Lectura psicoanalítica de la violencia de género en contra de la mujer
El presente texto es un artículo reflexivo, no experimental, que tiene como objetivo realizar una lectura psicoanalítica de la violencia de género, específicamente hacia las mujeres. Para ello, presento una cita de Freud en donde equipara lo femenino con lo pasivo, aspecto que puede conducir a inter...
- Autores:
-
Quisaboni López, Jessika Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de San Buenaventura
- Repositorio:
- Repositorio USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/11592
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10819/11592
- Palabra clave:
- 360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones::362 - Problemas sociales y servicios para grupo de personas
Violencia de Género
Violencia Contra la Mujer
Mujeres y Psicoanálisis
Feminidad
Feminismo
Goce
Género
Violencia
Alteridad
Cultura
Feminidad
Punitivo
- Rights
- restrictedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
Summary: | El presente texto es un artículo reflexivo, no experimental, que tiene como objetivo realizar una lectura psicoanalítica de la violencia de género, específicamente hacia las mujeres. Para ello, presento una cita de Freud en donde equipara lo femenino con lo pasivo, aspecto que puede conducir a interpretaciones erróneas sobre el psicoanálisis y su relación con las mujeres. Puntualizo entonces, sobre algunos aspectos importantes para entender lo que Freud quiso decir de la sexualidad femenina. Luego, reflexiono sobre la forma como los discursos culturales y políticos han influenciado en la constitución del sujeto, y sobre la posible relación que esto puede tener con actos violentos en contra de la mujer. Finalizo hablando sobre la violencia de género hacia las mujeres desde la perspectiva del goce y las recomendaciones de Bassols sobre el tratamiento desde el psicoanálisis a la violencia contra las mujeres. |
---|