AcadémicaPublicationORIGINALLectura_Psicoanalítica_Violencia_Lopez_2022.pdfLectura_Psicoanalítica_Violencia_Lopez_2022.pdfapplication/pdf0https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ecabf408-db31-414a-9fd1-a09162b0b168/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/ef7262a2-b752-4927-8a78-67c0d05af6ac/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82071https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/f7d5cb4d-a404-48f3-95cc-f54766d9d48b/download0c7b7184e7583ec671a5d9e43f0939c0MD5310819/11592oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/115922023-06-02 12:02:21.169http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPkJJQkxJT1RFQ0EgRElHSVRBTCBVTklWRVJTSURBRCBERSBTQU4gQlVFTkFWRU5UVVJBIC0gQ09MT01CSUE8L2gzPgo8cD4KVMOpcm1pbm9zIGRlIGxhIGxpY2VuY2lhIGdlbmVyYWwgcGFyYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8gaW5zdGl0dWNpb25hbDwvcD48L2NlbnRlcj4KPFAgQUxJR049Y2VudGVyPgpQb3IgbWVkaW8gZGUgZXN0ZSBmb3JtYXRvIG1hbmlmaWVzdG8gbWkgdm9sdW50YWQgZGUgQVVUT1JJWkFSIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgU2VkZSBCb2dvdMOhIHkgPEJSPlNlY2Npb25hbGVzIE1lZGVsbMOtbiwgQ2FsaSB5IENhcnRhZ2VuYSwgbGEgZGlmdXNpw7NuIGVuIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIG1hbmVyYSBncmF0dWl0YSB5IHBvciB0aWVtcG8gaW5kZWZpbmlkbyBlbiBsYTxCUj4gQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIGVsIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgPEJSPmF1dG9yaXphY2nDs24sIGNvbiBmaW5lcyBlc3RyaWN0YW1lbnRlIGVkdWNhdGl2b3MsIGNpZW50w63CrWZpY29zIHkgY3VsdHVyYWxlcywgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDxCUj4gMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBkZXJlY2hvczxCUj4gZGUgYXV0b3IuIDxCUj4gCiAKQ29tbyBhdXRvciBtYW5pZmllc3RvIHF1ZSBlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gYWNhZMOpbWljbyAtIGludmVzdGlnYXRpdm8gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBzZSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gPEJSPiB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgbWkgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw63CrWEgeSBwb3NlbyBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCA8QlI+IHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIG5vIHNlcsOhIHJlc3BvbnNhYmxlIGRlIG5pbmd1bmEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGluZGViaWRhIGRlbCBkb2N1bWVudG8gPEJSPnBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyB5IHNlcsOhIGV4Y2x1c2l2YW1lbnRlIG1pIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBhdGVuZGVyIHBlcnNvbmFsbWVudGUgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBxdWUgcHVlZGE8QlI+IHByZXNlbnRhcnNlIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQuIDxCUj4KIApBdXRvcml6byBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgRGlnaXRhbCBkZSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBTYW4gQnVlbmF2ZW50dXJhIGNvbnZlcnRpciBlbCBkb2N1bWVudG8gYWwgZm9ybWF0byBxdWUgZWwgPEJSPnJlcG9zaXRvcmlvIGxvIHJlcXVpZXJhIChpbXByZXNvLCBkaWdpdGFsLCBlbGVjdHLDs25pY28gbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKSBvIGNvbiBmaW5lcyBkZTxCUj4gcHJlc2VydmFjacOzbiBkaWdpdGFsLiA8QlI+CiAKRXN0YSBhdXRvcml6YWNpw7NuIG5vIGltcGxpY2EgcmVudW5jaWEgYSBsYSBmYWN1bHRhZCBxdWUgdGVuZ28gZGUgcHVibGljYXIgcG9zdGVyaW9ybWVudGUgbGEgb2JyYSwgZW4gZm9ybWEgdG90YWwgbyA8QlI+cGFyY2lhbCwgcG9yIGxvIGN1YWwgcG9kcsOpLCBkYW5kbyBhdmlzbyBwb3IgZXNjcml0byBjb24gbm8gbWVub3MgZGUgdW4gbWVzIGRlIGFudGVsYWNpw7NuLCBzb2xpY2l0YXIgcXVlIGVsIDxCUj5kb2N1bWVudG8gZGVqZSBkZSBlc3RhciBkaXNwb25pYmxlIHBhcmEgZWwgcMO6YmxpY28gZW4gbGEgQmlibGlvdGVjYSBEaWdpdGFsIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIDxCUj4gYXPDrcKtIG1pc21vLCBjdWFuZG8gc2UgcmVxdWllcmEgcG9yIHJhem9uZXMgbGVnYWxlcyB5L28gcmVnbGFzIGRlbCBlZGl0b3IgZGUgdW5hIHJldmlzdGEuIDxCUj48L1A+Cg==