Conocimientos y prácticas sobre la automedicación con antibióticos en estudiantes universitarios en Cartagena 2023

Introducción: los antimicrobianos permiten controlar y curar enfermedades infecciosas. Sin embargo, se enfrentan a un grave problema: la resistencia que los microorganismos están desarrollando frente a estos fármacos, debido a prácticas inadecuadas y un uso irresponsable en humanos. La automedicació...

Full description

Autores:
Cordero Dean, Sebastián Joel
Serna Flórez, Yosmith Valeria
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de San Buenaventura
Repositorio:
Repositorio USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13451
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10819/13451
Palabra clave:
610 - Medicina y salud::616 - Enfermedades
Tesis - bacteriologìa
Automedicación (estudiantes) - investigación
Antibacteriano
Salud pública
Resistencia a los antibióticos
Automedicación
Conocimiento
Actitudes y prácticas en salud
Antibioticos
Salud pública
Antibacterianos
Medicamentos
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id SANBUENAV2_093987ebefbcb0f878d1bd566b285953
oai_identifier_str oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/13451
network_acronym_str SANBUENAV2
network_name_str Repositorio USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Conocimientos y prácticas sobre la automedicación con antibióticos en estudiantes universitarios en Cartagena 2023
title Conocimientos y prácticas sobre la automedicación con antibióticos en estudiantes universitarios en Cartagena 2023
spellingShingle Conocimientos y prácticas sobre la automedicación con antibióticos en estudiantes universitarios en Cartagena 2023
610 - Medicina y salud::616 - Enfermedades
Tesis - bacteriologìa
Automedicación (estudiantes) - investigación
Antibacteriano
Salud pública
Resistencia a los antibióticos
Automedicación
Conocimiento
Actitudes y prácticas en salud
Antibioticos
Salud pública
Antibacterianos
Medicamentos
title_short Conocimientos y prácticas sobre la automedicación con antibióticos en estudiantes universitarios en Cartagena 2023
title_full Conocimientos y prácticas sobre la automedicación con antibióticos en estudiantes universitarios en Cartagena 2023
title_fullStr Conocimientos y prácticas sobre la automedicación con antibióticos en estudiantes universitarios en Cartagena 2023
title_full_unstemmed Conocimientos y prácticas sobre la automedicación con antibióticos en estudiantes universitarios en Cartagena 2023
title_sort Conocimientos y prácticas sobre la automedicación con antibióticos en estudiantes universitarios en Cartagena 2023
dc.creator.fl_str_mv Cordero Dean, Sebastián Joel
Serna Flórez, Yosmith Valeria
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rocha Jiménez, Julio Cesar
Rocha Jiménez, Julio Cesar
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cordero Dean, Sebastián Joel
Serna Flórez, Yosmith Valeria
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Barreto Maya, Ana Carolina
Alayón de Alvear, Alicia Norma
dc.contributor.researchgroup.none.fl_str_mv Grupo de Investigaciones Biomédicas (GIB) (Cartagena)
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 610 - Medicina y salud::616 - Enfermedades
topic 610 - Medicina y salud::616 - Enfermedades
Tesis - bacteriologìa
Automedicación (estudiantes) - investigación
Antibacteriano
Salud pública
Resistencia a los antibióticos
Automedicación
Conocimiento
Actitudes y prácticas en salud
Antibioticos
Salud pública
Antibacterianos
Medicamentos
dc.subject.other.none.fl_str_mv Tesis - bacteriologìa
Automedicación (estudiantes) - investigación
Antibacteriano
Salud pública
Resistencia a los antibióticos
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Automedicación
Conocimiento
Actitudes y prácticas en salud
Antibioticos
Salud pública
Antibacterianos
Medicamentos
description Introducción: los antimicrobianos permiten controlar y curar enfermedades infecciosas. Sin embargo, se enfrentan a un grave problema: la resistencia que los microorganismos están desarrollando frente a estos fármacos, debido a prácticas inadecuadas y un uso irresponsable en humanos. La automedicación y la disponibilidad fácil de medicamentos también contribuyen a este problema. Objetivos: describir los conocimientos y las prácticas frente a la automedicación con antibióticos desarrolladas por los estudiantes universitarios de la Universidad de San Buenaventura Cartagena durante el año 2023. Metodología: estudio Descriptivo, prospectivo y transversal, con empleo de encuesta como instrumento, sin manipulación de variables. El análisis de la investigación se llevó a cabo mediante el software Microsoft Excel. El trabajo se desarrolló en la Universidad de San Buenaventura, sede Cartagena, durante el año 2023. Resultados:62% de la población de Ciencia de la Salud conoce sobre los antibióticos, frente a 53% y 57% de las otras facultades. El motivo para el consumo son infecciones con un 80%, En cuanto a la acción y uso de los antibióticos se observó un rango entre 19% y 22,2% en las diferentes facultades. Conclusión: el estudio identificó mala praxis en automedicación con antibióticos, a pesar de los conocimientos. Hay influencias familiares. La penicilina fue el antibiótico más utilizado. Se evidenció un desconocimiento generalizado sobre el uso adecuado de los antibióticos, favoreciendo la resistencia bacteriana.
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-18T21:12:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-18T21:12:56Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Cordero Dean, S. J. & Serna Flórez, Y. (2023). Conocimientos y Prácticas sobre la automedicación con antibióticos en estudiantes universitarios en Cartagena. [Trabajo de grado de Bacteriología]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/10819/13451
identifier_str_mv Cordero Dean, S. J. & Serna Flórez, Y. (2023). Conocimientos y Prácticas sobre la automedicación con antibióticos en estudiantes universitarios en Cartagena. [Trabajo de grado de Bacteriología]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.
url https://hdl.handle.net/10819/13451
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Castro J, Arboleda J, Samboni P. Prevalencia y determinantes de automedicación con antibióticos en una comuna de Santiago de Cali, Colombia. Rev Cubana Farm [Internet]. 2014 [citado el 17 de agosto de 2022];48(1):43-54. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75152014000100006&lng=es. 9. García A. Conocimientos actitudes y prácticas parentales ante la infección de vías respiratorias y su relación con la presencia de bacterias resistentes [Tesis de grado maestra en salud pública]. Oaxaca, México: Universidad sierra sur ;2019.
Ceballos S, Naranjo M, Santa A. Automedicación por antibióticos en estudiantes de pregrado de la facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia, sede Medellín, 2021. [Trabajo de grado presentado para optar al título de Profesional en Gerencia de Sistemas de Información en Salud]. Medellín, Colombia: Universidad de Antioquia; 2021.
Katzung B. Farmacología básica y clínica. 14°. México, Ciudad de México. McGraw Hill; 2019.
World Health Organization (WHO) [Internet]. Global shortage of innovative antibiotics fuels emergence and spread of drug-resistance; (WHO); 2021 [citado el 15 de Agosto de 2022]. Disponible en: https://www.who.int/news/item/15-04-2021-global-shortage-of-innovative-antibiotics-fuels-emergence-and-spread-of-drug-resistance.
Étienne C. Organización Panamericana de la Salud [Internet]. Washington D.C: OPS; 2021 [citado el 12 de agosto de 2022]. Aumentan las infecciones resistentes a los medicamentos en las Américas debido al mal uso de los antimicrobianos durante la pandemia; 1-4 Disponible en: https://www.paho.org/es/noticias/17-11-2021-aumentan-infecciones-resistentes-medicamentos-americas-debido-al-mal-uso#:~:text=Washington%20D.C.%2C%2017%20de%20noviembre,la%20Directora%20de%20la%20Organizaci%C3%B3n
Barros S. “CONOCIMIENTO, PRÁCTICA Y ACTITUD FRENTE AL USO DE ANTIBIÓTICOS DE PACIENTES DE 35 A 55 AÑOS, DEL HOSPITAL JOSÉ FÉLIX VALDIVIESO, JUNIO 2018 - MARZO 2019”. [Trabajo de graduación previo a la obtención del título de Médico/a] Cuenca, Ecuador: Universidad Católica de Cuenca: 2019.
Cambaco O, Menendez Y, Kinsman J, Wertheim N, Gyapong M, Johannes J, et al. Community knowledge and practices regarding antibiotic use in rural Mozambique: where is the starting point for prevention of antibiotic resistance? BCM [internet]. 2020 [citado el 17 de agosto de 2022];20(1):2-15. Disponible en: https://bmcpublichealth.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12889-020-09243-x#citeas
Seija V, Vignoli R. Principales grupos de antibióticos. En: FUFMUR, editor. Temas de bacteriología y virología médica. 3d. Montevideo, Uruguay: FUFMUR; 2008. 631-633.
Naciones Unidas. Noticias ONU: ONU; 2021 [citado el 15 de agosto de 2022]. Disponible en: https://news.un.org/es/story/2021/04/1491502.
Organización Mundial de la Salud. Crece el mapa de motivaciones para automedicarse. Colombia: OPS; 2021.
Álvarez L, Colmenares B, Mina L, Montealegre, Ruiz F. AUTOMEDICACIÓN CON ANTIBIÓTICOS EN BOGOTÁ, CALI, ZIPAQUIRA, FACATATIVA Y SANTANDER DE QUILICHAO “UNA REALIDAD VIGENTE EN NUESTRO PAÍS” [trabajo de grado Tecnólogo en Regencia de Farmacia] Palmira, Colombia: Universidad Nacional abierta y a dis Lapeña S. Resistencias a antibióticos en nuestro medio. Visión global del problema. BOL PEDIATR. [Internet]. 1999. [citado el 14 de agosto de 2022]; 39(1): 243-247. Disponible en: https://www.sccalp.org/documents/0000/0667/BolPediatr1999_39_243-247.pdf
Suárez C, Francesc C. Antibióticos betalactámicos. Elsevier. 2009 [citado el 12 de septiembre de 2022]; 27(2): 116-129. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-enfermedades-infecciosas-microbiologia-clinica-28-articulo-antibioticos-betalactamicos-S0213005X08000323#:~:text=Los%20betalact%C3%A1micos%20son%20antibi%C3%B3ticos%20de,que%20inhibe%20el%20crecimiento%20bacteriano.
Guzmán C, Rodríguez V, Calderón A. Análisis de usos y resistencia a antibióticos en una UCI de Montería, Colombia. Rev. Méd. Risaralda [internet]. 2018 [citado el 22 de agosto de 2022];24(2):75–80. Disponible: http://www.scielo.org.co/pdf/rmri/v24n2/0122-0667-rmri-24-02-75.pdf 6.
Fajardo A, Méndez F, Hernández J, Molina L, Tarazona M, Nossa C, et al. La automedicación de antibióticos: un problema de salud pública. Salud Uninorte [Internet]. 2013 [citado el 26 de mayo de 2022];29(2):226-235. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81730430008.
Amoxicilina [Internet]. Bethesda (MD): Biblioteca Nacional de Medicina (EE. UU.); [citado el 12 de septiembre de 2022]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a685001-es.html#:~:text=La%20amoxicilina%20se%20usa%20para,v%C3%ADas%20urinarias%20y%20la%20.
Ampicilina [Internet]. Bethesda (MD): Biblioteca Nacional de Medicina (EE. UU.); [citado el 12 de septiembre de 2022]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a685002-es.html#:~:text=La%20ampicilina%20se%20usa%20para,tracto%20urinario%20y%20tracto%20.
Organización mundial de la salud. [Internet]. Bangkok. OMS; 2018. [citado el 26 de agosto de 2022]. Disponible en: https://www.who.int/es/news/item/29-01-2018-high-levels-of-antibiotic-resistance-found-worldwide-new-data-shows 16. Arco J. Antibióticos: situación actual. ELSEVIER [internet]. 2022 [citado el 17 de marzo de 2022];28(5):29-33. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-farmacia-profesional-3-articulo-antibioticos-situacion-actual-X0213932414516605.
Yousif M, Abubaker I. Prevalence, determinants, and practices of self-medication with antibiotics – a population-based survey in Taif, Kingdom of Saudi Aarabiaksa. Pharm Sci [Internet]. 2015 [ citado el 26 de mayo de 2022]; 5(2):51-56 Disponible en: www.researchgate.net/profile/Mirghani-Yousif/publication/281678235_Prevalence_determinants_and_practices_of_self-medication_with_antibiotics_-_a_population_based_survey_in_Taif_Kingdom_of_Saudi_Aarabiaksa/links/585f8b8208ae329d61faabfd/Prevalence-determinants-and-practices-of-self-medication-with-antibiotics-a-population-based-survey-in-Taif-Kingdom-of-Saudi-Aarabiaksa.pdf.
Ciprofloxacina [Internet]. Bethesda (MD): Biblioteca Nacional de Medicina (EE. UU.); [citado el 12 de septiembre de 2022]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a688016-es.html.
Salas M. Características de la automedicación con antibióticos en la población adulta de Bogotá en época de pandemia. [Trabajo de investigación presentado como requisito para optar al título de: Químico Farmacéutico]. Bogotá, Colombia: Universidad El Bosque; 2022.
Levofloxacina [Internet]. Bethesda (MD): Biblioteca Nacional de Medicina (EE. UU.); [citado el 12 de septiembre de 2022]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a697040-es.html 27. Eritromicina [Internet]. Bethesda (MD): Biblioteca Nacional de Medicina (EE. UU.); [citado el 12 de septiembre de 2022]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a682381-es.html.
Organización Panamericana de la Salud. Magnitud y tendencias de la resistencia a los antimicrobianos en Latinoamérica. RELAVRA 2014, 2015, 2016. OPS: OMS; 2020.
González F, Jiménez L, Cantarero I. Automedicación en estudiantes de último curso enfermería, fisioterapia y medicina de la universidad de Córdoba. JDR [internet]. 2021 [citado el 16 de agosto de 2022];22(3): 124-129. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7969606
Azitromicina [Internet]. Bethesda (MD): Biblioteca Nacional de Medicina (EE. UU.); [citado el 12 de septiembre de 2022]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a697037-es.html.
Pérez E, Iglesias L. Tetraciclinas, sulfamidas y metronidazol. Elsevier [internet]. 2003 [citado el 12 de septiembre de 2022];21(9):520-529. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-enfermedades-infecciosas-microbiologia-clinica-28-resumen-tetraciclinas-sulfamidas-metronidazol- 13052338#:~:text=Las%20sulfamidas%20son%20antibi%C3%B3ticos%20sint%C3%A9ticos,uso%20actualmente%20es%20muy%20escaso.
Aminoglucósidos en pediatría. MEDWAVE: Dr. Luis Delpiano; 2004 [citado el 19 de septiembre de 2022]. Disponible en: https://www.medwave.cl/2001-2011/2350.html.
Gentamicina [internet]. Argentina. IQB; 2014 [citado el 20 septiembre de 2022]. Disponible en: https://www.iqb.es/cbasicas/farma/farma04/g004.htm#:~:text=Mecanismo%20de%20acci%C3%B3n%3A%20como%20todos,prote%C3%ADnas%20en%20los%20microorganismos%20susceptibles
Cholvi M. ELSEVIER [internet]. Elsevier Connect: ELSEVIER; 2017 [citado el 20 de septiembre de 2022]. Disponible en: https://www.elsevier.com/es-es/connect/actualidad-sanitaria/la-automedicacion-con-antibioticos-puede-provocar-una-epidemia-de-superbacterias.
Becerra G, Plascencia A, Luévano A, Domínguez M, Hernández I. Mecanismo de resistencia a antimicrobianos en bacterias. Enfermedades Infecciosas y Microbiología. 2009[citado el 22 de septiembre de 2022];29(2):70-76. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=26739.
Quiñones D. Resistencia antimicrobiana: evolución y perspectivas actuales ante el enfoque "Una salud". Cubana Med Trop [internet]. 2017 [citado el 22 de septiembre de 2022];69(3):2-13. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0375- 07602017000300009&script=sci_arttext&tlng=pt
Buitrago M. Universidad Nacional de Colombia [internet]. En Plural: Unal; 2021 [citado el 12 de septiembre de 2022]La Automedicación: Un riesgo alto para la salud; 1-5. Disponible en: http://www.bienestar.bogota.unal.edu.co/enplural_entre_lineas.php?id_art=231&id_sec=2#:~:text=En%20el%20caso%20colombiano%2C%20las,es%20de%20alrededor%20del%2080%25.
Meléndez J, García Y, Galván V, Díaz L, Vargas K, Mejía J, et al. Contaminantes emergentes. Problemática ambiental asociada al uso de antibióticos. Nuevas técnicas de detección, remediación y perspectivas de legislación en América Latina. salud ambient. [Internet]. 2020 [citado el 15 de septiembre de 2022]; 20(1):53-61. Disponible en: https://ojs.diffundit.com/index.php/rsa/article/view/1033.
Ley 1193 Requisitos para ejercer la profesión. Colombia: Avance Jurídico Casa Editorial Ltda.; 2008 38. Cesar J, Teresa M, Caicedo D, Lucía N, Deisy C, Cristina L, et al. ¿Responde la Resolución 8430 de 1993 a las necesidades actuales de la ética de la investigación en salud con seres humanos en Colombia? Biomédica [Internet]. 2019[citado el 22 de septiembre de 2022];39(3):448–63. Disponible en: http://dx.doi.org/10.7705/biomedica.4333 39. LEY 841 Por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de bacteriología, se dicta el Código de Bioética y otras disposiciones. Colombia: Avance Jurídico Casa Editorial Ltda.; 2003.
Navarro C, Casero A. Análisis de las diferencias de género en la elección de estudios universitarios. Estudios Sobre Educación [internet]. 2012 [citado el 27 de julio de 2023];22(1):115-132. Disponible en: https://revistas.unav.edu/index.php/estudios-sobre-educacion/article/view/2075.
Álvarez R, Vega Esparza, Margarita R, Félix L, Blanca I, Villegas S, et al. Acceso a educación superior como derecho humano fundamental: México 2010-2016. Venezolana de Gerencia [internet]. [citado el 27 de julio de 2023];2(1):474-487. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/290/29063446025/html/#redalyc_29063446025_ref7
Nevá A. Conocimientos, actitudes y prácticas frente al consumo de antibióticos en un grupo de jóvenes Universitarios de la Pontificia Universidad Javeriana segundo semestre de 2010[Trabajo de Grado Para obtener el título de Enfermera]. Bogotá, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana;2010.
Montoya R, Larota J. Conocimiento Y Práctica de automedicación con antibióticos en Los estudiantes de Ciencias de La Salud de La Universidad María Auxiliadora, 2018. [Tesis para optar al título profesional de Químico Farmacéutico] Perú: Universidad María Auxiliadora; 2019.
Skliros E, Merkouris P, Papazafiropoulou A, Gikas A, Matzouranis G, Papafragos G, et al. Self-medication with antibiotics in rural population in Gre yaece: a cross-sectional multicenter study. BMC [Internet]. 2010 [Citado el 17 de agosto de 2022];11(1):1-3. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1186/1471-2296-11-58 45. Morales S, Navazo L. Diarrea por antibióticos. esp. enferm. Dig [internet]. 2006 [citado el 28 de julio de 2023];98(7):2-4. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-01082006000700008.
Arroyo E. Conocimientos y prácticas de universitarios sobre resistencia por uso de macrólidos durante la COVID-19 [Trabajo de Grado presentado para optar al título de Bacteriólogo]. Cartagena, Colombia: Universidad de San Buenaventura; 2022
Martínez Y, Samudio M. Uso inapropiado de antibióticos en pobladores Ciudad del Este, Paraguay. Fac. Cienc. Méd. [internet]. 2014 [citado el 29 de julio de 2023];47(1):61-71. Disponible en: http://archivo.bc.una.py/index.php/RP/article/view/137/79
Vallejos A. Reacciones adversas por antibióticos en una unidad de cuidado intensivo pediátrico y neonatal de Bogotá. Biomédica [internet]. 2007 [citado el 30 de julio de 2023];27(1):2-16. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-41572007000100007
Perozo A. Resistencia a los Antibióticos ¿Amenaza Global, estamos llegando a la era Post-antibiótico? Kasmera. [internet] 2014.[citado el 17 de marzo de 2022];42(1):1 Disponible en: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0075-52222014000100001#:~:text=Desde%20hace%20varias%20d%C3%A9cadas%2C%20la,f%C3%A1rmacos%20antibacterianos%2C%20antiparasitarios%2C%20antivirales%20y 50. Naciones Unidas [internet]. Noticias ONU: ONU; 2016 [citado el 30 de julio de 2023]. Disponible en: https://news.un.org/es/story/2016/09/1364931
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.none.fl_str_mv 89 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cartagena
dc.publisher.branch.none.fl_str_mv Cartagena
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias de la Salud
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Cartagena
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Bacteriología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Buenaventura - Cartagena
institution Universidad de San Buenaventura
bitstream.url.fl_str_mv https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/669919bd-de1b-4fdd-8ff8-f89ade83cd04/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5c2793de-d8c6-4767-8fec-0a9607d0b22e/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/fc7535cd-5484-4d45-b785-ea3e7c920882/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/81a31e07-34e9-48ef-8ba8-0caab41e51f6/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a65f9c70-a803-47af-b0a6-3459b807ad1e/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4ad2269b-298f-4253-90e7-41c6f4ea3990/download
https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/36561e7e-2e1d-4493-8c80-4793f896c044/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467
c926d7ff86a784f1ac26e52fa244fd58
ade8cea6fad364f12d7203f7415608fb
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
c54e12c80235f4be3568382a6c3f1292
3bb06ced636e896bb57650af38c5c16a
29fe2b4b2a224f2e2c75384107ddce7c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837099297141686272
spelling Rocha Jiménez, Julio Cesar68ec0dec-02af-40db-a547-50a27f2fd98e600Rocha Jiménez, Julio Cesarvirtual::3616-1Cordero Dean, Sebastián Joel56294f0d-5890-41c2-be7d-2a4af922f491-1Serna Flórez, Yosmith Valeria8efaaabc-3189-4cc4-a694-a2632678af7e-1Barreto Maya, Ana Carolinae68b3277-b2c9-4232-b89f-7403289a2946600Alayón de Alvear, Alicia Normaca844cea-f94d-4732-9daf-e21260bc3bd0600Grupo de Investigaciones Biomédicas (GIB) (Cartagena)2024-04-18T21:12:56Z2024-04-18T21:12:56Z2023Introducción: los antimicrobianos permiten controlar y curar enfermedades infecciosas. Sin embargo, se enfrentan a un grave problema: la resistencia que los microorganismos están desarrollando frente a estos fármacos, debido a prácticas inadecuadas y un uso irresponsable en humanos. La automedicación y la disponibilidad fácil de medicamentos también contribuyen a este problema. Objetivos: describir los conocimientos y las prácticas frente a la automedicación con antibióticos desarrolladas por los estudiantes universitarios de la Universidad de San Buenaventura Cartagena durante el año 2023. Metodología: estudio Descriptivo, prospectivo y transversal, con empleo de encuesta como instrumento, sin manipulación de variables. El análisis de la investigación se llevó a cabo mediante el software Microsoft Excel. El trabajo se desarrolló en la Universidad de San Buenaventura, sede Cartagena, durante el año 2023. Resultados:62% de la población de Ciencia de la Salud conoce sobre los antibióticos, frente a 53% y 57% de las otras facultades. El motivo para el consumo son infecciones con un 80%, En cuanto a la acción y uso de los antibióticos se observó un rango entre 19% y 22,2% en las diferentes facultades. Conclusión: el estudio identificó mala praxis en automedicación con antibióticos, a pesar de los conocimientos. Hay influencias familiares. La penicilina fue el antibiótico más utilizado. Se evidenció un desconocimiento generalizado sobre el uso adecuado de los antibióticos, favoreciendo la resistencia bacteriana.Introduction: antimicrobials allow the control and cure of infectious diseases. However, they face a serious problem: the resistance that microorganisms are developing against these drugs, due to inadequate practices and irresponsible use in humans. Self-medication and easy availability of drugs also contribute to this problem. Objectives: to describe the knowledge and practices regarding self-medication with antibiotics developed by university students of the University of San Buenaventura Cartagena during the year 2023. Methodology: Descriptive, prospective, and transversal study, using a survey as an instrument, without manipulation of variables. The research analysis was carried out using Microsoft Excel software. The work was carried out at the Universidad de San Buenaventura, Cartagena, during the year 2023. Results: 62% of the Health Science population knows about antibiotics, compared to 53% and 57% of the other faculties. The motive for consumption is infections with 80%. Regarding the action and use of antibiotics, a range between 19% and 22.2% was observed in the different faculties. Conclusion: the study identified malpractice in self-medication with antibiotics, despite knowledge. There are family influences. Penicillin was the most used antibiotic. A generalized lack of knowledge about the adequate use of antibiotics was evidenced, favoring bacterial resistance.PregradoBacteriólogoEnfermedades infecciosas89 páginasapplication/pdfCordero Dean, S. J. & Serna Flórez, Y. (2023). Conocimientos y Prácticas sobre la automedicación con antibióticos en estudiantes universitarios en Cartagena. [Trabajo de grado de Bacteriología]. Universidad de San Buenaventura, Cartagena.https://hdl.handle.net/10819/13451spaUniversidad de San Buenaventura - CartagenaCartagenaFacultad de Ciencias de la SaludCartagenaBacteriologíaCastro J, Arboleda J, Samboni P. Prevalencia y determinantes de automedicación con antibióticos en una comuna de Santiago de Cali, Colombia. Rev Cubana Farm [Internet]. 2014 [citado el 17 de agosto de 2022];48(1):43-54. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75152014000100006&lng=es. 9. García A. Conocimientos actitudes y prácticas parentales ante la infección de vías respiratorias y su relación con la presencia de bacterias resistentes [Tesis de grado maestra en salud pública]. Oaxaca, México: Universidad sierra sur ;2019.Ceballos S, Naranjo M, Santa A. Automedicación por antibióticos en estudiantes de pregrado de la facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia, sede Medellín, 2021. [Trabajo de grado presentado para optar al título de Profesional en Gerencia de Sistemas de Información en Salud]. Medellín, Colombia: Universidad de Antioquia; 2021.Katzung B. Farmacología básica y clínica. 14°. México, Ciudad de México. McGraw Hill; 2019.World Health Organization (WHO) [Internet]. Global shortage of innovative antibiotics fuels emergence and spread of drug-resistance; (WHO); 2021 [citado el 15 de Agosto de 2022]. Disponible en: https://www.who.int/news/item/15-04-2021-global-shortage-of-innovative-antibiotics-fuels-emergence-and-spread-of-drug-resistance.Étienne C. Organización Panamericana de la Salud [Internet]. Washington D.C: OPS; 2021 [citado el 12 de agosto de 2022]. Aumentan las infecciones resistentes a los medicamentos en las Américas debido al mal uso de los antimicrobianos durante la pandemia; 1-4 Disponible en: https://www.paho.org/es/noticias/17-11-2021-aumentan-infecciones-resistentes-medicamentos-americas-debido-al-mal-uso#:~:text=Washington%20D.C.%2C%2017%20de%20noviembre,la%20Directora%20de%20la%20Organizaci%C3%B3nBarros S. “CONOCIMIENTO, PRÁCTICA Y ACTITUD FRENTE AL USO DE ANTIBIÓTICOS DE PACIENTES DE 35 A 55 AÑOS, DEL HOSPITAL JOSÉ FÉLIX VALDIVIESO, JUNIO 2018 - MARZO 2019”. [Trabajo de graduación previo a la obtención del título de Médico/a] Cuenca, Ecuador: Universidad Católica de Cuenca: 2019.Cambaco O, Menendez Y, Kinsman J, Wertheim N, Gyapong M, Johannes J, et al. Community knowledge and practices regarding antibiotic use in rural Mozambique: where is the starting point for prevention of antibiotic resistance? BCM [internet]. 2020 [citado el 17 de agosto de 2022];20(1):2-15. Disponible en: https://bmcpublichealth.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12889-020-09243-x#citeasSeija V, Vignoli R. Principales grupos de antibióticos. En: FUFMUR, editor. Temas de bacteriología y virología médica. 3d. Montevideo, Uruguay: FUFMUR; 2008. 631-633.Naciones Unidas. Noticias ONU: ONU; 2021 [citado el 15 de agosto de 2022]. Disponible en: https://news.un.org/es/story/2021/04/1491502.Organización Mundial de la Salud. Crece el mapa de motivaciones para automedicarse. Colombia: OPS; 2021.Álvarez L, Colmenares B, Mina L, Montealegre, Ruiz F. AUTOMEDICACIÓN CON ANTIBIÓTICOS EN BOGOTÁ, CALI, ZIPAQUIRA, FACATATIVA Y SANTANDER DE QUILICHAO “UNA REALIDAD VIGENTE EN NUESTRO PAÍS” [trabajo de grado Tecnólogo en Regencia de Farmacia] Palmira, Colombia: Universidad Nacional abierta y a dis Lapeña S. Resistencias a antibióticos en nuestro medio. Visión global del problema. BOL PEDIATR. [Internet]. 1999. [citado el 14 de agosto de 2022]; 39(1): 243-247. Disponible en: https://www.sccalp.org/documents/0000/0667/BolPediatr1999_39_243-247.pdfSuárez C, Francesc C. Antibióticos betalactámicos. Elsevier. 2009 [citado el 12 de septiembre de 2022]; 27(2): 116-129. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-enfermedades-infecciosas-microbiologia-clinica-28-articulo-antibioticos-betalactamicos-S0213005X08000323#:~:text=Los%20betalact%C3%A1micos%20son%20antibi%C3%B3ticos%20de,que%20inhibe%20el%20crecimiento%20bacteriano.Guzmán C, Rodríguez V, Calderón A. Análisis de usos y resistencia a antibióticos en una UCI de Montería, Colombia. Rev. Méd. Risaralda [internet]. 2018 [citado el 22 de agosto de 2022];24(2):75–80. Disponible: http://www.scielo.org.co/pdf/rmri/v24n2/0122-0667-rmri-24-02-75.pdf 6.Fajardo A, Méndez F, Hernández J, Molina L, Tarazona M, Nossa C, et al. La automedicación de antibióticos: un problema de salud pública. Salud Uninorte [Internet]. 2013 [citado el 26 de mayo de 2022];29(2):226-235. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81730430008.Amoxicilina [Internet]. Bethesda (MD): Biblioteca Nacional de Medicina (EE. UU.); [citado el 12 de septiembre de 2022]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a685001-es.html#:~:text=La%20amoxicilina%20se%20usa%20para,v%C3%ADas%20urinarias%20y%20la%20.Ampicilina [Internet]. Bethesda (MD): Biblioteca Nacional de Medicina (EE. UU.); [citado el 12 de septiembre de 2022]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a685002-es.html#:~:text=La%20ampicilina%20se%20usa%20para,tracto%20urinario%20y%20tracto%20.Organización mundial de la salud. [Internet]. Bangkok. OMS; 2018. [citado el 26 de agosto de 2022]. Disponible en: https://www.who.int/es/news/item/29-01-2018-high-levels-of-antibiotic-resistance-found-worldwide-new-data-shows 16. Arco J. Antibióticos: situación actual. ELSEVIER [internet]. 2022 [citado el 17 de marzo de 2022];28(5):29-33. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-farmacia-profesional-3-articulo-antibioticos-situacion-actual-X0213932414516605.Yousif M, Abubaker I. Prevalence, determinants, and practices of self-medication with antibiotics – a population-based survey in Taif, Kingdom of Saudi Aarabiaksa. Pharm Sci [Internet]. 2015 [ citado el 26 de mayo de 2022]; 5(2):51-56 Disponible en: www.researchgate.net/profile/Mirghani-Yousif/publication/281678235_Prevalence_determinants_and_practices_of_self-medication_with_antibiotics_-_a_population_based_survey_in_Taif_Kingdom_of_Saudi_Aarabiaksa/links/585f8b8208ae329d61faabfd/Prevalence-determinants-and-practices-of-self-medication-with-antibiotics-a-population-based-survey-in-Taif-Kingdom-of-Saudi-Aarabiaksa.pdf.Ciprofloxacina [Internet]. Bethesda (MD): Biblioteca Nacional de Medicina (EE. UU.); [citado el 12 de septiembre de 2022]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a688016-es.html.Salas M. Características de la automedicación con antibióticos en la población adulta de Bogotá en época de pandemia. [Trabajo de investigación presentado como requisito para optar al título de: Químico Farmacéutico]. Bogotá, Colombia: Universidad El Bosque; 2022.Levofloxacina [Internet]. Bethesda (MD): Biblioteca Nacional de Medicina (EE. UU.); [citado el 12 de septiembre de 2022]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a697040-es.html 27. Eritromicina [Internet]. Bethesda (MD): Biblioteca Nacional de Medicina (EE. UU.); [citado el 12 de septiembre de 2022]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a682381-es.html.Organización Panamericana de la Salud. Magnitud y tendencias de la resistencia a los antimicrobianos en Latinoamérica. RELAVRA 2014, 2015, 2016. OPS: OMS; 2020.González F, Jiménez L, Cantarero I. Automedicación en estudiantes de último curso enfermería, fisioterapia y medicina de la universidad de Córdoba. JDR [internet]. 2021 [citado el 16 de agosto de 2022];22(3): 124-129. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7969606Azitromicina [Internet]. Bethesda (MD): Biblioteca Nacional de Medicina (EE. UU.); [citado el 12 de septiembre de 2022]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a697037-es.html.Pérez E, Iglesias L. Tetraciclinas, sulfamidas y metronidazol. Elsevier [internet]. 2003 [citado el 12 de septiembre de 2022];21(9):520-529. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-enfermedades-infecciosas-microbiologia-clinica-28-resumen-tetraciclinas-sulfamidas-metronidazol- 13052338#:~:text=Las%20sulfamidas%20son%20antibi%C3%B3ticos%20sint%C3%A9ticos,uso%20actualmente%20es%20muy%20escaso.Aminoglucósidos en pediatría. MEDWAVE: Dr. Luis Delpiano; 2004 [citado el 19 de septiembre de 2022]. Disponible en: https://www.medwave.cl/2001-2011/2350.html.Gentamicina [internet]. Argentina. IQB; 2014 [citado el 20 septiembre de 2022]. Disponible en: https://www.iqb.es/cbasicas/farma/farma04/g004.htm#:~:text=Mecanismo%20de%20acci%C3%B3n%3A%20como%20todos,prote%C3%ADnas%20en%20los%20microorganismos%20susceptiblesCholvi M. ELSEVIER [internet]. Elsevier Connect: ELSEVIER; 2017 [citado el 20 de septiembre de 2022]. Disponible en: https://www.elsevier.com/es-es/connect/actualidad-sanitaria/la-automedicacion-con-antibioticos-puede-provocar-una-epidemia-de-superbacterias.Becerra G, Plascencia A, Luévano A, Domínguez M, Hernández I. Mecanismo de resistencia a antimicrobianos en bacterias. Enfermedades Infecciosas y Microbiología. 2009[citado el 22 de septiembre de 2022];29(2):70-76. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=26739.Quiñones D. Resistencia antimicrobiana: evolución y perspectivas actuales ante el enfoque "Una salud". Cubana Med Trop [internet]. 2017 [citado el 22 de septiembre de 2022];69(3):2-13. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0375- 07602017000300009&script=sci_arttext&tlng=ptBuitrago M. Universidad Nacional de Colombia [internet]. En Plural: Unal; 2021 [citado el 12 de septiembre de 2022]La Automedicación: Un riesgo alto para la salud; 1-5. Disponible en: http://www.bienestar.bogota.unal.edu.co/enplural_entre_lineas.php?id_art=231&id_sec=2#:~:text=En%20el%20caso%20colombiano%2C%20las,es%20de%20alrededor%20del%2080%25.Meléndez J, García Y, Galván V, Díaz L, Vargas K, Mejía J, et al. Contaminantes emergentes. Problemática ambiental asociada al uso de antibióticos. Nuevas técnicas de detección, remediación y perspectivas de legislación en América Latina. salud ambient. [Internet]. 2020 [citado el 15 de septiembre de 2022]; 20(1):53-61. Disponible en: https://ojs.diffundit.com/index.php/rsa/article/view/1033.Ley 1193 Requisitos para ejercer la profesión. Colombia: Avance Jurídico Casa Editorial Ltda.; 2008 38. Cesar J, Teresa M, Caicedo D, Lucía N, Deisy C, Cristina L, et al. ¿Responde la Resolución 8430 de 1993 a las necesidades actuales de la ética de la investigación en salud con seres humanos en Colombia? Biomédica [Internet]. 2019[citado el 22 de septiembre de 2022];39(3):448–63. Disponible en: http://dx.doi.org/10.7705/biomedica.4333 39. LEY 841 Por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de bacteriología, se dicta el Código de Bioética y otras disposiciones. Colombia: Avance Jurídico Casa Editorial Ltda.; 2003.Navarro C, Casero A. Análisis de las diferencias de género en la elección de estudios universitarios. Estudios Sobre Educación [internet]. 2012 [citado el 27 de julio de 2023];22(1):115-132. Disponible en: https://revistas.unav.edu/index.php/estudios-sobre-educacion/article/view/2075.Álvarez R, Vega Esparza, Margarita R, Félix L, Blanca I, Villegas S, et al. Acceso a educación superior como derecho humano fundamental: México 2010-2016. Venezolana de Gerencia [internet]. [citado el 27 de julio de 2023];2(1):474-487. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/290/29063446025/html/#redalyc_29063446025_ref7Nevá A. Conocimientos, actitudes y prácticas frente al consumo de antibióticos en un grupo de jóvenes Universitarios de la Pontificia Universidad Javeriana segundo semestre de 2010[Trabajo de Grado Para obtener el título de Enfermera]. Bogotá, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana;2010.Montoya R, Larota J. Conocimiento Y Práctica de automedicación con antibióticos en Los estudiantes de Ciencias de La Salud de La Universidad María Auxiliadora, 2018. [Tesis para optar al título profesional de Químico Farmacéutico] Perú: Universidad María Auxiliadora; 2019.Skliros E, Merkouris P, Papazafiropoulou A, Gikas A, Matzouranis G, Papafragos G, et al. Self-medication with antibiotics in rural population in Gre yaece: a cross-sectional multicenter study. BMC [Internet]. 2010 [Citado el 17 de agosto de 2022];11(1):1-3. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1186/1471-2296-11-58 45. Morales S, Navazo L. Diarrea por antibióticos. esp. enferm. Dig [internet]. 2006 [citado el 28 de julio de 2023];98(7):2-4. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-01082006000700008.Arroyo E. Conocimientos y prácticas de universitarios sobre resistencia por uso de macrólidos durante la COVID-19 [Trabajo de Grado presentado para optar al título de Bacteriólogo]. Cartagena, Colombia: Universidad de San Buenaventura; 2022Martínez Y, Samudio M. Uso inapropiado de antibióticos en pobladores Ciudad del Este, Paraguay. Fac. Cienc. Méd. [internet]. 2014 [citado el 29 de julio de 2023];47(1):61-71. Disponible en: http://archivo.bc.una.py/index.php/RP/article/view/137/79Vallejos A. Reacciones adversas por antibióticos en una unidad de cuidado intensivo pediátrico y neonatal de Bogotá. Biomédica [internet]. 2007 [citado el 30 de julio de 2023];27(1):2-16. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-41572007000100007Perozo A. Resistencia a los Antibióticos ¿Amenaza Global, estamos llegando a la era Post-antibiótico? Kasmera. [internet] 2014.[citado el 17 de marzo de 2022];42(1):1 Disponible en: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0075-52222014000100001#:~:text=Desde%20hace%20varias%20d%C3%A9cadas%2C%20la,f%C3%A1rmacos%20antibacterianos%2C%20antiparasitarios%2C%20antivirales%20y 50. Naciones Unidas [internet]. Noticias ONU: ONU; 2016 [citado el 30 de julio de 2023]. Disponible en: https://news.un.org/es/story/2016/09/1364931info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/610 - Medicina y salud::616 - EnfermedadesTesis - bacteriologìaAutomedicación (estudiantes) - investigaciónAntibacterianoSalud públicaResistencia a los antibióticosAutomedicaciónConocimientoActitudes y prácticas en saludAntibioticosSalud públicaAntibacterianosMedicamentosConocimientos y prácticas sobre la automedicación con antibióticos en estudiantes universitarios en Cartagena 2023Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComunidad científica y académicaPublicationhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000028793virtual::3616-10000-0001-5465-848Xvirtual::3616-1a3b6ecfc-58b0-4349-bc23-b2567478a833virtual::3616-1a3b6ecfc-58b0-4349-bc23-b2567478a833virtual::3616-1LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82079https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/669919bd-de1b-4fdd-8ff8-f89ade83cd04/downloadce8fd7f912f132cbeb263b9ddc893467MD53ORIGINALConocimientos y Prácticas sobre la automedicación_Sebastián Cordero D_2023.pdfConocimientos y Prácticas sobre la automedicación_Sebastián Cordero D_2023.pdfapplication/pdf1240444https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/5c2793de-d8c6-4767-8fec-0a9607d0b22e/downloadc926d7ff86a784f1ac26e52fa244fd58MD54Formato_Publicacion_Conocimientos y Prácticas sobre la automedicación_Sebastián Cordero D_2023.docxFormato_Publicacion_Conocimientos y Prácticas sobre la automedicación_Sebastián Cordero D_2023.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document309024https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/fc7535cd-5484-4d45-b785-ea3e7c920882/downloadade8cea6fad364f12d7203f7415608fbMD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/81a31e07-34e9-48ef-8ba8-0caab41e51f6/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD56TEXTConocimientos y Prácticas sobre la automedicación_Sebastián Cordero D_2023.pdf.txtConocimientos y Prácticas sobre la automedicación_Sebastián Cordero D_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain101748https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/a65f9c70-a803-47af-b0a6-3459b807ad1e/downloadc54e12c80235f4be3568382a6c3f1292MD57Formato_Publicacion_Conocimientos y Prácticas sobre la automedicación_Sebastián Cordero D_2023.docx.txtFormato_Publicacion_Conocimientos y Prácticas sobre la automedicación_Sebastián Cordero D_2023.docx.txtExtracted texttext/plain7093https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/4ad2269b-298f-4253-90e7-41c6f4ea3990/download3bb06ced636e896bb57650af38c5c16aMD59THUMBNAILConocimientos y Prácticas sobre la automedicación_Sebastián Cordero D_2023.pdf.jpgConocimientos y Prácticas sobre la automedicación_Sebastián Cordero D_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6732https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstreams/36561e7e-2e1d-4493-8c80-4793f896c044/download29fe2b4b2a224f2e2c75384107ddce7cMD5810819/13451oai:bibliotecadigital.usb.edu.co:10819/134512025-03-27 12:01:42.341http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://bibliotecadigital.usb.edu.coRepositorio Institucional Universidad de San Buenaventura Colombiabdigital@metabiblioteca.comPGNlbnRlcj4KPGgzPlJFUE9TSVRPUklPIElOU1RJVFVDSU9OQUwgVU5JVkVSU0lEQUQgREUgU0FOIEJVRU5BVkVOVFVSQSAtIENPTE9NQklBPC9oMz4KPHA+ClTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYSBnZW5lcmFsIHBhcmEgcHVibGljYWNpw7NuIGRlIG9icmFzIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWw8L3A+PC9jZW50ZXI+CjxQIEFMSUdOPWNlbnRlcj4KUG9yIG1lZGlvIGRlIGVzdGUgZm9ybWF0byBtYW5pZmllc3RvIG1pIHZvbHVudGFkIGRlIEFVVE9SSVpBUiBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEsIFNlZGUgQm9nb3TDoSB5IDxCUj5TZWNjaW9uYWxlcyBNZWRlbGzDrW4sIENhbGkgeSBDYXJ0YWdlbmEsIGxhIGRpZnVzacOzbiBlbiB0ZXh0byBjb21wbGV0byBkZSBtYW5lcmEgZ3JhdHVpdGEgeSBwb3IgdGllbXBvIGluZGVmaW5pZG8gZW4gZWw8QlI+IFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFjYWTDqW1pY28gLSBpbnZlc3RpZ2F0aXZvIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSA8QlI+YXV0b3JpemFjacOzbiwgY29uIGZpbmVzIGVzdHJpY3RhbWVudGUgZWR1Y2F0aXZvcywgY2llbnTDrcKtZmljb3MgeSBjdWx0dXJhbGVzLCBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgPEJSPiAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zPEJSPiBkZSBhdXRvci4gPEJSPiAKIApDb21vIGF1dG9yIG1hbmlmaWVzdG8gcXVlIGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byBhY2Fkw6ltaWNvIC0gaW52ZXN0aWdhdGl2byBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyA8QlI+IHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBtaSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrcKtYSB5IHBvc2VvIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIDxCUj4gc29icmUgbGEgbWlzbWEuIExhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIFNhbiBCdWVuYXZlbnR1cmEgbm8gc2Vyw6EgcmVzcG9uc2FibGUgZGUgbmluZ3VuYSB1dGlsaXphY2nDs24gaW5kZWJpZGEgZGVsIGRvY3VtZW50byA8QlI+cG9yIHBhcnRlIGRlIHRlcmNlcm9zIHkgc2Vyw6EgZXhjbHVzaXZhbWVudGUgbWkgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGF0ZW5kZXIgcGVyc29uYWxtZW50ZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBwdWVkYTxCUj4gcHJlc2VudGFyc2UgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZC4gPEJSPgogCkF1dG9yaXpvIGFsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSBjb252ZXJ0aXIgZWwgZG9jdW1lbnRvIGFsIGZvcm1hdG8gcXVlIDxCUj5yZXF1aWVyYSAoaW1wcmVzbywgZGlnaXRhbCwgZWxlY3Ryw7NuaWNvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlcikgbyBjb24gZmluZXMgZGU8QlI+IHByZXNlcnZhY2nDs24gZGlnaXRhbC4gPEJSPgogCkVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBubyBpbXBsaWNhIHJlbnVuY2lhIGEgbGEgZmFjdWx0YWQgcXVlIHRlbmdvIGRlIHB1YmxpY2FyIHBvc3Rlcmlvcm1lbnRlIGxhIG9icmEsIGVuIGZvcm1hIHRvdGFsIG8gPEJSPnBhcmNpYWwsIHBvciBsbyBjdWFsIHBvZHLDqSwgZGFuZG8gYXZpc28gcG9yIGVzY3JpdG8gY29uIG5vIG1lbm9zIGRlIHVuIG1lcyBkZSBhbnRlbGFjacOzbiwgc29saWNpdGFyIHF1ZSBlbCA8QlI+ZG9jdW1lbnRvIGRlamUgZGUgZXN0YXIgZGlzcG9uaWJsZSBwYXJhIGVsIHDDumJsaWNvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZGUgU2FuIEJ1ZW5hdmVudHVyYSwgPEJSPiBhc8Otwq0gbWlzbW8sIGN1YW5kbyBzZSByZXF1aWVyYSBwb3IgcmF6b25lcyBsZWdhbGVzIHkvbyByZWdsYXMgZGVsIGVkaXRvciBkZSB1bmEgcmV2aXN0YS4gPEJSPjwvUD4K